24 dic 2014
Julio Iglesias ofrecerá concierto en Punta Cana en homenaje a Óscar de la Renta
PUNTA CANA.- El domingo 28 de diciembre, Puntacana Resort & Club será el escenario en el cual el cantante español Julio Iglesias ofrecerá un concierto íntimo, denominado “Homenaje a un Amigo’’.
La totalidad de los fondos recaudados en este evento se destinarán a la construcción del nuevo Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta, que estará localizado en Verón. Esta obra social es gestionada por el Grupo Puntacana, a través de su Fundación Puntacana.
El concierto se realiza en memoria del diseñador Oscar de la Renta, quien fue un gran colaborador y abanderado de los proyectos de la Fundación Puntacana, y para quien uno de sus grandes anhelos era la materialización de un Centro Pediátrico en donde los niños de la comunidad de Verón puedan recibir servicios de salud adecuados.
Los asistentes disfrutarán de los grandes éxitos del astro de la música romántica en español como “Me olvidé de Vivir”, “A media Luz”, “El amor”, “La Carrera”, “Me siento de aquí”, entre otros.
Ramón Arcusa (Dúo Dinámico), productor musical de 'Hit-La canción'

Ramón Arcusa es autor y compositor, arreglador, productor discográfico y fue además actor en varias películas. Ha vendido a lo largo de su carrera más de cien millones de discos de distintos artistas, aunque ha sido junto a Julio Iglesias con quien más éxitos obtuvieron durante casi 20 años.
Ha compuesto solo, o conjuntamente con Manuel de la Calva, más de 600 canciones, Algunas de ellas interpretadas por el Dúo Dinámico (‘Quince años tiene mi amor’, ‘Quisiera ser’, ‘Perdóname’, ‘Eres tú’, ‘Somos jóvenes’) y otras por reconocidos artistas como el ‘La la la’ de Massiel con el que España ganó Eurovisión. Para las voces de Julio Iglesias, Nino Bravo, Camilo Sesto o José Vélez, compuso hits tan populares como "Soy un truhán, soy un señor", "De niña a mujer", "Elisabeth", "Solo Mía", "Bailemos un vals"…
Ha sido productor discográfico de Julio Iglesias, Los Chunguitos, Rosa León o Paloma San Basilio, entre otros, y ha grabado en estudios de todo el mundo.
Arcusa, productor musical de ‘Hit-La Canción’, se encargará de argumentar y valorar las posibilidades de cada uno de los temas seleccionados para poder llegar a convertirse en un auténtico hit.
17 nov 2014
Julio Iglesias: "Me gustaría que Neymar jugara en el Madrid"

Fan de Neymar Jr.
El famoso cantante, que se dedicó a la música tras ver truncada su carrera futbolística por un accidente de coche, recordó que "le dejé mi jet (privado) cuando él fichó por el Barcelona. No por ser de equipo diferentes iba a dejar de tener un gesto con él. Es un jugador con talento y me sentí feliz de poder ayudarle".
"Lo que quiero es que sea feliz"
Iglesias prosiguió señalando que "lo que quiero es que sea feliz, da igual en qué club. Llevo al Madrid en el corazón. Es lógico que cualquier equipo quisiera tenerlo y como hincha del fútbol que soy no iba a pensar diferente".
Siempre según el ex cancerbero, "yo no era Casillas, pero los entrenadores me decían que era un buen portero. Ahora bien, tras conocer a Pelé, me di cuenta de que había hecho bien cambiando de profesión...".
"Iker es un gran portero"
Hablando de Iker, agregó que "es un gran guardameta. Nadie es una máquina o perfecto. Lo realmente importante es no desistir, sobre todo cuando peor lo puedas estar pasando, y aprender de los errores para ser fuerte. Ha ha conseguido convertir los pitos en aplausos".
"No se puede cambiar el pasado"
Y por lo que respecta al papel de España en el Mundial-2014, dijo que "a todos los españoles nos dolió la eliminación. Claro que nos hubiera gustado hacer bis. Pero no se puede cambiar el pasado".
Julio Iglesias quiere a 'Ney' en el Madrid
El conocidísimo cantante de 71 años Julio Iglesias, que habló para el portal brasileño O Globo en el que analizó su carrera como futbolista truncada por un accidente de tráfico a los 20 años, decidió seguir vinculado al mundo del espectáculo a través de los escenarios.
Madridista reconocido, reconoce que prestó su avión privado al futbolista del Barça Neymar para que éste acudiera a corroborar su nuevo contrato con el club catalán. "Le presté mi jet a Neymarpara que pudiera firmar con el Barcelona. No por estar vinculado al equipo rival debería hacer lo contratio. Es realmente un jugador muy talentoso y yo estoy contento de ayudar cuando es necesario. Lo importante es que él es feliz donde está. Pero sí, sueño con Neymar en el Real Madrid", confesó entre risas.
5 nov 2014
Julio Iglesias amplía su gira por Brasil con otros nueve conciertos
El cantante español Julio Iglesias ofrecerá en Brasil este mes nueve conciertos adicionales a los nueve que ya realizó en la gira que hizo por el país en septiembre y octubre, informó hoy su asesoría de prensa.
La ampliación de la gira, que sirve como despedida de Julio Iglesias de los escenarios brasileños, comienza este viernes en Ribeirao Preto, ciudad en el estado de Sao Paulo, y concluye el 29 de noviembre en Fortaleza, capital del estado de Ceará.
El cantante también actuará en las ciudades de Campinas, Sao José do Río Preto, Santos, Belo Horizonte, Campo Grande, Goiania y Uberlandia, lo que supone que en esta segunda parte de la gira visitará cinco diferentes estados brasileños.
En una entrevista concedida a Efe al comienzo de su gira por Brasil, el artista, de 71 años, dijo que cantar le "rejuvenece" y que ahora actúa con más pasión que "un chaval de 20 años".
21 oct 2014
20 oct 2014
ENTREVISTA A LA MODELO Y BAILARINA ALONA BERRY
Alona Berry es una joven modelo Ucraniana que trabaja desde 2009 como corista y bailarina en el equipo del cantante internacional Julio Iglesias. Es una de esas mujeres que no necesita carta de presentación, podría conquistar con su espectacular físico a cualquier hombre, pero Alona va mucho más allá ,es una persona muy vitalista y creativa, para poder conocerla totalmente sería necesario saber poder combinar los significados de las palabras “Elección”, ”Moda”, ”Alma”, ”Arte” ,”Estilo” y “Vida”.
¿Dónde naciste Alona?
He nacido en una ciudad hermosa que se llama Kiev, un día primaveral, un 18 de marzo.
En aquel entonces todavía existía la Unión Soviética, pero ya en aquel momento mis padres estaban escuchando las canciones de JulioIglesias.
¿Con qué adjetivo te definirías?
Soy una persona creativa, una artista en cualquiera de sus expresiones. Me encanta poder conocer y descubrir el mundo en que vivimos, en todas sus manifestaciones.
Aparte de mi trabajo con Julio Iglesias, hace poco tiempo he presentado mi primera colección de ropa femenina, lo que me hace muy feliz.
Ustedes pueden ver mis creaciones en mi sitio web www.alonaberry.com. Estoy muy contenta de poder combinar mi trabajo con mis ocupaciones favoritas, lo que hace a mi vida más interesante y atractiva.
El trabajo de modelo me permitía viajar por todo el mundo, conociendo distintas culturas y sus tradiciones desde muy adentro. Puedo decir que viví dos años en Asia, viajando desde las pequeñas islas de Filipinas hasta las ciudades menos turísticas de China y Hong Kong. He vivido un año en Líbano dónde justamente el destino me reunió con Julio Iglesias.
También me sumergí en el encanto de Europa, pasando un año viviendo en París. Aspirando el aire de las pequeñas calles de Montmarte y de libertad de los Campos Elíseos, la mística del Notre Dame y la historia del Museo del Louvre.
Todos mis viajes me han inspirado en mis creaciones y lo siguen haciendo hasta ahora.
El recuerdo es tan claro, que parece que fue ayer, hasta podría revivir las sensaciones y pensamientos que pasaban por mi mente. Tenia miedo de olvidar las letras o los movimientos del baile, mi corazón palpitaba muy rápido, mis ojos estaban brillando de felicidad, los pensamientos venían uno tras otro y yo no podía creer lo que me estaba pasando.
Me acuerdo, que todo el concierto estando sobre el escenario, no podía quitar la mirada de Julio, me llenaban las sensaciones agradables, positivas. Era un cóctel de los cálidos aplausos del público,declaraciones de Julio sobre la vida, su voz, que me sumergía en un estado de hipnosis y una gran energía.
Después del final del concierto, me acuerdo que me llene de felicidad y estaba brillando como si fuera una lamparita. Ahora no cambió mucho, sólo que aprendí a sentir y percibir al público, al intercambio energético. Me empezaron a gustar más canciones de Julio, todavía es muy fácil para mi en los conciertos, caer ante el encanto de las canciones como “Ne Me Quite Pas”, “Abrázame”,“El Amor” y “A mi manera”, a día de hoy hay momentos en que podría lagrimar al escucharlas sobre el escenario.
Yo creo, que cuando haces decisiones consientes en algún momento, eso permite la comprensión de la situación y a su vez ayuda en las decisiones a tomar. Puedo decir que mi profesión en el negocio del espectáculo se basa en los mismos criterios que cualquier otro trabajo. Uno tiene que ser responsable y consciente de lo que hace,solucionar los obstáculos, resolver complicaciones posibles en todo momento, dedicar tiempo de la vida al trabajo, estar menos en casa,entrenarse y perfeccionarse, a la vez viajar y conocer el mundo y todo eso con un importante aliciente más,lucir espléndida.
¿Cómo empezaste a trabajar con Julio Iglesias?
Como ya había mencionado antes, el destino me reunió con Julio Iglesias en el Líbano cuando yo estaba trabajando de modelo. Eso fue el día 10 de abril del 2009.
¿Cuál es tu canción favorita de Julio Iglesias?
Me encantan varias canciones de Julio, depende del periodo de mi vida,me podría quedar con una u otra canción. Una de las canciones que me toca hoy en día es la de “A mi manera”.
¿Qué hay detrás de un concierto de Julio Iglesias? ¿Cuál es la clave? ¿Es tan perfeccionista como dicen?
La disciplina detrás del escenario, preparaciones meticulosas y la unión del equipo de trabajo es la base del resultado adecuado.
Julio es un maestro no solo en el plano vocal, sino también es un maestro en la organización del grupo, delicadamente sintoniza cada nota de su sinfonía para que su público este contento, con su actuación vocal y musical de todo su equipo.
¿Cuéntanos algo que sea especial para ti?
Puedo decir que en mi vida la gente que se cruza conmigo, me deja su huella.
Pero sin lugar a duda, mi familia ,mis padres y mi hermana, son para mi un gran apoyo, que me brindan un equilibrio interior, me dan estimulo para el crecimiento y el desarrollo.
¿Un sueño cumplido?
Trato de no fantasear sobre algo irrealizable, creo que es más práctico crear una fantasía que puedes transformar en una meta e ir, arrastrarse o correr hacia ella y materializarla.
¿Un deseo para 2012?
!Quiero desear que todos puedan sonreír con el corazón! Sentir la felicidad y paz del alma, tratar de hacer por más mínimo que sea hechos positivos (buenos) todos los días, vivir a máxima capacidad,tener sueños y realizarlos. Nunca rendirse y simplemente,y sinceramente de verdad amar a la vida en cualquiera de sus manifestaciones! Sonrían, que el aire que respiramos será más puro.
¿Un mensaje para los seguidores de Julio Iglesias y ahora también para los tuyos?
Me gustaría desearles a los espectadores no tener miedo en manifestar sus emociones y sensaciones en los conciertos.
Nos agrada siempre cuando la carga positiva que le damos a la gente tenga una respuesta en sus corazones. Vamos a intercambiar energía positiva entre todos y recibir de ello la máxima satisfacción.
¿Dónde naciste Alona?
He nacido en una ciudad hermosa que se llama Kiev, un día primaveral, un 18 de marzo.
En aquel entonces todavía existía la Unión Soviética, pero ya en aquel momento mis padres estaban escuchando las canciones de JulioIglesias.
¿Con qué adjetivo te definirías?
Soy una persona creativa, una artista en cualquiera de sus expresiones. Me encanta poder conocer y descubrir el mundo en que vivimos, en todas sus manifestaciones.
¿Cuales son tus aficiones?
Mi tiempo libre prefiero dedicarlo al arte: pintura, diseño, poesía. Aparte de mi trabajo con Julio Iglesias, hace poco tiempo he presentado mi primera colección de ropa femenina, lo que me hace muy feliz.
Ustedes pueden ver mis creaciones en mi sitio web www.alonaberry.com. Estoy muy contenta de poder combinar mi trabajo con mis ocupaciones favoritas, lo que hace a mi vida más interesante y atractiva.
¿Una experiencia que nunca olvidarás?
No tengo ningún episodio en mi vida que haya dejado una huella bien marcada, si no que son varios y en cada uno de ellos, sea un momento de felicidad o desagrado, trato de sacar mis conclusiones, a veces puede llevar mucho tiempo para su asimilación a veces suceden como un rayo de rápido.
¿Qué lugares has visitado?
Antes de conocer a Julio, llegue a visitar varias partes del mundo,trabajando como modelo. El trabajo de modelo me permitía viajar por todo el mundo, conociendo distintas culturas y sus tradiciones desde muy adentro. Puedo decir que viví dos años en Asia, viajando desde las pequeñas islas de Filipinas hasta las ciudades menos turísticas de China y Hong Kong. He vivido un año en Líbano dónde justamente el destino me reunió con Julio Iglesias.
También me sumergí en el encanto de Europa, pasando un año viviendo en París. Aspirando el aire de las pequeñas calles de Montmarte y de libertad de los Campos Elíseos, la mística del Notre Dame y la historia del Museo del Louvre.
Todos mis viajes me han inspirado en mis creaciones y lo siguen haciendo hasta ahora.
También puedo decir que ahora estoy viajando mucho más y con más frecuencia trabajando con Julio Iglesias. A veces visitamos ciudades, que podría ser prácticamente imposible visitar si no fuera por los conciertos, lo que me hace querer mi trabajo aun más.
¿Qué sientes cuando subes al escenario? ¿Alguna anécdota especial?
Ahora mismo podría contarles un caso de mi vida que no podría olvidar nunca,fue mi primer concierto con Julio Iglesias. Me acuerdo que era el final de Abril, fue mi primer concierto en el Hotel Hilton de LasVegas. El recuerdo es tan claro, que parece que fue ayer, hasta podría revivir las sensaciones y pensamientos que pasaban por mi mente. Tenia miedo de olvidar las letras o los movimientos del baile, mi corazón palpitaba muy rápido, mis ojos estaban brillando de felicidad, los pensamientos venían uno tras otro y yo no podía creer lo que me estaba pasando.
Me acuerdo, que todo el concierto estando sobre el escenario, no podía quitar la mirada de Julio, me llenaban las sensaciones agradables, positivas. Era un cóctel de los cálidos aplausos del público,declaraciones de Julio sobre la vida, su voz, que me sumergía en un estado de hipnosis y una gran energía.
Después del final del concierto, me acuerdo que me llene de felicidad y estaba brillando como si fuera una lamparita. Ahora no cambió mucho, sólo que aprendí a sentir y percibir al público, al intercambio energético. Me empezaron a gustar más canciones de Julio, todavía es muy fácil para mi en los conciertos, caer ante el encanto de las canciones como “Ne Me Quite Pas”, “Abrázame”,“El Amor” y “A mi manera”, a día de hoy hay momentos en que podría lagrimar al escucharlas sobre el escenario.
¿Cuál es el precio del éxito en el mundo de la música?

¿Cómo empezaste a trabajar con Julio Iglesias?
Ese día estaba cenando en el mismo restaurante que Julio, yo me acerque para hacerme una fotografía con él y su ayudante Terry Linguiti me ofreció realizar un casting al día siguiente, a lo que dije que si. Hice el casting y me seleccionaron.
El mismo día del casting, después del concierto teníamos que partir hacia la República Dominicana, donde practique mi actuación sobre el escenario. Me acuerdo que llame a mis padres para avisarles que iba tomar un vuelo con Julio Iglesias hacia la República Dominicana,a lo que ellos no me creyeron, ya que les pareció un poco fantasioso. Pero al final lo imposible se transforma en la realidad,gracias al destino y como consecuencia de las acciones de uno, que lo podemos llamar suerte.¿Cuál es tu canción favorita de Julio Iglesias?
¿Qué hay detrás de un concierto de Julio Iglesias? ¿Cuál es la clave? ¿Es tan perfeccionista como dicen?
Julio es un maestro no solo en el plano vocal, sino también es un maestro en la organización del grupo, delicadamente sintoniza cada nota de su sinfonía para que su público este contento, con su actuación vocal y musical de todo su equipo.
¿Cuéntanos algo que sea especial para ti?
Pero sin lugar a duda, mi familia ,mis padres y mi hermana, son para mi un gran apoyo, que me brindan un equilibrio interior, me dan estimulo para el crecimiento y el desarrollo.
¿Un sueño cumplido?
¿Un deseo para 2012?
!Quiero desear que todos puedan sonreír con el corazón! Sentir la felicidad y paz del alma, tratar de hacer por más mínimo que sea hechos positivos (buenos) todos los días, vivir a máxima capacidad,tener sueños y realizarlos. Nunca rendirse y simplemente,y sinceramente de verdad amar a la vida en cualquiera de sus manifestaciones! Sonrían, que el aire que respiramos será más puro.
¿Un mensaje para los seguidores de Julio Iglesias y ahora también para los tuyos?
Me gustaría desearles a los espectadores no tener miedo en manifestar sus emociones y sensaciones en los conciertos.
Nos agrada siempre cuando la carga positiva que le damos a la gente tenga una respuesta en sus corazones. Vamos a intercambiar energía positiva entre todos y recibir de ello la máxima satisfacción.
11 oct 2014
ENTREVISTA A LA MODELO Y BAILARINA LARISSA VILLALBA

Larissa
Villalba, es una modelo y bailarina paraguaya, que fue seleccionada
hace casi 2 años por el cantante español Julio Iglesias para formar
parte del elenco de bailarinas que lo acompañan durante sus giras
mundiales.
¿Dónde
naciste Larissa?
Nací
el 20 de mayo de 1989 en una bella y cálida ciudad de Paraguay
llamada Luque.
Desde
los 5 años hice ballet y diferentes ritmos como el Jazz, español,
la danza tradicional de mi país, que es la danza paraguaya,
contemporáneo, danza árabe.
En
una oportunidad también estudie vocalización (recuerdo que decía
que algún día subiría a un escenario importante) y se cumplió ;)
En
el colegio termine la carrera de Técnico en Salud y mis estudios
universitarios en Relaciones Publicas y Protocolo.
¿Con
que adjetivos te definirías?
Siempre
tenemos tantos calificativos como seres humanos, pero personalmente
soy disciplinada y la disciplina es el adjetivo más importante que
va enlazado a cualquier otro para poder alcanzar la meta y vivir en
armonía con uno mismo y con los demás.
¿Cuáles
son tus aficiones?
El
baile es una de mis mayores pasiones, que me ayuda a expresar
cualquier tipo de sentimiento en determinadas ocasiones.
¿Has
encontrado el amor?
El
amor lo he encontrado y sentido desde el día que nací. Amor por mis
padres que son el pilar de mi vida, mi hermanito, familiares, amigos,
personas especiales, una mascota, la vida, son diferentes sensaciones
pero que engloban el significado del Amor.
Cada
momento vivido es único e irrepetible en donde cada cosa que me
ocurre sea bueno o malo lo dejo como lección de vida para poder
aprender.
¿Has
viajado por muchos países?
Uff
la verdad que son tantos países los que ya he visitado y cada uno
tiene su encanto, ya sea por su cultura, por la modernidad o
simplemente por la historia que represente el lugar. La cultura
Oriental es asombrosa por lo cual en toda Asia la pase genial
interiorizandome con tradiciones que solamente viendo y sintiendo
pude entender.
Desde
pequeñita ¿A que creías que te ibas a dedicar?
Increíble
pero cierto, desde pequeña agarraba un micrófono y me ponía a
bailar y cantar y siempre decía que yo subiría a un escenario
importante a mostrar mi talento, en aquel entonces mi público eran
mis ositos de peluches y mi madre.
¿Como
empezaste a trabajar con Julio?
Fue
en Abril del 2012 cuando fue a Paraguay a brindar un concierto, un
día antes del show realizaron un casting, fui y quede seleccionada,
la misma noche del show teníamos que ir a República Dominicana para
poder empezar con mis ensayos, fui a casa converse con mis padres, mi
madre se puso a llorar de la emoción porque no lo podía creer todo
fue tan rápido,mis
padres me apoyaron en todo momento y fue cuando abrí las alas y
empece a volar.
¿Tu
canción preferida de Julio?
Cada
canción de Julio es tan acertada para determinados momentos de la
vida, para cada etapa o circunstancia. Pero entre ellas elegiría “
La vida sigue igual, grande grande o la carretera”.
Son
tantas cosas por destacar en este trabajo, tantos privilegios y
oportunidades que se presentan pero lo que mas destaco, admiro y
agradezco es haber tenido la oportunidad de conocer a Julio fuera y
dentro del escenario, es una persona que simplemente con una mirada
te lo dice todo, la pasión desbordante que tiene en cada detalle de
su vida es admirable y contagiosa.
¿En
que proyectos estas trabajando?¿que te gustaría hacer?
Antes
de trabajar con Julio estuve unos meses viviendo en New York
trabajando como modelo, luego analizando en mi país la posibilidad
de hacer televisión.
Pero
actualmente estoy enfocada a mi trabajo, disfrutando y aprendiendo
muchísimo de mi gran maestro.
¿Un
lugar especial?
Cualquier
lugar se convierte en especial si uno lo hace especial.
Algo
que te quede por hacer:
Me
quedan tantas cosas por aprender, por vivir, por explorar que quizás
algunas de ellas me encuentre trabajando para que se cumplan y otras
ya la vida se encargara de mostrármelas.
Una anécdota con Julio:
Una anécdota con Julio:
Día
a día es una historia por contar con Julio, pero un momento
fantástico para mi fue el día que me dio la oportunidad de poder
hacer un dueto con él, cuando me dijo “el próximo concierto ya
cantas conmigo”, !!no lo podía creer!! luego de tantas prácticas,
ensayos y trabajar para poder lograrlo,!! lo logre,fue tan
maravilloso!!. Recuerdo que fue en Bratislava mi primer dueto, me
temblaban las piernas, sentía que mi corazón palpitaba a mil, tenia
una mezcla de emociones, tenia miedo a olvidar la letra, me pasaban
mil cosas por la cabeza, pero todo el miedo, los nervios que sentía,
al salir, pararme frente a él y mirarlo firmemente a los ojos me
transporto a un mundo en el cual solamente estábamos él y yo, esos
3 minutos se volvieron mágicos.
Y
ahora con el pasar del tiempo sigo sintiendo ansiedad antes de salir
a cantar pero ya aprendí a disfrutarlo y a compartirlo con el
publico.
¿Un
sueño cumplido?
Nunca
dejo de soñar y trabajar en ello para que se vuelva realidad, a Dios
gracias la vida ha sido generosa conmigo y ha conspirado para que
muchos sueños, proyectos y metas se vayan realizando.
25 sept 2014
EL VÍDEO DE JULIO IGLESIAS QUE TRIUNFA EN LA REDES SOCIALES
Julio Iglesias: "Mi hijo canta mejor pero el campeón en mujeres soy yo"
22 sept 2014
71 CUMPLEAÑOS JULIO IGLESIAS !!FELICIDADES JULIO!!
!!!FELICIDADES CAMPEÓN!!!
Este martes Julio Iglesias cumplirá 'y uno'

Este martes cumple 71 y le va a pillar en plena gira por Brasil, donde el pasado domingo dijo: "Los asistentes a mis conciertos van a ver a un cabrón de setenta y algo de años que canta con más pasión que un chaval de 20". (frase textual recogida por EFE). Casi todas las entradas (entre 23 y 273 dólares) están vendidas.
Este verano corrieron rumores de que dejaba todo, pero aclara que, cuando acabe la gira el 19 de octubre, no será el final. Pero, para disipar cualquier duda, adelanta lo que va a hacer: "De Brasil me voy a Estambul, Dubai, India, Nueva Zelanda y el 12 de diciembre cierro el año cantando en la Ópera de Sydney". Si alguien le quería jubilar, va listo.
Se parte de risa con los chistes de índole sexual que corren por la red con su nombre y pone gesto nostálgico cuando le llaman galán: "Soy un aficionado a las mujeres de verdad, las que valen la pena. Profundas, inteligentes y valientes".
La edad le ha cambiado en cuanto a gustos: antes, con ser rubias y llamativas cumplían todos los requisitos para formar parte de aquella famosa lista de Las 3.000 de Julio Iglesias.
Es el artista latino que más discos ha vendido (300 millones de copias). Ahora mismo lleva pegado a su cuerpo un productor de televisión que prepara un especial sobre el artista de tres horas que se emitirá el año que viene coincidiendo con una colaboración musical que está prevista con Justin Timberlake.
El abuelo Iglesias tiene cuerda para rato.
Julio Iglesias Jr.: "Mi padre tenía mucho 'sex appeal', pero yo soy hombre de una sola mujer"
Con la mano sobre el hombro del niño, Julio Iglesias le entrega el micro. El niño que le interroga no es otro que su propio hijo, Julio Iglesias Jr. Su amplia sonrisa expresa el orgullo de subirse al escenario con su padre, frente a una multitud que le aclama. Un instante inmortalizado durante un concierto del más seductor de los cantantes melódicos en los años 80. Eran los primeros pasos en escena de un niño tímido. Hoy, a sus 41 años, se siente "todavía como un niño". En el spa que sirve de decorado de la sesión de fotos, no duda en tirarse vestido a la piscina y divertirse salpicando al equipo.
Tras un par de año de ausencia musical, ha regresado este verano publicando un álbum en Francia, Latin lovers, en el que colabora con varios artistas internacionales, entre ellos el francés Damien Sargue, el portugués Nuno Resende y el español Pablo Alborán. "Nos conocimos en Miami para grabar varias canciones y hacer el vídeo del primer single. Hubo muy buena química entre nosotros. Son gente maja".
De piel bronceada, cuerpo escultural y ojos seductores, Julio Jr. lo tiene todo para ser un 'latin lover'. Pero aunque haya heredado de su padre la pasión por la música y un físico apolíneo, no comparte para nada su lado de don Juan.
Su experiencia en Miami
"Para mí, ser un 'latin lover' no significa mucho. Mi padre tenía mucho 'sex appeal', es cierto, peroyo no soy muy buen seductor. Soy hombre de una sola mujer. Además, estoy casado desde hace año y medio. Ella se llama Charisse y es belga, de la parte flamenca. Nos conocemos desde hace diez años".
Nacido en 1973 de la unión entre el cantante español e Isabel Preysler, pasó sus primeros nueve años de vida en España, antes de que le mandaran a Miami con sus hermanos, Enrique y Chabeli. Una mudanza a través del Atlántico para reencontrarse con su padre pero, sobre todo, huir del peligro al que estaba expuesta la familia. En 1982, ETA secuestró a su abuelo, que fue encontrado sano y salvo tras 19 días de negociaciones y angustia. Una medida de precaución y alejamiento que no llevó nada bien. "Mis padres se acababan de divorciar. Yo vivía con mi madre en Madrid, tenía mis amigos y nos veíamos mucho. Tuve que dejarlo todo para marcharme. No hablaba bien inglés. Al principio fue muy difícil. Echaba de menos a mi familia. Fue brutal".
Entre los nueve y los 13 años, acompañó a su padre varias veces de gira. Fue un periodo que le marcó y del que recuerda anécdotas pícaras. "Al final de los conciertos, las mujeres tiraban su ropa interior. A mí me divertía cogerla. Pensaba que era genial poder vivir esos momentos, ver a todas esas chicas dispuestas a todo. Cuando uno es niño, crecer en esas condiciones es muy divertido".
En 1999, después de estudiar comunicación y hacer varias sesiones fotográficas de moda, decidió seguir el camino de su padre y emprendió su carrera musical. Publicó un single en inglés, 'One more chance', con influencias de fragmentos de Julio y la música pop (Madonna, Michael Jackson…).
No vive a la sombra de nadie
El sencillo tuvo poco éxito. En la misma época, su hermano pequeño, Enrique, sacó también su primer álbum en inglés, que se convirtió en un bombazo. Lejos de vivir a la sombra del éxito de su padre y su hermano, multiplicó los proyectos, se convirtió en presentador de televisión e interpretó varios papeles de cine, aunque nunca dejó de componer. "La música ocupa un lugar muy importante en mi familia. Lo veo en cierto modo como una herencia. Nos llevamos bien y mantenemos una relación sana respecto a nuestras carreras. No competimos. Yo hago música porque me gusta. Por supuesto, tengo un apellido famoso que me puede abrir puertas pero si no fuera bueno no me serviría de nada".
Un patronímico que asume y reivindica hasta en la canción 'Vous les femmes', extraída de su nuevo disco. "Al principio era un poco escéptico porque me parecía extraño cantar uno de sus grandes éxitos. Luego nos pusimos a trabajar y el resultado me ha gustado mucho. He tratado de hacerlo diferente, aportándole mi toque personal. Ha sido una buena forma de volver a escena". Orgulloso de asociar su trabajo con el de su padre, no se esperaba su aprobación.
«No escuchó el disco entero pero le encantó ‘Vous les femmes’. Como padre, admira lo que hacen sus hijos. Está contento por nosotros y piensa que somos buena gente, maravillosos. Para él, aunque sea adulto, sigo siendo un niño». ¿Lo próximo? Tele, nuevo disco y, por qué no, en lo personal, formar una familia. "Aunque mi mujer y yo no estamos preparados aún, es evidente que un día tendré hijos. Sin eso, la vida no sería interesante".
¡Síguenos en Twitter: @hoy_corazon!
Julio Iglesias comenzó gira por Brasil, permanecerá hasta el 19 de octubre
Durante estas presentaciones, que comenzaron en Brasilia este sábado 13, Iglesias compartirá escenario con algunos artistas brasileños de renombre, como Bruno y Marrone y Alexandre Pires, con quienes dijo que se siente “encantado” de poder actuar por el “aprecio y cariño” que les tiene.
“Es un país en el que la gente es muy cariñosa y tiene un sentido musical genial” afirmó a la agencia EFE.
“He cantado muchísimo en su idioma y no es que vaya a renegar de otros pero, para mí, es un país de los que diría que está metido en mi alma para siempre”, dijo con relación al público brasileño.
“He cantado muchísimo en su idioma y no es que vaya a renegar de otros pero, para mí, es un país de los que diría que está metido en mi alma para siempre”, dijo con relación al público brasileño.
La gira de Julio Iglesias pasará por cuatro ciudades entre el 13 y el 27 de septiembre, período en el que ofrecerá cinco conciertos (repetirá en Sao Paulo) y el 19 de octubre cerrará el ciclo de espectáculos en Fortaleza.
En Sao Paulo actuará el 19 y 20 de septiembre, mientras que el concierto en Río de Janeiro será el 26 de septiembre, tres días después de cumplir los 71 años.El cantante visitará en octubre las ciudades de Balneario de Camboriú, Curitiba, Porto Alegre, Passo Fundo, Ribeirao Preto, Santos y Jaguariúna, en las que ofrecerá espectáculos con entradas cuyo precio oscila entre los 23 y los 273 dólares.
Un estilo especial
Socarrón y mordaz, Julio Iglesias no se corta a la hora de hablar sobre su futuro: “Termino en Brasil y luego me voy a Estambul, Dubái, India, Nueva Zelanda, y el 12 de diciembre canto en la Ópera de Sydney para cerrar el año”.
“A partir de ahí, ni puta idea de lo que voy a hacer. No porque no me apetezca hacer nada, sino porque no sé qué es lo que me apetece hacer” aseguró. Julio Iglesias ha obtenido a lo largo de su carrera musical numerosos premios y reconocimientos y en el año 2013 logró entrar en el libro Guinnes Récords por ser el artista latino que más discos ha vendido en el mundo con más de 300 millones de copias.
La fama de galán ha sido una constante que ha acompañado a Julio Iglesias y en los últimos tiempos ha surgido en internet un tipo de humor gráfico, denominado “meme”, en el que se bromea sobre esta faceta del cantante. “¿Cómo no los voy a conocer? Siempre me las mandan mis amigos. Yo me muero de risa con esas cosas”, aseguró Iglesias de forma distendida.
El cantante no escondió su afición por “las mujeres de verdad, las que valen la pena. Profundas, inteligentes y valientes” y afirmó que le hace gracia que le pregunten sobre su fama de seductor a su edad.
ABC
15 sept 2014
A sus 70 años, Julio Iglesias no piensa en su retiro
.jpg)
El cantante español Julio Iglesias, a sus 70 años, iniciará mañana una gira por nueve ciudades brasileñas confiado en que no decepcionará a sus fans: "Canto mil veces mejor de lo que cantaba hace 20 años. Mil veces. No una, dos veces mejor", aseguró en una entrevista que publica hoy el portal G1. "Si yo no cantara mejor que hace 20 años, los brasileños no vendrían a verme cantar. Esta es la verdad de la vida", agregó el artista, quien dejó en claro que no piensa en la jubilación.
"Yo nací para cantar... Mi vida no tiene sentido sin cantar. Ningún sentido. No soy un cantante de un idioma o de un color. Soy un cantante de muchos colores. Y no tengo tiempo para parar".
"Cantar no es tan difícil. Lo difícil es encantar, hacer que te escuchen", agregó. Iglesias tampoco quiere pensar en la muerte: "Es una mierda. Es un final para mí que nunca existió. Yo estoy siempre empezando. A los 70 años, todavía puedo tener una voz de 20 años. Todavía puedo cantar para una generación tres veces más joven que yo".
La gira brasileña de Julio Iglesias se iniciará mañana en el Centro de Convenciones Ulysses Guimaraes en Brasilia y proseguirá hasta el 11 de octubre, con presentaciones en Sao Paulo, Río de Janeiro, Camboriú, Curitiba, Porto Alegre, Passo Fundo, Sao José do Río Preto y Ribeirao
Julio Iglesias se siente rejuvenecido

“Cuando no canto me aburro muchísimo y creo que lo más importante es la pasión y exigirse lo máximo a uno mismo. Si pierdes eso, ya no te queda nada” , aseguró el artista, que cumplirá 71 años el próximo 23 de septiembre, al responder sobre su secreto para mantenerse vigente en su profesión.
Según comentó el cantante, un productor de una televisión estadounidense le ha acompañado durante el último mes y se espera que el año que viene se lance un especial de tres horas que se emitirá para la pequeña pantalla norteamericana.
Además del especial televisivo, también tiene previstas colaboraciones con artistas estadounidenses con una carrera mucho más corta que la suya, como Justin Timberlake y Bruno Mars.
La fama de galán ha sido una constante que ha acompañado a Julio Iglesias y en los últimos tiempos ha surgido en internet un tipo de humor gráfico, denominado “meme” , en el que se bromea sobre esta faceta del cantante.
“¿Cómo no los voy a conocer? Siempre me las mandan mis amigos. Yo me muero de risa con esas cosas” , aseguró Iglesias de forma distendida.
El cantante no escondió su afición por “las mujeres de verdad, las que valen la pena. Profundas, inteligentes y valientes” y afirmó que le hace gracia que le pregunten sobre su fama de seductor a su edad.
El artista, cuya gira por Brasil se extenderá hasta el 19 de octubre, dijo que afronta este nuevo reto con “ilusión infinita” ya que no cree que le sea posible repetir un recorrido con este tipo de magnitud e intensidad, aunque aclara que este recorrido “no será la despedida de los escenarios” .
Durante estas presentaciones, que arrancan en Brasilia este 13 de septiembre, Julio Iglesias compartirá escenario con algunos artistas brasileños de renombre, como Bruno y Marrone y Alexandre Pires, con quienes dijo que se siente “encantado” de poder actuar por el “aprecio y cariño” que les tiene.
“Es un país en el que la gente es muy cariñosa y tiene un sentido musical genial. He cantado muchísimo en su idioma y no es que vaya a renegar de otros pero, para mí, es un país de los que diría que está metido en mi alma para siempre” , dijo con relación al público brasileño.
La gira de Julio Iglesias pasará por cuatro ciudades entre el 13 y el 27 de septiembre, período en el que ofrecerá cinco conciertos (repetirá en Sao Paulo) y el 19 de octubre cerrará el ciclo de espectáculos en Fortaleza.
En Sao Paulo actuará el 19 y 20 de septiembre, mientras que el concierto en Río de Janeiro será el 26 de septiembre, tres días después de cumplir los 71 años.
El cantante visitará en octubre las ciudades de Balneario de Camboriú, Curitiba, Porto Alegre, Passo Fundo, Ribeirao Preto, Santos y Jaguariúna, en las que ofrecerá espectáculos con entradas cuyo precio oscila entre los 23 y los 273 dólares.
Socarrón y mordaz, Julio Iglesias no se corta a la hora de hablar sobre su futuro: “Termino en Brasil y luego me voy a Estambul, Dubái, India, Nueva Zelanda, y el 12 de diciembre canto en la Ópera de Sydney para cerrar el año” .
“A partir de ahí, ni puta idea de lo que voy a hacer. No porque no me apetezca hacer nada, sino porque no sé qué es lo que me apetece hacer” aseguró.
Julio Iglesias ha obtenido a lo largo de su carrera musical numerosos premios y reconocimientos y en el año 2013 logró entrar en el libro Guinnes Récords por ser el artista latino que más discos ha vendido en el mundo con más de 300 millones de copias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)