VIDEO PRESENTACION JULIO IGLESIAS LIVE

SELECCIONA TU IDIOMA

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

19 jun 2011

El concierto de Julio Iglesias en Lucena (Córdoba) "llenará los hoteles y restaurantes" de la ciudad y entorno

El concierto que ofrecerá Julio Iglesias en Lucena (Córdoba) el próximo 12 de agosto, el único de la nueva gira del cantante que tendrá lugar en tierras andaluzas, "llenará los hoteles y restaurantes, pero no solo de Lucena, sino también de los pueblos del entorno".

Según ha explicado a Europa Press la coordinadora del evento, María del Carmen Aguilera, esa es la previsión de la organización, que corresponde al Consistorio lucentino y a la empresa malagueña Avant Group, que suscribieron a primeros del presente mes el contrato que permitirá que "entre 8.000 y 10.000 personas puedan asistir" a la actuación de Julio Iglesias en el Estadio Municipal de Fútbol Ciudad de Lucena.

El aforo exacto que tendrá dicho estadio el día del concierto dependerá, según ha señalado Aguilera, "dependerá del montaje, escenario incluido, que se llevará a cabo finalmente", pero, en cualquier caso, "Lucena no tiene capacidad suficiente para alojar a todos los visitantes que llegarán a la ciudad con motivo del concierto", de ahí que este evento no solo supondrá "un buen negocio para los hoteles, restaurantes y comercios" de Lucena, sino también "de los alrededores".

De hecho, es tal la expectación que ha generado el concierto de Julio Iglesias que, "incluso antes de que se firmase el contrato", para la celebración del espectáculo, "ya había once habitaciones reservadas con motivo del concierto en el hotel al que acudió la organización para asegurar el alojamiento de los músicos".

Este dato hace que la coordinadora del evento sea optimista respecto a la repercusión económica que tendrá el concierto en Lucena y en pueblos de la comarca, aunque todavía no se han hecho cálculos concretos de lo que supondrá, aunque Lucena ya tiene asegurada, en cualquier caso, una gran "promoción de la ciudad a nivel nacional y mundial", pues así se recoge en el mencionado contrato.

En concreto, según ha detallado Aguilera, el concierto se dará a conocer a través de un video promocional, una página web propia para el evento, así como distintas acciones de publicidad en diferentes provincias, hoteles, patronatos de turismo, agencias de viajes, enlaces con la web de asociaciones de hostelería, vallas publicitarias en carreteras nacionales y distintos medios de comunicación.

A esto se suma que el Ayuntamiento de Lucena recibirá un paquete de entradas para su venta, cuyos beneficios destinará al programa de emergencia social de la Delegación de Servicios Sociales, y que la empresa malagueña que organiza el concierto se ha comprometido a contratar en Lucena al personal eventual y los distintos servicios necesarios para la celebración del espectáculo.

17 jun 2011

ENTRADAS JULIO IGLESIAS EN LUCENA !!!!YA A LA VENTA!!!!

NOMBRE DEL ESPECTÁCULO JULIO IGLESIAS
5 continents Tour STARRY NIGHT

HORARIO A las 22:00 horas
DURACIÓN 2 horas, aproximadamente
ORGANIZADOR Innomedia Sistemas Andalucía Málaga S.L.
EDADES No hay Tarifa Infantil

GOLDEN TICKET El Golden Ticket incluye
1 - Recepción, identificación Goldentiket
2 - Zona especial aparcamiento
3 - Photocall, catering de bienvenida
4 - Obsequio recuerdos merchandising
5 - Acomodación azafatas
6 - Sillones más espaciosos
7 - Barra libre hasta comienzo de espectáculo


HAZ CLICK AQUI PARA COMPRAR TUS ENTRADAS

16 jun 2011

Julio Iglesias : "Casillas alzó mucho más que una Copa"

Viví el Mundial en mi casa de España, con mi familia. No olvidaremos nunca la inmensa alegría que nos dio la histórica victoria a mi mujer, a mis hijos y a mí. Mi mujer, como sabéis, es holandesa, pero también se siente mitad española, así que fue partícipe cien por cien de nuestra ilusión.

España fue, indudablemente, superior, así que fue una copa merecidísima y muy trabajada. Celebramos la victoria con besos y abrazos. España tenía un equipo muy bien preparado, técnico, con un fantástico juego de equipo, pero también con brillantes jugadas individuales.
Estaba convencido de que llegaríamos lejos, pero también era consciente de que teníamos rivales muy potentes. Como todo español soñaba con llegar a la final y vencer. Hay que creer en los sueños. Si no, nunca se cumplen.

Para mí, el mejor jugador fue el espíritu de equipo. Las claves del éxito fueron varias. La unión de los jugadores dentro y fuera del campo, la responsabilidad, no subestimar a los rivales, la disciplina, la ambición y la humildad. No podría destacar un momento concreto porque todos fueron imborrables. Aunque, sin duda, el gol de Iniesta ha sido el que he celebrado con más énfasis de mi vida.

Es difícil describir los sentimientos que viví cuando Iker alzó la Copa… Sentí que esa Copa era como un enorme corazón, el de toda España, porque durante esas dos interminables horas del partido todos los corazones españoles, en todos los rincones del mundo, habían latido por ella. Casillas alzó mucho más que una Copa. Alzó el símbolo de la victoria más importante del fútbol español y sobre todo el sueño hecho realidad de una nación.

10 jun 2011

"El que es artista es artista": Julio Iglesias

El cantante español Julio Iglesias habló con RCN la Radio de la Tarde desde las Bahamas, donde descansa en medio de su gira mundial para dedicar tiempo a sus hijos más pequeños.

El artista habló sobre su más reciente producción musical que se vende en Colombia, en la que regrabó canciones que lo convirtieron en todo un ícono de la música.

La súper estrella española Julio Iglesias habló con los oyentes de RCN La Radio de la Tarde, a quienes atendió desde un yate en medio del mar Caribe en las Bahamas, “acostado en la cama con un constipado que ni me tengo”.

Julio Iglesias confesó en RCN La Radio de la Tarde que no está muy familiarizado con la música que se produce hoy en día expresando: “el que es artista, es artista. Cada uno expresa su talento de manera diferente”, haciendo énfasis que hoy en día existen grandes exponentes de cada ritmo que enaltecen a la industria.

Sin embargo no todo es música para el artista, pues la crianza de sus hijos y el fútbol también son temas de vital importancia para él. Por ejemplo, en la relación con Enrique, su hijo, prefiere fortalecer los momentos de padre e hijo, porque, confesó Julio Iglesias, al hablar de música su hijo Enrique “cambia el tema”; a sus hijos más pequeños, en cambio, dedica aún más de su tiempo para enseñarles lo bueno y lo malo de la vida.

En entrevista con RCN La Radio de la Tarde el artista también tocó el tema del fútbol y a pesar de que es un gran hincha del Real Madrid –donde incluso jugó como profesional- se atrevió a recomendar a los merengues: “el Real Madrid debe seguir el ejemplo del Barcelona en cuanto a la organización y el trabajo en grupo”, pero destaca la labor de Mourinho.

Fiel a su tradición de gran filántropo e interesado en temas sociales, Julio Iglesias habló con RCN acerca del trabajo infantil en Latinoamérica, y añadió: “cuando termine esta conversación, me sentaré con mis hijos a hablar sobre lo privilegiados que son y las responsabilidad que eso les da”.

En su nuevo trabajo, Número Uno, Julio Iglesias re lanzó éxitos que lo hicieron famoso y reveló que tiene grabadas y listas cerca de 200 canciones de su carrera para presentarlas nuevamente: “quiero que mi público se apasione por la vida oyendo mi música”, apuntó.

Julio Iglesias actuará en Aranjuez el próximo 2 de agosto

Julio Iglesias actuará el martes, 2 de agosto de 2011, en el Gran Casino de Aranjuez. El cantante, que pasará gran parte del verano en nuestro país, acaba de confirmar esta cita, cuyas entradas ya se han puesto a la venta. Iglesias, quien se encuentra en medio de su gira mundial, ha reservado varias citas en España, por el momento hay confirmadas tres, la que acabamos de mencionar en la Comunidad de Madrid y dos más, estas en Calella de Palafrugell, Girona, dentro del Festival Jardins de Cap Roig, los días 5 y 6 de agosto. Pero antes de poder disfrutar de la música y el espectáculo de uno de nuestros cantantes más internacionales, éste deberá cumplir con sus compromisos en Canadá y Estados Unidos, donde aterriza con su gira el próximo 7 de julio.

8 jun 2011

El Ayuntamiento firma un contrato para la actuación de Julio Iglesias el 12 de agosto en el Estadio Ciudad de Lucena

El alcalde de Lucena en funciones, José Luis Bergillos, ha firmado esta mañana el contrato para la celebración en Lucena de un concierto del cantante internacional Julio Iglesias, que tendrá lugar el 12 de agosto en el Estadio Municipal de Fútbol Ciudad de Lucena. Organizado desde la delegación municipal de Fiestas, el concierto constituye la única actuación del artista en Andalucía dentro de su gira mundial que lleva a cabo este año 2011.
La firma del contrato, suscrita con la empresa malagueña Avant Group, lleva aparejada una gran “promoción de la ciudad a nivel nacional y mundial”, según ha señalado la concejal de Fiestas en funciones, María del Carmen Aguilera, quien ha explicado que el evento se dará a conocer a través de un video promocional, una página web propia para el evento, así como distintas acciones de publicidad en diferentes provincias, hoteles, patronatos de turismo, agencias de viajes, enlaces con la web de asociaciones de hostelería, vallas publicitarias en carreteras nacionales y distintos medios de comunicación.
La edil ha destacado asimismo la importancia de esta cita de cara a la afluencia de público que atraerá hasta Lucena y el consiguiente beneficio para hosteleros y comerciantes locales. De la misma forma ha resaltado el interés social que también supone esta iniciativa, ya que el Ayuntamiento de Lucena recibirá a través de este acuerdo un número de entradas para su venta, cuyos beneficios irán destinados al programa de emergencia social de la delegación municipal de Servicios Sociales.

La negociación previa a la firma del contrato ha permitido también el compromiso de la empresa malagueña de contratar en Lucena el personal eventual y los distintos servicios necesarios para la celebración de esta cita. El Consistorio no ha informado del coste económico que para las arcas municipales supondrá este evento.

JULIO IGLESIAS EL 2 DE AGOSTO EN EL GRAN CASINO DE ARANJUEZ

HORARIO CENA + ESPECTACULO, la entrada será a las 21:00 h.
ESPECTACULO, la entrada será a las 23:00 h.
ORGANIZADOR Waiter Music, S.L.
C.I.F.: B-83789495
EDADES No hay Tarifa Infantil.
TRAMO A Mesas compartidas para 10 personas. Las mesas están numeradas pero dentro de ellas la distribución es libre.
Incluye Cena y Espectáculo
TRAMO B Mesas compartidas para 10 personas. Las mesas están numeradas pero dentro de ellas la distribución es libre.
Incluye Cena y Espectáculo
TRAMO C Asientos numerados. Cada fila esta compuesta por 34 asientos
Incluye Solo Espectáculo
TRAMO D Asientos numerados. Cada fila esta compuesta por 34 asientos
Incluye Solo Espectáculo

6 jun 2011

JULIO IGLESIAS EN LUCENA 2011

El Ayuntamiento de Lucena tiene prevista para hoy la firma del contrato por el que Julio Iglesias actuará en la localidad dentro de su gira mundial de 2011, que desde el mes de enero lo está llevando por numerosas ciudades de América del Norte, América del Sur, Canadá, Portugal, Rusia o España.

En nuestro país el artista agotó las entradas de los dos conciertos que ofreció los pasados 19 y 22 de mayo en el Gran Teatro del Liceo en Barcelona y ya están confirmadas las actuaciones de los días 5 y 6 de agosto en el Festival Jardins de Cap Roig en Girona. El concierto de Lucena, según ha podido saber El Día, tendrá lugar el viernes 12 de agosto y se celebrará en el estadio Ciudad de Lucena.

Aún no se sabe la capacidad que el estadio podría ofrecer para esta cita ni el precio de las entradas, aunque según actuaciones anteriores y el caché del artista podrían oscilar entre los 30 y los 150 euros.

Julio Iglesias es uno de los cantantes españoles más internacionales. Tras más de 40 años de carrera, es el artista latino que más discos ha vendido y es reconocido por los grandes directos que realiza y que suelen superar la mayoría de las veces las dos horas de duración. Esta sería su segunda actuación en la provincia después del concierto que ofreció hace años en la Plaza de Toros de Córdoba, una ciudad en la que tiene grandes amigos como Manuel Benítez El Cordobés, en cuya finca se alojó en aquella ocasión.

Esta actuación despertará sin duda expectación entre los numerosos seguidores que Iglesias tiene en Andalucía, sobre todo porque será su única cita de esta gira en la comunidad autónoma. El artista está acostumbrado a llenar todos aquellos recintos en los que actúa; el pasado año sin ir más lejos abarrotó la plaza de toros de La Malagueta, en Málaga, y seguro que lo hará en el recién estrenado estadio Ciudad de Lucena.

Julio Iglesias ofreció dos memorables conciertos durante los pasados dias miercoles y jueves en City Hall de Moscú.

Julio Iglesias cantó mas de 30 canciones, de su “numero uno”, incluyendo su éxito mas pedidos por su publico ruso “Natalhie”. tambien no faltaron sus clasicos de siempre: El amor, abrazame, Un canto a Galicia y la gota fria.

Al final del concierto que duro alrededor de dos horas, Julio agradecio a su publico ruso “Amo a Rusia”. y cerro el concierto con Me va me va.
Julio sigue su gira “Starry Night” que ya paso por los cinco continetes y que retorna durante los proximos meses de julio y agosto a Canada, Estados Unidos, y España.

Julio Iglesias recoge lo mejor de su carrera en ‘Número uno’

Julio Iglesias el más grande de la música romántica de todos los tiempos, regresa este año con un disco de grandes éxitos, regrabados por el artista, con un sonido actual, pero sin perder el estilo que ha enamorado a millones de personas a lo largo de su carrera musical.

Escucha la mejor música de Julio Iglesias solo por Sonora, haz clic aquí

El artista describe su nueva producción como: “un disco que ha surgido del deseo de cantar mejor los temas más representativos de mi carrera, desde la experiencia y el nivel de aprendizaje que te aportan 43 años sobre los escenarios. Número Uno es mi legado, hecho con todo mi amor para la gente que en estas décadas me han dado su cariño y apoyo incondicionales”, señala.

Para Iglesias la música es un lenguaje universal, que transmite los sentimientos más profundos y hace que dos corazones vibren juntos y las palabras sobren.

“El tango es un ejemplo perfecto en este sentido. Dos cuerpos que se unen en un baile de una exquisita sensualidad, que acaba juntando también los corazones”, concluye el artista.

El español es el único intérprete que ha grabado en 6 idiomas diferentes, alcanzando récords de ventas. Logro certificado por el Libro Guinness Récords en 1983 al entregarle Disco de Diamante por sus ventas a nivel mundial que, a la fecha, superan los 300 millones de copias. Ha recibido más de 2.600 Discos de Platino y Oro a nivel mundial, convirtiéndose en el cantante latino que más copias ha vendido a lo largo de su carrera.

1. El Día Que Me Quieras
2. La Carretera
3. Vuela Alto
4. Derroche
5. No Soy De Aquí
6. Por El Amor De Una Mujer
7. Corazón Partío
8. Voy A Perder La Cabeza Por Tu Amor
9. My Love
10. Uno
11. Manuela
12. Always On My Mind

Terra y Sony Music te regalan el disco ‘Número Uno’ de Julio Iglesias. Responde las preguntas y gana. Da clic aquí.

Mas de 16.000 personas ovacionaron a Julio Iglesias en su unico show en el “pavilhão atlântico” de Lisboa Portugal.

Impecable como siempre, seductor como nadie, Julio Iglesias se presento ayer en el “pavilhão atlântico” de Lisboa, Ovacionado por una multitud, Julio saluda al publico con “Boa noite” y comenzo su gran presentación con Quijote, seguida por varios de sus inolvidables clasicos tales como Nathalie, El amor, Me olvide de vivir, Hey, Abrazame, Un canto a Galica (un canto a Portugal), Tangos, Caruso, y La gota fria entre otros.

Con un publico fiel y variado, se disfruto de cada cancion interpretada por el astro Español. Una gran bandera de España se veia entre el publico, pues habia gente que viajo exclusivamente para este show desde este vecino pais, y tambien muchos lo hicieron desde Alemania y hasta desde los Estados unidos.
Tambien estaban presentes sus hijos Miguel y Rodrigo que compartieron el escenario con su padre en un momento del show.
Con un Julio muy emocionado y feliz, Se escucho al publico gritos como “Julio te queremos!!!!”. Julio canto y conto historias y anecdotas, en un una noche llena de emociones.

1 jun 2011

JULIO IGLESIAS CANTA EN RUSIA

El cantante español Julio Iglesias se despedirá de Rusia con dos últimos conciertos en Moscú, en el marco de su gira mundial de despedida.
Los conciertos se llevaran a cabo hoy y mañana en la sala de conciertos “Crocus City Hall”, informó la jefa de publicidad de la agencia Concerto Grosso, Svetlana Sudzilóvskaya, organizadora del evento.

“Todo va según el plan y durante y durante los conciertos puede haber lleno total de admiradores de Iglesia ya que estos serán los últimos conciertos en Rusia”, dijo Sudzilóvskaya.

Rusia no fue escogida por casualidad entre los países que Iglesias quiere despedirse porque desde el comienzo de su carrera artística el público ruso acogió con especial cariño al cantante español.

Iglesias, de 67 años, actuó en Rusia en más de una ocasión. La última vez dio un concierto en Moscú en otoño de 2009. En una entrevista el cantante reconoció que Rusia llegó a ser parte importante de su vida y que le encanta el público ruso.

La embajada de España en Moscú mostró interés hacia las actuaciones de Iglesias y las incluyó en la agenda del Año de España en Rusia, que se celebra en 2011 paralelamente con el Año de Rusia en España, dijo Sudzilóvskaya.

Julio Iglesias nació el 23 de septiembre de 1943 en Madrid. A partir de los 16 años jugó al fútbol, fue portero del club Real Madrid y quiso ser abogado.

Pero sus planes cambiaron por completo tras un accidente de carretera sufrido en 1963. Julio quedó paralizado en parte, pero sus manos funcionaban. El doctor le permitió tocar la guitarra.

Iglesias grabó más de 70 álbumes. En su repertorio la mayoría de las canciones las interpretó en español, aunque también cantó inglés, francés, italiano, portugués, hebreo, alemán, napolitano, japonés y otros idiomas.

Vendió más de 300 millones de discos, por lo que fue incluido en el Libro Guinness. Participó en más de una ocasión en los certámenes Eurovisión, recibió premios Grammy.

Iglesias dio unos cinco mil conciertos en cinco continentes. Tiene cinco hijos. Algunos decidieron seguir los pasos del padre, entre ellos Enrique Iglesias, que ya se hizo famoso.

En 2007, la compañía Meilland presentó una variedad singular de rosas, la que dedicó al artista y le puso su nombre: Julio Iglesias.

30 may 2011

Julio Iglesias: "Ahora soy mejor padre"

Julio Iglesias ha logrado lo que muchos no se atreven ni a soñar.Camino de los 67 años, ya no le impresiona el baile de cifras que alimenta su currículo. Él sabe que cada minuto, en cualquier rincón del mundo, suena una canción suya. Da igual que se encuentre a bordo de un taxi en El Cairo o que visite la aldea más pobre de Brasil. Es el hilo musical del mundo.

Hoy Corazón: Ha vendido casi 300 millones de discos, por eso se permite el lujo de grabar cuando el cuerpo se lo pide...
Julio Iglesias: Que suele ser casi siempre (sonríe). No sé vivir sin esto. Cantar sigue siendo mi droga favorita. Lo seguiré haciendo aunque sea sentado en una silla encima del escenario. Solo le pido a la vida que me dé el privilegio de vivir mucho más tiempo.
H.C.: Pero la vida ya no es igual, Julio...
J.I.: Soy consciente de ello, pero, en el fondo, yo sí sigo siendo el mismo. Han cambiado mis circunstancias, las cosas y personas que me rodean, pero yo no, al menos eso creo... Sigo siendo tan feliz como antes, o más incluso, y tengo más ganas de vivir cada día porque, a mi edad, lo único que necesito es tener más vida para disfrutarla con mi familia. Soy una persona normal, de 67 años, terriblemente trabajador y con el privilegio divino de ser creativo y de tener la fuerza capaz de reunir a muchos países en una misma opinión sobre mí. Soy un hombre de la calle, del pueblo, llevo una vida totalmente normal y, aunque a mi alrededor reúna a un conjunto muy numeroso de gente, vivo sencilla y simplemente.
H.C.: ¿La vida le está dando una segunda oportunidad?
J.I.: ¡No tengas ninguna duda! Desde que conocí a Miranda comencé a ser un hombre nuevo, diferente. Atrás se quedaba una vida más dedicada a mi trabajo que a mi familia, una vida que no me salió del todo bien, así que tenía que cambiar de registro si no quería volver a fracasar. Miranda siempre me ha entendido muy bien y con ella estoy disfrutando de cosas que antes no supe saborear.
H.C.: Quizá estaba más preocupado de los escenarios que de sus hijos...
J.I.: Es cierto. Y con la perspectiva que da el tiempo, veo los errores que he cometido. Disfruté de mis hijos mayores, pero de una manera menos intensa de cómo lo estoy haciendo ahora. También es cierto que mis circunstancias son diferentes.
H.C.: ¿Y sus prioridades?
J.I.: Esas siguen siendo las mismas, pero me esfuerzo más por hacerlas compatibles y que no vayan en detrimento unas de otras. Cantar sigue siendo mi vida, todo lo que soy se lo debo al público y a los escenarios, pero creo que ya he hecho historia, así que debo implicarme con intensidad en la educación de mis hijos.
H.C.: ¿Tiene la sensación de haber perdido etapas importantes en su vida?
J.I.: ¡Con los tres mayores, sin duda alguna! Pero siempre supieron que yo estaba para echarles una mano. Es cierto que vivieron mucho mis ausencias, pero estaban bien cuidados y tenían a sus padres para lo que necesitaran. Sus circunstancias fueron muy distintas a las que ahora viven los pequeños, que disfrutan más de su padre porque vivimos todos juntos.
H.C.: ¿Vuelve la vista atrás para no cometer los mismos errores?
J.I.: Tengo muy presente todo lo que he vivido, no soy un insensato. Pero ya no hay remedio para las ausencias de aquel momento.Tanto su madre como yo tomamos las decisiones que considerábamos más acertadas para su seguridad y crecimiento. De nada vale lamentarse. Mis hijos mayores y yo, contra todos los rumores, nos queremos y hablamos. Ellos saben que hicimos lo mejor y no hay reproches.
H.C.: ¿Se le cae la baba con Enrique o le tiene 'pelusilla'?
J.I.: Llevo años oyendo eso de las diferencias entre padre e hijo, de unas malas relaciones entre nosotros, de celos profesionales... ¡En qué cabeza cabe que no me sienta orgulloso de los éxitos de Enrique! Ante todo, es mi hijo, aunque tengo que reconocer que encima del escenario, las cosas cambian. Ahí todavía tiene que demostrar que es mejor que yo.
H.C.: ¿El paso de los años le ha hecho mejor padre?
J.I.: Ahora soy un padre más profesional, un padre que le dice más ‘síes’ que ‘noes’ a sus hijos. La vida también te enseña a mejorar en este terreno. Ahora soy un padre menos culpable, más consciente, pero con el mismo amor por todos mis hijos.
H.C.: ¿Con ocho basta?
J.I.: (Carcajada) ¡Quién sabe! Los hijos son el resultado del amor y a Miranda la amo profundamente. Cada hijo es el fruto de ese amor.
H.C:. ¿Disfruta ahora de ellos de otra forma?
J.I.: Sí, pero son las circunstancias de la vida, ya lo hablábamos antes. Miranda me recuerda permanentemente todo lo que hacen en cada momento, me los pone más al teléfono. Y eso me hace mucha ilusión. No hay día en el que yo llame a mi casa, sea la hora que sea, y no tenga la voz de mis cinco hijos juntos al teléfono. ¡Jamás! Y eso hace que me sienta muy bien.
H.C.: ¿Eso le ayuda a tener menos mala conciencia?
J.I.: Lo que sí puedo decir es que estoy viviendo el sentido de la paternidad con otra intensidad, porque la vida familiar que ahora llevo es muy diferente a la vivida en mi matrimonio con Isabel. Mis circunstancias profesionales actuales nada tienen que ver con las que tenía 30 años atrás. Además, desde que conocí a Miranda, mi vida personal entró en una etapa de tranquilidad, de reposo emocional absoluto. Ya había vivido todo lo que necesitaba, así que tenía que iniciar otra etapa que me diera la paz que ahora disfruto.
H.C.: ¿Pesan las renuncias?
J.I.: ¡No sabes cuánto! Yo en su día renuncié a mi familia, a vivir viendo crecer a mis hijos mayores. Y, a cambio, escogí ir continuamente de giras, dormir cada día en una ciudad distinta, moverme de avión en avión... Elegí una vida de locos, que ha sido la mía durante los últimos 30 años o más. Por eso un día decidí parar y dar prioridad a mi entorno personal y familiar

24 may 2011

Julio Iglesias: "Los cambios en politica son necesarios"

Julio Iglesias que se encuentra en España, en su casa de Málaga, preparando su nueva gira por nuestro país, ha sido entrevistado por Ernesto Saenz de Buruaga en Así son la Mañanas.
Nuestro cantante más universal no ha dudado en afirmar que "ahora canta mejor que hace 40 años", algo de lo que se ha dado cuenta ahora que está repasando su gran discografía desde "La vida sigue igual".

UNA VIDA TRANQUILA Y DISCIPLINADA

Sobre su vida, Julio asegura que está tranquilo con su mujer Miranda y sus hijos y recuerda una frase que le gusta repetir de vez en cuando " es más fácil hacer hijos que discos". Hijos con los que habla cada día cuando no está junto a ellos por alguna gira.

"La disciplina sigue siendo la base de mi vida" ha dicho un Julio Iglesias que defiende "seguir soñando despierto", que cada día hace planes y "trato de cumplirlos" pero que sobre todo "lo que he tratado siempres es de aprender".

"YO ADORO ESPAÑA"

A Julio Iglesias no le duele en prenda reconocer que "adora España y todo lo español". "Soy un emigrante que viajo por el mundo, pero todo lo que es mi vida está relacionado con mi pais, soy español,lo que no quiere decir que sea españolista. Soy español, siento a mi país, quiero a mi país".

Y aclaraba para los que le echen en cara que quiere a España pero no paga impuestos aquí " los inmigrantes pagaríamos en varios paises. Los artistas pagan impuestos directos o el empresario te lo descuenta para pagarlos, mi alma se queda así más tranquila".

A la pregunta de si se siente querido en España , Julio Iglesias ha bromeado "tengo un perro que lleva conmigo 12 años aquí en mi casa de Málaga y siempre que me ve mueve la cola, me quiere. En España se me quiere porque si no te quiere tu país no te quiere nadie".

Y asegura que viene a España muchas veces, aunque sólo se enteren sus vecinos "mis vecinos de Ojén si se enteran".

Y de lo que más se alegra es saber que ahora no están sólos por ahí el y Raphael, sino que podemos presumir de Nadal, Alonso, Gasol o Contador, "no sabeis la alegría que tengo de ver ganar el Giro a Contador con todo lo que se ha dicho de él"

SU VIDA PROFESIONAL
Julio ha recordado que hace 40 año, antes de salir al escenario,"me moría de miedo, me echaba agua bendita". Ahora prepara un nuevo disco donde asegura "estoy cantando bien lo que antes cante mal".

Nuevo disco con 28 temas que estará a la venta en septiembre y otros 28 temas en febrero del próximo año.

Hace dos noches cantó en el Liceo de Barcelona durante dos horas "en las que me emocionó mucho no solo por cantar en Barcelona sino por volver a casa", voy a seguir sobre el escenario, voy a cantar hasta sentado en una silla de ruedas. No sé hacer otra cosa, el escenario es mi vida, al margen de mi vida familiar que es un regalo".

EN POLÍTICA LOS CAMBIOS SON NECESARIOS

"Yo veo que los que los políticos se gastan cuando están en la segunda legislatura y hay que tener la humildad de ceder el puesto porque el cambio es necesario", de esta forma Julio Iglesias ha valorado la actualidad política de nuestro pais tras las elecciones del domingo. "Este años es de standby, es un año malo y al final tienen que tener un gasto,. Los cambios son necesarios".

¿Cómo nos ven desde fuera? le preguntaba Ernesto Saénz de Buruaga," nos ven con preocupación por el dato de paro, la recesión, la depresión porque es alarmante que haya un 40% de jovenes sin empleo. Y lo que se ve es que hay una inmigracion diferente nueva de gente muy preparada y eso alarma, y los sudamericanos en 20-30 años van a volver a su tierra y se llevaran a jovenes muy preparados".

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Julio Iglesias terminaba confesando que "no soy nada de internet, me paso 8 horas diarias en el estudio de grabacion si aprendiera internet estaria otras 8 horas enganchado, por ello no se usar ni el ratón".

Sabe que no tardará en aparecer una serie de televisión sobre él "todo lo que hagan sobre mí es especulativo, no he dado permiso para que hagan una serie, alguien se lo creera pero no sera verdad".

21 may 2011

VIDEOS JULIO IGLESIAS EN BARCELONA 2011



20 may 2011

JULIO IGLESIAS TRIUNFA EN BARCELONA

A Julio Iglesias, por si aún no se han dado cuenta, le va la vida, la gente y, en fin, el cantar con los ojos cerrados y la mano derecha aleteando esas canciones que parecen estar ahí desde que el tiempo es tiempo. Le van, como sabrán, todas estas cosas, y desde anoche también le va cantar en Gran Teatre del Liceu, magno escenario en el que ayer debutó tras más de una década sin actuar en Barcelona. Noche grande, pues, para los seguidores de Julio, «Julito el conquistador», quienes con sus deslumbrantes bronceados a cuestas y felizmente ajenos a ese otro concierto de cacharrería y cacerolas que a la misma hora protagonizaban los indignados en plaza Cataluña, pudieron suspirar por fin con la coda final de «Hey».

Pero no hemos venido aquí a hablar de política -o de antipolítica, o de lo que sea-, sino de esas canciones perfumadas con las que Julio, Julito, añadió un lujoso y dorado ribete a su hoja de servicio. «Yo me sorprendo cada día de lo que me está pasando. Ahora, por ejemplo, me traen al sitio más bonito de Barcelona», exclamó el cantante madrileño poco antes de atacar «La vida sigue igual». Y, en efecto, la vida sigue igual: grandes éxitos servidos en bandeja de plata, envoltorios musicales como de zen latino siempre al servicio de la voz, tres coristas semi-robóticas y una pareja de bailarines de tango como exótico complemento visual a sus excursiones transatlánticas.

Dicho así parece poca cosa pero, como sabrán, Julio no se pone por poco, y en su recital en el Liceu -recuerdo a Pavarotti incluido con el «Caruso» de Dalla- ofreció una versión amplificada, a escala quizá de tan regio escenario, de su sempiterno catálogo de tics escénicos y derrapes vocales. Así que ahí estaba el cantante, felicitando a los barceloneses por los triunfos del F.C. Barcelona, transformando en material pesado una veintena de canciones ligeras e inyectando enfática gravedad a esos versos que (se mira pero no se toca) relatan amores etéreos e inmateriales, mientras por el escenario iban paseando, una tras otra, los espectros de «De niña a mujer», «Galicia», «Échame a mí la culpa», «Manuela», «La vida sigue igual» y, claro, «Hey».

Acompañado por seis músicos que molestaban lo justo y cuyo volumen se encargaba de modular el propio Iglesias con un simple chasquido de dedos, el madrileño exhibió también dotes de viajado catalizador de idiomas e intépretes -saltó del francés de «Ne Me Quitte Pas» a ese inglés chapurreado tan característico de «Always On My Mind», «Can't Help Fallin' In Love» y «Crazy» y, en cuanto descorchó «Soy un truhán, soy un señor» y amagó con abandonar el escenario al ritmo de «Me va, me va», la platea vivió un simulacro de seísmo, con principios de caderas quedrabas y entusiastas gritos que venían a decir que, en efecto, al César lo que es del César. «Vuela alto» y «La carretera» bajaron el telón, aunque solo por unas horas: el domingo repite. Avisados están.

La bailarina de Julio Iglesias

Esta caleña lleva cuatro años acompañando al artista español en los escenarios del mundo. Tiene 24 años y ya conoce más de 50 países. Su jefe está encantado con ella.
Fue un paso de salsa, la misma salsa que bailaba con desparpajo a los 11 años en las fiestas de su barrio, en Cali, el que le otorgó su nuevo título: bailarina del cantante español Julio Iglesias.

Nerviosa –pero sobre todo cansada, pues su trabajo como mesera de la pizzería Archie’s en Miami la dejaba agotada–, Carolina llegó hace cuatro años hasta Atlantic City a presentar un casting para el codiciado puesto.

“Empezó a sonar La gota fría y Julio me dijo que siguiera a la coreógrafa. Era un paso fácil, de salsa, y yo lo imité. A los cinco minutos me dijo: ‘¡Bienvenida, eres la nueva bailarina del grupo!’. Yo no entendía nada, solo veía que todos me sonreían”, cuenta Carolina.

Esa misma noche, ataviada con el vestido negro ajustado que luce en todas las presentaciones, Carolina debutó. Los pies no le temblaron, pero nunca en su vida había sufrido momentos más tensos. Al terminar su aparición, la asistente del cantante le alcanzó un celular: “¡Mamá, acabo de bailar con Julio Iglesias!”.

Al otro lado del teléfono, en una casa al norte de Cali, Stella Betancourt, su madre, sentía que la vida le retribuía el haberse despedido de su hija cuando era apenas una adolescente. Dos meses después de la repentina muerte de su hermano menor, José Luis, el gemelo de Óscar, Carolina viajó a Miami como lo había planeado desde que estudiaba en el colegio y se pasaba las tardes enseñando coreografías de Gloria Trevi, Spice Girls y Proyecto Uno a las niñas más pequeñas de la cuadra. Le gustaba tararear en inglés, le recordaba los años que vivió en Phoenix, Arizona, donde nació.

No había una sola celebración del barrio que no contara con un baile ideado por ella. Su figura delgada y altiva siempre estaba delante del público, moviendo las manos, indicándoles a sus pupilas el siguiente paso.

Diez años después estaría en la misma situación pero enseñándoles a las bailarinas novatas de Julio Iglesias los pasos de El bacalao, La gota fría y Nathalie.

“Tengo clara mi función, yo represento a la latina sexy”, cuenta, y confiesa que ansía en cada presentación el guiño que le hace el español cada vez que la quiere en la mitad de la tarima, adelante, con sus movimientos de cadera de un lado a otro, su sonrisa plena y la coquetería a flor de piel.

“She is from Colombia!” (¡Ella es de Colombia!), las palabras mágicas. La piel se le eriza. Los tres colombianos que encuentra en los países más recónditos adonde llega el cantante responden con un grito. Ella se siente recompensada.

“No es un trabajo fácil, cualquiera pensaría que pasarme la vida viajando durante tres meses es lo más divertido. Pues no, yo extraño mi casa, mi perro, mis amigos. Aunque tampoco puedo quejarme. Viajar es una adicción y me encanta. Bailar con las pirámides de Egipto de fondo, terminar un show en Siria y recibir a la salida el saludo efusivo de una paisa que quiere tomarse una foto conmigo, son detalles que me llenan de energía para seguir el ritmo frenético de Julio Iglesias, el incansable”.

El incansable, el perfeccionista, el frentero, el jefe. Así lo define. Un calificativo más: el comprensivo. Conoce la historia de su familia, conoce el deseo que tiene de vivir con sus padres y sus hermanos en Estados Unidos, sabe qué la acongoja y qué la emociona. “Fue lo primero que me preguntó cuando me aceptó en su equipo, las bailarinas somos quienes estamos físicamente más cerca de él, por eso se preocupa por nosotras y nos aconseja”.

También las besa. “¡Es parte del espectáculo! –afirma entre risas–. Lo hace porque la gente en los conciertos se emociona, es actuación, pero no pasa de ahí. Tampoco es asunto de todas las presentaciones. Antes de nuestra gira por Colombia me lo advirtió: ‘te voy a besar’ ”. A ella no le importa. La timidez con la que se enfrenta a los hombres que la pretenden en las discotecas parece esfumarse en el escenario. Dice que no sabe coquetear, mucho menos en inglés.

No siempre le dirán que es una latina sensual, no siempre será despampanante y no siempre bailará con la gracia con la que hoy lo hace. Un día tendrá que valerse de otros atributos. “Estoy estudiando mercadeo y negocios a distancia, pero también espero incursionar en la presentación de televisión”.

Su maratón por el mundo continúa... mañana, probablemente, estará en Moscú, el próximo mes en Barcelona; sus pasos cadenciosos se moverán en diferentes ciudades, pero su sueño será el mismo: tener a toda su familia reunida en Miami.

Pasión por el modelaje

Desde los 18 años Carolina trabaja como modelo • Ha desfilado para diseñadores nacionales como Hernán Zajar y Olga Piedrahíta,

• En Miami ha hecho campañas para las marcas ETRO, Neiman Marcus , Nordstorm y Sacks 5th Avenue, y es parte de la agencia de modelos Runaway.

• Apareció en el nuevo comercial de la bebida Dr Pepper, que cuenta con la participación del rapero Pitbull.

Nació en : Phoenix, Arizona (EUA), y creció en Cali.

Julio Iglesias rompe 10 años de ausencia

El cantante español más internacional, tras más de cuarenta años de carrera, ha debutado esta noche en un lugar que ha calificado de "sagrado", con loas constantes a Cataluña e incluso se ha permitido, con un corazón tan blanco como el suyo, desear que el Barça gane sus próximos compromisos internacionales y preguntar por Xavi y por Piqué, entre gritos y aplausos de aprobación.

Después de diez años de ausencia de la ciudad condal, Iglesias ha recalado hoy en un Liceo, igual que hará el domingo, con todas las entradas vendidas, para interpretar algunos de los grandes éxitos de su dilatada carrera, dentro de la nueva etapa de su gira mundial "Starry Night", que comenzó en enero del año pasado en Punta del Este (Uruguay).

Faltaba una hora para empezar la audición y, mientras en la cercana plaza de Cataluña miles de "indignados" ocupaban el espacio, frente al Liceo, sin prisas y sin pausas, iban llegando muchas personas, algunas con sus mejores galas, para escuchar al artista latino que más discos ha vendido.

Sólo pasaba un minuto de las nueve de la noche, cuando se han apagado las luces, han aparecido media docena de músicos en el escenario y al unísono han sonado acordes y aplausos.

Julio Iglesias, camisa blanca y traje oscuro, con la corbata a juego, ha ocupado a continuación el escenario, que no ha abandonado hasta prácticamente dos horas más tarde.

Los chillidos y los gritos de sus muchos fans no se han hecho esperar y él ha correspondido con un "Bona nit Cataluña" y un "Buenas noches Barcelona", mientras recordaba como desde siempre su padre le decía que en esta tierra se le quiere mucho. "Sí", ha rugido la platea y los distintos pisos del teatro.

"Quijote" y "Ni te tengo" han servido de aperitivo, antes de pasar a cantar "Natalie", interrumpida a la mitad por los aplausos de la concurrencia.

Con el público siguiéndole, Julio ha avanzado que afrontaría el tango "A media luz" y así que ha iniciado las primeras letras, una pareja de bailarines ha ejecutado una precisa coreografía siguiendo la música "más emocionante y estética" creada en Latinoamérica.

"Échame la culpa", junto a tres coristas que le han acompañado en otras canciones, ha venido a continuación, con el público canturreándola, igual que "Galicia", que le ha servido para volver a tener un recuerdo hacia su fallecido padre.

Con todo el teatro cantando primero "Me olvidé de vivir", Julio Iglesias se ha atrevido después con el "Mammy blue" en francés, mientras la gente palmeaba. "Barcelona canta bonito", ha aseverado.

"Manuela", otro de sus temas más conocidos, ha venido a continuación, con el público sin dejar de cantar, igual como ha ocurrido con "De niña a mujer", que ha interrumpido unos segundos para beber un trago de agua.

Sentado, ha interpretado "El amor", con un estruendoso "Bravo" al final. Tras ella, ha cantado "Comparsita", con la pareja de bailarines, de nuevo, en el escenario.

En su primera noche en el Gran Teatro del Liceo también ha ejecutado "Divorcio" y ha tenido un recuerdo para su amigo Luciano Pavarotti, quien pisó en numerosas ocasiones este escenario, y le ha dedicado, en italiano, "Caruso".

Sin esconder que en septiembre cumplirá 68 años, el cantante ha comentado que se sorprende todos los días por lo que le ocurre, "como poder cantar en el sitio más bonito de Barcelona".

Emocionado ha terminado "La vida sigue igual", la primera canción que compuso, y ha atacado otras de sus dos canciones emblemáticas, entre el silencio de sus seguidores, "Abrázame" y "Hey".

En este recital tampoco ha faltado "la canción de amor más grande de la Historia", en sus palabras, el "No me quite pas", de Brel, así como "Crazy", "Soy un truhán", "Always on my mind", "Agua dulce", "Me va" y "Can't help falling in love".

Arrodillado, cuando llevaba más de hora y medio cantando, ha dado las gracias a Barcelona, con todo el teatro en pie aplaudiéndole y coreando "Julio", "Julio", "Julio".

Ha vuelto a salir y ha ofrecido, otra vez, "Me va", "Échame a mi la culpa" y "Agua dulce". "Hasta siempre Cataluña", ha concluido.

A la salida, gente contenta, afirmando contundentes que se trata del mejor artista de los que pisan los escenarios,

13 may 2011

14 DE MAYO VENTA DE ENTRADAS CONCIERTOS JULIO IGLESIAS EN CAP ROIG

El Jardín Botánico de Cap Roig, en Calella de Palafrugell (Baix Empordà), abrirá sus puertas del 15 de julio al 21 de agosto para celebrar su festival como ya es tradición desde hace doce años. Sin embargo, esta edición lo hará de la mano de un nuevo patrocinador: La Caixa.

Si el Festival de Cap Roig entrase en el mercado de valores, Sting y Tom Jones serían los cantantes más cotizados: la mejor entrada para verlos costará 240 euros. Julio Iglesias les sigue con 230 euros, mientras Manel, Antonia Font y Silvia Pérez son los que menos cotizan, con 30 euros la mejor entrada. El certamen de Cap Roig, que cuenta en 2011 con un presupuesto de 3,47 millones de euros, compite con el de Peralada –del 15 de julio al 15 de agosto– que dispone de cuatro millones de euros (ver EXPANSIÓN del 29 de abril).

El festival –de oferta ecléctica– mantendrá el equilibrio entre los distintos géneros y reforzará su “personalidad catalana sin perder su carácter universal”, dijo ayer el director ejecutivo de La Caixa, Jaume Giró, durante la presentación del evento. Cap Roig subirá el telón con la banda de jazz Chicago y su plato fuerte es la actuación de Sting, que inmerso en el Tour Symphonicity repasará su repertorio. Otros artistas internacionales que no faltarán a la cita son Roger Hodgson y BB King, que “a sus 83 años realizará su última gira”, dijo Martín Pérez, director del festival, que organiza Concert Studio.

El panorama nacional estará representado por veteranos que repiten en el evento como Josep Carreras, Julio Iglesias o Raphael, y por otros no tan asiduos como David Bisbal, Manel y Dani Martín. También estará Ana Belén, que hará un recital; y Miguel Ríos, que se despide de los escenarios. En danza actuarán Tamara Rojo y La Fura dels Baus, que también estará en Peralada.

Patrocinio
La institución financiera ha tomado el relevo de Caixa Girona, tras su absorción el pasado otoño, y se ha convertido en el principal promotor del evento que representa un “foco de desarrollo económico importante” para la zona, manifestó Jaume Giró.
“Sin la iniciativa privada estos festivales no se podrían tirar adelante”, dijo Pérez. Algo que corroboró el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, al afirmar que “este festival existe porque el mecenazgo funciona”.
No obstante, tanto el patrocinador como la organización del festival no quisieron desglosar el presupuesto de la actual edición.

JULIO IGLESIAS EN COLOMBIA 2011

10 may 2011

JULIO IGLESIAS "NUMERO UNO"

Julio Iglesias sentencia que con su nuevo trabajo discográfico busca que su música llegue a los hijos de los fanáticos que lo han seguido por años. El álbum Número Uno es para este cantante español un "legado" hecho con el alma para la gente que durante décadas lo ha llenado de motivos para subirse al escenario.

Este ícono de la música romántica regresó con un disco de grandes éxitos regrabados. Con algo de nostalgia volvió a interpretar sus canciones en un estudio para darles un sonido actual, bajo la promesa de no perder el estilo con el que conquistó a millones de personas durante 43 años de carrera musical.

Para Julio, 'Número Uno' se convirtió en un reto. Con él cumplió un capricho: "cantar mejor los temas más representativos de mi carrera". Después de vender tantos discos, corrió el riesgo de volver a grabar sus canciones.

Este español, quien habló de su familia abiertamente, no dudó al sostener que por primera vez en la historia, un artista volvió a pintar el mismo cuadro con diferentes colores -la voz-. El autor de De niña a mujer , que presentará en Colombia la nueva versión de sus canciones en dos conciertos en homenaje a las madres, en Bogotá y Medellín, no tuvo reparos para hablar de sus inicios ni para evocar el accidente automovilístico que lo sacó a los 20 años de un campo de fútbol.

¿Qué es 'Número Uno'?
"Es la primera parte de una compilación grande que incluye 58 canciones que irán saliendo poco a poco. En esta compilación he vuelto a cantar todos mis éxitos.

¿Por qué decidió regrabar sus canciones?
"Porque era un malísimo cantante cuando empecé. Y esas generaciones con las que empecé mi carrera me dieron tiempo para aprender a cantar. Normalmente dicen que los cantantes nacen aprendidos, pero yo no. Lo hacía muy mal (risas). Cuando empecé tenía mucha pasión, me gustaban mucho las canciones que escribía, porque tenían el encanto de la gente joven y terribles frustraciones por el accidente grave que tuve".

¿Cómo fue reencontrarse en un estudio con esas canciones?
"Fue muy bonito ese reencuentro. Me trajo muchos recuerdos. Por ejemplo al cantar de nuevo La vida sigue igual sentí que acerté al decirme que siempre había una razón para vivir después del accidente. Gracias a la nueva tecnología he vuelto a cantar toda mi música y ahora, en mis discos de recopilación, suena prácticamente como nueva. Mis canciones pertenecen a casi dos generaciones y me gustaría que llegaran a una tercera".

¿Estos discos de grandes éxitos son una forma de reinventarse?
"Sí, pero no es un reinvento natural. Volver a cantar mis propias canciones y meterme en el estudio miles de horas para hacer 58 canciones es una locura, porque la gente puede preferir las primeras versiones, a pesar de los mágicos sonidos de las nuevas".

Luego de tres años de ausencia en Colombia, ¿qué va a ver el público en el escenario?
"Voy a salir con emoción, con la misma pasión, mejor técnica, más sabio y feliz por el cariño de tantos pueblos durante tantas generaciones. Me da mucha ilusión cantar en una tierra como Colombia, donde llevo cantando 40 años".

¿En Colombia se escuchará en vivo La gota fría?
"Claro. En realidad la cantó mucho mejor Carlos Vives que yo, pero me encantó y decidí cantarla a pesar de que "Carlitos" ya lo hizo de maravilla".

Después de 43 años en la música, ¿a Julio Iglesias le sigue llenando de vida estar en el escenario?
"Me siento un chico joven, tengo la edad de mi espíritu y de mis hijos pequeños. Además, tengo un hijo maravilloso que es el público, mi mejor amigo, y ese no tiene edad para mí. Cuando salgo al escenario y cierro los ojos me siento un joven de 20 años, porque la sangre me circula más fuerte, todo es más bonito, los dolores de cabeza se pierden, no tengo un teléfono celular y sobretodo, me vuelvo a enamorar".

¿Por qué cree que el público le ha guardado por cuatro décadas tanta fidelidad?
"Porque sabe que no he dejado de aprender y de sentir pasión. Sabe el respeto y el cariño que le tengo y la disciplina con la que me muevo por él. El público es serio. Sabe que si "No hay nada más importante en la vida que ser mamá. Creo en la frase "las mujeres al poder". La mujer siempre ha sido más importante que el hombre. Tiene más fuerza, más capacidad de reflexión, es más generosa y tiene la maternidad".

Hablando de mujeres y madres, ¿qué significa en su vida Miranda, su esposa?
"Tengo por mi mujer una grandísima admiración. Antes pensaba que el matrimonio era un ancla en mi vida y ha sido todo lo contrario, ha sido las alas de mi vida".

¿Son sus hijos pequeños los que lo recargan de energía?
"Ellos me llenan de alegría y de vida. Son unos tíos maravillosos. Los niños son el espíritu de lo que es natural. Ellos no tiene ninguna maldad y todo lo preguntan".

¿Cómo es Julio Iglesias como papá?
"Regular, porque un papá bueno es el que se levanta a las 6:00 de la mañana a llevar a su hijo al colegio y le toma la lección a las 6:00 de la tarde y yo no lo hago mucho. Soy un papá que los cuida como un león. Pero antes era un león de casa, ahora soy más observador".

Enrique está en el mejor momento de su carrera. ¿Siente orgullo de lo que ha logrado su hijo?
"Él es el campeón de campeones. En la música mi hijo corre en Fórmula 1 y da las curvas mucho más fuertes que yo. En las rectas acelera más que yo y no se salta la luz en rojo como me la saltaba yo".

¿Qué palabras tiene para las nuevas generaciones de cantantes?
"Lo mejor es el ejemplo y la pasión. Si tienes pasión por lo que haces y la fuerza para disciplinarte y aprender, el camino será mucho mejor".

"A las mujeres, el que las quiera entender está equivocado", dice Julio Iglesias

Bogotá, 9 may (EFE).- "A las mujeres, el que las quiera entender está equivocado, a las mujeres hay quererlas, amarlas", afirmó el cantante español Julio Iglesias en Bogotá, en una de las entrevistas más intimistas que ha concedido en los últimos tiempos.

Julio Iglesias habló con Caracol Radio con motivo de su visita a Colombia, donde ofrecerá desde mañana conciertos en las ciudades de Bogotá y Medellín.

"Yo he aprendido mucho de las mujeres, me di cuenta de que iba a aprender más de las mujeres que de los hombres, entonces me enamoré de ellas profundamente", agregó.

El cantante habló de su matrimonio con la holandesa Miranda Rijnsburger, con quien se casó el año pasado después de 20 años de relación y cinco hijos en común.

"Yo pensaba también que (el matrimonio) podía ser un ancla porque mi primer matrimonio fue un poco ancla", confesó, en alusión a su primera esposa, la filipina Isabel Preysler.

Y a continuación calificó de "maravillosa historia de amor" su relación con Miranda: "Vuelo y vuelo y vuelo y vuelo, y mientras más vuelo más aire tengo, es una maravilla".

Pero también bromeó sobre la fidelidad: "A mí me tienen que perdonar porque en el fondo cuando tú amas algo profundamente y apasionadamente, y no das la espalda a lo que tú amas, no tienes pecado. Pecar es mucho más grave que todo eso", para agregar, entre risas, que en su caso hace "por lo menos tres semanas" que no peca.

Pero antes había anotado que profesa mucha admiración y respeto hacia su actual mujer, lo que lo hace "un hombre tranquilamente volador".

Respecto a su nuera Anna Kournikova, Iglesias sostuvo que se trata de una mujer excepcional, que ama a su hijo Enrique, por lo que la relación entre ambos le parece "perfecta".

Julio Iglesias ofrecerá su primer concierto mañana en Bogotá, para después actuar en Medellín, desde donde partirá después a Lisboa y Moscú.

6 may 2011

Julio Iglesias se presentará este mes en Bogotá y Medellín

El español estará el 10 y 12 de mayo en esas ciudades, respectivamente.
Una hora duraron en los almacenes Éxito de Bogotá y Medellín las boletas para los conciertos que el español dará el 10 y 12 de mayo en esas ciudades, respectivamente.

Fueron 4.000 boletas, que se conseguían con 1.500 puntos de las tarjetas de los supermercados. En Medellín (donde se presentará en La Caja de Madera, en el Centro de Exposiciones) se repartieron 2.000 y en Bogotá (el concierto será en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán), la misma cantidad.

Julio Iglesias cantó en Colombia por última vez en el 2008 y ahora regresa para presentar su disco Número uno, que incluye sus grandes éxitos remasterizados, así como canciones nuevas.

Iglesias nació en Madrid el 23 de septiembre de 1943, ha vendido 300 millones de discos y ha cantado en seis idiomas. Según los cálculos, ha sido visto por 60 millones de espectadores en el mundo.

¿Dónde y cuándo?

10 de mayo. 8 p.m. Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán. Carrera 7a. No. 22-47. Boletería agotada.

29 abr 2011

ENTREVISTA EN EXCLUSIVA A JULIO IGLESIAS





28 abr 2011

Julio Iglesias exalta el buen vino de Valladolid

El cantante Julio Iglesias aseguró ayer que el premio de Alcaide de Honor del Museo del Vino de Valladolid le servirá para que «el vino maravillo de esta tierra» le dé «más fuerza y reflexión». Julio Iglesias agradeció con «gran satisfacción y orgullo» este reconocimiento, en una carta enviada al presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, institución de la que depende el Museo. «Me hace mucha ilusión», escribió el cantante en la carta, fechada el pasado día 17 en Punta Cana (República Dominicana).

Julio Iglesias excusó su ausencia ayer en la entrega de esta distinción, celebrada en el castillo vallisoletano de Peñafiel, en el que se encuentra el Museo, en plena Ribera del Duero.

«Compromisos profesionales asumidos hace varios meses» le han impedido asistir al acto, por lo que la recogido la distinción su «amigo» el editor Alfonso de Salas. El cantante concluyó la carta felicitando a los demás galardonados y expresando, de su puño y letra, «mil gracias por la alcaldía».

El Museo Provincial del Vino de Valladolid reconoció como Alcaides de Honor de 2011 a Julio Iglesias, al exciclista Pedro Delgado, al editor Alfonso de Salas, al cocinero Andoni Adúriz y al periodista Félix Lázaro, informa Efe.

El presidente de la Diputación Provincial defendió en su discurso que los Alcaides de Honor son «portadores de la distinción de una de las regiones más importantes del mundo del vino a nivel internacional».

Además, este reconocimiento, añadió, les convierte en «prácticamente inmortales, ya que formaréis parte de un museo, de un castillo y de una cultura, la del vino de Castilla y León».

«Difundir el vino»

Ruiz Medrano justificó el premio para Julio Iglesias por ser «nuestro mayor difusor del vino de nuestra Ribera del Duero a nivel internacional», además de «difundir nuestra tierra, nuestras gentes». El presidente pidió a Julio Iglesias que transmita a «nuestros vinos y nuestra tierra» la «pasión y sentimiento» que pone en todas sus canciones.

Además de incidir en que Julio Iglesias, Ruiz Medrano quiso felicitar a Andoni Aduriz y al resto de restauradores españoles elegidos entre los mejores del mundo (los hermanos Roca, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui y Víctor Arguinzoniz).

«Si todos estamos orgullosos de la ‘Roja’ por ser campeona del Mundo, desde el Museo del Vino de Peñafiel estamos muy orgullosos de tener a cinco de los mejores restaurantes del mundo entre nosotros», aseveró el presidente provincial, quien recordó que Aduriz participó en 2001 en el primer gran congreso de gastronomía que se celebró en la localidad. «Aunque tu cocina ha evolucionado hasta cotas merecidas, tú sigues siendo la misma persona humilde que conocimos hace diez años», indicó.

Desde el año 2002 la Diputación de Valladolid ha distinguido con el título de alcaides y alcaidesas del Museo Provincial del Vino a medio centenar de personalidades vinculadas con la provincia pertenecientes al mundo de la cultura, el deporte, los toros, la empresa y la política, con la intención de que sean «embajadores» del turismo vallisoletano.

El año pasado esta distinción recayó en el seleccionador nacional Vicente del Bosque, el ex futbolista José Antonio García Calvo y el bodeguero Pablo Barrigón.

21 abr 2011

JULIO IGLESIAS SERÁ NÚMERO UNO EN 2011

El cantante Julio Iglesias, el más grande de la música romántica de todos los tiempos, regresa este año con un disco de grandes éxitos, regrabados por el artista con un sonido actual, pero sin perder el estilo que ha enamorado a millones de personas a lo largo de su carrera musical.

“Un disco que ha surgido del deseo de cantar mejor los temas más representativos de mi carrera, desde la experiencia y el nivel de aprendizaje que te aportan 43 años sobre los escenarios. ‘Número uno’ es mi legado, hecho con todo mi amor para la gente que en estas décadas me ha dado su cariño y apoyo incondicional”, dijo Julio Iglesias.


Para el artista español la música es un lenguaje universal, que transmite los sentimientos más profundos y hace que dos corazones vibren juntos y las palabras sobren.

Julio Iglesias es el único artista que ha grabado en seis idiomas diferentes, alcanzando récords de ventas, logro certificado por el Libro Guinness Récords en 1983 al entregarle disco de diamante por sus ventas a nivel mundial que, a la fecha, superan los 300 millones de copias.

El cantante ha recibido más de 2.600 discos de platino y oro en todo el mundo, convirtiéndose en el intérprete latino que más copias ha vendido a lo largo de su carrera.

Sus giras han llegado a más de 600 ciudades del mundo, con más de 5.000 presentaciones en vivo. Ha aparecido en más de 1.700 portadas de revistas y en otros muchos programas de televisión, convirtiéndolo en el artista latino numero uno de todos los tiempos.

‘Número Uno’ será vendido, además de las tiendas tradicionales de música, en los almacenes Éxito y Carulla, donde estará disponible a un precio muy favorable para el público amante de los clásicos románticos de Julio Iglesias.

17 abr 2011

CONCIERTOS JULIO IGLESIAS EN ESPAÑA 2011

MAYO
Día 19 Barcelona (ESPAÑA) TEATRO GRAN LICEO (LOCALIDADES VENDIDAS)
Día 22 Barcelona (ESPAÑA) TEATRO GRAN LICEO (LOCALIDADES VENDIDAS)

AGOSTO
Día 2 GRAN CASINO DE ARANJUEZ MADRID
Día 5 Festival de Cap Roig /GERONA (ESPAÑA)
Día 6 Festival de Cap Roig /GERONA (ESPAÑA)
Día 12 LUCENA (CÓRDOBA)
Día 20 ÁVILA Estadio Municipal Adolfo Suárez

HAZ CLICK AQUI PARA COMPRAR TUS ENTRADAS

VIDEOS CONCIERTO JULIO IGLESIAS EN CALGARY 2011



14 abr 2011

Julio Iglesias, alcaide de honor del Museo Provincial del Vino

El cantante Julio Iglesias, el exciclista y comentarista Pedro Delgado, el cocinero Andoni Adúriz y los periodistas Alfonso de Salas y Félix Lázaro han sido designados por la Diputación como Alcaides de Honor 2011 del Museo Provincial del Vino (MPV), un galardón que recibirán en un acto que se celebrará el próximo 26 de abril en la torre del homenaje del castillo de Peñafiel, sede del centro, y que estará presidido por el presidente de la institución provincial, Ramiro Ruiz Medrano.
Desde el año 2002, la Diputación Provincial ha distinguido con el título de alcaides y alcaidesas del Museo Provincial del Vino a medio centenar de personalidades vinculadas con la provincia en representación del mundo de la cultura, el arte, el deporte, los toros, la empresa y la política con la «intención de que sean embajadores del turismo vallisoletano».
El año pasado, esta distinción recayó en Vicente del Bosque, José Antonio García Calvo y Pablo Barrigón. Aunque Julio Iglesias no podrá acudir a recoger el premio, se ha comprometido a conectar por vídeo para agradecer el reconocimiento.

DANIELA LEIRAS HABLA SOBRE LA GIRA DE JULIO IGLESIAS EN EUROPA

Después de los conciertos de Abril en Canadá y los Estados Unidos, el español Julio Iglesias realiza en Europa entre el 19 de mayo y el 2 de junio una gira por Europa.La entrevista realizada por Daniela Leiras para el programa Agenda Europa contó con la presencia de Fernando Toribio Carrera,él cual nos comentó que muchos brasileños visitan www.julioiglesiaslive.com sitio de intercambio de experiencias con otros seguidores.

El diario de Europa también destaca dos exposiciones en Milán y Lisboa, pintor y fotógrafo Man Ray, símbolo del dadaísmo y el surrealismo.


Haz click aquí para escuchar la entrevista.

30 mar 2011

2011 EL AÑO DE JULIO IGLESIAS

33 Spot es una compañia que forma parte del proyecto de management musical de Sony Music en Europa.La compañía gestiona actuaciones dentro y fuera de España

CONTRATACIÓN DE JULIO IGLESIAS PARA ESPAÑA 2011
Contacto:
Av. de la Albufera, 321
2ª planta, oficina 7
28031Madrid
Telf: (+34) 91 500 1883
Telf: (+34) 91 500 1861

www.33spot.es

CONCIERTO DE JULIO IGLESIAS Y PLÁCIDO DOMINGO EN MADRID

Dos madrileños de altos vuelos, nada menos que el cantante Julio Iglesias y el tenor y director de orquesta Plácido Domingo, cantarán juntos en una gala benéfica en Madrid. La fecha está aún por determinar, pero de este modo quieren contribuir a la memoria viva de un templo dedicado al Papa Juan Pablo II: la Parroquia Santa María La Blanca, que se está construyendo en Montecarmelo. Este barrio tiene en la actualidad 25.000 habitantes, pero se calcula que llegará a tener 42.000.
La parroquia está promocionada por el Padre Luis Lezama, por deseo del cardenal arzobispo de Madrid, Rouco Varela. La misma, después del 1 de mayo —beatificación del Papa Wojtyla— pasará a denominarse Beato Juan Pablo II. El templo, que no pertenece a ningún movimiento o congregación, sino a la Iglesia Diocesana, será bendecido por el monseñor Rouco Varela el próximo otoño.

27 mar 2011

JULIO IGLESIAS Y ELIZABETH TAYLOR "EL RECUERDO A UNA ESTRELLA"

Julio Iglesias publicó la siguiente declaración en sus páginas Twitter y Facebook en relación con la pérdida de Elizabeth Taylor.

Es tan triste saber que Elizabeth Taylor ya no está con nosotros... Yo siempre te querré y extrañaré, mi querida amiga."


"It is so sad to know that Elizabeth Taylor is not with us anymore... I will always love and miss you, my dearest friend."

9 mar 2011

JULIO IGLESIAS EN LISBOA 2011

Sábado 28 DE MAYO de 2011 Pavilhao Atlántico, Lisboa, PORTUGAL (ENTRADAS PRÓXIMAMENTE)

7 mar 2011

Julio Iglesias confiesa ser un privilegiado a quien el público da la vida

Miami, 7 mar (EFE).- El cantante Julio Iglesias se volcó en un concierto que, pleno de intimidades compartidas y agradecimientos, brindó el domingo por la noche en el sur de Florida (EEUU), donde confesó que es el público el que le da la vida y le otorga tantos privilegios a su familia.

"¡Qué privilegios dan ustedes a los Iglesias. Mi hijo Enrique estaba cantando el otro día aquí... y ahora yo. Qué privilegio nos han dado ustedes!", dijo el artista al público que abarrotaba el Hard Rock Live de Hollywood, al norte de Miami.

Fue una de las múltiples alusiones que hizo durante el concierto a toda su familia y a su esposa, Miranda, a la que cariñosamente llamó "mamá" y que estuvo presente junto con los hijos que tienen en común y Chabeli, la hija mayor de Isabel Preysler y el cantante, quien asistió con su hijo, Christian.

El cantante español más universal abrió la noche con el tema "Quijote" para ir desgranando a continuación una veintena de canciones con un público entregado que coreaba estribillos y se dejaba arrastrar por la voz cálida y visceral del artista.

Y es que pocos cantantes como Julio Iglesias saben los secretos del fraseo, de una canción susurrada o ronca, como lo demostró al interpretar "Natalie", el tango "Corriente 348", "Crazy", la hermosa balada "El amor", "Mammy Blue" (en francés) o "La carretera", entre otras.

Especialmente emotivo fue su evocación y recuerdo del tenor italiano Luciano Pavarotti (1935-2007) con la canción en italiano "Caruso", momento que aprovechó para contar una bella y triste anécdota.

El cantante español contó que prestó su avión privado al tenor para que éste pudiera volar a Sudáfrica, donde debía asistir a una gala. A su regreso, el piloto le entregó a Julio Iglesias una nota escrita por Pavarotti en la que el italiano le decía: "Nos vemos en el cielo".

El cantante madrileño confesó al público que, entonces, no adivinó qué quería decir exactamente Pavarotti con esas palabras. "Más tarde entendí el significado de esas palabras", dijo en alusión al cáncer de páncreas que se le había diagnosticado con anterioridad y que el español desconocía en esos momentos.

Antes, derrochando simpatía, con cierto cinismo entrañable, siempre con encanto, el artista de 67 años bromeó con el público al decir que aquel que tuviera que ir a un "party" con su novia no fuera si había en la fiesta un chico italiano.

"Perderás a tu novia, por que los italianos son un peligro", agregó entre las risas del público, para añadir con gracia: "Son los mejores cantantes del mundo. Yo soy italiano".

Tras interpretar "Crazy", acompañado en el escenario por la extraordinaria pareja de tango que el artista lleva en su gira, Julio Iglesias se dirigió a los espectadores y dijo: "Yo los llevo (al público) conmigo desde hace 43 años. No se puede tener más privilegio del que me han dado durante tanto tiempo".

"Y ahora que tengo 48 años me gustaría devolverles tantas historias", ironizó el artista con su edad, para mencionar luego con cariño a Miranda y a sus hijos Enrique Iglesias, Julio José y Chabeli, a la que dedicó el tema "De niña a mujer", una canción, apuntó, que escribió cuando ella había cumplido 12 años.

En esas referencias constantes a la familia, Julio Iglesias piropeó a Miranda por su excelente labor como madre de sus hijos pequeños y por su entrega para que los mayores y los primeros se mantengan siempre unidos.
Como sentido homenaje a su esposa, el artista le dedicó la canción ""Ne me quitte pas", del cantante belga Jacques Brel. "Mamá, te voy a declarar mi amor delante de tus hijos. Nunca pensé tener a alguien como tú en la vida", le dijo.

El cantante español, con más de 300 millones de copias vendidas y más de 2.600 discos de oro y platino, también quiso recordar a su amigo Willie Nelson en la canción "To all the girls I loved before".

Y tuvo palabras de admiración para Estados Unidos: "No hay ningún país como éste", aseguró, y se reconoció como mitad estadounidense y mitad español.

Fiel a sus señas de identidad, levantando los puños al aire, el cantante se despidió del público puesto en pie con el tema "Me va, me va", que coreó todo el auditorio.

4 mar 2011

ENTREVISTA A JULIO IGLESIAS "Julio Iglesias sigue aprendiendo"

Por SARAH MORENO. Para Julio Iglesias, conservar la mirada de la gente es ``el privilegio'' que le ha dado la vida. ``Cuando has tenido esa mirada y la pierdes, te mueres de pena'', reconoce el cantante español, en entrevista telefónica con El Nuevo Herald desde su casa en Punta Cana, República Dominicana, con motivo de su regreso a los escenarios de Miami este domingo en un concierto en el Seminole Hard Rock Live.

Sin dejarse llevar por la confianza y la seguridad que le aportan más de cuatro décadas de carrera musical, Iglesias señala que ``sigo aprendiendo para que el público me quiera''.

``Parar el tiempo es imposible, pero sí puedes mejorar lo que hiciste mal'', comenta, reconociendo que al principio de su carrera fue un ``cantante malo'' que ha conseguido hacerse bueno.

``Aprendí a cantar cuando me enseñaron los grandes, desde los clásicos a los contemporáneos, desde Plácido Domingo hasta Sting'', concede Iglesias, de 67 años.

``Creo que es un proyecto histórico porque me han dado la oportunidad de grabar todo con los nuevos sistemas [tecnológicos], y con el mismo sentimiento, pero sin hacer una caricatura de lo anterior'', informa sobre el material musical que prepara, en el que hará un paseo por su carrera.

``Voy a cantarlas todas, menos los 200 duetos, que son irrepetibles'', apunta sobre colaboraciones memorables con Willie Nelson, Diana Ross, Pedro Vargas y otras estrellas internacionales.

¿Con cuáles de estos intérpretes te has llevado mejor?

``Conmigo, porque cuando estoy cantando, puedo repetir'', contesta sin dudarlo, siguiendo el tono medio en serio, medio en broma que ha escogido para esta conversación, en la que a veces incluye a su esposa, la ex modelo holandesa Miranda
Rijnsburger.

``Tengo cinco hijos preciosos, una mujer maravillosa, un público que me quiere y bebo un buen vino todas las noches'', comenta satisfecho Iglesias, refiriédonse en este caso a sus hijos menores, nacidos de su relación con Rijnsburger: Miguel Alejandro, Rodrigo, las gemelas Victoria y Cristina, y el benjamín, Guillermo.

``Quiero muchísimo a mis hijos mayores y estoy feliz de que mis hijos pequeños tengan hermanos tan buenos como tienen'', dice refiriéndose a Chabeli, Julio José y Enrique. ``Pero reconozco que fui un papá regular, y ahora soy un papá regulado, porque soy más disciplinado''.

En ese sentido, sus hijos más pequeños tienen la suerte de encontrarse a un papá menos estricto. ``Antes era casi todo `no', ahora casi todo es `sí'. Lo más bonito del anglosajonamiento es que el sí es más importante que el no'', señala.

Según el cantante, ``la terrible ambición --la lógica, no la desmedida-- la disciplina, la inteligencia y la suerte'', son los motores que mantienen vigente a un artista que ha llegado a conocerse.

``Si me miro al espejo es por la gente, porque si por mí fuera habría dejado de hacerlo hace 30 años. Si no como mucho, es para no estar gordo delante de la gente, porque creo que los artistas debemos crecer y hacer las cosas que el público quiere'', apunta.

Agradecido, curioso y enamorado de la luz son palabras que podrían describirlo. La curiosidad se manifiesta a través de su sentido de la estética,precisa.

``He pintado con la cabeza, he descubierto los colores, la clave está en saber cuándo la mañana tiene más o menos luz'', sugiere, explicando que la luz, la energía y la juventud de Miami como ciudad lo llevaron a establecer una residencia en la isla de Indian Creek, en la Bahía de Biscayne.

``Descubro la felicidad todos los días, siento que soy joven y estoy alerta'', resume, como si no tuviera nada que pedir. •

JULIO IGLESIAS EN RUSIA 2011

JUNIO 2011
Día 1
Rusia Moscú
Crocus City Hall


Día 2
Rusia Moscú
Crocus City Hall

25 feb 2011

SUSPENDIDOS LOS CONCIERTOS DE JULIO IGLESIAS EN BAHRÉIN

LOS CONCIERTOS DE JULIO IGLESIAS DE LOS PRÓXIMOS 15 Y 16 DE MARZO EN BAHRÉIN CONCRETAMENTE EN EL ARAD FORT DE ARAD,HAN SIDO SUSPENDIDOS DEBIDO A LAS REVUELTAS Y CONFLICTOS QUE VIVE EL PAIS.

Bahréin,es el país más pequeño de la región del golfo Pérsico en Asia.Está integrado por un archipiélago de treinta y tres islas, de las cuales la mayor es la isla de Bahréin.
Comparte fronteras marítimas con Qatar por el sur y el este, y con Arabia Saudita por el oeste y el noroeste, unidos por la Calzada del Rey Fahd.

El Arad Fort es una fortaleza del siglo 15 en Arad , Bahrein . Fue construido en un estilo árabe típico.

Cerca del aeropuerto internacional de Bahrein , el fuerte se ha renovado y presenta una magnífica vista cuando está iluminado por la noche.
Se cree que el fuerte fue utilizado por los omaníes durante su breve ocupación de Bahrein en 1800, y se encuentra adyacente a las vías estratégicas entre la isla de Bahrein y la isla de Muharraq .

16 feb 2011

!!!!!LOS HERMANOS IGLESIAS JUNTOS!!!!!!

Miguel Alejandro, Rodrigo, Cristina y Victoria, todos hijos de Miranda, acudieron al recital ofrecido por su hermano.
MIAMI, FLORIDA (16/FEB/2011).- El cantante Enrique Iglesias, quien tiene 14 nominaciones a los premios Billboard, subrayó que fue una gran sorpresa ver a sus hermanos en el concierto que ofreció en Miami y que eso fue el mejor regalo que pudieron haberle hecho.

Miguel Alejandro, Rodrigo, Cristina y Victoria, todos hijos de Miranda, acudieron al recital ofrecido por su hermano, así como Julio Iglesias Jr., quien también se unió a la reunión, en la que no podía faltar Anna Kournikova, pareja del cantante.

“Fue una gran sorpresa ver a mis hermanos pequeños y a mi hermano Julio. Una gran alegría verlos a todos disfrutando del concierto. Fue el mejor regalo que me hayan podido hacer”, aseguró emocionado el cantante.

El intérprete indicó que por el momento no tiene planes inmediatos con sus hermanos, porque está iniciando su gira, pero aunque esté de viaje de manera constante, mantiene contacto con todos por teléfono.

Durante el concierto, Enrique señaló que sus hermanos y Anna Kournikova se llevan muy bien: “Todos nos llevamos bien con todos, hasta con la abuela de Anna que no habla ni una palabra de inglés”, señaló el intérprete de Experiencia religiosa en tono de broma.
Enrique Iglesias se presentará los días 25 y 26 de febrero en el Auditorio Telmex.

.