El cantante español Julio Iglesias arribó en la tarde de ayer, cerca de las 17.00, al aeropuerto Silvio Pettirossi, en su jet privado procedente de Córdoba, Argentina.
El artista bajó de su avioneta privada y saludó a la comitiva de seguridad y a los organizadores del evento, en medio de una serenata. Al cabo de unos minutos, abordó un auto BMW y se dirigió al Hotel Bourbon de la Conmebol, de Luque, donde se hospeda tras pisar suelo guaraní.
Antes del concierto, el español aprovechará para recorrer Asunción y San Bernardino, aunque ya visitó en otras ocasiones la capital. "He cantado en Asunción tantas veces. Es un placer volver", reveló recientemente el ídolo español a la revista semanal TVO.
El intérprete de El día que me quieras y De niña a mujer no brindará conferencia de prensa. Mañana cantará nuevamente ante sus fans en el Centro de Convenciones de la Conmebol (Autopista Aeropuerto Internacional y Avenida Sudamericana), de Luque, a partir de las 21.00. El músico se presenta en el marco de una gira internacional que incluye a Argentina, Chile y Venezuela.
SHOW. Julio Iglesias, récord en ventas en la música de habla hispana, ofrecerá un repaso de su último material discográfico titulado 1, que recopila los éxitos de sus 40 años de trayectoria, en dos volúmenes de 14 canciones cada uno.
El músico, de 68 años, ofrecerá sus clásicas baladas románticas en su espectáculo del sábado, donde no faltarán los temas De niña a mujer, El día que me quieras, Hey, Voy a perder la cabeza por tu amor, La carretera, y Amor, amor, amor.
Trascendió que en su concierto, el español cantaría piezas paraguayas y en guaraní, como Recuerdos de Ypacaraí, Paloma blanca, entre otras.
El español fue acreedor del primer Disco de Diamantes otorgado por el Libro Guinness de los Récords por vender más discos -100 millones de copias- en más idiomas que ningún otro artista musical en la historia: castellano, alemán, japonés, inglés, italiano, portugués, francés, guaraní y tagalo.
Iglesias logró 2.600 discos de platino y oro a lo largo de su carrera y ofreció cerca de 5.000 espectáculos en vivo, en unas 600 ciudades alrededor del mundo.
28 abr 2012
Julio Iglesias y Cáritas, premiados con la Medalla de Oro de Madrid
Madrid, (AGENCIAS).- El cantante Julio Iglesias y Cáritas Madrid recibirán la Medalla de Oro que la Comunidad de Madrid entrega tradicionalmente cada 2 de Mayo con motivo de la festividad de la región, según ha informado el Gobierno regional a través de su perfil de Twitter.
Estas condecoraciones se suman a la que se entregará a la exdelegada de Gobierno en Madrid Soledad Mestre, que recibirá a título póstumo la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, según ha adelantado el vicepresidente y portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González.
Así, ha indicado que es la medalla que el Gobierno madrileño entrega "con mayor cariño y mayor reconocimiento por la tarea que ha realizado". González ha recordado que Mestre falleció hace unas semanas tras una larga enfermedad "después de haber dedicado toda su vida al servicio público y en especial a esta Comunidad".
Mientras tanto, recibirán las Grandes cruces de la Comunidad de Madrid los actores Toni Leblanc, Joselito y Santiago Segura, los políticos Inés Sabanés, José María Álvarez del Manzano y Juan Barranco; el compositor Tomás Marco, el director del Museo del Prado Miguel Zugaza, y el expresidente de la Cámara de Comercio Salvador Santos Campano.
También recibirán esta distinción Fernando García de Cortázar, el político Manuel Sáinz de Vicuña; el presidente de GMC Services-Henner, Rémy Robinnet-Duffo, y Club Liberal 1812, además del presidente de Honor del PP Manuel Fraga y el modisto Jesús del Pozo (a título póstumo).
Las Medallas de plata recaerán en la fotógrafa Ouka Lele, la cantante de Russian Red Lourdes Hernández y a Sor Aurelia Muñoz de Arenillas.
Por su parte, las Encomiendas del Dos de Mayo irán a parar a Mercadona, el Banco Sabadell, la bailarina Tamara Rojo, la Fundación Aladina, la cantante María Corral, el dueño del Museo del Jamón, Francisco Muñoz; Julia Gómez, de Stage Entertaiment; el Colegio Base, CEIP EEUU de América y el CEIP Azorín.
Asimismo, el Gobierno regional concederá la Cruz del 2 de Mayo a los laboratorios Normon; a Florito, mayoral de la Plaza de toros de Las Ventas, y José Mª Trénor, de Badget Hotels.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entregará las condecoraciones del 2 de Mayo en la Real Casa de Correos el día que se celebra la festividad de la región.
Estas condecoraciones se suman a la que se entregará a la exdelegada de Gobierno en Madrid Soledad Mestre, que recibirá a título póstumo la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, según ha adelantado el vicepresidente y portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González.
Así, ha indicado que es la medalla que el Gobierno madrileño entrega "con mayor cariño y mayor reconocimiento por la tarea que ha realizado". González ha recordado que Mestre falleció hace unas semanas tras una larga enfermedad "después de haber dedicado toda su vida al servicio público y en especial a esta Comunidad".
Mientras tanto, recibirán las Grandes cruces de la Comunidad de Madrid los actores Toni Leblanc, Joselito y Santiago Segura, los políticos Inés Sabanés, José María Álvarez del Manzano y Juan Barranco; el compositor Tomás Marco, el director del Museo del Prado Miguel Zugaza, y el expresidente de la Cámara de Comercio Salvador Santos Campano.
También recibirán esta distinción Fernando García de Cortázar, el político Manuel Sáinz de Vicuña; el presidente de GMC Services-Henner, Rémy Robinnet-Duffo, y Club Liberal 1812, además del presidente de Honor del PP Manuel Fraga y el modisto Jesús del Pozo (a título póstumo).
Las Medallas de plata recaerán en la fotógrafa Ouka Lele, la cantante de Russian Red Lourdes Hernández y a Sor Aurelia Muñoz de Arenillas.
Por su parte, las Encomiendas del Dos de Mayo irán a parar a Mercadona, el Banco Sabadell, la bailarina Tamara Rojo, la Fundación Aladina, la cantante María Corral, el dueño del Museo del Jamón, Francisco Muñoz; Julia Gómez, de Stage Entertaiment; el Colegio Base, CEIP EEUU de América y el CEIP Azorín.
Asimismo, el Gobierno regional concederá la Cruz del 2 de Mayo a los laboratorios Normon; a Florito, mayoral de la Plaza de toros de Las Ventas, y José Mª Trénor, de Badget Hotels.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entregará las condecoraciones del 2 de Mayo en la Real Casa de Correos el día que se celebra la festividad de la región.
Todo listo para Julio Iglesias
A las 21:00 está previsto el inicio del show que dará el artista español Julio Iglesias en el Centro de Convenciones de la Conmebol este sábado. Varias localidades ya fueron agotadas pero aún hay entradas disponibles.
Según informa la organización del evento, los portones del recinto estarán habilitados para el ingreso del público a partir de las 20:00. En el portón señalizado con la frase “Acceso VIP”, por la rampa de acceso al centro de convenciones, frente al Hotel Bourbon, estará disponible para el público que haya adquirido las entradas de los sectores VIP Julio Iglesias, VIP Platino, VIP Club Personal y VIP Gold. Hasta el momento, los sectores agotados son Plateas, Preferencias y VIP Gold, quedando disponibles aún tickets para las demás porciones del local.
La organización informa que no se podrán ingresar filmadoras y cámaras profesionales. Las entradas aún están disponibles en los locales de la Red UTS. También existen promociones de descuentos para socios del Club Personal y clientes del Banco Itaú.
Según informa la organización del evento, los portones del recinto estarán habilitados para el ingreso del público a partir de las 20:00. En el portón señalizado con la frase “Acceso VIP”, por la rampa de acceso al centro de convenciones, frente al Hotel Bourbon, estará disponible para el público que haya adquirido las entradas de los sectores VIP Julio Iglesias, VIP Platino, VIP Club Personal y VIP Gold. Hasta el momento, los sectores agotados son Plateas, Preferencias y VIP Gold, quedando disponibles aún tickets para las demás porciones del local.
La organización informa que no se podrán ingresar filmadoras y cámaras profesionales. Las entradas aún están disponibles en los locales de la Red UTS. También existen promociones de descuentos para socios del Club Personal y clientes del Banco Itaú.
JULIO IGLESIAS Y FERNANDO LUGO
El cantante español Julio Iglesias se entrevistó hoy con el presidente paraguayo, Fernando Lugo, un día antes del recital exclusivo que ofrecerá en el municipio de Luque, cercano a Asunción.
El artista, quien llegó ayer a la capital paraguaya, fue recibo por Lugo en la residencia presidencial Mburuvichá Róga, luego de que el músico solicitara a través de sus representantes una audiencia con el mandatario, informó la Presidencia en un breve comunicado.
El consagrado artista, quien no compareció ante la prensa tras la reunión con el gobernante, se presentará la noche del sábado en el centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El cantante llegó a Paraguay procedente de Argentina en el marco de la gira de promoción de su nuevo disco, "1", que incluye 32 de sus grandes éxitos. Las entradas para el espectáculo en Asunción se venden a precios que van desde los 175.000 guaraníes (40 dólares) hasta los 1.100.000 guaraníes (252 dólares).
El artista, quien llegó ayer a la capital paraguaya, fue recibo por Lugo en la residencia presidencial Mburuvichá Róga, luego de que el músico solicitara a través de sus representantes una audiencia con el mandatario, informó la Presidencia en un breve comunicado.
El consagrado artista, quien no compareció ante la prensa tras la reunión con el gobernante, se presentará la noche del sábado en el centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El cantante llegó a Paraguay procedente de Argentina en el marco de la gira de promoción de su nuevo disco, "1", que incluye 32 de sus grandes éxitos. Las entradas para el espectáculo en Asunción se venden a precios que van desde los 175.000 guaraníes (40 dólares) hasta los 1.100.000 guaraníes (252 dólares).
23 abr 2012
Julio Iglesias: un romántico de tres generaciones
Los años han pasado y el cantante se esfuerza por seguir entregando a su público todo aquello que lo hizo uno de los más grandes artistas de la lengua hispana. Sobre el escenario se muestra entusiasmado, conversa con la gente, recuerda historias, reflexiona sobre la vida. Alienta a los aplausos y canta. Se mueve más lento, sí, pero desborda pasión y amor por lo que hace.
Dos pantallas gigantes a los costados del escenario, un telón LED y un grupo de músicos integrado por percusión, batería, teclados y guitarras, además de 3 coristas y una pareja de bailarines de tango, dan vida al show. Ellos provienen de EEUU, Cuba, España, Venezuela, Bulgaria y Argentina.
El público, -compuesto por unas 1500 personas entre mujeres y hombres-, estalla cuando ve a Julio Iglesias entrar al escenario. Y apenas intenta saludar, una de las tantas voces (que se repetirán a lo largo del concierto) grita ¡Julio te amo!, a la que Iglesias contesta ¡Y yo a ti mi amor! Con 68 años, el magnetismo del solista sigue intacto para muchos.
A partir de allí y por algo más de una hora y media, el intercambio que se dio en el Stadium Arena Maipú entre Julio Iglesias y la gente fue permanente. Arrancó diciendo “tantos años Mendoza, cómo me han dejado abandonado 34 años y qué bonito cantaba yo hace 20 años”. Recordó su primera vez en Argentina y comentó que desde que pisó nuestro suelo se enamoró de su gente, hecho que lo llevó a recorrerla de Norte a Sur, desde Este a Oeste. Haciendo gala de canciones cuyas versiones lo llevaron cantar alrededor del mundo entero, el español interpretó en castellano, inglés, francés e italiano.
Su primera canción fue “Quijote”, a la que le siguió “Natalie”, en una versión renovada. Entre la ovación del público, el momento intimista con que arrancó subió de tono cuando interpretó “La gota fría”, donde al ritmo del vallenato, tres esbeltas coristas (vestidas de negro, en un atuendo corto y ajustado), irrumpieron en escena alentando al público a moverse, con sus sensuales meneos. Julio las mira, se persigna ante el cuerpo de una de ellas y le piropea las piernas: “Nunca he sido fiel en mi vida, ni lo pienso ser” dice el cantante, condimentando la fantasía popular de su fama de amante nato y seductor. Más tarde, otra de las mujeres, una sensual y morena brasileña, bailará nuevamente delante de él y le robará besos en la boca.
Inconvenientes en el sonido opacaron por unos instantes el recital, especialmente para el público ubicado en las plateas laterales altas, que se reubicó en el centro de las plateas bajas, donde el sonido llegaba sin problemas.
El tango, el vino, la tierra mendocina y su montaña fueron parte de los temas a los que Iglesias hizo alusión. Al interpretar “A media luz”, una pareja argentina de bailarines bailó el tango: Hernán y Soledad, que desde hace 2 años acompañan a Iglesias en sus shows por el mundo. “Yo amo el vino, tomo agua para hincharme de vino luego del concierto”, afirmó el cantante, “y así como cuando se cruzan los vinos cabernet, malbec y merlot y salen caldos excepcionales, esos ´90 mendocinos que me encantan, mi padre y mi madre se mezclaron y yo soy su vino, ¿saben lo que es beberse un vino de 68 años?” bromeó.
Y en honor a su padre, al que recordó y enalteció, cantó una canción compuesta para él “Un canto a Galicia”. Allí, cambiando la letra original de la canción, dijo “tenho morrinha, tenho saudade, porque estoy lejos de mis hogares”. El cantante ha hecho saber en cada oportunidad que ha tenido, lo importante que es hoy su familia y su deseo de tenerla cerca.
Más tarde le siguieron grandes éxitos como “Me olvidé de vivir”, “Crazy”, “Manuela”, “De niña a mujer”, “El amor” y “My sweet Lord”.
Iglesias aludió al conflicto actual entre España y Argentina, y dijo que “las historias de amor duran por años y están por encima de políticas y circunstancias. Mi historia con ustedes, que ha sido transmitida por abuelos, hijos y nietos nunca pasa, se queda de verdad para la eternidad. Por eso estoy cantando para el pueblo argentino”, a lo que el público respondió estallando en aplausos. Fuera de libreto y ante la sorpresa de sus músicos, coreó a capela, la clásica cueca chilena - cuyana, apelando a la ayuda de los mendocinos, “Cuando pa´Chile me voy, cruzando la cordillera...” que por instantes dejó en un silencio absoluto a los espectadores, que encantados escucharon solamente la voz del cantor.
“Voy a cantar hasta que ustedes me echen de escenario”, dijo Julio, y así siguió con “Grande grande”, “Caruso” (en honor a Luciano Pavarotti), “La cumparsita”, “La carretera”, “Abrázame”, “Hey” y “Me va”. Dio las gracias a Mendoza por esperarlo y luego de despedirse volvió a escena para cantar “No puedo evitar enamorarme” , “La vida sigue igual” y “A mi manera”, tema con el que se despidió.
“El tiempo pasa rápido en mi vida. Los artistas sobrevivimos por ustedes. Cuando tenemos dolor, nos quitan el dolor; cuando nos aplauden nos hacen jóvenes". Y así fue: Julio, el eterno, Julio Iglesias con su entrega, hizo volver el tiempo atrás, permitió soñar y dejó claro en Mendoza, que es un genial y romántico sobreviviente, nexo indiscutible de tres generaciones. por Alejandra Navarría (anavarría@losandes.com.ar)
Julio Iglesias llegará al país el 26 de abril
El laureado cantante ibérico vendrá a Paraguay después de dos actuaciones, una en Chile y otra en Argentina. Promete a su público un espectáculo único y una noche romántica.
El artista manifestó que en sus presentaciones se pondrá gran énfasis en la calidad sonora. Para el concierto, contará con el soporte de uno de los mejores ingenieros de sonido del mundo.
En una entrevista en Buenos Aires señaló que tiene "los dos mejores ingenieros del mundo. Y como Billy Joel no quiere cantar estos últimos años, entonces me agarré a su ingeniero, que es una maravilla. Con él tengo un seguro de sonido muy grande". El cantante apuntó que necesita alcanzar el mismo sonido del álbum cuando hace el show en vivo.
Entradas
Las entradas siguen disponibles en todos los locales de la Red UTS, los precios son: VIP Julio Iglesias: 1.100.000 G, VIP Platinum: 830.000 G, VIP Gold: 625.000 G, VIP Club Personal (nuevo sector habilitado): 710.000 G, Preferencias: 300.000 G, Preferencias A: 240.000 G. y Plateas a 175.000 G.
Julio Iglesias, feliz con el Real Madrid antes de actuar en el Luna Park
El popular cantante español Julio Iglesias, que este jueves ofrecerá un concierto en el estadio Luna Park, se manifestó más que feliz con el momento que atraviesa el Real Madrid, club del que es fanático, aunque destacó que el delantero rosarino Lionel Messi, del Barcelona, "es el jugador más importante del mundo en los últimos 30 años".
Iglesias, de 68 años, en su juventud fue arquero de la reserva del Real Madrid y en diálogo con Télam se manifestó "ansioso y emocionado" porque el club se encuentra en semifinales de la Champions League y puntea en la Liga Española.
"Esto es emocionante, jugar las semi de la Champions, donde hace mucho que no encajábamos y puntear en la Liga es genial. Pero además este es un equipo fuerte, muy bueno, es de los tres mejores equipos del mundo y eso lo logró (José) Mourinho", le dijo a Télam el cantante.
El creador de "Me olvidé de vivir" defendió al polémico técnico del Madrid, porque consideró que "tiene mucho carácter; es un campeón, hace equipos campeones, es apasionado, tiene mala leche y me gusta que tenga mala leche. Me gusta el Madrid dirigido por hombre de este carácter que el anestesiado Manuel Pellegrini".
Iglesias, que a lo largo de su carrera ha vendido 350 millones de discos, también elogió al Barcelona, los archirrivales de los madridistas, al señalar que "es un equipo maravilloso, se cansan ellos mismos de jugar al futbol, es un equipo mágico".
"(Lionel) Messi es el jugador más importante del mundo en los últimos 30 años, esa la verdad, ya que siempre les soluciona los problemas al equipo cuando no funciona. Pero Xavi e Iniesta son los que establecen el signo de como debe jugarse el partido", añadió.
Respecto de su disco "Tango" de 1996 en el que homenajeaba al ritmo argentino, Iglesias, aclara que "no quise cantar el tango como lo cantan los cantores argentinos".
"Quería hacerlo más suave, más canción, por eso llamé a Néstor Marconi y a Roberto Livi, y seguí sus consejos y me dio suerte lo que me dijeron", afirmó para luego cerrar de manera contundente con cifras: "ese disco fue un éxito, vendió 7 u 8 millones de discos en todo el mundo".
Conocido mujeriego, Iglesias asegura haber dejado atrás sus años salvajes porque "a mi edad, si no te cuidas no sales al escenario. He disciplinado mi vida, bebo la justa cantidad de buen vino, juego al tenis y salgo a correr".
Para esta ocasión, Iglesias promete un gran show, con más de 25 personas en escena, entre músicos y bailarines, y un repaso de su vasta carrera, que lo ha llevado a actuar para 60 millones de personas en todo el mundo.
Julio Iglesias: regresa el más grande seductor
Es uno de los diez mayores vendedores de discos en la historia de la música mundial: nada más y nada menos que 350 millones. Está cumpliendo sus 44 años en el escenario y tiene programado sumar entre 90 y 100 conciertos para festejarlo. Esta noche Mendoza pasará a la historia ya que será sede de uno de ellos.
Hablamos de Julio Iglesias: el más grande cantante de voz hispana, la leyenda romántica que llevará su voz hasta el estadio Arena Maipú; en un show que repasará sus principales canciones, y que presentará en escena bailarines además de los músicos.
El cantante español viene de dar cuatro conciertos en Chile, y uno en Buenos Aires (fue antenoche, en el Luna Park). Su gira comprende la presentación del segundo volúmen de “1”, su último trabajo editado por Sony Music. Se trata de un doble CD, con canciones en inglés y español, y en el que el cantante y compositor recrea muchos de los temas que le han convertido en uno de los artistas más emblemáticos de todos los tiempos.
Durante su contacto con la prensa porteña, contó que en este viaje lo acompaña un periodista junto al que dará forma a un video documental sobre su gira y haciendo hincapié en su larga relación con las ciudades que está visitando en este tour, que seguirá con Paraguay, Perú, Venezuela, y más tarde Bulgaria, Eslovaquia, República Checa, Hungría y Rumania.
Manifestó sentirse apasionado y adicto a los escenarios y destacó su deseo de poder quedarse más tiempo en los distintos lugares del mundo.
El conquistador seducido
Quienes tuvieron oportunidad de verlo en esta gira, aseguran que a sus 68 años luce tan guapo como siempre: tostado, vestido de blanco, con su sello registrado de mocasines negros y una amplia sonrisa. Su inconfundible voz y su personalidad seductora lo hacen -en su madurez- un artista consagrado, eterno, una leyenda viva de la música romántica.
Afirma que lleva una vida disciplinada: corre, juega al tenis, bebe con moderación, y que, aunque no es fácil, no podría hacer lo que hace sin cuidarse, ya que “si yo no canto, me muero”. Afirma que el ejercicio de la voluntad es el más aburrido del ser humano, pero el que más te mantiene vital “La cabeza se llena de sangre cuando el corazón palpita perfectamente y no tiene cargado su sistema”.
En su paso por Mendoza, y luego de haber pernoctado a principios de semana en una estancia del pedemonte, dialogó con Estilo.
-¿Cómo te recibió Buenos Aires?
- El del Luna Park fue un concierto muy bonito, me encantó, fue muy emocionante. En una circunstancia muy especial (se refiere a la disputa por YPF, entre Argentina y España), la gente entendió mi cariño por Argentina.
-¿Sos consciente del fenómeno que representás?
-Soy consciente de que estoy vivo y que tengo una vida privilegiada. Me gusta mucho sentirme vivo en el escenario, la pasión no se ha muerto en mi vida, cabeza y corazón están más juntos que antes y que no puedo vivir sin cantar. Amo cantar.
- ¿Nunca pasó por tu cabeza el deseo de retirarte?
-¡No, hombre!, yo sé que algún día me van a retirar. Si fuera por mí, cantaría hasta la tumba.
-¿Qué sueños te quedan por cumplir?
-Yo hace ya 40 años que no sueño. Hago proyectos, aunque a veces es difícil ejecutarlos. Soñar es muy fácil, lo más sencillo de la vida.
-¿Qué proyecto nos podés contar?
-Vivir 25 años más, es el proyecto justamente más complicado de todos los que he tenido en mi vida. Cuando vaya a Mendoza, en lugar de beberme dos botellas de un Catena, o de un buen Malbec, solamente me tomaré media.
-¿Tenés miedos?
-Los miedos cambian con el tiempo. Yo no me siento con miedo. Me acuesto con miedo. El miedo a no despertarme.
-¿Cómo es Julio en la intimidad de su hogar?
-En la intimidad de mi hogar soy íntimo. Mi vida social casi ya no existe. Tengo una familia maravillosa que es toda mi vida social; y después: el escenario, que es mi vida pública. ¿El resto?: invitaciones, premios... Ya no me gusta, no voy.
-¿Hay algún lugar en especial donde quisieras pasar los últimos años de tu vida?
-Yo voy a pasar los últimos años de mi vida en cualquier lugar. Y donde me toque me va a tocar. Porque los viajeros somos trashumantes: del país donde nacemos, pero pertenecemos al lugar donde estamos en ese momento. Sólo sé que me gustaría estar con mi mujer y mis hijas.
-¿Qué piensa Julio Iglesias de las mujeres?
-Me encantan las mujeres y he aprendido muchísimo de ellas. Al ser papá de 8 hijos he aprendido la más grande generosidad de un ser humano: la maternidad. Amo a la mujer profundamente, la respeto, y soy amigo de ella. En toda mi vida he sido mucho más amigo de la mujer que del hombre. Pienso que es superior al hombre. La mujer da a luz, da vida. No hay amor más profundo que el de una mamá a un hijo, normalmente.
-Has tenido muchas mujeres, ¿hoy por dónde pasa la belleza que encontrás en ellas?
-He tenido muchos amores, pero no muchas mujeres. Su belleza hoy la encuentro en sus ojos, la relación entre su espíritu y su cabeza, su mirada. Hay muchas cosas que me fascinan, especialmente su generosidad. Claro que me gustan las guapas, pero hay chicas que no han interesado tanto a la prensa, aunque yo las he encontrado guapas también.
-¿Cómo es ser papá de un niño de 4 años y también de otro de casi 40?
-Mi hija de casi 40 me ve sin edad, el de 4 me ve sin edad; pero el de 14 sabe que no soy joven. Mis hijos más pequeños son una joya. El pequeñito piensa que tengo 30 años y le gustan hasta mis canciones.
-¿Cómo es tu relación con el vino?
-Tengo una bodega con amigos en España, en la Ribera del Duero: “Montecastro”; cuya cosecha 2006 ha sido el mejor de la Ribera del año y, el del 2009, va a ser una joya. No importa mucho el vino si no te lo bebes.
-¿Te gusta el vino argentino?
-Me gusta mucho el Malbec, me gusta la viña, los ‘90 de Mendoza, los 2000 tienen que esperar un poco. A mí me empieza a gustar el vino cuando tiene ya 15 años. Si no tiene esa edad al vino lo tomo como si fuera un extranjero: no hablo su idioma. Empiezo a hablar el idioma de ellos, y su cultura, cuando tienen de 12 a 15 años. Llevo 45 años comprando vinos, desde los años ‘60. He comprado grandes vinos que no valían 20 dólares, y ahora no tienen precio. Esos son los que me alegran la vida porque me los imaginé 14 años después. Argentina está empezando a hacer grandes vinos; Chile también. Hay que apostar por los vinos jóvenes: entenderlos, saberlos, buscarlos, conocer a los enólogos y al dueño. El vino es una historia muy bonita, muy ancestral. El que tiene vino debe estar enamorado de su viña, no se puede querer vino porque está de moda tener una viña.
-¿Escuchás música, leés libros?
-No. Me gustan los libros, pero no me gusta escuchar más música que la de los Beatles, Sinatra, Presley, la de los que están más vivos que antes.
-¿Tenés tiempo para leer?
-Bueno yo estuve tres años en una cama y he leído muchísimo: desde Sófocles hasta Cicerón. Alguna vez un libro nuevo, frases de Saramago. He leído a Borges, Neruda, García Márquez, las novelas de Justiniano, los clásicos, los grandes creadores, ... “El Quijote” de Cervantes. Ahora leo muchos periódicos y, sobre todo, leo ojos: los ojos de la gente. Alejandra Navarría - anavarria@losandes.com.ar
Julio Iglesias propone un show romántico e inigualable
El cantante Julio Iglesias ofrecerá un show romántico inigualable, aseguró estar más preocupado de la calidad del sonido en sus shows en vivo. Por eso, prometió prepararse con lo mejor de lo mejor para sus nuevas presentaciones.
Tras 40 años de carrera, la inconfundible voz y la madurez que ha demostrado en su larga trayectoria lo han consagrado como la leyenda viva de la música romántica. En el 2012 el cantante español hará entre 90 a 100 conciertos en el mundo.
El artista ha demostrado que la música renueva su vida de manera constante porque la energía que trasmite su público, cuando está en el escenario, es lo que lo mantiene reinante.
La gira mundial de Julio Iglesias visitó por primera vez Bahréin en marzo e hizo su recorrido por Chile, donde el presidente Sebastián Piñera se confesó gran admirador de su trabajo. El tour continúa en Argentina, Paraguay, Venezuela, Perú, Bulgaria, Eslovaquia, República Checa, Hungría y Rumanía.
Julio Iglesias llegará a Venezuela en mayo, en un vuelo privado, para ofrecer dos conciertos memorables. El 05 de mayo en la Terraza del C.C.C.T. y el 06 de mayo en el World Trade Center del Hotel Hesperia Valencia.
Noticias 24
Julio Iglesias: Quedan solo 20 entradas para el sector VIP
El célebre cantante español Julio Iglesias se presentará en Paraguay en el Court Central del Yatch y Golf Club, el próximo 28 de abril, y la venta de entradas no se detiene.
En la fecha, solo quedan 20 entradas para el sector Vip Julio Iglesias, sector más próximo al escenario.
Acreedor de una de las voces más exitosas del mundo de la música, Iglesias vendió más de 300 millones de discos en casi 44 años de carrera.
Las entradas para el concierto tienen un costo de G. 175.000 (Plateas), G. 300.000 (Preferencias), G. 710.000 (Palco Vip), G. 625.000 (Vip Gold), G. 830.000 (Vip Platinum) y G. 1.100.000 (Vip Julio Iglesias). Ante la demanda de entradas, la organización habilitó dos sectores más: Preferencia A, que cuesta G. 240.000, y el Vip Club Personal, a un precio de G. 710.000.
Las entradas están disponibles en los distintos puntos de venta de la Red UTS.
16 abr 2012
Julio Iglesias promete un show único e irrepetible
Julio Iglesias propone un show romántico inigualable, aseguró estar más preocupado de la calidad del sonido en sus shows en vivo. Por eso, prometió prepararse con lo mejor de lo mejor para sus nuevas presentaciones: “Tengo a los dos mejores ingenieros del mundo. Y como Billy Joel no quiere cantar estos últimos años, entonces me agarré a su ingeniero, que es una maravilla. Con él tengo un seguro de sonido muy grande. Me di cuenta de que necesito alcanzar el mismo sonido del álbum cuando hago el show en vivo”, dijoJulio Iglesias se encuentra en su mejor momento, tras 40 años de carrera, la inconfundible voz y la madurez que ha demostrado en su larga trayectoria lo han consagrado como la leyenda viva de la música romántica. En el 2012 el cantante español hará entre 90 a 100 conciertos en el mundo.
El artista ha demostrado que la música renueva su vida de manera constante porque la energía que trasmite su público, cuando está en el escenario, es lo que lo mantiene reinante.
La gira mundial de Julio Iglesias visitó por primera vez Bahréin en marzo e hizo su recorrido por Chile, donde el presidente Sebastián Piñera se confesó gran admirador de su trabajo. El tour continúa en Argentina, Paraguay, Venezuela, Perú, Bulgaria, Eslovaquia, República Checa, Hungría y Rumanía.
Julio Iglesias llegará a Venezuela en mayo, en un vuelo privado, para ofrecer dos conciertos memorables. El 05 de mayo en la Terraza del C.C.C.T. y el 06 de mayo en el World Trade Center del Hotel Hesperia Valencia.
Las entradas ya están a la venta en Caracas en las taquillas de Live Tickets Sambil, C.C.C.T. y Lomas de la Lagunita y en Valencia en el lobby del Hotel Hesperia, además tienen la opción de compra online ingresando a www.solidshow.com
Para mayor información sobre los conciertos de Julio Iglesias en Caracas y Valencia ingresa a:
Páginas web:
www.solidshow.com y www.infinity-show.com.
Facebook:
http://www.facebook.com/SolidShow y http://www.facebook.com/infinityshow
Twitter:
@solidshow / @infinityshow
El cantante Julio Iglesias hizo suspirar a unos diez mil seguidores en Chile
El cantante Julio Iglesias, uno de los diez mayores vendedores de discos en la historia de la música mundial, ha hecho suspirar hoy en Chile a unos diez mil fanáticos que corearon y aplaudieron sus canciones en una otoñal y helada noche santiaguina.Con una banda formada por seis músicos y un coro de tres muchachas, el cantante de 68 años, inició su presentación con un arreglo especial de la canción Nathalie, que ha confundido a sus incondicionales que les costó identificar la letra debido al cambio de algunos de sus acordes en la melodía.
Iglesias, un viejo conocido de estas tierras, cambio de inmediato el ritmo por un corralito colombiano del cantante Carlos Vives.
La rima contagiosa de "La gota fría" hizo mover los pies de las miles de personas que había llegado al recinto situado en el Parque o'Higgins, situado a unas diez manzanas del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
"Corrientes tres cuatro ocho, segundo piso, ascensor/Y todo a media luz, que es un brujo el amor...". Bastaron esos versos y los compases del tango "A media luz", para que el público comenzara a corearla, mientras una pareja bailaba en el escenario.
El cantante, que en su país, España, es el mayor vendedor de discos con más de 23 millones de copias, ha continuado con canciones como "Échame a mi la culpa", "Un canto a Galicia" que Iglesias se la escribió a su padre y "Me olvidé de vivir".
Una de sus mejores canciones, "Manuela", ha sido coreada y cantada por sus seguidores, después de haber interpretado la versión en inglés de "Crazy".
Los mayores aplausos los recibió cuando reveló que sus cinco hijos que tiene con su segunda mujer Miranda, han sido criados por dos nanas chilenas.
El artista ha aprovechado este momento para hilvanar con una canción dedicada a una de sus hijas "De niña a mujer", tema que en 1982 rompió en Japón la marca de vender en seis meses un millón doscientas mil copias y posteriormente otro gran canción: "El amor".
Más tarde ha brindado al público el éxito de George Harrison, "My Sweet Lord", al que ha seguido un tema de su autoría "La carretera" para rematar con la guaracha "Me siento de aquí".
Ha vuelto a la carga con otra batería de sus canciones como "Abrázame" y "Hey", ésta última en 1980 fue nominada para un Grammy Award en la categoría de Álbum Pop Latin, y del que se vendieron unas 20 millones de copias en todo el mundo, y "Me va, me va".
Iglesias, que en 1977 batió la marca de asistencia en Chile, donde más de 100.000 personas asistieron a su concierto en el Estadio Nacional, en lo que se ha considerado como el mayor acontecimiento musical de la historia de América Latina, dijo esta noche, casi al término de su presentación: "a este pueblo le debo mucho, gracias por quererme tanto, ya no sé si voy a volver a Chile".
Como corolario a su actuación, el artista interpretó "La vida sigue igual", su primera canción que compuso y grabó durante la convalecencia de un grave accidente de tránsito que sufrió y con la que ganó el Festival de Benidorm.
Finalizó su gran actuación cantando en español "A mi manera". La gente le despidió de pie con un aplauso que se prolongó por varios minutos, que ha obligado al artista a regresar en dos ocasiones al escenario, aunque no ha vuelto a cantar.
Julio Iglesias arribó en jet privado a Mendoza y se aloja en San Isidro
El famoso cantante español arribó en un avión privado al aeropuerto El Plumerillo, acompañado por parte de su equipo, y en medio de estricta reserva se dirigió a la estancia San Isidro, propiedad del empresario Daniel Vila. Allí, en pleno piedemonte mendocino, se alojó y pernoctó.
Iglesias, a quien apodan La Voz Universal, viene de cumplir cuatro actuaciones en distintos lugares de Chile.
Los últimos shows fueron en el estadio Movistar Arena, de Santiago, donde reunió a unas 8.000 personas en un show de 100 minutos, con 22 canciones, y en el Casino Enjoy de la capital trasandina. Iglesias había pedido que en Mendoza le consiguieran un lugar donde pudiese descansar en un ambiente en plena naturaleza y con mucha privacidad.
Sorpresas por el entorno
De allí surgió la elección de la estancia San Isidro, que –se supo– sorprendió al autor, cantante y ex futbolista, así como al equipo que lo acompaña.
En los shows que ofreció en Chile, Iglesias estuvo acompañado por ocho ejecutantes, tres coristas y una pareja de bailarines de tango.
En el vecino país, Iglesias se reunió también con el presidente Sebastián Piñera en el aeropuerto de Concepción, donde ambos coincidieron hace unos días. Dentro del misterio que rodea a esta visita, trascendió que Iglesias permanecería hoy unas horas más en Mendoza y que luego partiría hacia Buenos Aires, donde actuará el jueves en el Luna Park, para luego volver el sábado a Mendoza y después, el 25, presentarse en el Orfeo Superdomo, de Córdoba. Famoso al punto de que suele ser mencionado hasta en la serie de TV Los Simpsons, el cantautor de Me olvidé de vivir está en el top ten de los más grandes vendedores de discos. Sólo en España ha vendido, a lo largo de su extensa carrera, 23 millones de copias. En 1982, en Japón –por dar el ejemplo de un país exótico con otra lengua– logró vender 1.200.000 placas de su disco De niña a mujer, en el que cuenta el devenir de una de sus hijas.
12 abr 2012
Julio Iglesias: "Todos los días los años me vienen de frente y yo los esquivo"
"No cumplo años hace ya 25", dice riéndose el más vendedor artista hispano, que está en Chile. El viernes canta en Movistar Arena y el sábado en Enjoy Santiago. "Qué ego puedo tener yo si ya tengo el privilegio de estar vivo?", comenta ahora quien sabe bien aprovechar su vida, a los 68 años.
A los 68 años, Julio Iglesias está a toda máquina. Y en Chile. Ya cantó en Antofagasta y Concepción, el viernes desatará su show romántico en Movistar Arena y el sábado en Enjoy Santiago.
A los 68 años, Julio Iglesias está a toda máquina. Y en Chile. Ya cantó en Antofagasta y Concepción, el viernes desatará su show romántico en Movistar Arena y el sábado en Enjoy Santiago.
En la VII Región estaba ayer cuando se encontró con Sebastián Piñera.
¿Cómo está Julio? "Estoy vivo ¿Y tú cómo estás, mi niña guapa?", responde en tono alegre y coqueto al teléfono.
El artista hispano más vendedor de la historia (350 millones de discos) acaba de comprar una mansión de 15,2 millones de dólares en Miami. Allí comparte con los cinco hijos que tiene con su señora, Miranda Rijnsburger, de 47 años: Miguel Alejandro (14), Rodrigo (13), las gemelas Victoria y Cristina (10), y Guillermo (4). Con Isabel Preysler tuvo los otros tres: Chabeli, Julio y Enrique.
Para todo el mundo lanzó "1", disco doble formado por sus hits de toda la vida, vueltos a grabar. A Chile acaba de llegar la segunda parte.
"Las grabaciones de los 70 fueron mucho más limitadas, la voz era frágil. Estaban «La vida es igual», «Abrázame», que había escrito durante los primeros 20 años. Ahora grabé con la voz más fuerte y sólida. Imagínate si a Carlos Gardel le dijeran que cante de nuevo. Contaría con medios mucho más modernos y sería mucho mejor... Yo no me comparo a Carlos Gardel, que es un campeón, pero antes que lo hiciera él, lo hice yo. Tuve la suerte de hacerlo".
"Lo único que me gustaría no lo puedo comprar: Tiempo"
De aquí parte a Argentina, Paraguay, Colombia y Venezuela. "Yo no paro de girar. Este año debo cantar entre 90 a 100 conciertos en el mundo entero", resume. "Chile para mí es un país querido desde hace ya 44 años. Es un país donde la gente me deja volver a cantar, que ya es un privilegio".
-Ha dicho que "aunque no llene estadios, siempre habrá algún club pequeño".
¿Cómo maneja el ego?
-¿Qué ego puedo tener yo si ya tengo el privilegio de estar vivo? De cantar, una familia de críos maravillosos y chicos mayores que son campeones. Y un público de Finlandia y China, donde sigo cantando.
-En gira por Latinoamérica hay veces que canto para 2 mil personas, como hice ahora en Concepción, y estoy feliz de la vida. Antofagasta me encantó. Será emocionante en el Arena y después me iré a otro lado. Siempre con la misma emoción y pasión.
-La gente ya sabe, es obvio que no canto para ganar dinero. En absoluto. Amo cantar, lo necesito.
-¿Qué significa la plata para usted?
-La plata, nada. Porque lo único que me gustaría comprar no lo puedo comprar: Tiempo.
-¿Para qué?
-Para vivir, aprender, ser creativo, ver los colores de la vida. Tiempo para ver crecer a mis hijos, para dar las gracias, para vivir... Me gustaría saber cómo operan los robots, cómo se curan las enfermedades, cómo se paran las guerras...
-
El año pasado anunció que se retiraba de la vida pública.
-No, mi amor, se entendió mal. Dije que me retiraba de los actos públicos en el sentido de los Grammys. No quiero ir a ningún lugar de esos porque es mucho hablar del pasado. Vivo en el futuro siempre, estoy en el futuro.
-¿Cómo lleva el tema de la edad? ¡Se le ve con mucha energía!
-Pero yo no tengo edad, flaca. No cumplo años desde hace ya 25 años. No puedo cumplir años ya. Sería injusto que la gente que tiene tantas ganas de hacer cosas cumplieran años. Cumple años la gente que se ha abandonado un poco. Yo no estoy abandonado. Todos los días los años me vienen de frente y yo los esquivo.
-Y, además, con una señora tan joven.
-Eso es lo menos importante. La vida se hace atractiva cuando el amor es gratis, no porque mi mujer es joven. Amo a mi mujer más que a mí mismo, pero no es ella la causante de esto. Es la vida.
-¿Cuál es la clave para seguir así?
-La clave es la pasión, mi amor. Levantarte por las mañanas con la fuerza de generar algo. Es un ejercicio de la voluntad continua.
-¿Y cómo va la vida en Miami?
-La gente saca un poco de contexto las cosas... En realidad vivo en el escenario, soy un español que se convierte en chileno y en chino... En Indian Creek (al norte de Miami) paso 3 meses al año desde hace 35 años (También vive en Punta Cana, República Dominicana). Me he comprado una casa al lado de la que tenía porque para mí era una buena operación económica, pero nada más.
-¿Qué me dice de sus hijos? ¿Ve un heredero a su imperio?
-Enrique es un campeón de los campeones, es un chaval que es un éxito universal. Julio es un artista grande, lo hace de maravilla, está teniendo cada día más éxito.
-Después tengo mis dos pequeñines. Miguel y Rodrigo, que están todo el día tocando la guitarra y cantando. Les veo ya ese aire de artista natural. Si mi padre juega tenis, a lo mejor quisiera ser tenista, es lógico.
Le propusieron hacer 15 duetos con artistas jóvenes: "Me asustó"
¿Y qué planes tiene en lo musical? "En mi compañía (SonyMusic) me propusieron grabar 15 duetos con los artistas jóvenes más importantes en el mundo, de 15 a 30 años. Me asustó un poquito, es un proyecto largo y hay que tener muchas ganas".
Con canciones nuevas, "que escriban los chavales" porque, recuerda, "yo dejé de escribir, como los poetas pequeñitos, a los 40 años. Cuando el árbol se seca. Aunque la emoción dura, la cabeza no se emociona tanto".
Prefiere el show en vivo: "Porque tengo una relación muy directa con la gente. El concierto es vital, joven, hace que la sangre llegue a tu cabeza muy rápido, porque el corazón se alborota".
Asiduo invitado de los estelares chilenos de los 70 y 80, recuerda esa época con afecto: "Te daban mucho tiempo, el público seguía los estelares con mucha inquietud y nacían artistas. Lo pasaba muy bien con esos programas que se hacían en toda Latinoamérica".
-¿Nostalgia por esa época?
-La nostalgia no existe en mí, es retroactiva.
-¿Tiene contacto con algunos de sus amigos de esa época, como Santis o Bolocco?
-Mis amigos del alma eran César Antonio Santis y Gonzalo Beltrán, que murió. Lo adoraba, era queridísimo, me enseñó muchas cosas y me ayudó mucho.
-De César Antonio no sé hace unos 10 años. A Cecilia creo que la vi hace 4 años en Miami, pero fue un encuentro rápido. Después recibí una llamada, quería algo para un programa que estaba haciendo. Le tengo mucho cariño a Cecilia, la conozco de que era una cría.
11 abr 2012
Julio Iglesias con Sebastián Piñera
10 abr 2012
Yadhira Carrillo cumplió su sueño de casarse,acompañada de Julio Iglesias

"Me siento en las nubes. Me caso con un hombre extraordinario que cualquier mujer desea en la vida. Nuestra boda es el sueño por el que luchamos y al fin se hizo realidad", expresó la actriz de "Palabra de mujer" durante la conferencia de prensa que ofreció el día de su boda.
Al elegante enlace de Carrillo y del ex esposo de Lety Calderón también acudió a cantar el español Julio Iglesias, y entre los famosos invitados estuvieron Rebeca Jones, Mariana Seoane, Adrían Uribe, Jacqueline Bracamontes, Laura Bozzo y Ludwika Paleta, con sus respectivas parejas.
Julio Iglesias viene a Venezuela con dos presentaciones para el recuerdo

El ídolo de la música romática visita nuestro país para presentar su más reciente producción discográfica titulada “Número 1” un álbum doble, con 32 temas, que engloba los 43 años de JULIO IGLESIAS.
Julio Iglesias es uno de los cantantes con mayor éxito en la industria musical porque desde el inicio de su carrera logró romper las fronteras internacionales con su música gracias a que ha sido el único artista que ha grabado en seis idiomas y hasta la fecha ha vendido más de 300 millones de copias en el mundo.
Disfruta de Julio Iglesias el 05 de mayo en la Terraza del C.C.C.T. y el 06 de mayo en el World Trade Center del Hotel Hesperia Valencia. Para mayor información sobre este eventos ingresa a Solid Show, visita la página en Facebook http://www.facebook.com/SolidShow y síguenos a través de nuestra cuenta en Twitter: @solidshow
Julio Iglesias En Casino Enjoy

Vestido con traje y corbata negra, el artista español salió al escenario a las 21:05 horas, acompañado por dos percusionistas, un guitarrista, un bajista, un saxofonista, un tecladista y dos coristas, entre la ovación del público que coreó sus canciones durante todo el recital.
"Cuando me pidieron escoger las ciudades que quería visitar, quise pedir cantar en Antofagasta. Esta es una ciudad de la que me han hablado mucho y gracias a Dios que puedo estar entre ustedes, espero disfruten", dijo el artista español.
Su nuevo álbum, "1" (volumen 2), contiene catorce canciones en las que el artista español afincado en Miami, recrea muchos de los éxitos de su extensa carrera.Canciones como Nathalie, Soy un truhán soy un señor, Me va, Me olvidé de vivir o De niña a mujer, fueron algunos de los éxitos con los deleitó a los asistentes.
Iglesias estuvo más de una hora y media arriba del escenario, bromeó y dialogo con los antofagastinos, quienes lo recibieron y despidieron bajo una ovación que a ratos hacía emocionar al cantante que se limitó a observar a la gente que lo ha seguido en sus más de 40 años de trayectoria. La gira del cantante continuará con shows en Concepción y Santiago.
El artista viajará después a Argentina, donde actuará el día 19 en Buenos Aires, el 21 en Mendoza y el 25 en Córdoba, y cerrará el mes con un concierto el día 28 en la capital paraguaya, según figura en su página web oficial.
Julio Iglesias aterrizó en Chile para dar conciertos en 4 ciudades

La gira del artista terminará el viernes en Santiago, cuando se presente en el Movistar Arena y en el casino Enjoy Santiago, el sábado 14 de abril.
DISCO
Iglesias seencuentra en una gira mundial, promocionando su disco "1", donde están 32 de sus grandes éxitos.
Julio Iglesias está recorriendo numerosos países en el marco de la gira de su disco "1", que reúne 32 grandes éxitos. Este álbum es el más vendido de la compañía que lo patrocina en los últimos 3 meses y por estos días saldrá a la venta en Finlandia y China.
Julio Iglesias compra una mansión de 15,2 millones

Julio Iglesias tiene previsto renovar la vivienda que ha adquirido y que cuenta con su propio embarcadero y trasladarse a vivir a finales de año con su esposa Miranda Rijnsburger y sus cinco hijos - Miguel Alejandro, de 14 años; Rodrigo, de trece; Victoria y Cristina, gemelas de 10 años y Guillermo, de cuatro-.
Mientras tanto, Julio Iglesias planea supervisar desde su nueva casa la construcción en un solar anejo de una hacienda de 2.000 metros cuadrados en la isla del norte de Miami, una exclusiva zona residencial que cuenta con su propio campo de golf para los vecinos.
"Después de toda una vida viajando por el mundo, puedo decir que Indian Creek es mi lugar favorito en el planeta", aseguró el cantante citado por el diario
5 abr 2012
JULIO IGLESIAS Y MIRANDA

4 abr 2012
Entrevista exclusiva a Julio Iglesias "revista HOLA"

Hacía mucho tiempo que no concedía una entrevista tan sincera. Por eso, Julio Iglesias repasa toda su vida en '¡Hola!' y ofrece numerosos titulares sobre su familia. Posando precisamente junto a parte de ella, en concreto con su mujer Miranda y los hijos que tiene con ésta, el cantante español más internacional dice que "vivo un momento importante". Más maduro el artista asume su edad y se aleja de los quirófanos. "La edad, que antes me podía molestar, se ha hecho amiga mía, y ya no quiero corregir ninguna arruga", dice, demostrando así que ha alcanzado el cénit de su vida.
Con una exitosa carrera detrás de él, y lo que dice que le queda todavía, Julio Iglesias, no obstante, saca tiempo libre para pasarlo junto a sus hijos, que asegura son lo mejor de su vida. Por eso, no duda en hablar de todos ellos. "Enrique, Julio y Chábeli están siempre presentes en mi casa", dice sobre los que tuvo con Isabel Preysler. Aunque su relación con los dos primeros ha sido más que cuestionada, Julio admite que se lleva bien con ellos. Eso sí, no duda en comentar que el nacimiento de su nieta Sofía, segunda hija de Chábeli, le pilló por sorpresa. "A mi nieta Sofía, la hija de Chábeli, no la conozco todavía. Confieso que no supe que había nacido hasta después de un mes y medio. Al principio me enfadé un poquito... bastante. Pero luego entendí sus razones", asegura el cantante.
Des sus hijos pequeños, dice que está completamente embelesado de las gemelas, aunque reconoce que las confunde constantemente, que su hijo pequeño, Guillermo "es el más Iglesias de todos los Iglesias" y de los dos mayores que son copias exactas de sus hermanos. "Miguel es una copia de Enrique y Rodrigo se parece mucho a Julio", comenta para añadir que ambos quieren seguir la estela familiar y dedicarse al mundo de la canción.
Esa que a él tantas alegrías le ha dado y que ha vuelto a resurgir gracias a su nuevo disco, con versiones de sus temas de siempre pero con sonidos nuevos.
La vida de Julio Iglesias está, además, fundamentada en su relación con Miranda, de quien dice en '¡Hola!' que "ya no entiendo mi vida sin ella y ya no podía vivir sin mi mujer". Sin embargo, y como madre de sus hijos, Isabel Preysler también tiene su hueco en la extensa y exclusiva entrevista de la publicación. De hecho, el cantante asegura que ha levantado el teléfono en varias ocasiones para interesarse por la salud de Miguel Boyer. "En las últimas semanas he hablado varias veces con Isabel (Preysler). Mi ex mujer es fuerte, muy fuerte, pero sé que está profundamente preocupada y ojalá que todo salga bien", dice.
Más maduro, en uno de sus mejores momentos personales y profesionales, Julio Iglesias regresa a la palestra mediática. Esa en la que siempre tiene sitio y en la que no le importa posar para mostrar su felicidad familiar.
Julio Iglesias se suma a un abril musical

Convertido en el artista latino que más discos vendió en la historia de la industria –más de 300 millones–, Julio Iglesias editó más de 80 álbumes en el mundo y fue un histórico acreedor de un Record Guinnes tras convertirse en el artista que cantó en más idiomas: unos 20.
Las entradas para el concierto tienen un costo de G. 175.000 (Plateas), G. 300.000 (Preferencias), G. 710.000 (Palco Vip), G. 625.000 (Vip Gold), G. 830.000 (Vip Platinum) y G. 1.100.000 (Vip Julio Iglesias); y están disponibles en los distintos puntos de venta de la Red UTS.
La producción anunció que aquellos que adquieran sus entradas para los sectores VIP Julio Iglesias, Vip Platino, Vip Gold, Platea Vip, obtendrán la Tarjeta Acceso VIP, con la que podrán acceder a los beneficios de Valet Parking, entrada exclusiva evitando las filas de acceso, así como una bienvenida especial en el Vip Lounge, en la previa al concierto.
Premiado con prestigiosos galardones, como el Premio Grammy, el World Music Award, Billboard Latin Music Awards y la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, su carrera es sinónimo de un verdadero éxito internacional.
En 2011, Iglesias edita “1”, álbum doble con 32 temas que engloban los grandes éxitos de su carrera, que el artista volvió a cantar y grabar para todos sus seguidores. El disco es multiplatino en países como España, Brasil y en los distintos lugares donde salió a la venta.
El concierto es una producción de Fénix Entertainment Group.
Julio Iglesias trae baladas este 28 al Yacht y Golf Club
El artista presenta 1, su último material discográfico, que incluye dos volúmenes, con 14 canciones cada uno. El trabajo compila los mayores éxitos de su trayectoria musical que ya supera la cuatro décadas, entre las que se encuentran Hey, Voy a perder la cabeza por tu amor, La carretera, y Amor, amor, amor.
El intérprete de De niña a mujer y El día que me quieras visita el país como parte de una gira latinoamericana que lo lleva por Argentina y Chile, además de Venezuela.
Como cantante de música de habla hispana vendió más de 300 millones de discos en todo el mundo.
RÉCORD. El Libro Guinness de los Récords le entregó el único "disco de diamante" por vender más discos que ningún otro artista en diferentes idiomas: español, inglés, alemán, japonés, italiano, portugués, francés.
Con más de cuatro décadas de música y escenarios, el cantante conquistó a miles de parejas gracias a sus baladas. Esto le permitió alcanzar 2.600 discos de platino y oro, ofrecer cerca de 5.000 shows en vivo, en unas 600 ciudades del mundo, siendo visto por más de 60 millones de espectadores.
PRECIOS. Las entradas para ver el recital de Julio Iglesias en Paraguay ya están disponibles en los locales de la Red UTS.
Las mismas cuestan G. 175.000 (plateas), G. 300.000 (preferencias), G. 625.000 (vip gold), G. 710.000 (palco vip), G. 830.000 (vip platinum) y G. 1.100.000 (vip Julio Iglesias). Para conocer más detalles sobre el evento, llamar al 611-109.
La importancia de llamarse Julio Iglesias

Pero de algo no hay duda, lo que representa el español es mucho más allá que un buen show ¿Por qué traer a Julio Iglesias a tu boda o a tu aniversario? Porque te asegura un dejo de estatus, de aquellos que aparecen en las portadas de las revistas del viejo continente. De esos que aún son lo que más buscan cierto grupo de mexicanos poderosos y famosos. Es representación de un México que, con los eventos actuales, cada día queda más claro que se fue. Pero hay quien se aferra. Y les funciona muy bien. Además, si estamos hablando de un buen show, ¿cuántas veces se puede ver a Carlos Salinas de Gortari coreando “A mi manera” desde su asiento al unísono con una estrella internacional?
31 mar 2012
ENTRADAS JULIO IGLESIAS EN LIMA!!!!YA A LA VENTA!!!!

El ídolo máximo de la música en español vuelve a nuestra capital para alegría de sus miles de fans peruanas. Julio Iglesias se presentará el próximo 12 de mayo en el Jockey Club en vísperas del Día de la Madre.
A lo largo de sus más de 40 años de trayectoria, el artista español lleva vendidos más de 300 millones de copias de sus 80 discos editados en todo el mundo, entre originales, versiones en diversos idiomas, recopilaciones y discos en directo, lo que le convierte en el artista hispanohablante que más discos ha vendido en la historia.
En 1983, el Libro Guinness de los Records le hizo entrega del único Disco de Diamante concedido por esta institución por ser el artista que ha cantado en más idiomas de toda la historia: 20 en total.
El pasado mes de diciembre, el cantante recibió en el Instituto Cervantes de Madrid dos premios históricos: Artista latino que más discos ha vendido en la historia (más de 300 millones) y Artista que más discos ha vendido en España (23 millones). Ambos galardones le fueron entregados por Rafael Nadal, en una ceremonia muy emotiva.
Julio Iglesias en Paraguay 2012

El clásico y romántico cantante hispano se presentará en concierto con más de 2 horas de show con todos los éxitos de su carrera.
En sus más de 4 décadas de trayectoria, Julio Iglesias fue acreedor de 2.600 discos de platino y oro. Ofreció más de 5.000 conciertos en vivo en 600 ciudades de todo el mundo y lo han visto en directo más de 60 millones de personas.
Fue galardonado con un Premio Grammy en 1988 y un año más tarde se descubrió una estrella con su nombre en el Hollywood Walk of Fame.
En 2011, sacó el álbum Julio Iglesias "1", que reúne las canciones más representativas de su carrera, que el artista volvió a cantar y grabar. El disco ya es multiplatino en todos los países donde salió a la venta: España, Brasil y otros.
La última vez que Iglesias vino al país fue en 2006 con un show llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay (BCP).
Su venida, a cargo de la productora Fénix de Argentina, fue confirmada por los organizadores a ULTIMAHORA.COM.
29 mar 2012
Julio Iglesias regresa a Venezuela

Entre el repertorio de Número 1 resaltan temas emblemáticos como De niña a mujer, El día que me quieras, Hey y Por el amor de una mujer canciones que interpretar en vivo para su pblico venezolano.
Iglesias es uno de los cantantes con mayor éxito en la industria musical porque desde el inicio de su carrera logró romper las fronteras internacionales con su música gracias a que ha sido el único artista que ha grabado en seis idiomas y hasta la fecha ha vendido ms de 300 millones de copias en el mundo.
Próximamente se conocerán detalles de la presentacin en Caracas y la información de la venta de las entradas, para mayor informacin sobre este y otros eventos de SOLID SHOW, ingresa a www.solidshow.com, visita la pgina en Facebook http://www.facebook.com/SolidShow y sguenos a travs de nuestra cuenta en Twitter: @solidshow
22 mar 2012
Julio Iglesias llegará a Argentina el 19 de abril en el estadio Luna Park.

La última vez que Julio Iglesias se presentó en nuestro país, en 2011, alcanzó 180.000 espectadores en una sola noche (paseo hermitage en mar del plata).
En su carrera, el español lleva vendidos más de 300 millones de discos. “Con el dinero que tengo, si me aburriera de cantar siempre las mismas canciones, me dedicaría a pescar”, le había confesado a Clarín el músico. Un hombre de vocación cantada.
Julio Iglesias regresa a Lima para cantar a las mamás peruanas

El ídolo máximo de la música en español vuelve a Lima para alegría de sus miles de fans peruanas. Julio Iglesias se presentará el próximo 12 de mayo en el Jockey Club a vísperas del Día de la Madre en el que sin duda será el evento más importante en esa fecha tan trascendental.
Julio Iglesias lleva vendidos más de 300 millones de copias de sus 80 discos editados en todo el mundo, entre originales, versiones en diversos idiomas, recopilaciones y discos en directo, lo que le convierte en el artista hispanohablante que más discos ha vendido en la historia.
En sus 43 años de imparable carrera, Julio Iglesias ha sido acreedor de 2600 discos de platino y oro. Ha ofrecido más de 5000 conciertos en vivo, en 600 ciudades de todo el mundo y lo han visto en directo más de 60 millones de personas.
Con Julio Iglesias han cantado a dúo artistas de la talla de Frank Sinatra, Stevie Wonder, Willie Nelson, Diana Ross, Dolly Parton, Art Gurfunkel, Paul Anka, Charles Aznavour, Sting, The Beach Boys, Alejandro Fernández y españoles como Plácido Domingo y Lola Flores.
Es el único artista extranjero homenajeado por el Ministerio de Cultura Chino, por su record en la venta de discos en aquel país.
En 2007, recibió la condecoración de caballero de la Legión de Honor de Francia y, en 2010, fue galardonado en España con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2010 y 2011, sale de gira por los cinco continentes.
En 2011, saca el álbum Julio Iglesias “1”, que reúne las canciones más representativas de su carrera, que el artista ha vuelto a cantar y grabar. El disco es platino en Brasil y diamante en Colombia. En España, llega a número 1 en iTunes nada más salir a la venta.
Julio Iglesias cantará por primera vez en Praga

20 mar 2012
Julio Iglesias quiere ser como Mick Jagger

El cantante español Julio Iglesias, quien acusa 69 años y ya lleva más de cuatro décadas con la música, considera que se encuentra en una etapa de su carrera "muchísimo más sobra", aunque reconoció que teme envejecer "como una caricatura" de lo que fue. En ese sentido, dijo admirar a músicos como Mick Jager, Charles Aznavour, Tony Bennett y Roberto Carlos. "Son tipos que están de pie, son genios", señaló.
El intérprete de "Me olvidé de vivir", que se dio a conocer en América a través del Festival de la Canción de Viña del Mar, a finales de los años sesenta, dice que no le gustaría volver a ese escenario y que rechazó numerosas ofertas. "Me han invitado en los últimos quince años pero no tengo esa curiosidad. Me han ofrecido muchísimo dinero, pero el dinero para mi ya no es válido", afirmó.
Iglesias, quien dijo que no ha visto nada de la última edición del Festival, aseveró: "el sabor de Viña ya lo tengo en mi alma, en mi corazón. ¿Para qué despertar otros sabores, que a lo mejor ya no serían iguales".
El cantante, para quien todos los artistas son "mentirosos" porque se intentan engañar a si mismos, indicó que la realidad es "cruel".
"Mi propósito es crecer como el público quiere que lo haga", señaló. En ese sentido, destacó lo realizado en su último disco editado hasta el momento, "1", en el que dice que pudo rectificar lo que no le gustaba de sus canciones. "El resultado ha sido fantástico", celebró.
15 mar 2012
JULIO IGLESIAS NUEVO SOCIO DE HONOR DEL REAL MADRID

Mediante un comunicado emitido en su página web, el conjunto que dirige Florentino Pérez reconoció los valores que tienen los tres y que se identifican con el madridismo. "El Real Madrid C. F. quiere reconocer públicamente las trayectorias profesionales de estos magníficos madridistas que siempre han mostrado su pasión por nuestro club. Sus logros excepcionales han estado marcados por muchos de los valores que conforman lo mejor del madridismo", afirmó el comunicado.
En cuanto al piloto asturiano Fernando Alonso, el Real Madrid destacó "su talento indiscutible" además de su "carácter indomable que le ha convertido en campeón del mundo de Fórmula 1 en dos ocasiones", informó.
Por su parte, de Julio Iglesias reconoció su liderazgo al frente "de la música de nuestro país en el mundo" durante muchos años, por lo que es un icono "forjado por un espíritu de superación permanente", confesó.
En cuanto al golfista Sergio García, el club blanco le reconoce por ser "uno de los grandes del golf actual con múltiples victorias, incluida la prestigiosa Ryder Cup en varias ocasiones", algo que le ha llevado a convertirse "en uno de los símbolos del golf español", aclaró el comunicado.
Jencarlos Canela es "fan' de Julio Iglesias
Miami-El cantante cubanoestadoundiense Jencarlos Canela, ganador en 2011 del Premio Lo Nuestro como Artista Pop Revelación, confesó hoy en Miami su admiración por el español Julio Iglesias, del que aprendió que lo esencial para un artista “no es cantar, sino encantar".
El también actor de telenovelas dijo a Efe en una entrevista que su capacidad de trabajo y disciplina provienen de su admiración por una "escuela", la de Julio Iglesias, para quien "no había mercado que no fuera importante, ni ciudad pequeña" que no visitara.
Una escuela que ha dejado su impronta también, continuó Canela, en su hijo Enrique Iglesias, quien posee un "encanto, carisma y perseverancia" ejemplares. "Él (Enrique Iglesias) sabía dónde quería ir y nunca se dio por vencido", apostilló.
En ese sentido, recuerda una anécdota de Julio Iglesias que le marcó profundamente. En una ocasión, el cantante español más universal le preguntó a un joven con ambiciones en la música si creía que cantaba bien. El chico respondió que sí, a lo que Iglesias le replicó- "Entonces no sirves. No es cantar, es encantar".
"Nunca había escuchado a un persona en una frase resumir así lo que es el éxito en esta carrera", subrayó Canela, que está volcado en un nuevo trabajo discográfico, el tercero de su carrera.
En esa valoración de la "ética de trabajo" como herramienta esencial para progresar como artista, Canela, de 23 años, comentó que se prepara "todos los días en alemán, italiano y francés" y que se considera músico y cantante por encima de cualquier otra faceta profesional.
"Soy y siempre seré más un músico y cantante que cualquier otra cosa", resaltó Jencarlos Canela, que a los seis años ya expresó a su padre y actual representante su determinación en decantarse por esta profesión, si bien su debut musical le llegó a los doce años en la banda Boom Boom Pop.
Pero, tras esa fugaz etapa, su verdadero impacto llegó en 2009 con el disco "Búscame", con el que consiguió ganar el citado Premio Lo Nuestro y una candidatura a los Premios Latin Billboard por "Artista Revelación del Año".
Canela se encuentra en la promoción de una campaña de lanzamiento entre los consumidores hispanos de Estados Unidos de un nuevo producto de la marca Tide, Tide Pods, al que presta su imagen.
Pese a su dedicación y pasión por todo tipo de música (le gusta escuchar música asiática, europea y de Oriente Medio), reconoce que las telenovelas le "han ayudado inmensamente para poder promocionar" sus canciones, que él mismo compone.
"Las novelas son una plataforma y herramienta de promoción muy útil para la música, porque canto mis canciones en ellas", precisó Canela, quien se graduó en el Conservatorio de Música de la Escuela de Artes de Miami.
Durante cuatro años, explicó, "canté ópera, estudié solfeo, teoría musical. Mi entrenamiento fue clásico, con teatro musical, baile, actuación, percusión y guitarra, desde los ocho años".
Entre sus pasatiempos favoritos está "observar las cosas, ir a un café a sentarme solo y oír a la gente, me alimento de lo que me rodea, de una conversación", algo que le sirve e inspira a la hora de componer sus canciones.
"Me fascina observar y todo lo que es el autodescubrimiento, tratar de descubrir quién soy", además de "convivir con mis amistades e ir al cine o a cenar con ellos".
Padre de un bebé de apenas un mes de edad, Nickolas, fruto de su relación con su pareja, la actriz venezolana Gaby Espino, Canela confiesa que a una mujer le exige que sea "real y auténtica, sincera con ella misma y se sienta cómoda con su piel, que se sienta segura". "Eso es sexy", comentó.
Otra cualidad que busca en una mujer es que "tenga cerebro", que pueda sentarse con ella y "tener una conversación, hablar de la vida".
Canela se encuentra en un gran momento en su carrera artística y personal, con tiempo para también valorar críticamente la actual industria discográfica, un sector que, con tantos cambios experimentados, "ha perdido un poco el interés y el amor al arte y se ha convertido en un negocio al cien por ciento".
El también actor de telenovelas dijo a Efe en una entrevista que su capacidad de trabajo y disciplina provienen de su admiración por una "escuela", la de Julio Iglesias, para quien "no había mercado que no fuera importante, ni ciudad pequeña" que no visitara.
Una escuela que ha dejado su impronta también, continuó Canela, en su hijo Enrique Iglesias, quien posee un "encanto, carisma y perseverancia" ejemplares. "Él (Enrique Iglesias) sabía dónde quería ir y nunca se dio por vencido", apostilló.
En ese sentido, recuerda una anécdota de Julio Iglesias que le marcó profundamente. En una ocasión, el cantante español más universal le preguntó a un joven con ambiciones en la música si creía que cantaba bien. El chico respondió que sí, a lo que Iglesias le replicó- "Entonces no sirves. No es cantar, es encantar".
"Nunca había escuchado a un persona en una frase resumir así lo que es el éxito en esta carrera", subrayó Canela, que está volcado en un nuevo trabajo discográfico, el tercero de su carrera.
En esa valoración de la "ética de trabajo" como herramienta esencial para progresar como artista, Canela, de 23 años, comentó que se prepara "todos los días en alemán, italiano y francés" y que se considera músico y cantante por encima de cualquier otra faceta profesional.
"Soy y siempre seré más un músico y cantante que cualquier otra cosa", resaltó Jencarlos Canela, que a los seis años ya expresó a su padre y actual representante su determinación en decantarse por esta profesión, si bien su debut musical le llegó a los doce años en la banda Boom Boom Pop.
Pero, tras esa fugaz etapa, su verdadero impacto llegó en 2009 con el disco "Búscame", con el que consiguió ganar el citado Premio Lo Nuestro y una candidatura a los Premios Latin Billboard por "Artista Revelación del Año".
Canela se encuentra en la promoción de una campaña de lanzamiento entre los consumidores hispanos de Estados Unidos de un nuevo producto de la marca Tide, Tide Pods, al que presta su imagen.
Pese a su dedicación y pasión por todo tipo de música (le gusta escuchar música asiática, europea y de Oriente Medio), reconoce que las telenovelas le "han ayudado inmensamente para poder promocionar" sus canciones, que él mismo compone.
"Las novelas son una plataforma y herramienta de promoción muy útil para la música, porque canto mis canciones en ellas", precisó Canela, quien se graduó en el Conservatorio de Música de la Escuela de Artes de Miami.
Durante cuatro años, explicó, "canté ópera, estudié solfeo, teoría musical. Mi entrenamiento fue clásico, con teatro musical, baile, actuación, percusión y guitarra, desde los ocho años".
Entre sus pasatiempos favoritos está "observar las cosas, ir a un café a sentarme solo y oír a la gente, me alimento de lo que me rodea, de una conversación", algo que le sirve e inspira a la hora de componer sus canciones.
"Me fascina observar y todo lo que es el autodescubrimiento, tratar de descubrir quién soy", además de "convivir con mis amistades e ir al cine o a cenar con ellos".
Padre de un bebé de apenas un mes de edad, Nickolas, fruto de su relación con su pareja, la actriz venezolana Gaby Espino, Canela confiesa que a una mujer le exige que sea "real y auténtica, sincera con ella misma y se sienta cómoda con su piel, que se sienta segura". "Eso es sexy", comentó.
Otra cualidad que busca en una mujer es que "tenga cerebro", que pueda sentarse con ella y "tener una conversación, hablar de la vida".
Canela se encuentra en un gran momento en su carrera artística y personal, con tiempo para también valorar críticamente la actual industria discográfica, un sector que, con tantos cambios experimentados, "ha perdido un poco el interés y el amor al arte y se ha convertido en un negocio al cien por ciento".
12 mar 2012
Julio Iglesias se presentará en Mendoza

Julio Iglesias, es considerado uno de los diez mayores artistas en el ranking de ventas de discos en la historia de la música, con más de 300 millones de placas vendidas en todo el mundo. A su vez, se estima que durante toda su carrera ha actuado para más de 60 millones de personas en los cinco continentes.
En Argentina, el cantante español es uno de los artistas más queridos por el público y a lo largo de su carrera ha visitado el país en gran cantidad de ocasiones
En su extensa carrera, Iglesias recibió más de 2600 certificaciones de Platino y Oro, grabó sus repertorios en seis idiomas y obtuvo la Medalla de París y el Premio Diamante del Libro Guinness de los Récords.
Sus canciones fueron número uno en Europa, América Latina, Asia, Medio Oriente y Canadá, recibió una estrella en el “Paseo de la Fama de Hollywood”, obtuvo un Premio Grammy y un Premio Grammy Latino a la Personalidad del Año y ganó el Premio American Music Awards Favourite Latin Artist, entre otros logros.
Muy pronto, Julio Iglesias llegara a Mendoza para enamorar con su música una vez más.
6 mar 2012
JULIO IGLESIAS EN BAHREIN

La super-estrella ha dado dos conciertos en Bahrein, son parte de la primavera del Festival de la Cultura, un evento anual donde participan una amplia gama de artistas internacionales.
"Su Majestad el Rey Hamad alabó canciones notables de Iglesias 'en varios idiomas y destacó la importancia de las bellas artes en la promoción de las normas culturales y artísticas".
El cantante dijo que estaba agradecido por el premio y que los orígenes andaluces de su madre, María del Rosario de la Cueva y Perignat, le hizo sentir como en casa cada vez que visitaba los países árabes.
Julio Iglesias recuerda emocionado al cantante italiano Lucio Dalla: 'Su fallecimiento deja al mundo más pobre'

Julio Iglesias viene a Chile en abril y agenda cuatro conciertos

Con 68 años en el cuerpo, Julio Iglesias podría haber decidido terminar con su carrera de cantante y disfrutar del éxito alcanzado durante sus más de cuatro décadas de trayectoria. Sin embargo, el español, quien ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo, está en plena promoción de su último álbum “1″, lanzado el año pasado y que reúne 32 de sus éxitos.
Siguiendo con la gira que lo llevó a Canadá, Argentina, Rusia, Portugal, Brasil, Sudáfrica e Israel, estará de regreso a Chile en abril próximo, cuando se presente el día 13 en el Movistar Arena de Santiago -donde actuó en sus últimas dos visitas-, y en Antofagasta, Concepción y Puerto Montt, con fechas y recintos aún por confirmar.
“Mis últimos conciertos en Santiago sólo fueron regulares. Cuando vuelva, lo haré con mejores técnicos”, dijo en noviembre del 2011 en una conversación con “El Mercurio” sobre su nuevo álbum. En aquella entrevista y tras 43 años de carrera, el intérprete de “Abrázame” aseguró ser ahora mejor cantante que en su juventud, y estar más preocupado de la calidad del sonido en sus shows en vivo. Por eso, prometió prepararse con lo mejor de lo mejor para sus nuevas presentaciones: “Tengo a los dos mejores ingenieros del mundo. Y como Billy Joel no quiere cantar estos últimos años, entonces me agarré a su ingeniero, que es una maravilla. Con él tengo un seguro de sonido muy grande. Me di cuenta de que necesito alcanzar el mismo sonido del álbum cuando hago el show en vivo”, dijo.
En 2007, Julio Iglesias se presentó en el Movistar Arena. Ya entonces el español anticipaba su retiro y anunciaba que nunca más volvería a presentarse en vivo en Santiago. Sin embargo, el baladista volvió dos años más tarde -a bordo de su jet privado de US$ 52 millones- y nuevamente llenó el recinto del Parque O’Higgins. Cantó ante más de 10 mil personas, a quienes encantó con títulos como “Me olvidé de vivir”, “Por el amor de una mujer”, “Manuela” y “De niña a mujer”.
Las entradas para el recital del próximo 13 de abril en Santiago aún no tienen precios definidos, pero se pondrán a la venta durante esta semana. La información de este y los otros tres shows será entregada por la productora a cargo, DG Medios, mediante su sitio web www.dgmedios.com.
Iglesias ha publicado 80 álbumes y ha vendido más de 350 millones de discos en todo el mundo, cifra similar a la de Madonna, Queen y ABBA. Además, ha cantado en 20 idiomas, y ha recibido más de 2.600 discos de platino y de oro a lo largo de su carrera.
Rafa Nadal abre su nueva casa al lado de Julio Iglesias en el Caribe

Al parecer, Rafa Nadal no se conforma con las playas de su Mallorca natal y ha escogido nada más y nada menos que el Caribe para fijar su segunda residencia, a 45 minutos de Santo Domingo y junto al conocido hotel Bahía Príncipe, a cuyas instalaciones podrá acceder el tenista, cuando le entren ganas de jugar al golf, un deporte que también le apasiona.
La entrega de llaves se produjo el pasado fin de semana, después de un recibimiento espectacular por parte de los directivos del Grupo Piñero, responsable del complejo residencial, y de los ministros de turismo y deportes del país. Entre bailes tradicionales y una multitud de periodistas, Rafa Nadal recogió las llaves de su nueva mansión, junto a su madre, su hermana y su inseparable Xisca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)