23/02/2014 07:00:00 AM | Carmela Longo.- Es el artista latino que más discos ha vendido. Es el primero que tuvo avión privado para desplazarse por el mundo y no depender de un horario comercial. Asegura que es feliz sobre un escenario, porque puede ver rostros de todas las edades disfrutando de sus canciones. Julio Iglesias regresa a finales de marzo para pagarle una deuda a Venezuela. “Mi última presentación en Caracas fue una cag... No quiero que la gente tenga aún esa imagen que se llevó de mí en ese show”, comentó vía telefónica.
Algo menor. Dijo que el robo del que fue víctima, justo en su última visita en Valencia, “no fue nada en comparación a lo mal que estuvo el concierto de Caracas. Por eso puedo jurar con mi vida que los espectáculos no solo serán diferentes, sino que van a borrar esos recuerdos. Tomé la decisión de tener a mi lado a los tres mejores ingenieros del mundo, gente que trabajó con Barbra Streisand y los Rolling Stones. Estoy feliz por eso, porque ahora estoy montado en un Ferrari”, señaló.
Aunque su residencia oficial está en Miami, vive como gitano. “Hace un mes estaba cantando en Asia. Esta semana en la costa este de Estados Unidos, después a la costa oeste, de allí a México y luego a Puerto Ordaz (Centro Portugués Guayana, 19 de marzo), Caracas (Poliedro, 21) y Valencia (Forum, 22), y de ahí sigo a otros países. No paro y no me pesa, porque soy artista y mi trabajo es cantar, aunque debo reconocer que ahora canto mucho mejor que antes”.
Sobre el espectáculo dijo que también el montaje será distinto. “Tendremos un despliegue de muchas cosas y, aunque las canciones clásicas van a estar, hay una parte en la que salgo desnudo que es una maravilla”, aseguró.
Según él, en China compró un espejo “en el que se refleja la historia de mi vida. Me va cambiando de 70 a cuando tenía 30. Os va a gustar”.
De nada a todo. Una vez quiso ser futbolista (portero, para ser más exactos) y la suerte le jugó sucio. Se lesionó y no pudo volver a pisar un estadio, como deportista, porque como cantante ha estado en varios. “Creo que si no me hubiera lesionado no hubiera llegado a ninguna parte. No pude jugar, sino que me puse a cantar y mira hasta dónde he llegado”.
Sabe que lo cuestionan por su voz y tiene la respuesta para esos señalamientos: “Disciplina, poco talento (suficiente, mientras más tienes, más te abandonas), aprendizaje y pasión. Gracias a esos ingredientes (Rafael) Nadal es el mejor tenista. Considero que eso es lo que me ha hecho llegar hasta aquí, porque el mundo es una vida de disciplinas, aburridas muchas veces. Así que la gente quiere pasarla es aprendiendo y apasionándose por lo que hace. Me preguntan si he pensado en el retiro y les digo que no voy a tirar la toalla. El público me está ovacionando, ¿cómo voy a despreciarlo?”.
Mostró preocupación por la situación venezolana. “¿Es cierto todo lo que se dice? Ah, ya va que estoy viendo Telemundo... Ese tío se ha entregado (Leopoldo López). Espero que cuando vaya todo esté resuelto, porque me da mucha pena cantar cuando la gente no está junta. Soy un cantante para juntar gente. Quisiera saber cuánta gente nació conmigo”.
De los nuevos intérpretes, rescató a su hijo Enrique. “Es un caso que nació aprendiendo y sigue haciéndolo. Me gustan los que le gustan a todos. Cuando veo que hay uno que gusta de Helsinki hasta Shanghái me gusta a mí, porque la universidad de un artista es la vida”.
24 feb 2014
Julio Iglesias: No voy a tirar la toalla
23 feb 2014
JULIO IGLESIAS TRIUNFA EN MIAMI
Miami (EEUU), 23 feb (EFE).- Ovaciones cerradas, gritos y piropos de todo tipo resumen la entrega del público a Julio Iglesias en su vuelta a los escenarios de Miami (EEUU), donde triunfó el sábado por la noche con canciones de toda una vida y el andamiaje de un sonido muy cuidado.
El cantante mantiene a sus setenta años ese aire de artista primero de su clase que sabe que el éxito se cimenta en despojar de toda teatralidad la relación con su público y en un mandato único: ejercer la fascinación.
Entregado a ese estilo e inspiración en el escenario tan suyos, donde una banqueta donde recostar hermosas canciones como "Caruso" o "El amor" y el fraseo de su voz bastan, dio rienda suelta a anécdotas y divertidos comentarios que fueron recibidos con risas de complicidad por el auditorio.
"Me preguntan tantas veces qué es lo que más le gusta a un artista. Lo que más nos gusta es volver. Estar en Miami es para mí un privilegio, lo es que me sigan queriendo", dijo el cantante español más universal a modo de presentación al público que abarrotaba el American Airlines Arena y coreaba incansable las letras.
Dentro de la parada en Miami de su intensa gira mundial, Julio Iglesias interpretó canciones que, como "Manuela", "Me olvidé de vivir", "Un canto a Galicia" o "Abrázame", forman parte del tejido sentimental de varias generaciones y pulsó, con su voz expresiva, a ratos susurrada, a ratos visceral, las fibras más sensibles del público.
"Si no me mantuviera la pasión que me dan ustedes, estaría en un bufete de abogados", apuntó con humor el artista antes de interpretar "Hey", que cantó el público de principio a fin, marcando el momento cumbre de una velada que se prolongó más de dos horas y en la que brindó una treintena de temas.
Distendido, ataviado con su característico traje oscuro, corbata y camisa blanca, abrió la noche con el tema "Amor, amor, amor", para ir desgranando canciones, confesiones e intimidades divertidas.
"Soy un flaco desgarbado que no valgo nada, pero he hecho ocho hijos bien guapos", o "me hice cantante, muy malo principio, pero ustedes fueron muy generosos conmigo, me dieron mucho tiempo y aprendí".
Tuvo muy emotivas palabras de cariño para su mujer, Miranda, quien estuvo presente junto con los cinco hijos que tienen en común, y a la que dedicó la canción "Ne me quitte pas", del cantautor francés Jacques Brel, "el más grande poeta de la historia de la música pop", dijo.
"Después de ustedes lo que más he querido en mi vida es a mi mujer. Se ha convertido en un viento maravilloso y por eso le quiero dedicar esta canción", señaló el cantante con palabras que arrancaron aplausos y comentarios emocionados entre el público.
"De niña a mujer" y "La carretera" dieron paso a "Quijote", una de las canciones más ovacionadas de la noche en el recinto, donde demostró que ni los más de 300 millones de discos vendidos ni el viaje infinito de país en país cantando merman su capacidad de cautivar, su desbordante energía e inquebrantable compromiso con su público.
Tras interpretar "Corrientes 348", acompañado en el escenario por la extraordinaria pareja de tango que el artista lleva desde hace años en sus giras, Julio Iglesias bromeó con los espectadores: "Esta noche, cuando vuelvan a casa, si son capaces de bailar el tango como Soledad y Hernán, mañana van al ginecólogo".
Antes, derrochando su habitual simpatía, preguntó en varios idiomas las diferentes nacionalidades reunidas en el auditorio, para apostillar, a continuación, con mucha gracia, que "no sabía que esta noche cantaba en las Naciones Unidas".
Brilló en el concierto el despliegue de luces, los efectos de imágenes sobre el fondo del escenario acompañando cada canción y un sonido impecable.
Fiel a sus señas de identidad, levantando los puños al aire, se despidió del público de Miami que, puesto en pie, absolutamente entregado aplaudía y coreaba el tema "Me va, me va", un pletórico punto final al concierto.
Tuvo que volver al escenario ante los aplausos interminables y los gritos de "¡otra, otra!, "¡Julio no te vayas!" del público para interpretar, con una energía admirable, un bis tras otro.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/cultura/20140223/54401633881/un-julio-iglesias-en-estado-puro-triunfa-en-su-vuelta-a-casa-miami.html#ixzz2u8kJpXZN
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
22 feb 2014
Julio Iglesias, sobre su pasión al cantar: "Me está haciendo vivir más años y más fuerte"
Tras ser ovacionado en teatros abarrotados en el mundo entero, haber grabado temas en 14 idiomas y ser el artista latino que más discos ha vendido, Julio Iglesias no tiene nada que probar. Sin embargo, a sus 70 años, el icónico baladista vuelve a entregarse a su público en directo en una gira mundial que lo ha llevado desde Asia hasta Europa, y este sábado al American Airlines Arena de Miami, entre otras paradas.
“La razón por la que giro es que si dejo de girar me salgo del cubilete de la vida y me muero física o síquicamente”, afirma el artista español.
Su más reciente producción, titulada 1 (Sony Music), recoge éxitos suyos como "To All The Girls I’ve Loved Before", "Hey!", "Un canto a Galicia" y "El amor", entre otras. Estos son algunos de los himnos que sigue cantando ante fanáticos de todas edades y nacionalidades que continúan llenando sus conciertos.
“Me enseña que la gente no se ha olvidado de mí”, dice Julio, quien ya "no se olvida de vivir", como dice otro de sus grandes éxitos.
Su gira lo mantiene largas horas en hoteles o aviones, pero Iglesias mantiene a sus seres queridos cerca. A muchos de estos viajes lo acompañan su esposa Miranda Rinjsburger y sus cinco hijos menores. El cantante dice sentirse dichoso de haber encontrado un buen balance entre su vida familiar y su devoción por la música.
“Es una pasión injusta porque si yo hubiera tenido la pasión que tengo ahora cuando tenía 35 años, hubiera sido un número uno mundial hasta hoy, pero la pasión era diferente. En aquella época era distinto”, dice de su salto a la fama en su juventud. “Ahora estoy apasionado porque es lo que me está haciendo vivir más años y más fuerte”.
Aunque divide su tiempo entre sus residencias en el Caribe, Miami y España, Iglesias confiesa ser un auténtico nómada. “Yo pertenezco mucho a la tarima donde estoy cantando. Si estoy en China, soy chino. Si estoy en Francia, soy francés", dice.
Soy un poco prostituto de la nacionalidad. Soy un español y un latino profundo, pero el otro día cantaba en Tokio y me sentía japonés. En el fondo es el agradecimiento total por gente que te está viendo después de 45 años. Es un acto de generosidad por parte del público”, subraya.
21 feb 2014
Julio Iglesias volverá a seducir a Miami.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2014/02/20/1685514/julio-iglesias-volvera-a-seducir.html#storylink=cpy
20 feb 2014
"Espero poder unir a los venezolanos"

"Lástima que andan tan mal, porque es un país muy bello. De todas maneras yo soy un cantante para juntar, no para separar. Yo siempre he cantado para eso, para que las persona se junten y espero unir a los venezolanos cuando cante en esa hermosísima tierra", dice.
La fechas en las que espera reconciliar sus seguidores: 19 de marzo en el Centro Portugués Guayana en la Ciudad de Puerto Ordaz; el día 21 en el Poliedro de Caracas, y finalizará el 22 en el Fórum de Valencia.
-¿Cree que la política y la música deberían mezclarse?
-Naturalmente no deberían estar ligadas, porque la política siempre lleva a confrontaciones. Yo nunca he sido un cantante político, he cantado desde Finlandia hasta China, y si me hubiera puesto a cantar para representar a algún político, estoy seguro de que no hubiera llegado a tantos lugares. Lo que sí creo, es que hay situaciones graves que hay que solucionar y a veces, la música ayuda un poco en esos casos.
-¿La música puede conciliar en crisis políticas?
-¡Sería una maravilla! Es que cuando canto, no pregunto cuál es la creencia de cada uno. Canto para que haya diálogo, no canto por otra cosa.
-¿Cómo tiene pensado resarcirse con el público caraqueño después del show que ofreció en 2012?
-Era un lugar catastrófico que estaba muy mal preparado, incómodo, ¡un absurdo! Por eso vuelvo, porque de verdad, técnicamente, hacemos conciertos de primera categoría porque tengo de los mejores ingenieros de sonido. No voy a ser modesto contigo, tengo gente de primera trabajando conmigo, los mejores y merece la pena que nos vayan a ver, porque verán un equipo trabajando en las condiciones adecuadas. Es seguro que cantaré mejor que ayer y de seguro, peor que mañana, eso es siempre certero conmigo. Y eso que dicen de que voy a cantar mejor cuando me muera, también es verdad.
El espectáculo que ofreció Iglesias el 5 de mayo de 2012 en la Terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, bajo la producción de Solid Show, empezó con más de tres horas de retraso y no contó con un buen sonido, a pesar de que el costo de las entradas superó los Bs. 3.000. Esta vez, la empresa productora de los shows es Buena Vista Music y el valor de los boletos se duplicaron: Bs. 3.600 la más barata y Bs. 28.100 la más costosa.
-Todo el mundo le señala sus éxitos, ¿pero es usted capaz de puntualizar sus fracasos?
-¡Por supuesto! Si yo no hubiera tenido tantos fracasos, no me hubiera tocado el éxito que tengo. Yo he vivido diez años después de lo que me tocaba, si hubiese cantado hace cuarenta años como canto ahora, sería una maravilla, pero desgraciadamente no fue así.
-La relación con sus hijos Enrique y Julio Jr. es siempre titular en la prensa española.
-Yo creo que es titular del mundo entero (risas). Para mí Enrique es un chaval súper independiente y cuando nos vemos, nos miramos de una manera como si no nos hubiéramos visto en diez años. Hay muchísimo amor entre los dos, pero no hay una relación de pasar las navidades juntos o el fin de año, tampoco los cumpleaños, pero sí nos llamamos. Él es un chico que vive en un mundo diferente, es un campeón. ¿Sabes que los campeones son jóvenes que tienen una vida muy especial? Lo importante es que nuestra relación está ahí y hay mucho amor cuando nos vemos. Aunque con Julio sí hay más comunicación, pero la vida es así.
-¿Cuánto considera que le queda de vida artística?
-La fuerza que tenga mi cuerpo y mi cabeza. Lo digo así porque a veces cuesta un poco de trabajo ser modesto a los 70 años, a veces puede sonar hasta un poco estúpido.
18 feb 2014
Julio Iglesias ofrecerá concierto VIP en la ciudad de México

El motivo del show del cantante Julio Iglesias es para apoyar a laFundación VIFAC, misma que apoya a las mujeres embarazadas.
Entre el trato VIP (Very Important People) que se dará en la velada, se encuentra la máxima cercanía al artista, servicio de valet parking, alfombra roja, servicio de comidas y bebidas, un exclusivo after party y otras sorpresas.
¿Quién es Julio Iglesias?
Julio Iglesias es un cantante, compositor, productor musical y empresario español, quien tiene la fortuna de ser uno de los diez mayores vendedores de discos en la historia de la música, habiendo vendido más de 350 millones de sus más de 80 producciones discográficas.
Entre los múltiples galardones queJulio Iglesias ha ganado se encuentran el Grammy y Grammy Latino, World Music Award, Premio Billboard, Gaviota de plata, ASCAP, American Music Award y Premio Lo Nuestro.
¿Qué es VIFAC?
VIFAC es una institución que se encarga de proteger la vida mediante el apoyo a la mujer embarazada en desamparo y de los menores confiados a dicha asociación.
Entre sus valores se encuentran el respeto a la dignidad de la persona, a la familia, la cultura de la adopción, la libertad y responsabilidad, la maternidad y paternidad, el profesionalismo en la labor, la innovación, formación y capacitación continua y la honestidad y confidencialidad.
14 feb 2014
Julio Iglesias: 'Celebro San Valentín a diario'
13 feb 2014
Julio Iglesias: "La música debe ser un maratón"
"Hay una cosa fundamental en la vida, no se puede llegar a cantar durante ya tres generaciones si la pasión no está viva, y yo soy una persona apasionada total y absolutamente, desde que me levanto hasta que me acuesto y esa pasión la desbordo en el escenario", dijo Iglesias desde su casa en Punta Cana, República Dominicana, en una entrevista telefónica con The Associated Press.
El cantante español de 70 años afirmó que se siente honrado de ver desde veinteañeros hasta sexagenarios en sus conciertos y que es precisamente sobre el escenario donde encuentra el alimento para continuar: "Yo nunca había sentido que mi sangre rodara tan duro en mi cuerpo como rueda ahora. Para mí el escenario es la medicina más bonita que me ha dado la vida".
Iglesias se presentará el 22 de febrero en el American Airlines Arena de Miami y continuará por otros 18 escenarios de Estados Unidos entre el 28 de febrero y el 3 de mayo, con una presentación durante un homenaje al diseñador de modas Oscar de la Renta el 24 de abril en Nueva York. Promete un recorrido por sus éxitos, que incluyen "La vida sigue igual", "Me olvidé de vivir" y "La carretera", acompañado con un gran espectáculo de luces y mucha ingeniería.
También adelantó que está trabajando en un EP de canciones mexicanas clásicas, entre las que destacan "Amanecí en tus brazos", "Fallaste corazón", "Se me olvidó otra vez" y "¿Quién será?", que esperaba editar para los próximos meses. La idea es llevar estos clásicos a otros ritmos y también a otros idiomas.
"Al italiano, al portugués y al francés, no quedarme en la lingüística nuestra, sino adaptarlas con grandes letristas", señaló. "Son lenguas latinas que permiten perfectamente una traducción correcta y digna de las bellísimas letras mexicanas".
A la par de este proyecto, Iglesias se presentará en México, el 15 de marzo en el Poliforum de León, Guanajuato, y el 25 de marzo en la capital.
Por si fuera poco tiene en puerta un proyecto de duetos con cantantes femeninas en inglés y una gira por Inglaterra, Irlanda y Holanda prevista para mayo.
Tras más de 40 años de trayectoria incansable, Iglesias ha notado cambios en la manera en la que se produce la música.
"La música es más casera, los cantantes tienen los medios para hacer las cosas en su casa, tienen muchísimas cosas que les permiten hacer todo más rápido, tener sonidos especiales", dijo. "Pero dicen los sabios que en la prosa y en la música todo está escrito y cantado y que la única razón de seguir siendo vigente es cantarlo o decirlo de otra manera, que eso en realidad es el arte".
Ante el fenómeno del retiro de jóvenes estrellas como Justin Bieber, que a finales del año pasado anunció que dejaba la música en medio de problemas con la ley en Estados Unidos y Canadá, Iglesias no se mostró alarmado.
"Justin Bieber ha tirado la toallita, la toalla no, la toallita. La toalla la tira un artista cuando se muere", dijo mientras que consideró que la música implica un largo aguante.
"La música debe ser un maratón, porque la carrera de 100 metros es una carrera más basada en el instinto y en la fuerza que en una relación perfecta entre el corazón y el cerebro", dijo Iglesias. "A mí me gusta tanto la (carrera) de 100 metros como la del maratón. 100 metros posiblemente sea un número uno mundial y en el maratón te mira la gente en la calle después de 40 años".
Iglesias de hecho se retiró de su carrea anterior antes de comenzar a ser músico. Pasó de "futbolista malo", según él, en un equipo filial del Real Madrid, a músico, por una lesión que no le permitió caminar y terminó de tajo con su carrera deportiva. Ahora dijo estar preparado para disfrutar la Copa del Mundo en Brasil.
"Estoy listo, parece que va a ser un Mundial muy complicado, sin una fanaticada muy fuerte va a ser difícil para España y para Alemania, difícil para Italia y para Argentina. México se ha clasificado de una manera más difícil de lo que debiera, porque tiene buenos jugadores, no entiendo cómo tuvo que ir hasta Nueva Zelanda para clasificarse, pero de todas maneras será un mundial interesante", dijo.
Ante la pregunta de qué habría pasado con su vida como portero, Iglesias, quien ostenta el récord Guinness como el artista latino con más discos vendidos en el mundo, no dudó al responder con humor: "No hubiera llegado a ningún lugar, hubiera sido un portero de migaja".
Julio Iglesias ofrecerá tres conciertos en Venezuela
Iglesias, quien lleva vendidos más de 350 millones de copias de sus 80 discos editados en todo el mundo en diversos idiomas, recopilaciones y discos en directo, vendrá a nuestro país con su nuevo show, que comenzó en el 2013 y que lo ha llevado a recorrer Rusia, Ucrania, Dubai y China, para próximamente visitar Panamá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Holanda, México, Canadá, Mónaco y España.
Sus presentaciones en Venezuela, cuya organización estará a cargo de la empresa Buena Vista Music, contará con una seguridad total, ya que habrá un despliegue de más de 300 agentes de seguridad, tanto en el Poliedro de Caracas como en cada una de las ciudades en donde se realizarán los conciertos.
El público que asista a cada uno de los shows de Iglesias –quien ha sido acreedor de 32 Discos de Diamante y 2600 Discos de Platino y Certificados- se deleitará con muchos detalles de buen gusto preparados para la ocasión, ya que esta empresa Boutique está otorgando un trato VIP a cada uno de sus clientes.
El artista español ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Record Guiness. En 1983 como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en el 2013 como el artista latino que más discos ha vendido de la historia; de igual manera ha sido reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional en la actualidad.
El mundialmente conocido intérprete llegará a nuestro país con un espectáculo renovado para darlo todo en cada una de sus actuaciones. Iglesias vendrá a territorio nacional procedente de México y luego de cumplir con sus compromisos en Caracas, Puerto Ordaz y Valencia, regresará a tierra azteca para continuar con su tour mundial.
Con Julio Iglesias han cantado a dúo artistas de la talla de Frank Sinatra, Stevie Wonder, Willie Nelson, Diana Ross, Dolly Parton, Art Gurfunkel, Paul Anka, Charles Aznavour, Sting, The Beach Boys, José Luis Rodríguez (El PUMA) Alejandro Fernández y españoles como Plácido Domingo y Lola Flores, entre otros.
Los amantes de la música de Julio, tendrán la oportunidad en cada uno de sus shows de disfrutar de los clásicos del artista, los cuales fueron grabados todos de nuevo en el 2011 con un sonido actual (trabajo que costó más de 2 años) más de 3000 horas de grabación y están plasmados en su más reciente producción discográfica "Julio Iglesias 1", que reúne las canciones más representativas de su carrera, como, "El amor", "Me olvide de vivir", "Abrázame", "Un canto a Galicia", etc...obteniendo por sus altas ventas un Disco Multiplatino en España, Brasil y en el resto de las naciones de habla hispana.
Las entradas ya están a la venta para los shows de:
Puerto Ordaz www.tuticket.com
Centro Portugués Guayana
Tienda OptiGlass CC Orinokia
Caracas www.tuticket.com
Stand tuticket.com en el nivel C2 del CCCT
Stand tuticket.com en el nivel Feria del CC Multiplaza Paraíso
Tecni Ciencias Libros Sambil
Tienda Aeromúsica CC Paseo Las Mercedes