VIDEO PRESENTACION JULIO IGLESIAS LIVE

SELECCIONA TU IDIOMA

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

7 ene 2014

LOS FANS ELIGEN A LARISSA VILLALBA COMO LA CORISTA FAVORITA DE JULIO IGLESIAS


LARISSA VILLALBA OBTIENE EL 22% DE LOS VOTOS !!FELICIDADES!!

1- Liliana Nuñez
  25 (10%)
2- Alina Korniiets
  33 (14%)
3- Silvia Novais
  22 (9%)
4- Anastasia Makarova
  5 (2%)
5- Larissa Villalba
  51 (22%)
6- Carolina Gonzalez
  26 (11%)
7- Alona Berry
  22 (9%)
8- Wendy Moten
  44 (19%)

"Felicidades y mil gracias a todas y cada unas de las coristas de Julio Iglesias por vuestra amabilidad y trato tan cercano, muchas gracias de corazón. Fernando"

6 ene 2014

“Julio Iglesias está mejor tratado en Estados Unidos que en España”

Andrés López Martínez es crítico musical y ha escrito biografías y ensayos sobre los Beatles, Jim Morrison, Bruce Springsteen, Eric Clapton, Bob Marley, Abba, Elvis Presley y Freddy Mercury, entre otros muchos. Su vertiente como escritor la había centrado en los temas del pop y del rock, pero la vida te da sorpresas, a veces incluso muy agradables, y se dispuso a cambiar de rumbo y adentrarse en la vida artística del cantante español más internacional, Julio Iglesias. El libro lo ha titulado 'Julio Iglesias. Cuando vuelva a amanecer'. Es una biografía centrada en una sola vertiente, la de Julio Iglesias cantante. En el mismo hay tantos datos que, una vez leído, me he preguntado, ¿cómo ha podido Julio en 70 años de vida hacer tantísimas historias teniendo en cuenta que el día sólo tiene 24 horas?, es un relato sorpresa al que el lector se engancha ante tanta información, toda ella muy contrastada, eso es lo que nos ha dicho el autor del mismo entre otras muchas cosas durante la conversación que mantuvimos y que aquí pueden leer. Es apasionante.

¿Por qué un libro sobre Julio Iglesias?
Es una idea que yo tenía desde hace muchos años, en los últimos años comencé a colaborar con la editorial Milenio y presenté a Javier de Castro la posibilidad de escribir este libro, y le pareció muy bien.

Cómo crítico musical vienes del pop y del rock, ¿qué interés tenía para ti Julio?

julio1
Por una parte está mi condición de melómano, por otra estaba la vertiente de crítico musical y todo esto me lleva a que, como autor, quiera abrir mi abanico de conocimientos. Yo sabía que si escribía una biografía sobre Julio tenía que ser extensa y muy detallada porque es un artista que despierta mucho interés entre los medios de comunicación, y estaba convencido que un libro sobre Julio despertaría curiosidad y esta curiosidad exigiría un trabajo escrupuloso y de una intensa búsqueda de datos.

¿Por qué éste título? (‘Julio Iglesias. Cuando vuelva a amanecer’)
El título debía tener una estrecha relación con Julio Iglesias, es el título de una canción suya que se encuentra en el disco “Gwendolyne”, relaciono el título con el interés y el ansia de Julio de estar siempre cantando, él en una entrevista que le hicieron en Latinoamérica dijo que el día en que no pudiese cantar ni subirse a un escenario seria como estar muerto en vida.

Arqueólogo con paciencia

Es un libro denso pero se lee muy bien, lleno de datos que no se encuentran ni en google ni en su biografía, ¿es eso lo que querías plasmar?, ¿cómo has conseguido tantos datos?
Me gusta la música y he leído muchas biografías de artistas, y he escrito este libro pensando que es el libro que quisiera leer acerca de todos los artistas. Al primero que le tenía que gustar esta biografía era a mí. Me he sentido como un arqueólogo con mucha paciencia para ir atando cabos y trabajar poniendo todo en orden. Me ha llamado mucho la atención el hecho de que es más fácil encontrar información sobre Julio de sus primeros 20 años de vida que no de los 20 últimos.

¿Has hablado con Julio?
No, directamente no, he hablado con personas allegadas al cantante como Juan Velasco y Gabriela Ristea, desde el principio supe que Julio no estaba interesado en un proyecto de este tipo porque ya había rechazado otro proyecto anterior mucho más ambicioso consistente en que en TVE hicieran una mini-serie sobre su vida. Julio no tiene ningún interés en hablar de su vida.

La única crítica, en el aspecto musical, que hay en el libro y de forma muy suave es que en algunos arreglos de sus canciones hay un tono menos clásico y más moderno de lo que debiera
Lo cierto es que la única parcela que me he reservado para mi ha sido la de hacer crítica de sus discos, aunque lo he hecho con los pies sobre la tierra, es mi opinión y no quiero sentar cátedra. Lo hice de una forma muy escrupulosa porque lo que tenía claro es que en una biografía el autor es quien menos importa. En España a Julio se le ama mucho o se le odia mucho. No puedo aceptar que digan que Julio no tiene una buena voz, ese no ha sido su problema, el problema es que en algunas ocasiones le ha faltado una persona que le haya guiado en sus producciones.

¿Por qué crees que la gente dice que Julio gusta pero no canta bien?
Gusta porque es verdad y que no canta bien es mentira.

Julio interpreta sus canciones por eso comunica

Hay cantantes que tienen una voz excepcional y carecen de éxito

julio2
Julio cuando canta cierra los ojos, esa ya es una referencia ya que cuando un cantante canta con los ojos cerrados está realmente interpretando la canción que entona, para cantar hay que entrar dentro de la canción y Julio eso lo hace y por eso comunica. El gran público no se da cuenta de estas cosas. Un cantante es un poco actor, debe transmitir. Si no fuera artista no estaría durante 45 años ocupando el puesto que ocupa. Julio ha conseguido que sus recitales se llenen y lo ha hecho en lugares como EE.UU e Inglaterra que son países de una amplia cultura musical. El éxito de Julio no es casual.

Antes de escribir este libro, ¿comprabas sus discos, ibas a sus conciertos, estabas al corriente de su carrera?
El primer recuerdo que tengo de Julio es cuando con mis padres fui al Palacio Balañá de Barcelona a ver “La vida sigue igual”, se me quedó muy grabado. Conocía sus canciones, pero no compraba sus discos, ni era seguidor de Julio Iglesias. En estos 730 días que he trabajado en este libro el primer día sentía indiferencia hacia el personaje Julio Iglesias y el último día mi opinión cambió y ahora es de un respeto serio y profundo hacia el artista. He cambiado indiferencia por respeto y personaje por artista y creo que cualquier persona que lea el libro y tenga curiosidad hará este mismo viaje que yo he hecho.

Julio artista, nada de su imagen

Has descrito la vida de Julio Iglesias sólo en su aspecto como cantante, la gente le ve a él, va a ver sus actuaciones, compra sus discos, pero muy pocos profundizan en el trabajo que realiza para llevar a cabo todo lo que hace
Fans de Julio me han dicho que al leer el libro se han sorprendido, creían que sería un texto profundo, pero no tanto, esperaban la imagen y las noticias de siempre, espero que el libro sirva para dejar en el lugar que le corresponde a Julio como artista. Esto es lo único que a mi me interesaba. Yo quería hablar del Julio artista, no de su imagen, de eso ya se ha escrito mucho. Al hacer este trabajo me ha sorprendido el hecho de que crítica de sus discos sólo la hay de los dos primeros. De todos los demás hay presentaciones, ruedas de prensa, pero ninguna crítica. Según mi manera de ver esto es muy triste. Para mi ha sido un mal descubrimiento porque estamos hablando de Julio Iglesias, un cantante conocido en todo el mundo con ventas millonarias.

Aparición en la prensa popular y en la “undergraund”

¿Crees que es el cantante español más conocido en el mundo pero el más desconocido en España?

julio4
Si, aquí conocemos al personaje, no al artista. Si canta en el Liceo de Barcelona quizá habrá un comentario, no una crítica, nada más, llama la atención su imagen y no las noticias derivadas como cantante. Julio no está tratado como se merece por nadie. Hay dos tipos de prensa la generalista y la llamada “underground”, en España, cuando se habla de Julio tan sólo se suele hacer en la prensa generalista, en cambio en otros países los artistas de la categoría de Julio Iglesias pueden aparecer en ambos medios.

¿Tú crees que en Estados Unidos han tratado mucho mejor a Frank Sinatra que en España a Julio Iglesias?
Por supuesto, te diría más, Estados Unidos ha tratado mejor a Julio Iglesias que España. Es más, en Estados Unidos unos te dirán “me gusta mucho Julio” y otros no harán ningún comentario, mientras que en España a quién le guste mucho Julio se deshará en elogios y al que no le gusta nada te dirá: “A mi este tío no me lo pongas delante” y te lo afirman personas que jamás han escuchado un disco suyo, ni han ido a verle. Se basan en la imagen que tienen del personaje y eso ya les es suficiente para descalificarle, y esta no es una base para juzgar a un artista. Julio vende discos, no vende ideas políticas, tiene sus opiniones, hace inversiones pero no vive de esas inversiones, Julio Iglesias es un artista, un cantante, y eso los detractores que tiene en España, no lo tienen en consideración.

Número uno en descargas Itunes En estos momentos Julio ¿interesa a su casa de discos?
El disco “1”, ha sido número uno en descargas itunes, es decir en descargas legales pagando y esto sí que les interesa a las discográficas, pero lo que no se puede esperar actualmente ni de Julio, ni de Madonna, ni de nadie, es que si en un momento determinado vendieron diez millones de copias ahora lo sigan haciendo, ahora no llegan a los cinco millones en todo el mundo. No porque no interesen, el mundo ha cambiado mucho y la tecnología mucho más. Julio ahora estará vendiendo a nivel internacional dos millones de discos, esto es jauja. Ahora la referencia no son los discos físicos sino las descargas legales. La otra cuestión a tener en cuenta es saber y ver donde actúa Julio, lo está haciendo en todo el mundo y en lugares de primera fila. Y eso también pesa.

Respira porque canta

Hablas de la vida profesional de Julio, su vida queda reducida a su profesión, Julio respira porque canta pero no porque tenga vida. Ya que haces un libro profundo en lo que concierne al trabajo del artista, ¿por qué no lo has redondeado y has trabajado en la forma de ser como persona?
Quería centrarme en el artista….

En el anuncio de la actuación de Julio, el próximo mayo 2014 en el Royal Albert Hall de Londres, dicen: “Julio Iglesias el cantante internacional por excelencia, el Sinatra Latino….”, ¿crees correcta esta presentación?
Desde el punto de vista artístico no se hace justicia a Julio. Es cierto que en los años 80 hubo una ceremonia en la que coincidieron Julio y Sinatra, fue durante una actuación en la Casa Blanca en la que Julio actuó 45 minutos y entre el público estaba Frank Sinatra, cuando acabó de cantar se saludaron y la prensa americana en aquellos momentos escribió de Julio que era el sucesor de Frank Sinatra, después coincidieron en otras muchas ocasiones.

Sin compararle con nadie

En tu libro explicas que el periodista americano Michael Douglas (no el actor sino el periodista), amigo de Sinatra, siempre le hablaba de Julio y un día les presentó y la reacción de Sinatra fue la de comentar: “ahora entiendo por qué me hablas en esos términos de Julio”


Hablamos de darle su sitio en estos momentos a Julio Iglesias, no en los 70, ni en los 80, sino hoy y ahora y no es menester comparar a Julio con nadie.

No hablas de la vida de Julio pero si explicas una anécdota muy divertida de un encuentro de Julio con Joan Collins. Después de un concierto Joan (entonces triunfando en la serie “Dinastía”) le entregó una nota a Julio que decía: “llámame en media hora” a lo que Julio le contestó: “en veinte minutos”
Julio es un gran seductor, no se puede ignorar este punto importante de su personalidad, y esta anécdota me sirve como una pincelada para explicar una forma de ser del artista. Queda claro que tiene una capacidad de respuesta muy rápida y que no todo el mundo hubiera tenido aquella actitud tan inteligente.

¿Cuál es el mejor disco de Julio?
Tengo que darte el nombre de cuatro, con uno solo no me vale. La discografía de Julio la he dividido en cuatro partes, “A flor de piel” de la primera etapa, también de esa época recuperaría el primer directo que editó después de cantar en el Olympia. Cuando por vez primera escuché el directo del Olympia empecé a entender el mundo artístico de Julio y su inmensa capacidad. De la época de Ramón Arcusa, “Momentos”, de la etapa de los EE.UU. “1.100 Bel Air Place”, y del final, “Noche de cuatro lunas”.

'Cuando vuelva el amanecer', la biografía de Julio Iglesias

La editorial leridana Milenio ha publicado 'Julio Iglesias. Cuando vuelva el amanecer', el primer estudio biográfico del cantante español coincidiendo con su 70 cumpleaños --cumplidos el 23 de septiembre--, y sus 45 años de carrera artística ininterrumpida, ha informado este miércoles la editorial.


La editorial leridana Milenio ha publicado 'Julio Iglesias. Cuando vuelva el amanecer', el primer estudio biográfico del cantante español coincidiendo con su 70 cumpleaños --cumplidos el 23 de septiembre--, y sus 45 años de carrera artística ininterrumpida, ha informado este miércoles la editorial.
El libro, del escritor, crítico y periodista Andrés López Martínez, se estructura a partir de las diversas etapas de la vida de Iglesias, y explica y analiza la vida del cantante y las situaciones externas que han afectado positiva o negativamente a su vida.
Comienza el relato en el año 1943 con el nacimiento del cantante, y poco a poco López Martínez va desgranando todos los momentos más importantes relacionados con su carrera profesional y su vida personal como su relación amorosa con Isabel Preysler y posterior separación, su relación con las mujeres, el dinero y la política y otros 'affaires'.
Andrés López contextualiza la trayectoria del cantante ubicándola en el momento musical en cada época de su vida mostrando la figura de Julio Iglesias como la Leyenda.
Al final del libro, que incluye 16 páginas a color con foto-reportajes de la vida del cantante, aparecen, como apéndices, todos sus reconocimientos, premios y distinciones y su discografía al completo.
En la biografía, el autor analiza de forma muy pormenorizada, la aportación musical de Julio Iglesias y la trascendencia que ha tenido tanto a nivel nacional como internacional.
Al ser un personaje cuya vida privada y familiar ha sido tan seguida y observada por los medios de comunicación que informan sobre la actualidad de los famosos, el autor del volumen no ha dudado en ir construyendo su relato haciendo mención precisa a todos aquellos aspectos más privados y que, a su entender, han sido igualmente trascendentes también a lo largo de su ya muy dilatada y brillante trayectoria.
Andrés López Martínez ha colaborado con diarios (Regió 7 y 20 Minutos) y revistas (Individu Ocult y BLife), ha publicado una veintena de biografías y ensayos musicales, con algunos títulos distribuidos en el extranjero y ha desempeñado tareas de asesor y redactor para editoriales.
En su comunicado, la Editorial Milenio destaca de su obra las dos colecciones de fascículos dedicadas a Elvis Presley; las biografías sobre The Beatles (1997), Jim Morrison (1998) y Freddie Mercury (1999), así como los ensayos Cuerdas de Acero, Historia del Heavy Metal en España (2009) y Excesos, Historias y Tribulaciones de la Mal Llamada Música Gay (2010).

Isabel Preysler: 'Julio [Iglesias] me trataba como a la reina de Saba'

Isabel Preysler ha sido entrevistada por La Otra Crónica de El Mundo. Tras repasar su vida amorosa opta por aclarar el por qué de su pérdida de peso. Como siempre, la antedicha mantiene la elegancia y el saber estar a la hora de hablar de sus exparejas.
Presyles reconoce haber tenido "suerte" en sus matrimonios o al menos con los hombres que han pasado por su vida. De Julio Iglesias destaca que le trataba "como a la reina de Saba".
También subraya que jamás se ha perdido el respeto entre ella y sus exparejas de ahí que todos hablen muy bien de ella.
Sobre el presunto secreto que le permite seguir fascinando a los hombres indica que "hay muchas cosas que se deben guardar dentro".
De su relación actual con Miguel Boyer destaca que se lleva muy bien con él aunque apenas sale, debido a la convalecencia del susodicho, aunque recibe muchas visita de amistades.
En lo referente a lo que le ha sucedido a su marido indica: "Hay que asumir esto, por algo será".
También tiene tiempo de repasar un poco la vida amorosa de sus hijos.
Del romance de Ana con Fernando Verdasco indica que "Ana está feliz, está ilusionada y a mí me encanta verla feliz".
De Enrique y Ana Kournikova recuerda que llevan doce años juntos y que están felices. De Tamara, de momento sin pareja, elogia que a sus treinta años sea independiente y que disfrute de la vida.
En la entrevista concedida a Maria Eugenia Yagüe y publicada en ‘LOC', Isabel Preysler, de 62 años, pasaba del anterior "siempre he estado delgada" a asumir lo que saltaba a la vista de todos, que ha perdido peso, algo que se evidencia especialmente en alguien a quien no le sobraba grasa, y que explica ahora así, procurando zanjar la polémica:
"He perdido algún kilo por una medicina para la migraña".
Hace gala también de 'independecia económica':
"Me encanta no tener que rendir cuentas económicas a nadie aunque la verdad es que he tenido mucha suerte con los hombres que han estado en mi vida. No me habrá ido bien en los matrimonios pero todos se han portado muy bien conmigo. Julio me ha tratado como si fuera la reina de Saba".

27 dic 2013

Julio Iglesias cree que Nadal es el español más célebre del mundo

París, 27 dic.- Julio Iglesias considera que el tenista Rafael Nadal es el español más célebre del mundo y el mejor deportista español de todos los tiempos.

Click!

"Es más conocido que yo, mil veces más, yo canto mejor que él pero él es más célebre", asegura el cantante en una entrevista que hoy publica el diario francés "L'Équipe", con motivo de la concesión a Nadal del premio a deportista del año del rotativo.

Iglesias asegura que es imposible no considerarlo el mejor deportista español de todos los tiempos, porque lo que hicieron "Indurain, Ballesteros, Di Stefano, es formidable pero ya no es comparable" a lo logrado por el mallorquín.

"Si sigue a este nivel, entrará en el panteón universal del deporte, con Pelé, Alí, Jordan, Lewis,... deportistas inolvidables", afirma.

"Este tipo de gente no muere nunca, en quince años tendrá un papel importante en el deporte", comenta.

El cantante llega incluso a confesar que le hubiera gustado ser el padre de Nadal, aunque señala que está muy orgulloso de sus hijos.

Alaba, además, que no haya salido de España, como hizo él hace 38 años.

"Adora su país, tiene la bandera unida a su vida (...) Es un ejemplo completamente puro de un español que hace las cosas de forma totalmente española. Es español de la cabeza a los pies", dice.

Si Nadal fuera una de sus canciones, asegura, sería "La vida sigue igual", porque "tiene siempre una buena razón para vivir y para luchar", una razón "para ser siempre mejor".

Iglesias dice que Nadal y él se parecen en la "pasión con la que entra en el escenario". "Él nunca quiere dejar escapar un partido, yo no quiero dejar escapar ningún concierto. Él no quiere dar por perdida una bola, yo hago igual con cada canción", resume.

Nadal fue elegido mejor deportista de 2013 por "L'Équipe", gracias a los votos de sus periodistas.

El rotativo desvela hoy detalles de la elección, como el hecho de que Nadal batió por solo 20 puntos al campeón del Mundial de Fórmula Uno Sebastian Vettel. El español, que ha había sido elegido mejor deportista por "L'Équipe" en 2010, obtuvo 689 sufragios.

El tercero fue el atleta jamaicano Usain Bolt, vencedor de la pasada edición.

En declaraciones al diario, el jamaicano asegura comprender la elección de Nadal "por lo que ha hecho esta temporada tras regresar de una larga lesión". Bolt entregó este año el trofeo de ganador de Roland Garros a Nadal.

Cuarto de la clasificación fue el jugador francés de baloncesto Tony Parker, seguido por el estadounidense LeBron James, el judoca galo Teddy Riner, el atleta Mo Farah, el esquiador Ted Ligety y el portero del Bayern de Múnich Manuel Neuer.

Frank Ribéry, candidato al Balón de Oro es el siguiente en la lista, en mejor situación que sus dos rivales para ese galardón,Lionel Messi, decimoquinto del ránking de "L'Équipe", y Cristiano Ronaldo, decimosexto.

Entre los 20 primeros también figura el español Marc Márquez, campeón del mundo de motociclismo en la categoría de Moto GP.

16 dic 2013

JULIO IGLESIAS EN LONDRES 2014


10 años sin Julio!

Uno de los artistas más fascinantes del mundo, JULIO IGLESIAS, la América Frank Sinatra, ha confirmado su regreso después de 10 años a los escenarios londinenses con un esperado concierto en el mes de Mayo en Londres, en uno de los más prestigiosos lugares, el Royal Albert Hall.


Julio Iglesias will perform at the Royal Albert Hall, ten years after his previous show in UK.
TICKETS ON SALE NOW! 

Don't miss a great concert, at a magic venue!

6 dic 2013

VIDEO JULIO IGLESIAS EN HONG KONG 2013

5 dic 2013

Julio Iglesias cree que "ahora canto mejor que cuando empecé"

Hong Kong, 5 dic (EFE).- El cantante español Julio Iglesias presenta hoy ante el público de Hong Kong su último disco recopilatorio, con los éxitos más románticos de sus 45 años de carrera musical, del que afirmó sentirse muy satisfecho, "porque creo que ahora canto mejor que cuando empecé".
"Soy un adicto a los escenarios y ahí seguiré hasta que la gente me siga queriendo y hasta que mi cuerpo y mi mente me lo permitan", explicó Julio Iglesias a Efe en una entrevista a tra
vés de correo electrónico, a su llegada a Hong Kong.
Su último trabajo recoge los 37 temas románticos más destacados de su carrera musical, interpretados en cinco lenguas diferentes, "un trabajo muy especial para mí, porque hemos podido mantener la esencia de todas las canciones pero dándoles un toque moderno", señaló.
"Nada me haría más feliz que ver a este público disfrutar de mi conciertos. Me encanta China y estoy muy agradecido por el cariño que me han venido demostrando a través de décadas", señaló el popular artista del romance latino.
Según recuerda, "viví en Hong Kong hace años, durante mi primer matrimonio, y tengo muy buenos recuerdos de la gente y de esta ciudad, así que para mí es un privilegio volver a tocar aquí", afirmó.
Durante su gira por China el pasado abril, el cantante español recibió el premio al artista latino más internacional del país asiático, que le entregó el laureado pianista chino Lang Lang.
"Para mí, ése ha sido un momento muy especial, porque este galardón no venía a reconocer la cantidad de discos que he vendido, o el número de actuaciones que he llevado a cabo, sino que está basado en el cariño de la gente de este país", expresó el artista español.
Iglesias añadió que su conexión con el gigante asiático comenzó hace ya décadas y en los años noventa se convirtió en el primer artista internacional que participó en un programa de televisión en directo en la televisión pública del país.
Años después, el ministro de Cultura le nombró el primer artista extranjero que más discos había vendido en el país.
"Estas son muestras de cariño que hacen que China siempre haya ocupado un lugar especial en mi corazón", señaló.
"Siempre hay algo con lo que uno sueña y desea. Si uno deja de soñar, deja entonces de vivir", explicó el cantante al ser preguntado si le faltaba algo por conseguir en su carrera. "Ahora mismo, mi mayor deseo es poder seguir ofreciendo a mi audiencia lo mejor de mí, y para eso debo seguir aprendiendo", añadió.
Según el artista latino, su "pasión" por la música y el público es lo que ha permanecido vigente a lo largo de su dilatada carrera, que arrancó con su triunfo en el Festival de la Canción de Benidorm en 1968, con el tema "La vida sigue igual", que compuso después de que las secuelas de un accidente de tráfico le alejara de su carrera como futbolista profesional.
Julio Iglesias, que cumplió este año 70 años, entró en el Libro Guinness de los Récord de este año por ser el artista latino que más discos ha vendido, más de 300 millones, interpretados en 14 idiomas diferentes, entre ellos el mandarín.
Hong Kong es la segunda cita del artista español con el público asiático durante este mes, después de ofrecer un concierto esta semana en Yakarta.
Tras el recital en la antigua colonia británica, Iglesias ofrecerá dos conciertos más en Japón.

2 dic 2013

VIDEOS JULIO IGLESIAS EN ISRAEL 2013



Enrique Iglesias: "Mi padre ha sido todo un referente para mí"

El extrovertido Enrique Iglesias nunca ha ocultado que a lo largo de su vida ha mantenido algún que otro roce con su afamado padre, el icónico Julio Iglesias, pero esas discrepancias del pasado no impiden que el cantante admita ahora que su progenitor ha sido una de las figuras clave en el desarrollo de su carrera musical.
"Criarse con alguien como mi padre, con un referente como él, fue una fuente de aprendizaje constante para mí", confesó Enrique durante una entrevista en el programa El Noticiero del canal Televisa.Otra razón que explica la profunda admiración que el menor de los Iglesias-Preysler siente por su padre reside en la inagotable energía que exhibe siempre el veterano artista español, ya que es capaz de seguir recorriendo el mundo y cultivando su pasión por la canción con la vitalidad de los primeros días."Es increíble todo lo que hace mi padre a su edad.
Tal vez no debería decirlo, pero tiene ya como 70 años. Admiro sobre todo esas ganas de poder y de ganar que tiene. Es algo que siempre noto cuando hablo con él. No descansará mientras le queden energías", añadió el atractivo vocalista.El frenético ritmo laboral de Julio Iglesias no solo se entiende por su gran ambición profesional, sino también por el saludable estilo de vida que sigue el legendario cantante para evitar los estragos del inevitable paso de los años.
"Estoy delgado e intento mantenerme en forma y sano. Practico muchos deportes, entre ellos la natación. Pero lo más importante en mi vida es mi pasión por la música. Eso es lo que me anima a seguir trabajando", revelaba Julio a la revista Latina, poco antes de deshacerse en elogios hacia su famoso hijo y recalcar que a estas alturas ya no tiene ningún consejo profesional que ofrecerle."Enrique es increíble. Tiene mucho éxito, es conocido a nivel mundial y es muy feliz. Cuando nos reunimos no hablamos de música porque él es muy independiente en eso, pero hablamos de nuestras vidas", comentaba el artista al diario rumano Jurnalul National.

25 nov 2013

Julio Iglesias, Marta Sánchez, Gloria Gaynor, Chucho Valdés, Sergio Dalma o Dani Martín, entre los primeros en subirse al cartel de Starlite

La organización de Starlite Festival acaba de dar a conocer los nombres de algunos de los artistas que tomarán parte en esta tercera edición, pese a que solo hace tres meses que se apagaron los focos y cesaron los flashes en el escenario de la Cantera de Marbella. Aunque aún habrá que esperar hasta febrero próximo para conocer la nómina completa de estrellas que darán el Do de pecho en la cita musical, que se desarrollará del 23 de julio al 23 de agosto, queda claro que se volverá a apostar por ritmos distintos y talento nacional e internacional.

A falta de saber quién levantará el telón en la primera jornada, se ha desvelado que el jazz del pianista y compositor Chucho Valdés inundará el recinto marbellí el 24 de julio. Marta Sánchez y Gloria Gaynor, por su parte, traerán a Starlite, el 6 de agosto, un espectáculo conjunto bajo el nombre de 'Divas' en el que desplegarán todo su torrente de voz. Se conocen pocos detalles del contenido del show, pero estará bien afinado porque las dos cantantes han puesto todo el empeño después de que coincidieran en 2008 en el programa 'Séptimo de Caballería' que presentaba en TVE Miguel Bosé y surgiera el deseo de actuar juntas. El concierto contará con una tercera voz que por el momento no ha sido revelada. El galán de los 90 Sergio Dalma hará gala de su voz rasgada el 7 de agosto, mientras que Julio Iglesias, que ha participado en las dos citas anteriores, repetirá otra vez este año. El cantante, que repasará su extensa discografía, actuará el 13 de agosto, en el meridiano del festival. Un día después tomará el relevo Dani Martín, el que fuera solista del 'Canto del Loco'. El cartel contará también con el mítico grupo funk Kool&the Gang. Los ganadores de dos premios Grammy por éxitos como 'Celebration' o 'Jungle Boogie' actuarán el 19 de agosto.

Starlite, que este año volverá a volcarse con el cine de la mano de un ciclo de películas clásicas y el estreno de alguna premier en una pantalla de 150 metros cuadrados, rendirá homenaje al grupo ABBA, el 21 de agosto, en un concierto a cargo de los artistas que han rodado el musical por Estados Unidos.

Las entradas han salido a la venta en la web del festival (www.starlitefestival.com) con descuentos del 20 por ciento que se aplicarán a las primeras compras.

La cita no descuidará la vertiente solidaria, que correrá a cargo de la gala de Antonio Banderas que se celebrará el 9 de agosto, el día del cumpleaños de Melanie Griffith, que acompañará a su marido junto a un nutrido grupo de famosos.

15 nov 2013

Lucho Gatica: "Si Julio Iglesias es el número uno, yo soy el dos"

LORENA TASCA |  EL UNIVERSAL
miércoles 13 de noviembre de 2013  08:15 AM
Lucho Gatica asegura a sus 85 años de edad que no le falta nada por hacer. Ya celebra 70 años de carrera, motivo por el que estrenó el disco Historia de un amor, que repasa once de sus boleros interpretados a dúo con artistas como Ricardo Montaner, Laura Pausini, Nelly Furtado y Michael Bublé.

"El rey del bolero", oriundo de Rancagua (Chile), también afirma, con voz pausada desde Miami, estar feliz de su vida "plena y llena de reconocimientos". No sólo tiene una estrella en el paseo de Hollywood, sino que puede jactarse al decir que músicos como Frank Sinatra y Elvis Presley asistían a sus shows en Estados Unidos.

-El tema Historia de amor se escuchó en Japón y usted tenía la inquietud de grabarlo en japonés. ¿Lo logró? 

-Tengo la suerte de haber sido escuchado en todo el mundo con mis boleros. Si Julio Iglesias es el número uno en todo el mundo, yo soy el número dos (risas). En cuanto a grabar ese tema en japonés, lo sigo intentando, porque no es nada fácil ese idioma. Creo que debí decir eso cuando me preguntaste si me faltaba algo por hacer.

-¿Vendrá a Venezuela? 

-A Venezuela no voy por ningún motivo, porque es un país en el que no hay libertad. Es lamentable que en el país más rico de América Latina estén pasando por tantos problemas. ¡No lo puedo concebir!

-¿Todos los que cantaron a dúo con usted en el álbum Historias de un amor sabían de su trayectoria?

-Michael Bublé, un extraordinario cantante, fue contactado por mi sobrino -Humberto Gatica, productor y creador del disco-. El representante de Bublé le preguntó a mi sobrino cómo podía enterarse de quién era yo y lo que hizo mi sobrino fue mostrarle en uno de estos aparatos que yo no entiendo (iPod), la cantidad de discos que había grabado, y así aceptó.

-¿Cómo conoció a Nat King Cole? 

-Lo conocí a través de Carlos Gardel, quien era mi gran amigo, me lo presentó en el Hollywood Bowl . Recuerdo que yo le sugerí a su mánager que él debía grabar en español, y fíjate que cuando lo hizo vendió más de seis millones de discos.

-¿Le teme a la muerte? 

-No, de hecho la estoy esperando. Hace tiempo que espero a la muerte como si me fuera a morir mañana. He sido muy feliz, tuve tres esposas e hijos con esas mujeres.

-¿Tiene una canción para su muerte?

-No tengo ninguna. Pero para mi velorio me gustaría Contigo en la distancia.

-¿Cómo fue la última vez que vio a Frank Sinatra?

-Creo que fue en una ciudad cerca de Los Ángeles, nos encontramos en un casino Julio Iglesias, Dionne Warwick, Frank y yo. Mentira... Él me invitó a un show que hizo en una playa en Miami. En ese momento yo estaba casado con mi primera esposa y ella fue quien me dijo: "Mira quién está allá". Me volteé y lo saludé.

-¿Considera que los boleros siguen vivos?

-Los boleros no van a morir, porque es imposible enamorarse con la música actual.

-¿Cuál ha sido su canción de conquista?

-Creo que La barca.

-¿Y cuál fue el secreto de su éxito?

-Fue tener un nuevo elemento dentro de la canción romántica, yo le puse a esos boleros la voz que no le pusieron otros.

Julio Iglesias: 'Soy judío de cintura para arriba'

Aunque el legendario Julio Iglesias se ha visto inevitablemente asociado al estereotipo de galán latino en sus más de 40 años de carrera musical, en realidad el cantante se siente mucho más identificado con los rasgos de la cultura hebrea que -como él mismo revela- ha heredado de sus antepasados. Describiéndose sorprendentemente como "un judío de la cintura para arriba", el afamado artista ha justificado así la emoción que le embarga cada vez que viaja a Israel para ofrecer un concierto y, de paso, para conectar con sus "compatriotas".
"Mi madre tenía ancestros judíos y por eso la historia de este pueblo siempre ha estado muy presente en mi vida cotidiana. Cada vez que vengo aquí [a Israel, donde pronto ofrecerá un recital cuyas entradas están casi agotadas] no me siento como un turista que viene de paso, sino que tengo la impresión de que vuelvo a mis raíces y me reúno con mis compatriotas. Soy consciente de los lazos que me unen al pueblo judío, soy judío de cintura para arriba y he estudiado todo sobre la Inquisición y la forma en que muchos sefardíes fueron expulsados de España", reflexionó el astro de la música en el diario The Jerusalem Post.
El carismático vocalista se plantea en tono de broma la posibilidad de solicitar un pasaporte israelí e incluso la de invocar la conocida como 'Ley del Retorno' para establecerse en el país de sus antepasados, una fantasiosa idea que no parece que vaya a materializarse, pero que tampoco impide que Julio Iglesias ejerza como improvisado embajador hebreo en sus constantes viajes por el mundo.
"La gente entiende que el pueblo judío es una raza muy especial, con fuertes tradiciones y un papel clave para entender el mundo moderno. Cuando vengo aquí siento algo especial y, cada vez que estoy fuera y explico a la gente que soy judío, veo claramente que los españoles, los rusos, los argentinos y la gente de todos los países coinciden a la hora de valorar la importancia de Israel. Todos estamos comprometidos con la tarea de proteger el país, y eso me conmueve profundamente", explicó el emblemático intérprete en tono solemne.
Por otro lado, la estrecha amistad que Julio Iglesias mantiene con el exitoso tenista Rafa Nadal -de quien también se ha especulado sobre su supuesto origen judío- ha ayudado al cantante a constatar que "sin pasión" es imposible triunfar o mantenerse en lo más alto durante un tiempo prolongado, por lo que valora especialmente que a sus 70 años su entusiasmo por la música siga viéndose recompensado por el cariño del público.
"Hace poco hablaba con Rafa Nadal sobre lo importante que es poner empeño y amor en todo lo que haces. Los campeones y los triunfadores no pueden vivir sin pasión, porque ese es realmente el combustible que nos da fuerza y nos vincula a nuestros seguidores. Si después de tantos años hay gente que quiere escucharte, es porque se valoran ese tipo de cosas", apuntó.
Haciendo gala de una humildad poco común entre estrellas tan consagradas, el español asegura que subirse a un escenario le hace sentirse "más joven" y profundamente agradecido por la mera oportunidad de poder expresarse artísticamente, una envidiable situación que, como insiste, es el resultado de un fortuito accidente de tráfico que le cambió la vida en 1962.
"Tengo 70 años, pero cuando estoy cantando me siento tan libre y joven como un chaval de 25. Y en esos momentos pienso que toda mi carrera se debe a un accidente de tráfico [el que le impidió triunfar como portero del Real Madrid], una tragedia que con el tiempo se ha convertido en bendición", concluyó.

7 nov 2013

NUEVOS VÍDEOS JULIO IGLESIAS EN RUMANÍA







PRÓXIMOS CONCIERTOS DE JULIO IGLESIAS




SIGUE A JULIO IGLESIAS A TRAVÉS DE FACEBOOK EN SU PÁGINA OFICIAL


HAZ CLICK AQUI

JULIO IGLESIAS ARRASA EN RUMANÍA

Unas 30.000 personas asistieron el lunes por la tarde al concierto de Julio Iglesias, de entrada libre, en la Plaza de la Victoria de Targu-Mures (Transilvania, Rumanía). El artista recibió de parte de las autoridades locales la “Medalla de Oro de las Artes de Transilvania”, realizada en oro y diamantes.

Miles de ciudadanos de la provincia de Mures se congregaron en la Plaza de la Victoria de Targu Mures a partir de las 17:00 h, dos horas antes del inicio del concierto. 

Los espectadores llenaron la plaza y también los balcones de los edificios del centro de Targu Mures, cantando y bailando junto al querido cantante, a su grupo de backing vocals y a sus bailarinas, durante hora y media, al son de canciones como “La Carretera", “Manuela” o “Can't Help Falling in Love". (Fuente www.julioiglesias.com) 





Julio Iglesias supera el Millon de “Like” en su cuenta Facebook


Julio Iglesias, primer y único multimillonario de la cultura española


(CARLOS PRIETO) Quién haya visto a Julio Iglesias en directo últimamente sabrá que el cantante suele deleitar a su parroquia con un chascarrillo sobre el día que le prestó su avión privado a Luciano Pavarotti porque "el suyo se había roto".Como el que le presta el sacacorchos a un vecino. Un chiste biográfico sólo apto para personas de alto poder adquisitivo, como confirma ahora la edición española de Forbes, que adjudica a Iglesias una fortuna de 850 millones de euros. Dinero que le sirve para ocupar el puesto número 47 en la lista de los 100 españoles más ricos, publicada en el número de noviembre de la publicación.
Al margen de la desorbitada cantidad de dinero, lo extraordinario de la presencia del cantante en la lista es que no hay ninguna otra persona de su perfil (músico y celébrity del mundo del espectáculo) entre los españoles más adinerados. Lo más cercano que encontramos a Iglesias serían empresarios vinculados al mundo cultural (José Manuel Lara) y aristócratas del arte (Duquesa del Alba y Carmen Thyssen), una galaxia diferente a la que frecuenta el autor de Soy un truhán.
 En efecto, Iglesias se ha colado en un ranking copado por sectores (banca, inmobiliaria, construcción, textil, turístico, alimentario) ajenos a la cultura, el deporte, el arte y el show business. Por ello, Enrique Utrera, encargado del especial de Forbes, califica a Julio Iglesias de "rara avis".  
El periodista económico cree que existen dos factores fundamentales para explicar la ausencia de figuras del espectáculo y el emprendizaje en la lista. El primero, "y más importante", tiene que ver con la inmutabilidad de la oligarquía española. "Hay una serie de familias que controlan el poder económico en España desde hace varias décadas. Las fortunas se han ido legando y no ha habido renovación. Las grandes fortunas han ido pasando de generación en generación sin apenas cambios y sin apenas méritos. Hay muy pocos emprendedores en la lista", cuenta Utrera a El Confidencial.
La segunda causa tiene que ver con la opacidad económica de nuestros famosos más internacionales. "Es prácticamente imposible seguir el rastro de las fortunas de nuestrascelebrities. Bien porque tienen la mayor parte de su dinero fuera de España bien porque lo ocultan en contratos publicitarios a los que no tenemos acceso. La fortuna de Alejandro Sanz, por ejemplo, es muy difícil de rastrear", asegura Utrera, que ha basado su estudio en dos fuentes principales: el Registro Mercantil y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
"Básicamente tiene muchísimas propiedades inmobiliarias", explica Utrera. "Lo sorprendente es que apenas le ha afectado la crisis inmobiliaria. Tiene muy buenos asesores y ha invertido muy bien su dinero. Es una persona con una habilidad extraordinaria para los negocios. Si miras la lista histórica de sus inversiones verás que casi no ha cometido errores", añade.    
Entre las propiedades más pintorescas de Julio Iglesias está un pequeño porcentaje de los Miami Heat, ganadores de la NBA los últimos dos años, o elPunta Cana Resort & Club, del que es copropietario junto a nombres como Oscar de la Renta y donde tiene su ¿tercera? residencia. Se trata de un exclusivo espacio residencial con 6.000 hectáreas, playas paradisiacas y aeropuerto propio (poca broma: el Punta Cana International Airport es el segundo aeródromo del Caribe con 4 millones de pasajeros anuales).

15 Millones de discos vendidos solo en Brasil (1969 – 2000)

Otro récord para Julio, que seguramente ya lo ha aumentado mas hasta la fecha de hoy: Julio Iglesias es el artista extranjero que mas discos ha vendido en Brasil: 15 millones de discos vendidos hasta el año 2000. desde su álbum “Yo canto” hasta “Noche de cuatro lunas”. Vale recordar que Luego del año 2000, Julio lanzo varios albúms que tuvieron excelentes ventas en el Brasil: Meu Brasil 2001, Perfil 2002, Divorcio 2003, Canciones de amor 2004, L’ Homme Que Je Suis 2005, Romantic Classics 2006, Quelque Chose de France 2007 y el ultimo disco 1 (multi-platino en el 2011).



24 oct 2013

MUERE MANOLO ESCOBAR A LOS 82 AÑOS DE EDAD

DESCANSA EN PAZ MANOLO!!! GRACIAS POR TANTOS AÑOS