14 feb 2014
Julio Iglesias: 'Celebro San Valentín a diario'
13 feb 2014
Julio Iglesias: "La música debe ser un maratón"
"Hay una cosa fundamental en la vida, no se puede llegar a cantar durante ya tres generaciones si la pasión no está viva, y yo soy una persona apasionada total y absolutamente, desde que me levanto hasta que me acuesto y esa pasión la desbordo en el escenario", dijo Iglesias desde su casa en Punta Cana, República Dominicana, en una entrevista telefónica con The Associated Press.
El cantante español de 70 años afirmó que se siente honrado de ver desde veinteañeros hasta sexagenarios en sus conciertos y que es precisamente sobre el escenario donde encuentra el alimento para continuar: "Yo nunca había sentido que mi sangre rodara tan duro en mi cuerpo como rueda ahora. Para mí el escenario es la medicina más bonita que me ha dado la vida".
Iglesias se presentará el 22 de febrero en el American Airlines Arena de Miami y continuará por otros 18 escenarios de Estados Unidos entre el 28 de febrero y el 3 de mayo, con una presentación durante un homenaje al diseñador de modas Oscar de la Renta el 24 de abril en Nueva York. Promete un recorrido por sus éxitos, que incluyen "La vida sigue igual", "Me olvidé de vivir" y "La carretera", acompañado con un gran espectáculo de luces y mucha ingeniería.
También adelantó que está trabajando en un EP de canciones mexicanas clásicas, entre las que destacan "Amanecí en tus brazos", "Fallaste corazón", "Se me olvidó otra vez" y "¿Quién será?", que esperaba editar para los próximos meses. La idea es llevar estos clásicos a otros ritmos y también a otros idiomas.
"Al italiano, al portugués y al francés, no quedarme en la lingüística nuestra, sino adaptarlas con grandes letristas", señaló. "Son lenguas latinas que permiten perfectamente una traducción correcta y digna de las bellísimas letras mexicanas".
A la par de este proyecto, Iglesias se presentará en México, el 15 de marzo en el Poliforum de León, Guanajuato, y el 25 de marzo en la capital.
Por si fuera poco tiene en puerta un proyecto de duetos con cantantes femeninas en inglés y una gira por Inglaterra, Irlanda y Holanda prevista para mayo.
Tras más de 40 años de trayectoria incansable, Iglesias ha notado cambios en la manera en la que se produce la música.
"La música es más casera, los cantantes tienen los medios para hacer las cosas en su casa, tienen muchísimas cosas que les permiten hacer todo más rápido, tener sonidos especiales", dijo. "Pero dicen los sabios que en la prosa y en la música todo está escrito y cantado y que la única razón de seguir siendo vigente es cantarlo o decirlo de otra manera, que eso en realidad es el arte".
Ante el fenómeno del retiro de jóvenes estrellas como Justin Bieber, que a finales del año pasado anunció que dejaba la música en medio de problemas con la ley en Estados Unidos y Canadá, Iglesias no se mostró alarmado.
"Justin Bieber ha tirado la toallita, la toalla no, la toallita. La toalla la tira un artista cuando se muere", dijo mientras que consideró que la música implica un largo aguante.
"La música debe ser un maratón, porque la carrera de 100 metros es una carrera más basada en el instinto y en la fuerza que en una relación perfecta entre el corazón y el cerebro", dijo Iglesias. "A mí me gusta tanto la (carrera) de 100 metros como la del maratón. 100 metros posiblemente sea un número uno mundial y en el maratón te mira la gente en la calle después de 40 años".
Iglesias de hecho se retiró de su carrea anterior antes de comenzar a ser músico. Pasó de "futbolista malo", según él, en un equipo filial del Real Madrid, a músico, por una lesión que no le permitió caminar y terminó de tajo con su carrera deportiva. Ahora dijo estar preparado para disfrutar la Copa del Mundo en Brasil.
"Estoy listo, parece que va a ser un Mundial muy complicado, sin una fanaticada muy fuerte va a ser difícil para España y para Alemania, difícil para Italia y para Argentina. México se ha clasificado de una manera más difícil de lo que debiera, porque tiene buenos jugadores, no entiendo cómo tuvo que ir hasta Nueva Zelanda para clasificarse, pero de todas maneras será un mundial interesante", dijo.
Ante la pregunta de qué habría pasado con su vida como portero, Iglesias, quien ostenta el récord Guinness como el artista latino con más discos vendidos en el mundo, no dudó al responder con humor: "No hubiera llegado a ningún lugar, hubiera sido un portero de migaja".
Julio Iglesias ofrecerá tres conciertos en Venezuela
Iglesias, quien lleva vendidos más de 350 millones de copias de sus 80 discos editados en todo el mundo en diversos idiomas, recopilaciones y discos en directo, vendrá a nuestro país con su nuevo show, que comenzó en el 2013 y que lo ha llevado a recorrer Rusia, Ucrania, Dubai y China, para próximamente visitar Panamá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Holanda, México, Canadá, Mónaco y España.
Sus presentaciones en Venezuela, cuya organización estará a cargo de la empresa Buena Vista Music, contará con una seguridad total, ya que habrá un despliegue de más de 300 agentes de seguridad, tanto en el Poliedro de Caracas como en cada una de las ciudades en donde se realizarán los conciertos.
El público que asista a cada uno de los shows de Iglesias –quien ha sido acreedor de 32 Discos de Diamante y 2600 Discos de Platino y Certificados- se deleitará con muchos detalles de buen gusto preparados para la ocasión, ya que esta empresa Boutique está otorgando un trato VIP a cada uno de sus clientes.
El artista español ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Record Guiness. En 1983 como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en el 2013 como el artista latino que más discos ha vendido de la historia; de igual manera ha sido reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional en la actualidad.
El mundialmente conocido intérprete llegará a nuestro país con un espectáculo renovado para darlo todo en cada una de sus actuaciones. Iglesias vendrá a territorio nacional procedente de México y luego de cumplir con sus compromisos en Caracas, Puerto Ordaz y Valencia, regresará a tierra azteca para continuar con su tour mundial.
Con Julio Iglesias han cantado a dúo artistas de la talla de Frank Sinatra, Stevie Wonder, Willie Nelson, Diana Ross, Dolly Parton, Art Gurfunkel, Paul Anka, Charles Aznavour, Sting, The Beach Boys, José Luis Rodríguez (El PUMA) Alejandro Fernández y españoles como Plácido Domingo y Lola Flores, entre otros.
Los amantes de la música de Julio, tendrán la oportunidad en cada uno de sus shows de disfrutar de los clásicos del artista, los cuales fueron grabados todos de nuevo en el 2011 con un sonido actual (trabajo que costó más de 2 años) más de 3000 horas de grabación y están plasmados en su más reciente producción discográfica "Julio Iglesias 1", que reúne las canciones más representativas de su carrera, como, "El amor", "Me olvide de vivir", "Abrázame", "Un canto a Galicia", etc...obteniendo por sus altas ventas un Disco Multiplatino en España, Brasil y en el resto de las naciones de habla hispana.
Las entradas ya están a la venta para los shows de:
Puerto Ordaz www.tuticket.com
Centro Portugués Guayana
Tienda OptiGlass CC Orinokia
Caracas www.tuticket.com
Stand tuticket.com en el nivel C2 del CCCT
Stand tuticket.com en el nivel Feria del CC Multiplaza Paraíso
Tecni Ciencias Libros Sambil
Tienda Aeromúsica CC Paseo Las Mercedes
Julio Iglesias es un perfeccionista
Julio Iglesias pertenece a la estirpe de artistas que hacen de su entrega un arte exigente, sin desmayo, con un ritmo de trabajo que asombra, inicia este año una nueva gira mundial, y, sin embargo, causa la impresión de tener tiempo para todo. Nadie sabe cómo lo consigue.
24 ene 2014
Julio Iglesias infatigable a los 70
23 ene 2014
Julio Iglesias: "Soy un estoico. Mi disciplina está hecha de hierro"
Desde cualquier remoto punto del mundo en donde se encuentre cantando mantiene una comunicación constante, diaria, con su esposa, Miranda, y sus hijos, a los que adora. Sigue la actualidad política de España y conserva una viva curiosidad por todo.
Posee a sus 70 años un excedente vital casi temerario. Es infatigable. Ha hecho de la disciplina costumbre. Los más de 300 millones de discos vendidos y el viaje infinito de país en país cantando son muestra de un talento que da siempre en la diana y una fuerza de seducción y de voluntad que nunca le han dejado Directo y locuaz, perfeccionista e impredecible, con un sentido del humor burlón, confiesa que los años le han descubierto que "el azúcar es malo y que se te cae el pelo". Pero también "a no juzgar a la gente, a no sentirme culpable y a distinguir la generosidad de la avaricia", dijo hoy a Efe en una entrevista telefónica.
Julio Iglesias ha cautivado a jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo con lo que no se ve. La voz. Una extraordinaria voz cálida y visceral, de un timbre seductor. A través de los años ha ido acumulando esta voz afectos, bohemia, amores que hacen y deshacen, plenitud de experiencias y el convencimiento de que la felicidad, como decía el escritor Ramón Pérez de Ayala, es, a la postre, un producto de fabricación casera.
Hoy, cuando se le oye cantar "El amor" o "Caruso", uno no puede dejar de pensar en que hay una estirpe de cantantes que todavía no se ha perdido.
El próximo 22 de febrero el cantante español más universal se encontrará con el público de Miami en el American Airlines Arena, para continuar su larga gira estadounidense con actuaciones en Clearwater, Naples y Jacksonville (también en Florida), y en los estados de California, Arizona, Nuevo México, Nueva Jersey, Texas o Nevada. El 24 de abril cantará en el Carnegie Hall de Nueva York en una gala en homenaje a Óscar de la Renta.
Una gira de conciertos que le llevará también por Latinoamérica (México, Panamá, Nicaragua) y por toda Europa, con actuaciones en España, Inglaterra, Francia, Holanda, Suecia o Irlanda del Norte, entre otros países.
PREGUNTA. ¿Qué emociones despierta en usted esta larga gira mundial con más de ochenta conciertos, una treintena de ellos en Estados Unidos?
RESPUESTA. Lo bueno no es eso. Lo bueno es que tengo ganas de hacerlos. Si yo no cantara me moriría física y psíquicamente. El cantar me da la alegría de saber que estoy vivo.
22 ene 2014
Suenan Julio Iglesias y Andrés Calamaro para las repeticiones
Una vez que el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014 culmine, miles de mendocinos y viajeros tendrán la oportunidad de disfrutar de tres noches de espectáculos y shows con artistas locales, nacionales e internacionales.
Si bien desde el Gobierno aún prefieren ser cautos al momento de mencionar los nombres de los artistas que subirán al escenario, algunas personalidades ya fueron confirmadas por las autoridades. Así, para la noche del domingo 9 de marzo está previsto que el Frank Romero Day se vista de fiesta para recibir a los amantes del bolero.
Será entonces el turno de estrellas como Armando Manzanero, Chico Novarro, María Marta Serra Lima, María Graña y Juan Darthes. Al homenaje se sumarán figuras como Lito Vitale, Patricia Sosa y Sandra Mihanovich. En tanto que el lunes 10 será el momento de los jóvenes. Algunos de los nombres que han trascendido hasta ahora, sin ninguna confirmación, son Andrés Calamaro y la banda de rock AC/DC.
Para la noche del martes 11, por su parte, la idea del Gobierno es traer a tierra mendocina a Julio Iglesias. Quien se encargó de confirmar este deseo fue ayer el propio gobernador Francisco Pérez durante la presentación de la Fiesta Mayor en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata.
"Gracias a Daniel Scioli -por el gobernador de la provincia de Buenos Aires- estamos en tratativas para conseguir la presencia de Julio Iglesias en la noche de los artistas internacionales", dijo Pérez durante la conferencia de prensa que se realizó ayer al mediodía en el museo marplatense.
Julio Iglesias se suma a Manzanero para las repeticiones de Vendimia

Sin embargo, desde el Gobierno todavía no pudieron precisar si el artista español formará parte de la primera noche de repeticiones, es decir el domingo, en la que ella está confirmado Armando Manzanero y un gran número de artistas que interpretarán grande boleros.
Además, desde el ministerio de Cultura todavía trabajan para terminar de definir que banda tocará en la repetición del lunes, en la noche que se espera la mayor presencia de jóvenes.
“Es la primera vez que se hace una noche de boleros, así que vamos a tener la presencia de María Marta Serra Lima, Chico Novarro, Armando Manzanero, un grupo de artistas coordinados por Lito Vitale y Juan Carlos Baglieto. Después gracias a la gestión de Daniel (Scioli) estamos cerrando con Julio Iglesias y respecto al evento internacional y de los jóvenes, estamos resolviendo contratos.”, dijo Pérez sentado junto al mandatario bonaerense esta mañana en Mar del Plata.
Nuevamente, “La Feliz” fue escenario elegido para presentar al país los detalles de nuestra fiesta mayor, una celebración popular que centra su alegría en el fruto del trabajo del hombre, en sintonía con la naturaleza. El lanzamiento se efectuó en el Museo de Arte Contemporáneo (MAR), espacio dedicado a la cultura, que fue inaugurado el mes pasado.
Al respecto, el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina señaló: “Para nosotros es muy importante promocionar la Vendimia por tercer año consecutivo en este destino turístico como es Mar del Plata. Casi un millón de turistas visitan “La Feliz”, y es una muy buena oportunidad para mostrarnos, ya que hay gente de todas las provincias. La semana que viene estaremos promocionando la Vendimia en Córdoba y luego en Valparaíso en Chile. La idea es promocionar a todo lo que sucede en la provincia de Mendoza”.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, destacó que la Vendimia es una marca nacional: “Quiero agradecer por la confianza de estar hoy aquí en Mar del Plata presentando esta fiesta de los mendocinos. La Vendimia es un de las máximas expresiones culturales del país, es la cultura del esfuerzo, del trabajo, del amor por la tierra, es la marca Argentina en el mundo. Fiesta para la que ha trabajado mucho el gobernador de Mendoza, junto a su equipo, acompañando la sinergia entre lo público y privado
Iglesias, el enamorado de Panamá

Los eventos de luces, alfombras y premios quedaron en su pasado. En 2011 anunció su despedida de la vida pública durante la entrega de un reconocimiento doble de manos de su discográfica, Sony Music, y del tenista español Rafael Nadal, por ser el músico que más discos ha vendido en España y el cantante latinoamericano que más ha vendido en el mundo.
"Lo de China, en 2013, y Nadal, fueron excepcionales; pero ya no voy a los Grammys, están cansados de invitarme y les he dicho que no los últimos 20 años".
¿Cómo toma estas condecoraciones?
Eso es parte del pasado. Es bonito, vivirlo es generoso porque es del público, pero pienso mucho en lo que me queda. Me gustaría cantar hasta los 95 años.
Mientras tanto, ¿algún dueto en mente?
Ahora, los duetos más bonitos son los que hago con el espejo y me digo: "no puedo creer que sigas vivo". En realidad, tengo tantas proposiciones y te hablo, por ejemplo, de las 10 cantantes más importantes de Estados Unidos. Pero ese es un trabajo muy arduo; sin calle, sin oxígeno, sin árboles y con muchas paredes.
´Puedo recorrer Panamá con los ojos´
"¿No tienes novio y no estás casada?, ¿qué pasa contigo?", pregunta desde la soltura que solo poseería un maestro del coqueteo; un marinero que dejaba en este puerto hasta "cinco novias".
"Visitaba Panamá muy frecuentemente. Si me pones en San Blas, Las Perlas, Contadora, Colón, Bocas del Toro, donde quieras, lo recorro con los ojos", afirma.
¿Qué recuerda de sus presentaciones en Panamá?
En realidad no me acuerdo mucho de los espectáculos, porque canto todos los días. He cantado en Panamá muchas veces. Hace 43 años, pase allí mis primeros cuatro días de luna de miel con mi primera mujer [Isabel Preysler]. Para mí, Panamá es un país muy cercano, siempre hablo de él, de la gente y de la mujer panameña. Estoy "panameñizado".
¿Qué admira de nuestra música?
Admiro muchísimo a Rubén [Blades], porque creo que es algo grande de la salsa y la escritura. El intelecto de Rubén me encanta, lo que dice. Hay canciones que tienen un significado muy importante en mi vida, de hecho he cantado canciones de Rubén y siento mucho su música. Vida, por ejemplo, me encanta.
¿Cómo lo ha impactado la música de Blades?
Cuando dice que la familia son los amigos que encontramos en extraños [Vida] está diciendo una gran verdad; cuando dice que nadie escoge a su familia ni a su raza ni lugar. Son identificaciones naturales y realistas pero después, la verdad de la vida es todo lo contrario. Por eso las injusticias son tan grandes. Pero dejemos ese tema tan triste.
Entonces, ¿lo entusiasma interpretar en las ruinas de Panamá la Vieja?
Yo no creo en las ruinas, sino en la ruina personal. Las ruinas son los ancestros más bellos que tienen las ciudades. Me encanta poder cantar ahí, porque es una parte histórica de la ciudad que hay que cuidar, mimar y conservar, ya que ahí están las raíces del panameño.
la industria musical, según julio iglesias
De las propuestas nuevas que ofrece la industria, Julio Iglesias considera que las interesantes son "las que tienen el sentido del ritmo con la palabra ´salpicada´ entre el bajo y el loop [repetición]. Y la gente que no tiene el ritmo con la voz, pero a lo mejor lo tiene en la creatividad".
Afirma que si le preguntan con quién se queda, elige a Stevie Wonder o Sting. "Si me pides más, me quedo con Sinatra y con Nat King Cole; con The Beatles, Police o U2. Pero si me preguntas con quién en los últimos cinco años, tendría que pasarte a mis hijos pequeños que escuchan esa música, y la verdad la paso muy mal".
¿Cómo acercaría su música a los jóvenes?
Estoy trabajando un álbum muy sencillo, de seis canciones, dedicado a la música mexicana, que es la más consonante de la música latina. Donde las canciones suenen al siglo XXI. Que las conociera una generación de 20 o 25 años.
¿Cuál ha sido el álbum más complicado que ha realizado?
El más complicado ha sido Romantic Classics, que no lo hice mal. Todos me han traído satisfacciones: Momentos, Hey, De niña a mujer; tantos, donde empiezo a entender lo que es juntar las palabras con la música.
¿El público más difícil de conquistar?
El público no es difícil ni fácil. Es una emoción y una pasión. Si el artista es natural, el público responderá naturalmente. No soy cantante porque tenga una voz, lo soy porque me he hecho artista y después, la voz acompaña mi arte. No nací cantante, pero sí nací artista.
Y según usted ¿cuál sería la diferencia?
Uy, es total. Porque el artista es la estética. La técnica de cantar es el 10%, y el 90% son millones de pequeñas cosas que se van juntando poco a poco.
¿Un sueño pendiente por realizar?
Mi más grande sueño es que mis hijos pequeños tuvieran actitud y se hicieran amigos de las luces de una manera natural, lo que significa tener muchas menos sombras.
¿Y algún arrepentimiento?
Sí, que nací en el año 43, en vez del 63.
Llega el romance de Julio Iglesias

Las reacciones de sus seguidores no se han hecho esperar, generando grandes expectativas en las redes sociales, las que se acrecentaron con este “post” en su página de Facebook junto a una foto de la Sala Mayor del teatro: “¡Concierto en Nicaragua, en marzo! Julio Iglesias actuará en el Teatro Nacional Rubén Darío, Managua, el próximo 8 de marzo. Más información en breve”.
El éxito de Julio Iglesias por el mundo simplemente es indiscutible. Su trayectoria la avalan innumerables reconocimientos, entre ellos haber sido galardonado en dos ocasiones con el Record Guiness: en 1983 como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en el 2013 como el artista latino que más discos ha vendido en la historia.
También es reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional hasta hoy. Sus composiciones de corte romántico interpretadas con intensidad, su porte de seductor y su tímida forma de bailar lo han llevado a conquistar a varias generaciones y su éxito es tal, que aún a los 70 años sigue realizando giras mundiales como la que lo trae a Nicaragua. Previo a esta visita a tierra pinolera tiene previsto presentarse en Panamá, Venezuela y Estados Unidos. Aún no se conoce ningún comunicado oficial de la productora Blü Nicaragua, que será la encargada de la organización del espectáculo; sin embargo, la noticia se ha extendido como reguero de pólvora y se espera que pronto se dé a conocer el precio de los boletos.
¿Sabías que…? - Julio Iglesias en abril de 2013 fue galardonado en Beijing como el primer y más popular artista internacional en China.
- Es el mayor vendedor extranjero de discos en Brasil, Francia, Rumania e Italia.
- Ha ganado los más importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica: el Grammy y Grammy Latino, World Music Award, Premio Billboard, ASCAP, American Music Award y Premio Lo Nuestro, entre otros.
- El 8 de septiembre se celebra el “Día de Julio Iglesias” en Miami desde 1997 y se ve su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1985.
Julio Iglesias vendrá a Nicaragua
7 ene 2014
LOS FANS ELIGEN A LARISSA VILLALBA COMO LA CORISTA FAVORITA DE JULIO IGLESIAS
LARISSA VILLALBA OBTIENE EL 22% DE LOS VOTOS !!FELICIDADES!!
1- Liliana Nuñez
|
25 (10%)
|
2- Alina Korniiets
|
33 (14%)
|
3- Silvia Novais
|
22 (9%)
|
4- Anastasia Makarova
|
5 (2%)
|
5- Larissa Villalba
|
51 (22%)
|
6- Carolina Gonzalez
|
26 (11%)
|
7- Alona Berry
|
22 (9%)
|
8- Wendy Moten
|
44 (19%)
|