VIDEO PRESENTACION JULIO IGLESIAS LIVE

SELECCIONA TU IDIOMA

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

29 ene 2012

Julio Iglesias se presentará gratis en Lomas de Zamora

El cantante de música latina más exitoso de todos los tiempos, Julio Iglesias, se presentará el martes 7 de febrero en Lomas de Zamora para continuar con la serie de recitales históricos que el Municipio viene ofreciendo a los vecinos del Distrito en el marco de su 150 aniversario. El espectáculo, con entrada libre y gratuita, se realizará en la Plaza Grigera, Hipólito Yrigoyen 8700, a partir de las 20.

En esta ocasión, la presentación está organizada por la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un ciclo cultural “En las sierras, en el mar y en el Gran Buenos Aires”, y el Municipio de Lomas de Zamora. De esta manera, se brindará un espectáculo de primer nivel internacional que quedará en la memoria de todos: el español pasará por Tandil, Mar del Plata y por Lomas, la única función en el Conurbano. Quienes quieran anotarse para obtener las entradas, que les permitirán presenciar el espectáculo sentados, deberán ingresar a www.lomasdezamora.gov.ar/julioiglesias.

El artista oriundo de Madrid cantará a los vecinos de la Comuna varios temas de su repertorio, en el que se destacan los clásicos “Baila morena”, “Me olvide de vivir”, “La Carreterra”, “Agua dulce, agua salá” y “Por el amor de una mujer”, entre otros hits.

Julio Iglesias, de 68 años, es considerado uno de los diez mayores artistas en el ranking de ventas de discos en la historia de la música, con mas de 300 millones de placas vendidas en todo el mundo. A su vez, se estima que durante toda su carrera ha actuado para más de 60 millones de personas en los cinco continentes. En Argentina, el cantante español es uno de los artistas más queridos por el público y a lo largo de su carrera ha visitado el país en gran cantidad de ocasiones.

Presentación estelar de Julio Iglesias en la Portada del Parque Independencia

El cantante de renombre internacional Julio Iglesias, actuará el domingo 5 de febrero a las 19 en la Portada del Parque Independencia, como parte de la nutrida e interesante agenda de actividades impulsada por el Municipio de Tandil, en el marco del Programa denominado “Tandil en Verano”.

La presentación de Julio Iglesias en nuestra ciudad se enmarca en las actividades de verano que organiza el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en diferentes localidades.

La entrada será libre y gratuita, recomendándose llevar reposeras para mayor comodidad.

Julio Iglesias, cuyo nombre completo es Julio José Iglesias de la Cueva, nació en Madrid, en 1943, hijo del Dr. Iglesias Puga y Maria del Rosario de la Cueva.

A Julio Iglesias le gustaba el deporte y jugaba como portero en el equipo de fútbol del Real Madrid, a la vez que estudiaba, pero un gravísimo accidente de coche, en 1962, truncó su carrera deportiva y a punto estuvo de costarle la vida.

Estuvo durante un año y medio semi paralítico y con mínimas esperanzas de volver a andar. Fue entonces cuando le regalaron una guitarra y cuando empezó a componer.

Afortunadamente, Julio Iglesias pudo recuperarse de su lesión y continuó sus estudios. También se fue a Inglaterra a estudiar inglés.

En 1968 tuvo su primer éxito con la canción 'La vida sigue igual', con la que ganó el festival de Benidorm.

En 1971 se casó con Isabel Preysler, de la que se separó en 1975. Con ella tuvo tres hijos: Chábeli, Julio José y Enrique.

En 1971 participó en el festival de Eurovisión, mientras las ventas de sus discos se multiplican en todo el mundo.

Julio Iglesias ha grabado discos en gran cantidad de idioma: español, ingles, francés, alemán, italiano, portugués y hasta en japonés. También ha colaborado con muchos artistas de la talla de Frank Sinatra, Diana Ross, Stevie Wonder y muchos más.

En 1983 le entregan el disco de diamantes por haber vendido más de cien millones de discos en todo el mundo y en 1984 le ponen una estrella en el camino de la fama, en Hollywood.

Actualmente Julio Iglesias está unido sentimentalmente a Miranda, una joven holandesa veistidós años menor que él y con la que hasta la fecha ha tenido dos hijos

Julio Iglesias es el cantante latino con más éxito comercial de todos los tiempos, asimismo a nivel internacional es uno de los cantantes con mayor éxito y penetración cultural en toda la historia de la música.

De acuerdo a Sony Music es uno de los diez mayores vendedores de discos en la historia de la música, habiendo vendido 350 millones de álbumes en todo el mundo hasta la fecha.

Se estima que durante su carrera ha actuado para 60 millones de personas en los cinco continentes y es el cantante extranjero con mayores ventas en Brasil (17 millones) en el año 2001 y en Francia (9 millones) en el año 2005. En España, su país natal, es el mayor vendedor de discos, con 23 millones logrados hasta el año 2000.

En su discografía figuran My Life: the greatest hits, Calor, De niña a mujer, Hey, In concert, Julio, La carretera, Libra, A México, A mis 33 años, Moments, Non stop, Por una mujer, Raíces, Sentimental, Soy, Starry night, Tango, Un hombre solo, 1100 Bel Air Place, 24 greatest songs of Julio Iglesias. Aimer La Vie, América, As Vezes Tu, As Vezes Eu; Begin the Beguine, El amor, Emociones, Et L'amour crea la femme y A flor de piel.

Roberto Álvarez será Julio Iglesias en una nueva mini serie de TVE

Javier Blanco .El actor asturiano Roberto Álvarez, intérprete de amplio recorrido en cine y televisión, afronta ahora un papel de campanillas haciendo de Julio Iglesias en una «TV movie» sobre la vida del cantante. Roberto Álvarez, que en noviembre rodó en Asturias el filme «La perla de Jorge », habla de su nuevo personaje. Un papel, dice, en el que le gustaría destacar las emociones del cantante con su interpretación. Para explicar un tanto la magnitud de Julio Iglesias cuenta una conversación que escuchó a parte equipo de 'Tierra de lobos', otra serie que protagoniza Álvarez: "El otro día estaba con los maquilladores, y estaban muy ilusionados por esa miniserie. Hablaban entre ellos con emoción y decían que les gustaría trabajar en ello. Me llama la atención lo que llama la atención Julio Iglesias". La serie es una TV movie que emitirá TVE. Se comenzará a rodar en marzo, en Santo Domingo, y para los países latinoamericanos será directamente una película de gran pantalla.

–¿Julio Iglesias es un reto para usted?
–Es un reto muy grande; es difícil, es la raya que delimita la imitación de la interpretación: simplemente trato de llegar a lo que las emociones proponen y hacer con sinceridad lo que sucede en este guión.

–¿Y al final cómo llegó a ser Julio Iglesias?
–Me han hecho unas pruebas increíbles: de pelo, de piel, de rasgos... –¿Qué Julio Iglesias es usted: joven, mayor, cantante...? La historia está contada a través del Julio Iglesias maduro; o sea, que ocupa un 40 por ciento de la serie; pero desde ese relato se va viendo la vida del Julio joven, también a través de sus canciones».

–¿Cómo se adentró en el personaje, por sus apariciones escénicas o lo estudió en profundidad?
–Tengo varios vídeos de la productora, he visto muchas entrevistas y, además, el director es Rafael de la Cueva, que es familiar directo de Julio Iglesias.Yen las pruebas busqué su forma de ser. Repito, no es tanto la imitación del personaje como su interpretación.

–Está ahora en la fase preliminar de la serie, pero ¿ya sabe asuntos que le tocan como, por ejemplo, la relación con Isabel Preysler?
–Me pilla en la época reciente; pero ahí, en ese tiempo que cuenta ese Julio Iglesias, salen escenas con los hijos, con su entorno, con su representantes... de todos modos falta mes y medio para empezar a rodar y aún hay mucho que matizar.

–¿Lo sorprendió ser elegido?
–Me sorprendió, no me había imaginado que recayera en mi persona hasta que me vi con toda la parafernalia. Luego me vi muy Julio
Iglesias. No me lo imaginaba, pero hay que tener en cuenta que ya hice muchos personajes y que estoy acostumbrado.

–¿Y su primer recuerdo de Julio Iglesias es de su juventud?
–Es de «cuando estudiaba en Salamanca. Entonces él era un cantante famoso y fui a verlo al casino de Salamanca.A partir de ahí lo sigues y te enteras de que es el cantante latino que más ha vendido: 350 millones de discos. Luego me siguió llamando la atención, aunque yo por aquel entonces era rockero y escuchaba a «Jethro Tull», «Status Quo» y «Genesis». Por cierto, no se me olvida un día en que oí en la radio que cada segundo se escuchaba una canción de Julio Iglesias en el mundo.

–¿Qué espera de este papel?
–Sobre todo espero desentrañar cómo ha llegado hasta donde llegó, qué es lo que tiene; qué le pasa a la gente contigo cuando eres Julio Iglesias. Se va a contar también que luchó contra la adversidad física, contra un enorme problema que tuvo en los huesos. No sólo el que conocemos, jovial, activo... también es el que luchó con sus enfermedades...

20 ene 2012

Julio, 'the movie'

Pocos hombres lo han dicho tan abiertamente: le gustan las mujeres, le gusta el vino, y si tiene que olvidarlas, bebe y olvida. Bohemio y soñador, a Julio Iglesias ‘le va la vida’ como cantó en su inconfundible ‘Me va, me va’ y al público español su vida le interesa.
Esa especie algo jurásica pero increíblemente rentable que son las estrellas de la canción popular española atraviesa por su edad de oro en la pequeña pantalla, donde en los últimos años han renacido, a través de las mini series, las turbulentas existencias de Raphael, Rocío Jurado o Rocío Durcal, entre otros. Pero existía un vacío irremplazable ya que ninguna de esas estrellas se puede comparar comercialmente (y en cuanto a presencia en las hemerotecas rosas) con Julio Iglesias: con 23 millones de discos vendidos en España, no hay otro cantante que haya hecho más feliz a ese otro dinosaurio del siglo XXI que son las grandes discográficas. Y si aquí Julio Iglesias es el número uno desde que su padre movió hilos para que su hijo debutara en el Festival de Benidorm en 1968, en el resto del mundo CBS y después Sony supieron convertirle en el Frank Sinatra español, haciéndole cantar en veinte idiomas y catapultándole a un estrellato que solo comparten una decena de dioses de la música y que también puede medirse en cifras: 350 millones de discos repartidos por todo el planeta, lo que le convierten en el latino que más ha vendido en la historia de la música.

Entre su éxito y su colección de mujeres, pocos nombres pueden ser tan jugosos para realizar un biopic, y más ahora que el cantante, de 68 años, acaba de anunciar que se retira de la vida pública. Pero Julio siempre había sido reacio a ceder cualquier tipo de derecho sobre su imagen. Sin embargo, Pasión por Vivir, el culebrónico título que se le ha dado a la tv movie que llevará hasta la pequeña pantalla su vida y obra, ya es una realidad cuyo rodaje arranca en marzo en República Dominicana. Según ha podido saber Tentaciones, se barajan dos nombres para dar vida a Julio Iglesias: Alejandro Tous para la versión ‘joven’ del artista y Roberto Alvarez para la versión ‘madura’, aunque los contratos aún no están firmados y los nombres aún podrían cambiar. No está claro quienes interpretarán a Isabel Presley, Chabeli o Miranda, aunque tratándose de una coproducción con la Republica Dominicana, es muy posible que esas actrices vengan de allí. Pasión por vivir, producido por Zebra Producciones, acaba de ser aprobado por TVE, que emitirá la película en formato miniserie de dos capítulos, abriendo la veda al género en el canal público (algo con lo que algunos directivos de la cadena no están conformes, según informaba este diario el pasado domingo). En Dominicana, donde actualmente reside el cantante con su esposa Miranda y sus cinco hijos, la película se proyectará en salas comerciales.

Alejandro Tous es uno de los actores que podrían interpretar a Julio Iglesias.

Pero… ¿qué ha ocurrido para que el mito ilustre y poderoso de la canción española acceda a que se filme su biopic? Le ha debido de gustar el guión, que en un tono algo lacrimógeno que hará las delicias de sus fans, y sin entrar en detalles oscuros sobre su vida (hay quien ha querido asociarle a la mafia y negocios turbios que aquí no se mencionan), pasa de puntillas sobre su sonado divorcio con Isabel Preysler y pone el acento en su historia de superación personal, donde todo son halagos a su esfuerzo y a su trabajo. Y es innegable que su vida, pese a lo que digan sus letras de sibarita y mujeriego, no fue precisamente fácil desde el punto de vista físico. El accidente de tráfico que casi le deja paralítico y le obligó a cambiar el balón por el micrófono en su juventud lleva toda la vida pasándole factura a su cuerpo, que nunca ha disfrutado abiertamente de esa libertad a la que siempre le ha cantado. Y ese secreto no conocido por muchos queda al descubierto en la película, donde también se alaba mucho la figura de su padre. Pero además, el director es Rafael de la Cueva, familia del artista, y aunque pueda parecer sospechoso hay que decir en su favor que además de compartir genes, De la Cueva es un reconocido director con una larga trayectoria dentro del mundo de la televisión en España. En cualquier caso, está claro que al cantante todos estos ingredientes le han dado seguridad. Tanta que hasta se rumorea que podría haberle vendido sus derechos a Broadway para un musical sobre su vida. Pero eso, de momento, es solo un rumor.

16 ene 2012

NUEVOS DUETOS DE JULIO IGLESIAS

Julio Iglesias ha participado en 2 duetos nuevos:

El primero: Soy un truhán, soy un señor (con el Duo Dinamico)

El segundo: Grande, grande, grande [Italian] (con Nana Mouskouri)

13 ene 2012

Julio Iglesias brindará el 5 de febrero un concierto gratuito en Tandil

El gobernador Daniel Scioli confirmó que el cantautor español Julio Iglesias llegará a Tandil el próximo 5 de febrero para brindar un concierto gratuito en el marco de un ciclo cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Ayer el mandatario bonaerense retornó a la ciudad, donde explicó los detalles operativos del show y abordó asuntos que hacen a la agenda política del terruño serrano.
"Venimos a intensificar la agenda cultural, aprovechando la entrañable amistad que tenemos con Julio Iglesias, para confirmar el recital que brindará el 5 de febrero en Tandil", anticipó el gobernador en la explanada del Parque Independencia.
El intendente Miguel Lunghi recomendó la diagonal Illia como el lugar ideal para llevar adelante el concierto.
El artista -dijo el mandatario- "ama a la Argentina, y siempre le hable de este maravilloso lugar de la provincia, con sus sierras, entonces comenzará en Tandil una serie de 4 presentaciones". Seguiría en Lomas de Zamora, y los restantes dos espectáculos serán en Mar del Plata.
La subida al parque "es el sitio más accesible para albergar un evento tan popular", valoró Scioli distendido, en la segunda escapada que hace en una semana.
"Me encanta que estos shows se hagan en lugares naturales y accesibles para la gente, la familia", aseguró el gobernador.
Sobre Iglesias, lo describió como una figura internacional "muy exigente, que busca la excelencia, acaba de lanzar su último trabajo discográfico".
Scioli destacó el rol del empresario Florencio Aldrey Iglesias, director de Editorial "La Capital" y propietario de la cadena "Hermitage Hotel", quien "es un amigo de Julio que siempre lo motiva a venir a la Argentina".
Al mismo tiempo, el titular del Ejecutivo bonaerense calificó a Tandil como un sitio ideal para este tipo de conciertos ya que "sintetiza la cultura, el turismo, la vida sana, la naturaleza, es una manera de acompañar el esfuerzo de tantos emprendedores".
"Estos conciertos tienen una logística muy especial que hay que movilizar, seguramente estaré el 5 de febrero en el show de Julio Iglesias, lo admiro y respeto, será un gran acontecimiento, y están todos invitados porque será una noche inolvidable", subrayó.
Más tarde, el ex motonauta valoró la explosión turística del distrito que "ya se amplió a 7.000 plazas, lo que es muy bueno, porque donde hay un turista hay trabajo, el visitante busca cada vez más lo que Tandil puede ofrecer, sobre todo en materia de actividades deportivas y recreativas".

4 ene 2012

JULIO IGLESIAS RECIBIDO POR EL PRESIDENTE DE GEORGIA

1 ene 2012

CONCIERTO JULIO IGLESIAS EN BATUMI (GEORGIA)

PUEDES DISFRUTAR DEL CONCIERTO DE JULIO IGLESIAS EN BATUMI EN EXCLUSIVA A PARTIR DEL MINUTO 46 DEL SIGUIENTE VIDEO.

Julio Iglesias no se retirará de la música porque "no sabría vivir sin ella"

Montevideo, 31 dic (EFE).- El cantante español Julio Iglesias afirmó en una entrevista publicada hoy por el diario uruguayo El País que no se retirará de la música simplemente porque "no sabría vivir sin ella".

El intérprete, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 300 millones de discos, se refirió además a la experiencia de estar grabando de nuevo sus mayores éxitos en formato digital, algo que consideró "increíble" por lo sencillo y lo rápido que resulta trabajar con las nuevas tecnologías.

Ese disco será el primero de una serie de grandes éxitos y supone el trabajo de mirar hacia su pasado como intérprete, una experiencia que le "encantó".

"Si fuera modesto diría una mentira. Pero la verdad es que me encantó. Me gustó decir que siempre hay por qué vivir, por qué luchar. Y que el amor no tiene edad, aunque a veces no llega. Son palabras muy simples que cantadas regularísimamente mal fueron éxitos universales. Entonces entendí que a veces cuando se pinta un ojo más debajo del otro no importa. Lo que pasa es que yo los quise juntar", dijo.

En ese sentido, Iglesias consideró que sólo ahora se considera "técnicamente" un cantante y reconoció cierta "vergüenza" por algunos de sus discos del pasado.

"Es una creencia objetiva, hoy escucho 'La vida sigue igual' como la grabé hace cuatro décadas y me da un poco de vergüenza, pero no las palabras. Es una canción histórica para mí", indicó.

El veterano cantante destacó además que no se considera una persona que nació para ser artista y manifestó que su trabajo y su éxito se debieron a las circunstancias.

"Mi circunstancia fue un accidente, yo jugaba al fútbol pero no era bueno, era bastante malito, estudiaba leyes, pero tampoco me gustaba, y cuando estaba internado me regalaron una guitarra. Eso movió mi vida. Después fui a un festival y gané, de no haber sido así tampoco sería cantante", añadió.

Iglesias también destacó el papel del esfuerzo para lograr el éxito, pero declinó criticar a los artistas que en la actualidad sólo buscan la fama antes que hacer un buen trabajo.

El cantante también se mostró orgulloso por la carrera artística de su hijo Enrique, al que consideró "un campeón con una carrera histórica" .

"Mi hijo Julio también me sorprendió porque hizo un programa de televisión en España con el rating más grande de la televisión española. Estoy lleno de sorpresas, y me pregunto si son los genes que están ahí", destacó.

El músico además dijo sentirse agradecido por ser el artista latino que más discos vende en una época en la que los discos parecen en peligro de extinción, si bien reconoció que no le importa lo más mínimo que lo pirateen.

"Y la verdad, no me molesta que me pirateen porque así llega el disco más barato a quienes no tienen dinero. Soy democrático desde que me parieron. ¡Nací protestando, en una cesárea!", razonó el cantante.

Iglesias también se mostró preocupado por la crisis económica que vive España y dijo vivir "todas las preocupaciones" que pasa el país.

"Yo pienso que España es como todos los países latinos, muy crítico, donde tapamos las hemorragias por un lado y dejamos la herida abierta por otro. Entonces los ciclos no se cumplen perfectamente", destacó.

Julio Iglesias: "Yo vendo un estilo"

Entrevistar a Julio Iglesias tiene un toque de irrealidad. ¿Cómo describir el hecho de que un cantante que ha vendido más de 350 millones de discos pase por encima de los adláteres de su sello y llame directamente a la casa del periodista para terminar más interesado en la vida de éste que en otra cosa?

Que cuántos hijos tienes, que cuántos años le llevas a tu esposa, que te has tomado un tiempo para casarte, que acaso has nacido en el País Vasco o qué. Y cuando se agota el perfil del comunicador, con el que se siente identificado porque su esposa sale regularmente para quedarse él "al cuidado de los críos", este artista que comparte el club de más de 200 millones de discos junto a The Beatles, Elvis Presley, Frank Sinatra, Michael Jackson, ABBA, Elton John o Madonna, y que en el ránking de artistas Sony está inmediatamente detrás del rey del rock, se interesa en una Córdoba que asegura conocer lo suficiente. "¿Así que hay cambios en las morfología por desmonte e incendios? Me ofrezco para forestar. Es que me dedico a plantar árboles; y les pongo nombres, les coloco inyecciones, los protejo de todo mal", se le oye.

Lo dicho, todo muy irreal. Una de las personas más famosas del mundo dilapida minutos de entrevista promocional hablando de lo que pinte. Claro que no necesita de la charla para ir más allá del firmamento; sin embargo, lo que parece tener claro Julio es que en este negocio vale ser encantador, y que esa estrategia no se negocia.

Como la vida real dice que Julio Iglesias está al teléfono no por imperio del antojo sino porque acaba de publicar 1, un disco de grandes éxitos pero con éstos reinterpretados hoy, intento reencauzar la charla. "¿Hablamos de música, Julio?", invito. "No creo que sepas mucho, pero vamos", chicanea antes de una carcajada. Y al toque advierte que todo bien, que vamos, pero que nos olvidemos de lo previsible en términos de show bizz, que lo mejor de l vida está en dejarse llevar.

-¿Por qué este disco, por qué ahora?
-Es fácil. ¿No te gustaría tener dentro de 30 años los mismos niños que tienes ahora? Los disfrutarías muchísimo más, te lo aseguro. Acaso lo hagas sentado en una silla y no levantándote tanto, pero con mayor experiencia para disfrutarlos. Imagínate que a Gardel le dices "Carlos, vamos a grabar de nuevo Mano a mano o El día que me quieras". Y se lo propones mucho tiempo después de que las registró, en una etapa que lo encuentra con su voz más profunda, más acorde a la relación entrañable entre su corazón y su cabeza, ¿qué crees que te diría? En fin, he tenido la suerte de mejorar lo que alguna vez canté mal o regular. La suerte de reinterpretar lo que he creado hasta 1995, con mayor justeza. Era un jugador que jugaba con la izquierda y ahora juego con la izquierda y con la derecha. En todos los sentidos. ¿Has entendido bien?

-Bueno, la última sentencia me sugiere que eres elástico para enfocarte políticamente.
-Me gustan los gestores, los que dirigen bien. La diferencia entre izquierda y derecha se desdibuja desde el momento en que ambos extremos incumplen promesas. La izquierda y la derecha se manifiestan cuando no puedes sacar tu dinero del banco, cuando te quedas sin trabajo y te carcome la angustia de no poderle darles de comer a tus hijos. ¿Hay otra? Dime tú.

-No sé qué decirte. ¿Una tercera posición?
-Los que adhieren a tu tercera posición tienen que ir a África y coger a los 300 millones de personas que no tienen agua potable en sus hogares, si es que cuentan con un espacio digno para vivir, y llevarlos a sus casas. Y como no puedo hacer nada al respecto, de una manera egoísta, sólo me interesa cantar mejor. Canto mucho mejor que antes. Si yo cantara igual que en el primer disco que compró tu madre o tu padre, que si lo han hecho es porque tienen buen gusto, tú no hubieras hecho ninguna entrevista conmigo. ¿Has entendido? Si no hubiera aprendido, no hubiera vendido los discos que he vendido. Si yo cantara como hace 40 años, estaría jodido.

-Recién mencionaste la idea de "buen gusto". Pero Julio Iglesias es una marca que la trasciende. ¿Te sentís más allá de todo?
-Te voy a decir algo que te dará mucha gracia. ¿A ti te parece que Gardel era un gran cantante, técnicamente? A mí, no. Tenía un grandísimo gusto para interpretar, los grandes vocalistas están en los coros de las iglesias. En realidad, los cantantes somos vendedores de estilo, estilistas. Los vinos saben todos iguales hasta que uno se distingue y se convierte en un fuera de serie. Lucho Gatica adhiere a esta teoría. Los tres grandes cantantes de esta era con Sinatra, Elvis y Nat King Cole. Los tres cantaban de adentro para afuera. Expresaban desde su entraña, no desde la garganta.

-¿Cómo es la vida de alguien que ha vendido 300 millones de discos?
-No puedo dar fe porque no los he contado. Recién hablé con una joven colega tuya de Salta, y la muy pobrecita se ha tenido que tragar mis discos. Los ha escuchado y ¿sabes qué le ha pasado? Conocía todas mis canciones. A su madre le habrán gustado. Si no hubiera tenido la posibilidad de editar este disco, esa chica, probablemente, ni siquiera hubiera sabido que yo existía. ¿Cuál es el final de esta pequeña historia? Parece masoquista, pero me sentí a gusto cantando la obra más vendida de la música latina en toda su historia. Lo masoquista termina siendo inteligente, porque en poco tiempo puedo morirme y usarían mi voz en viejas grabaciones y le pondrán orquestaciones actuales. Si no grababa esto, después de muerto iban a joderme... Antes de que alguien haga esa cretinada, la hice yo. (risas)

Ya se sabe que Julio Iglesias llegó a la música casi de casualidad. Lo explica muy bien la gacetilla que respalda el lanzamiento de 1: "Cuando tenía 20 años, un accidente de coche le dejó postrado y con muy pocas esperanzas de volver a caminar. Por aquel entonces estudiaba la carrera de Derecho y compartía vestuario con Velázquez, Grosso o De Felipe como portero en el Juvenil B del Real Madrid​. Pese a que el accidente hizo que sus sueños de juventud se esfumaran, Julio descubrió una nueva pasión: la música".

Así que si no hubiera mediado ese accidente ¿desafortunado?, Julio podría haber sido una gloria de los merengues. ¿Le inquietará a él la actual supremacía de su principal adversario, el Barcelona? "Tengo una buena escopeta. Y hay balas para Iniesta, Messi", expresa antes de la enésima risotada. Luego sigue: "El Barcelona te marea en el centro del campo durante varios minutos cuando tiene todo a favor. La solución está en achicar tu margen de error ofensivo para que los domine la impaciencia. Por ejemplo, si días atrás Cristiano (Ronaldo) metía ese gol que erró a los pocos minutos del de Benzema, al Barcelona se le achicaba el margen de posesión del balón, que es uno de sus tantos fuertes. Si Cristiano acertaba, el Barcelona hubiera sido más ofensivo en la ansiedad. Sin ansiedad, el Barcelona es letal".
Y para redondear su receta anti Barsa, Julio arriesga: "Al Madrid le falta un Iniesta. Si el Madrid tuviera un Iniesta y el Barcelona no, la tendencia perdedora del Madrid se revertiría, no lo dudo".

-¿Y vos sos igual de inimitable? Porque la industria se debe haber matado en tantos años con tal de encontrarte un sucesor.
-Los sucesores no se encuentran, los sucesores se imponen. En las monarquías tradicionales, los reyes, cuando mueren, dejan naturalmente el cetro a sus sucesores. En la música es al revés, los sucesores se imponen a sus reyes. Yo digo que siempre hay alguien que está más in que tú. No soy in, hay muchos más vanguardistas que yo. He tratado de aprender y he llegado a las máximas consecuencias. No me he ido. Me empeñado en enamorar. A tu madre, a tu padre, al que me pusieran en frente.

-Con mis compañeros de redacción nos preguntábamos si sos de los Don Juanes que contabilizan.
-Cabe el mismo razonamiento que para los discos. No cuento nada. Me han gustado las mujeres tanto como a mí padre. La mujer es más importante que el hombre. De hecho, a ti te han encargado el cuidado de los niños. ¡Y a mí también, cabrón!

El disco
1 de Julio Iglesias es un doble CD con 34 de sus canciones más emblemáticas re-grabadas. El precio del material: $ 47.

Julio Iglesias: "¿El Barça? Tengo una buena escopeta"

El madridismo sigue dándole vueltas a las derrotas ante el Barcelona de Pep Guardiola. La última en el Santiago Bernabéu (1-3), oscureció un panórama que era de máximo optimismo en una segunda temporada de Mourinho que marcha sobre ruedas de no ser el 'ogro' azulgrana, que ya le ha dejado sin Supercopa y le ganó con demasiada comodidad en el primer duelo directo en Liga. Julio Iglesias, reconocido madridista que de hecho pasó como portero por la cantera del club blanco, no se ajeno a la preocupación de la afición blanca y dio, en clave de humor, su 'remedio' para acabar con la hegemonia azulgrana en su paso por 'La Voz' en Argentina y dentro de la gira promocional de su nuevo disco, "1".

Cuando se le preguntó si le inquieta la superioridad del Barcelona en los duelos directos ante el Real Madrid, Julio Iglesias aseguró que tiene "una buena escopeta, y hay balas para Iniesta y Messi. Al Madrid le falta un Iniesta, si lo tuviera él y no el Barcelona, no dudo de que se invertiría nuestra tendencia perdedora".

Ya en un tono más serio, el cantante analizó la superioridad del equipo azulgrana: "El Barça te marea en el centro del campo cuanto tiene todo a favor. La solución está en achicar tu margen de error ofensivo para que les domine la impaciencia. Si Cristiano mete la que tuvo poco después del gol de Benzema, al Barcelona se le achicaba el margen de posesión y hubiera sido más ofensivo en la ansiedad. Sin esa ansiedad, el Barcelona es letal".

28 dic 2011

FELICITACIÓN NAVIDEÑA FAMILIA IGLESIAS 2011

Como el turrón, el pavo, las peladillas y el champán. Las fotografías que Julio Iglesias y su mujer, Miranda, envían para felicitarnos estas fiestas se han convertido en un clásico de la Navidad. Michael, Rodrigo, Victoria, Cristina y Guillermo, los cinco hijos pequeños de Julio Iglesias, son los protagonistas un año más de la felicitación navideña, que en esta ocasión llega en forma de puzzle.
Sólo unos días después de que el intérprete internacional pasara por España para recibir dos de los premios más importantes de su carrera (artista latino que más discos ha vendido en el mundo, 300 millones, y en España, 23 millones), hemos visto esta bonita postal en la que están los momentos más divertidos de la familia.

Decorando el árbol de Navidad, practicando sus deportes favoritos, disfrutando de la playa, con sus mascotas, que también tienen un hueco en este mosaico, jugando con su padre en la piscina o con su madre en una tierna instantánea, Michael, de 14, Rodrigo, de 12, Victoria y Cristina, de 10 años, y Guillermo, de cuatro, nos dejan ver lo unida que está toda la familia en 44 instantáneas. Sin duda una forma estupenda de felicitar las fiestas.

Gracias a esta tradición que nuestro cantante más universal instauró hace ya unos años, cuando decidió sustituir el tradicional christmas navideño por una fotografía de sus hijos, podemos ver cómo han crecido los niños Iglesias-Rijnsburguer.Así, Miguel (que firma la felicitación como Michael) es a sus 14 años todo un adolescente; Rodrigo, de 12, exhibe en su bonita sonrisa los brakets dentales; Guillermo es un niño precioso de 4 años, que ya llega a sus hermanos por encima de la cintura, y las gemelas, Cristina y Victoria, a sus 10 años, ya apuntan maneras de la esbelta figura que han heredado de su madre.

27 dic 2011

ENTREVISTA EN EXCLUSIVA A JULIO IGLESIAS TELEVISIÓN ESPAÑOLA

“La edad te permite muchos lujos, entre ellos el de ser libre”

“El señor Julio Iglesias llamará personalmente a esa hora y preguntará por usted”, anuncian desde la compañía discográfica a la periodista. Efectivamente, a las 17.50, puntual, suena el teléfono y del otro lado (Miami) arremete la españolísima voz: “¿Por qué "El Tribuno' en vez de "La Tribuna', flaca? ­Eso es totalmente machista!”. Se le explica que el término en masculino hace referencia a un antiguo personaje que oficiaba de vocero u orador del pueblo romano. Ríe e inmediatamente desenfunda su habitual galantería: “­Yo he estado tantas veces en Salta! ¿Siguen haciendo buen vino?”. El famoso cantante español de 68 años, que ha vendido más de 350 millones de discos en el mundo, sabe perfectamente de lo que habla: “Cuando tus padres ni siquiera pensaban que iban a tener una hija, yo ya cantaba en Salta. Eso no significa que yo sea viejo, no. Casi puedo ser tu novio. Me acuerdo como si fuera hoy cómo se entra a tu ciudad, atravesando montañas pequeñitas. Es una vista bellísima. Es un lugar con paisajes secos, clásico, con mucha herencia española. Yo en Salta he llegado a tener como dos o tres novias”, afirma el artista, que en 2011 decidió volver a entrar a un estudio de grabación para editar con el sello Sony “1” (volumen 1), un álbum con 14 de sus grandes éxitos.

En “1” (que ya es disco de platino en algunos países), Julio volvió a cantar uniendo cuatro décadas de experiencia con una nueva forma de explotar su voz. Y él mismo resume los resultados: “Hoy canto mejor que hace 40 años”.

¿Esa mejora tiene que ver solo con lo tecnológico o de alguna manera redescubriste tu voz?

Sí, trabajé la voz. Si yo cantara como lo hacía hace 40 años no estarías haciendo esta entrevista conmigo. Si yo hubiera cantado hace 35 años como canto hoy “La vida sigue igual”o “Abrázame”, no hubiera cantado con Sinatra, hubiera cantado con Plácido.

¿Qué descubriste en tu voz?

La diferencia entre hacer un boceto y pintar de verdad. Cuando la voz es frágil hay que aprender a decir las cosas de otra manera. Ahora canto de otra forma. Si yo cantara como lo hacía hace 30 años, seguramente no hubiera podido cantar la semana pasada en Grecia, Japón o Tel Aviv.

Y cómo hiciste para pilotear 43 años de carrera exitosa con una voz que no te convencía...

No es que no me convenciera, es que no tenía otra (risas). Cuando te dan un máquina fotográfica, con el tiempo tú aprendes más sobre el diafragma y comprendes que la luz se puede convertir en mil luces diferentes. A las sombras y a las luces las tienes tú dentro de tu cabeza y de tu corazón. Por eso no todo el mundo hace la misma foto. En ese momento te das cuenta de que puedes aprender.

Días atrás, en un homenaje que te hicieron en España con la presencia de Rafa Nadal, dijiste que era el último de tu vida pública. Algunos lo interpretaron como una despedida del canto...

Los premios vienen siempre tarde. Recoger premios con la edad no es tan atractivo, porque parecen honoris causa. Yo estoy más vigente hoy que hace 30 años; canto en más sitios que hace 40 años. Y tengo más ganas de cantar y lo hago mejor que hace 40 años.

Hace 25 años que le he dicho no a los Grammy, a los Oscar... He rechazado invitaciones para estar presente allí. No quiero ir a esos sitios. Quiero ir al escenario, que es el más grande premio que jamás he tenido en mi vida.

Tampoco es que esté en contra de los premios; es que no tengo fuerzas para subir escaleras, bajar escaleras, enfrentar esa emoción... El otro día casi me pongo a llorar y yo no quiero llorar en mi puta vida...

¿No te gusta llorar en público?

No, solo cuando estoy con mi familia y mis hijos. No me gusta emocionarme, me gusta apasionarme. La diferencia es grandísima. Apasionarse es de jóvenes, y emocionarse es de mayores.

Pero no significa que reniegues de tu edad...

No, yo estoy feliz con lo que Dios me ha dado. Tengo una gratitud total hacia la gente. Lo que pasa es que me siento muy vivo. No te olvides que yo tengo cinco hijos pequeñitos, recién nacidos para mí. Y tengo que estar fuerte para ellos. Aparte, tengo un público cada día más joven, más nuevo... Muchos abuelos y padres les han transmitido a sus hijos mi música.

Me pasó a mí, que descubrí que conozco tus temas porque siempre los escuché de chica, en mi casa....

Tu mamá los escuchaba seguramente. La tuya era una casa con buen gusto (risas).

Considerando que la voz no era tu fuerte, ¿se puede decir que buena parte de tu éxito se lo debés a tu capacidad de seducción?

Al principio aprovechas que tienes los dientes más grandes que la boca. Después, todo se convierte en natural. No se puede estar siempre fingiendo sonrisas. Tú sabes que la edad te permite muchos lujos, entre ellos el de ser libre. Ya no hay críticas válidas para mí. Que diga el periódico que canto bien o que canto mal me importa dos cojones. Me importa lo que diga la gente. Y en cuanto a la seducción... Creo que de jovencito ni siquiera era guapo. Yo no soy un seductor por profesión, sino una persona que ha llegado a la gente con rapidez. Si eso es ser seductor, efectivamente lo soy.

Un don que nadie puede discutirte... Bueno, gracias por la comunicación, Julio...

Gracias a ti por la conversación. Me le das un beso grande a tu mamá por tener tan buen gusto (risas).

23 dic 2011

La entrevista más íntima de Julio Iglesias

Después de anunciar que se retira de la vida pública, pero no de los escenarios, durante un homenaje por todos los discos vendidos, TVE emitirá una extensa y profunda entrevista con Julio Iglesias. La periodista Pepa Bueno ha viajado hasta Miami para sacar a la luz el lado más desconocido del cantante durante una larga conversación efectuada en su casa.

Julio Iglesias, poco dado a conceder entrevistas de larga duración, repasará toda su carrera y en especial su último trabajo, '1', en el que el cantante ha vuelto a grabar todas sus canciones históricas, en un repertorio renovado y actualizado.

Además Pepa Bueno ha conversado con Julio no solo de música, sino de la vida: sus hijos, sus dos matrimonios -primero con Isabel Preysler y ahora con Miranda Rijnsburger-, su faceta como futbolista, o su participación en Eurovisión, sus éxitos tanto nacionales como internacionales.

Julio Iglesias: marido, padre y artista de prestigio

Una charla personal y distendida en el que se conocerá más al hombre que al artista, al Julio Iglesias más desconocido más que al artista que se ha entrado en la lista de los diez mayores vendedores de discos del mundo.

El especial de Julio Iglesias que emitirá La 1 el Día de Navidad, también incluirá sus actuaciones más destacadas en TVE, conciertos especiales ofrecidos en nuestro país o fuera de él, así como imágenes inéditas.

21 dic 2011

Julio Iglesias: 'Seguiré cantando hasta que el público me diga basta'

Rafa Nadal fue el encargado de entregarle los dos premios más importantes de su vida
En la portada de exportación de la revista ¡HOLA! de esta semana, aparece Julio Iglesias, en el momento de recibir el reconocimiento al artista latino que más discos ha vendido en el mundo (300 millones) y en España (23 millones). El artista español más internacional recibió de manos del tenista Rafa Nadal los dos premios más importantes de su vida. "Este es el momento más importante de mi carrera. Soy un artista de discos, y tras tantos momentos vividos, a mis sesenta y ocho años, no creo que haya otro más importante".

Ante las especulaciones sobre su retirada, aclara: “Al decir que es el último día de mi vida pública, me refiero a cualquier ceremonia de entrega de premios. En ningún momento dije que iba a dejar de cantar. Mis conciertos siguen y siguen por el mundo y seguiré cantando hasta que el público me diga ‘basta’”. Durante el homenaje que recibió en Madrid, al recordar a sus padres, Charo de la Cueva y el doctor Iglesias Puga, apenas logró contener la emoción, que puso un brillo en sus ojos. También tuvo Julio palabras de recuerdo para sus hijos Enrique y Julio, y también para Miguel y Rodrigo, habidos de su matrimonio con Miranda, que “se pasan todo el día con la guitarra en casa”.

Rafa Nadal dijo estas palabras sobre el intérprete. “Esté donde esté, en cualquier lugar del mundo, siempre suenan algunas de sus canciones. Por eso, es un honor y un acierto de mi país el honrarle”.

17 dic 2011

VIDEOS JULIO IGLESIAS Y RAFAEL NADAL





El cantante Julio Iglesias se despide de la vida pública

Julio Iglesias ha anunciado este viernes su retirada de los actos públicos, en una rueda de prensa posterior a un acto en el que el tenista Rafael Nadal le ha entregado el doble reconocimiento por ser el músico que más discos ha vendido en España y el músico latinoamericano que más ha vendido en todo el mundo: 300 millones de copias.

"Este es el día más importante de mi carrera. Y también el último día de mi vida pública, el último reconocimiento al que pienso asistir. No creo que haya otro más importante, por eso debe ser el último", ha afirmado en la sede del Instituto Cervantes, en la calle de Alcalá.

No obstante, y tras reconocerse como "un artista de discos", se ha referido indirectamente a su futuro profesional, donde no contempla un posible retirada. "A partir de ahora ya es salir al escenario y hacer una vida retirada de todos estos actos públicos", informa Europa Perss.

Julio ha dicho sentirse muy emocionado y echar de menos a sus padres, ya fallecidos. También ha alabado a quien le ha entregado el premio, "el deportista español más grande de la historia" por "sus exigencias personales, su pasión y su españolismo".

En ese sentido, ha apuntado que comparte con Nadal "la pasión desmedida" y que el premio es el resultado de la "exigencia personal" y de los "sueños imposibles", que le han llevado al estrellato a pesar de es "voz frágil" con la que empezó. "Hay veces que la gente con menos posibilidades llega más lejos".

El cantante de temas como 'Hey', 'Por el amor de una mujer' o 'Manuela', que recientemente ha vuelto a grabar para su recopilatorio '1', admite estar "agradecido a las críticas, a los amigos y sobre todo a esos anónimos" que le han dado "tiempo para aprender".

A pesar del tono festivo del acto, Julio ha ensombrecido su discurso cuando ha sido preguntado por la situación actual de España. "Me siento mal porque lo difícil ya está hecho. Este es un país modernísimo en el que hay un 21% de desempleo y el 40% de los jóvenes no encuentra trabajo".

Aún así, hay luz al final del camino, según él: "Tengo esperanza en mi país. Que la gente apueste por España porque es uno de los países mejor preparados de la Unión Europea para ser una tierra de progreso".

También ha agradecido a los medios de comunicación presentes por "haber llevado su voz tan lejos" y ha pedido disculpas por "tantas historias superficiales y tantas tonterías que he dicho".

Julio Iglesias:«Es mi último acto público»

Madrid, 16 dic (EFE).- El español que más discos ha vendido en España y en el mundo entero, Julio Iglesias, ha vivido hoy en Madrid el último día de su "vida pública" con la entrega de ese doble reconocimiento por parte de su discográfica, que ha recibido de manos del tenista Rafa Nadal, "de un triunfador a otro triunfador".

Iglesias seguirá cantando allí donde le inviten, ha añadido, pero la etapa de los reconocimientos y de los actos públicos, tal y como ha anticipado el cantante, probablemente se ha acabado con el de hoy, que se ha celebrado en el Instituto Cervantes, la casa del idioma español, que este artista ha llevado a todas partes.

El latino que más discos ha vendido en el mundo, 300 millones, y en España, 26, ha sentido enormemente la falta de su padre y de su madre en el que ha definido como "el momento más importante" en sus 44 años de carrera, con especiales "connotaciones", como la presencia de la periodista Pepa Bueno y la "del deportista español más grande de la historia", Rafa Nadal.

De él, Iglesias ha destacado "su pasión, sus exigencias personales y su españolismo", valores con los que él se ha identificado y que, en su opinión, pese a haber nacido con una "voz débil", le han llevado hasta el doble reconocimiento de hoy.

"Pensar que he sido capaz, con una voz pequeña, de vender discos, estoy seguro de que es lo que le pasa a Nadal cuando Roger Federer le manda un 'drive' y tiene que correr más. Estoy seguro de que la gente con menos posibilidades llega más lejos. Es el esfuerzo de todos los días", ha dicho el cantante madrileño.

Iglesias, que ha opinado por que España está "preparadísima" para salir de la crisis, "mejor que Portugal, Italia y Grecia", ha agradecido el premio a todas las gentes anónimas que compraron sus discos, que fueron a uno de sus conciertos y que, en definitiva, le regalaron su tiempo.

Minutos antes de su comparecencia, era la periodista Pepa Bueno la encargada de dar entrada a estos dos embajadores de "la marca España".

"Pocas veces se le va a dar tanto valor añadido a esa marca en tan poco metros cuadrados", ha dicho la presentadora de TVE, que ha considerado que "nada mejor que un grande homenajee a otro grande, de triunfador a triunfador".

El reciente integrante del equipo campeón de la Copa Davis Rafa Nadal ha hecho entonces acto de presencia para entregarle ambos premios y ensalzar a su "amigo", a la "gran persona" que hay detrás del artista, con cuya llamada de apoyo siempre ha contado "en los momentos difíciles", ha señalado.

"Julio es capaz de conquistar los corazones de todo el mundo en los cinco continentes. Doy fe, porque, allí donde voy, sea cenando en Japón o en EEUU, en algún momento suena una canción suya", ha añadido el tenista, que ha destacado la "pasión, el espíritu de superación" y su "ilusión intacta" por el trabajo, "gracias a lo que es el mejor".

Ese espíritu de superación, según comentó en una reciente entrevista con Efe, llevó al cantante a embarcarse en su última producción discográfica, "1", que le ha tenido tres años enfrascado en los estudios, regrabando los éxitos de su primera época como intérprete para actualizarlos con su técnica vocal mejorada a base de años de esfuerzo y aprendizaje.

Ya entonces avanzó que su intención era seguir cantando, pero llevando una vida más retirada, que suponía no participar en más ceremonias de premios, más aún tras vivir, como ha dicho, un momento "tan mágico" como el de hoy.

"Mañana creeré que ha sido un sueño", ha dicho. EFE

15 dic 2011

VIDEOS JULIO IGLESIAS EN ISRAEL 2011











12 dic 2011

Julio Iglesias actúa hoy en Tel Aviv en un único concierto

Jerusalén, 12 dic (EFE).- El cantante Julio Iglesias actúa hoy en Israel, un país al que le une una estrecha relación profesional y emocional, según destaca el artista, y en el que cuenta con miles de seguidores.

Iglesias, que se presenta hoy en una única actuación en el Palacio de los Deportes Nokia, con capacidad para unos 10.000 espectadores y donde desde hace días han colgado el cartel de "No hay entradas", llegó el sábado a Israel en su avión privado poco antes del partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona.

Lo primero que hizo el exportero del Madrid fue encerrarse en su hotel para ver el partido y no salió hasta el día siguiente, informan medios locales.

"Las primeras señales de vida las dio para pedir que le enviaran humus (pasta de garbanzos) a su habitación", según el sitio de noticias Walla.

Tras el concierto de esta noche Iglesias hará un recorrido nocturno por Jerusalén y mañana viajará a Madrid.

El cantante español, que interpretará esta noche una docena de canciones de su repertorio más conocido, actuó por última vez en Israel en 2009, ocasión en la que se declaró "judío de cintura para arriba" e "internacional de cintura para abajo".

El cantante es un ídolo entre el público femenino de Israel, donde actúa con cierta regularidad desde hace tres décadas.

8 dic 2011

Julio Iglesias junto a los Reyes de Malasia

El pasado día 2 de diciembre, en Kuala Lumpur, Julio Iglesias reabrió junto a los Reyes de Malasia, Yang di-Pertuan Agong y Raja Permaisuri Agong, el centro comercial más grande de la ciudad, Star Hill Gallery. Éste volvió a abrir sus puertas al público, después de una amplia reforma, que lo convirtió en el máximo punto de atracción de la principal calle de la ciudad, Bintang Walk.
El artista español ofreció un concierto con este motivo.
El día anterior, en Kuala Lumpur también, Julio ofreció una actuación de entrada libre, en esa misma calle.

De izquierda a derecha, Julio Iglesias junto a Francis Yeoh (director de YTL Corporation) y a los Reyes de Malasia: Yang di-Pertuan Agong y Raja Permaisuri Agong.

Julio Iglesias 2.0

(D@D).-Existen artistas veteranos que en el ocaso de sus carreras reivindican la vigencia de su legado musical actuando junto a voces emergentes o acudiendo a multitudinarias ceremonias de premios para demostrar que aún forman parte de los engranajes de la industria musical. Con "1", Julio Iglesias se basta y sobra él solo para reclamar lo que es suyo por derecho propio.
El teléfono de Julio Iglesias sigue sonando con todo tipo de ofertas. Algunas, dice, le invitan incluso a hacer películas, pero el cantante español más internacional de todos los tiempos asegura que "ya no tiene la ventana abierta a muchas cosas".

A sus 68 años de edad y más orgulloso que nunca de su preparación vocal, éste es el momento de cantar consigo, de mostrarle al mundo lo que siente y cómo entiende aquellas grandes canciones de hace 20 ó 30 años.

Dice que es su crítico más fiero y, en su afán perfeccionista, quiso sacarse la espinita de sus primeros años de inexperiencia y hacer uso de las posibilidades tecnológicas actuales para "mejorar" aquellas viejas canciones que tenían "un sonido regular", desde "La vida sigue igual" hasta 1995.

Así ha surgido "1", con 34 temas emblemáticos como "Por el amor de una mujer" o "Lo mejor de tu vida", que es sólo el primer volumen de un trabajo mastodóntico y detallista, para el que ha regrabado "unas 200 canciones" durante los últimos tres años de su vida.

El objetivo, explica en una entrevista con Efe, "contemporaneizar" esas canciones "para que haya más sentido entre las palabras y la interpretación", esto es, entre lo que canta y cómo lo canta, como cuando dice "Por el amor de una mujer / he dado todo cuanto fui".

Los grandes autores

"Me va, me va", "Manuela", "De niña a mujer" o "Hey" son algunos de esos grandes éxitos que este madrileño ha retomado en "1" y que le han aupado hasta el lugar que ocupa hoy, con más de 250 millones de discos y múltiples premios, entre ellos, un Grammy al mejor cantante latino.

No olvida que, detrás de las canciones, hay una larga lista de autores que le han prestado su inspiración. En recuerdo de todos, Iglesias cita en concreto a tres "genios de la música": el británico Albert Hammond y los españoles Manuel Alejandro y Ramón Arcusa, los compositores más importantes de su carrera, dice.

"Y Ramón es un hombre creativísimo", afirma el cantante sobre este músico, integrante del Dúo Dinámico junto a Manolo de la Calva, que le proporcionó temas emblemáticos de su carrera como "Soy un truhán, soy un señor".

Explica que puso el motor de su vida "en todas direcciones" y que se fue parando donde más pudo aprender. Miami, para el desarrollo de su música en una nueva dirección profesional y República Dominicana (Punta Cana) como lugar de inspiración, descanso y encontrarse consigo mismo y con su nueva vida privada.

Esta dimensión internacionalista despegó definitivamente tras instalarse en Miami en 1978, después de haber publicado con éxito casi dos decenas de discos en varios idiomas y de haberse afianzado en América Latina. "Miami fue un momento importante de mi carrera, pues fue mi destino en unas circunstancias importantes", cuenta Iglesias, que acababa de separarse de su primera mujer, Isabel Preysler, con quien se casó en 1971 y con quien tuvo tres hijos, entre ellos, el también cantante Enrique Iglesias.

"Para mí era un momento de soledad. Me encontré muchos amigos y un lugar muy hispánico. Mi música empezó a funcionar. Había un estudio de grabación, el Criteria, uno de los mejores de EEUU, donde me veía con músicos grandes y donde había una actitud hacia la música que me gustó, así que allí me quedé", añade.

Una voz especial

Frente a quienes le consideran un artista sobrevalorado, él responde desde el respeto que el suyo es el estilo de "los cantantes para adentro", muy escasos apunta, y sitúa en esa nómina a Elvis Presley, John Lennon o Nat King Cole.

"Yo he sido un cantante para adentro, y eso me ha servido para cantar con ellos", reivindica el español, que a principios de los años 80 a punto estuvo de grabar un dueto con Frank Sinatra, sobre un tema de Ramón Arcusa.

"Yo no puedo cantar más que lo que sé cantar, pero eso ha llegado de Finlandia a China. Y no porque sea un chico guapo, ni alto ni sea campeón de nada. De hecho, yo no podía andar y corría, no podía cantar y canté y ni siquiera podía ser el más guapo y a veces lo parecí", insiste este ex portero del Real Madrid, apartado del fútbol por una lesión.

Para Iglesias, "una de las cosas más bonitas de la vida es que no te esculpan, sino que tú te esculpas" y remata: "Y yo me esculpí".

Por Javier Herrero / Efe

4 dic 2011

Julio Iglesias recibirá dos premios históricos de manos de Rafa Nadal

El viernes, 16 de diciembre en el Instituto Cervantes de Madrid, Julio Iglesias recibirá de manos de Rafa Nadal el homenaje y el reconocimiento que merece en España. Ese día se le entregarán dos galardones que hacen justicia a una carrera jalonada por canciones y éxitos en todos los países, con nº1 globales en muchos idiomas. Son el Premio al artista que más discos ha vendido en España (23 millones) y el Premio al artista latino que más discos ha vendido en la historia: más de 300 millones en el mundo. Nadie mejor que Rafa Nadal, para entregarle a Julio Iglesias estos galardones. Rafa, el mejor tenista español de la historia y uno de los mejores de todos los tiempos, que tantos récords ha logrado con tan sólo 25 años. Dos campeones de España y del mundo. La entrega de los premios se produce pocas semanas después de la publicación del disco Julio Iglesias 1, un doble CD que salió a la venta el 22 de noviembre y en el que el cantante y compositor ha vuelto a cantar y a grabar muchos de los temas que le han convertido en uno de los artistas más emblemáticos de todos los tiempos. Julio es uno de los diez primeros artistas que más discos han vendido en el mundo, junto a Elvis Presley, The Beatles, Frank Sinatra y Michael Jackson. Nunca, ningún artista español ha conseguido tanto. Nunca la música española ha tenido semejante impacto internacional durante tanto tiempo. Nadie puede presumir de una discografía que supera los 80 álbumes publicados en varios idiomas y ahí están sus logros, su impecable carrera. Todo esto lo ha conseguido Julio Iglesias con unas canciones a las que ha inyectado su sello personal, que le ha permitido diferenciarse y convertirse en un artista único.

1 dic 2011

CANCIONES JULIO IGLESIAS NUMERO 1









20 nov 2011

Julio Iglesias "Lo que se cantar ha llegado desde Finlandia hasta China"

Madrid, 19 nov (EFE).- Dice Julio Iglesias que es su crítico más fiero y que "la obligación del artista es pedir perdón", razones que amparan su decisión de enmendar, en un nuevo disco, algunos de sus primeros éxitos, esos temas "cantados para adentro" que define como su especialidad y que le permitieron llegar "de Finlandia a China".

"Yo no puedo cantar más que lo que sé cantar, pero lo que sé cantar ha llegado de Finlandia a China", reivindica el cantante español más internacional en una entrevista con Efe ante el lanzamiento de "1", el primero de una serie de álbumes en los que ha querido "mejorar" aquellas canciones de su trayectoria hasta 1995 que tenían "un sonido regular".

Se trata de temas como "Por el amor de una mujer", "Lo mejor de tu vida", "De niña a mujer" o "To All The Girls I've Loved Before", el tema que le "abrió el mercado anglosajón", recuerda.

"Ahora estoy tranquilo, porque ha sido como un parto", cuenta el intérprete de "Hey" después de tres años metido en los estudios mimando este trabajo y de regrabar unas 200 canciones, reducidas a 34 en este primer volumen doble, en las que su voz conecta más emotivamente con las palabras.

A pesar de ello, y aunque declarara a Efe hace apenas un año que él ha aprendido a cantar "en los últimos quince años", expone que los más grandes intérpretes de la historia "no fueron cantantes de grandes voces" y se inscribe a sí mismo en el escaso grupo de "cantantes para adentro" que conformarían estrellas como Frank Sinatra, Nat King Cole o el Elvis de "Can't Help Falling In Love".

Frente a quienes le consideran un artista "sobrevalorado", dice que él -que sufrió una lesión que le apartó de su carrera como futbolista- no podía andar y corrió. "No podía cantar y canté y ni siquiera podía ser el más guapo y a veces lo parecí", añade.

"Una de las cosas más bonitas de la vida es que no te esculpan, sino que tú te esculpas; y yo me esculpí", reflexiona a modo de glosa.

Pese a sus muchos años en el negocio de la música, el pasado verano cumplió un sueño pendiente, actuar en el Liceo de Barcelona, aunque subraya que él va "donde hay gente".

Por ello viajó a Ávila dentro de ese mismo tour, tras una intensa campaña de recogida de firmas de seguidores que ansiaban presenciar su primer directo en la ciudad amurallada. "Hubo un vendaval, pero la gente esperó con mucho cariño y perdonó los problemas que hubo", recuerda Iglesias sobre el retraso de más de dos horas que ocasionó una tormenta.

"Yo lo sentí mucho, sufro cuando hay un problema de este tipo", dice él, para quien "la obligación del artista es pedir perdón", incluso en un caso de inclemencia climática como aquel, porque la gente puede pensar que tienen un fondo de responsabilidad.

Durante la entrevista, demuestra un exhaustivo conocimiento de cuanto sucede en España. "Yo no me he marchado nunca", sostiene él, que habla con soltura del próximo partido del Madrid, de la participación de su hijo Julio en un programa de televisión o, lamentándolo, de las altas cifras de paro.

Recuerda entonces que su marcha a Miami se produjo en unas "circunstancias importantes". "Acababa de separarme de mi primera mujer y para mí era un momento de soledad. En Miami encontré una actitud hacia la música que me gustó y allí me quedé", cuenta.

Considera no obstante que "España no debe permitir que esos chicos de 20 o 25 años que hoy en día tienen tantos problemas para encontrar trabajo, sean rescatados por otros países emergentes. Es injusto para ellos y para España", opina.

Evita pronunciarse políticamente sobre lo que sucederá a partir de mañana, día de las elecciones generales, pero se muestra seguro de que "España va a volver a ser un gran país y de que nunca lo ha dejado de ser".

Javier Herrero.

ENTREVISTAS JULIO IGLESIAS PRESENTACIÓN "1"









17 nov 2011

Julio Iglesias: "Mi vida es mucho más sencilla que antes"

Julio Iglesias se sincera en exclusiva para Espejo Público. Afirma que "la ausencia de los artistas en las casas son normales" a pesar de que él ahora se lleva a sus hijos a las giras de los conciertos. Los pequeños no van al colegio y tienen profesores que van siempre con ellos.

Confiesa que su hijo Enrique es "un campeón del mundo cantando" y se muestra muy orgulloso de sus hijos mayores a los que califica a todos de "artistas". Asegura que su ex mujer Isabel Preysler es "una mujer muy sensata" y a pesar de que se ve poco con ella, guardan muy buena relación.

Su hijo Julio José, que está concursando en "Tu cara me suena", tuvo que imitar a su padre en una actuación. Dice que le pareció genial pero que a su hijo lo pasó muy mal al ser complicado.

Julio Iglesias estrena nuevo disco recopilatorio el 22 de noviembre. Está formado por grandes éxitos durante sus más de 40 años de carrera musical. "1", que así se llama el nuevo álbum, ya ha salido en Brasil y Colombia siendo un éxito de ventas.

Haz click en el título de la noticia para ver la entrevista a Julio Iglesias.

Julio Iglesias en COPE: Los comunicados de ETA deben ser absolutos

CULTURA. Julio Iglesias se ha pasado este jueves por “Así son las mañanas” de Buruaga para presentar “Julio Iglesias 1”, un doble CD con 34 “canciones simples” regrabadas, con la voz y los arreglos actuales. “Extraño a mi padre, hubiera sido un buen critico de este disco”, ha asegurado.
Julio Iglesias reconoce que ha tratado en este disco “de ser mas justo” pero “sin perder la esencia”. “Nunca he sido buen cantante, pero he aprendido de los demás para que tenga mas sentido mi vida”.

El cantante ha recordado su pasado futbolístico y ha reconocido que “no hubiera llegado a nada” porque “era bastante malo”, si bien es un gran aficionado que sigue "todo el fútbol español", tal y como ha demostrado a través de sucesivas preguntas capciosas del presentador.

“Vivo cada día mas en un retiro elegido porque uno de los privilegios de la vida es elegir, pero con consideración para los demás”. Reconoce haber sido un golfo hasta los 40 “he engañado hasta a mi padre y a mi madre”. A partir de los 40 “fui mas puto que nunca” asegura, “pero de forma que no hiciera daño a los demás”. “Me convertí en un liberal”.

En cuanto a su preferencia de voto el 20N, Iglesias no ha querido mojarse. “Voy a votar a un gestor”, ha zanjado. Reconoce que a España desde fuera, “nos ven mas lejanos que hace 20 años. Merkel, nos ve con el ojo cerrado y Sarkozy no nos quiere mucho”, opina.

Reconoce que sigue de manera mas “objetiva” la actualidad diaria “porque la distancia te da más reflexión”. “El atrevimiento debía ser mas rápido en el gobierno actual” que tenía que “haber tenido mas sentido de anticiparse a cosas que era evidentes”. “Los intereses creados entre sindicatos y el gobierno actual no permitieron tomar decisiones fundamentales en el tiempo justo”.

Asegura que los comunicados de ETA “deben ser absolutos”. “Cesar el fuego, no matar y pedir perdón”, ha señalado en referencia al último comunicado de la banda terrorista. No obstante el hecho de que no vayan a matar lo considera “una maravilla”. Su padre, Julio Iglesias Puga, victima de ETA, secuestrado en 1981, superó este trago tras su liberación, asegura “con cariño y libertad”.

Salva a Julio Iglesias su evolución

A 43 años de haber iniciado su carrera y haber logrado ventas millonarias de discos en más de 20 idiomas; Julio Iglesias se jacta de que hoy en día, gracias a la disciplina, la pasión y la entrega que ha dado a su carrera, es un mejor cantante.

Y sus palabras se materializan en 1 su más reciente grabación discográfica, en la cual volvió a interpretar sus éxitos con nuevos arreglos. Una producción que forma parte de un gran concepto en el que Iglesias explica “volví a cantar lo que canté mal de 1968 a 1995, entonces este álbum tendrá varios tomos, cinco más que ya están hechos”.

A través del auricular y desde la tranquilidad de su hogar, Julio se sincera al compartir con ¡hey¡ qué espera de esta nueva grabación

“Lo que quiero es que en primer lugar, mis hijos pequeños lo escuchen, porque antes sólo oían a Enrique (su hijo)”, dice acompañando sus palabras de una pícara sonrisa, para luego añadir.

“No, la verdad es que traté de mejorar lo que pensé que se podía mejorar, he tratado de llevar al acetato lo que he aprendido. Nunca fui un cantante excepcional y con el tiempo aprendí a cantar; así que he vuelto a cantar algo mejor, lo que cantaba un poco regular. Esa es la historia”.

Hace unos días acá en México, Alejandro Sanz comentaba que en el reality show La Voz, en el cual es coach, buscan gente que quizá no tiene una gran voz, pero sí capacidad a la hora de proyectar, ¿esa ha sido la fórmula de su trascendencia?

“Sinatra (Frank), Nat King Cole y Elvis Presley cantaban para dentro, pero no hay que ser un gran cantante, los grandes cantantes estaban en los coros, hay que ser un intérprete de estilo, tener uno definido. Alejandro (Sanz) que es coach, no es un cantante excepcional, pero es un cantante excepcional; es decir, que no se necesita ser un cantante excepcional, para ser excepcional para lo que vas. No hace falta ser el primero en la escuela, para ser el Presidente; no son más guapos, los que parecen, sino los que lo son. El éxito no tiene lógica, a menos que sea genial, yo no soy un genio, en absoluto. Entonces, lo que he hecho es aprender.“Cuando canté ‘La vida sigue igual’ hace 43 años, a lo mejor a tu mamá le parecía bien, pero ahora, si la escucho, me parece que es anticuada y las palabras son más importantes que la voz; entonces he tratado de ponerla, de acuerdo con las palabras, porque si yo cantara igual que hace 40 años, yo no hubiera podido cantar con Sting, ni con Stevie Wonder, ni con Sinatra; es evidente.

“Yo cantaba hace 38 años ‘Manuela’ con la voz de pájaro, ahora lo hago mucho mejor y si no cantara así, si no fuera un mejor intérprete , no cantaría la semana que entra ni en Indonesia, ni en Malasia, ni en ningún lado. Imagínate tú, si yo me hubiera quedado en el cantante de hace 40 años, estuviera desaparecido”.

En el andar de Iglesias por la música, la disciplina ha sido fundamental; pues destaca que un intérprete no se hace en un día; por lo que enfatiza que los realities shows no son tan viables para crear figuras musicales, como se pretende actualmente.

“Me parece que es muy injusto lo que sucede en esos programas rápidos, porque si yo hubiera sido cantante de un reality, me hubiera perdido en el abismo, ahí tiene mucha razón Alejandro, si habla de esas cosas, porque el cantante también debe tener un tiempo y un reality show son dos o tres meses. Sabina y Alejandro Fernández, su padre, Vicente; Don Pedro Vargas, Agustín Lara y los grandes, grandes, grandes, se hicieron poco a poco, desde niños mamaron ese arte. Se necesita mucho tiempo, en tres meses no se aprende nada. A mí me parece que son concursos válidos, pero no he visto, en los últimos 10 años de concursos, que salga mucha gente”, enfatizó el cantante y recordó.

“Yo salí de un concurso, pero después del mismo, tuve que estar en el concurso de mi vida, 10 años haciendo muchísimas cosas. Es válido, si el chaval entiende que es una oportunidad básica y se va a otra atmósfera; y no se queda sólo con ese deslumbre de las luces y las cámaras”, finalizó.

Su historial

• A lo largo de su trayectoria, Julio Iglesias ha vendido más de 350 millones de discos y más de 60 millones de personas han asistido a sus conciertos.

• Su carrera discográfica registra la grabación de 79 discos en todo el mundo, por lo que en 1983 el Libro Records Guinness le entregó un Disco de Diamante.

• Duetos con artistas como Frank Sinatra, Luciano Pavarotti, Stevie Wonder, Diana Ross, Dolly Parton, Charles Aznavour, Plácido Domingo, Sting, José Luis Rodríguez también forman parte de su trayectoria.

En números

• 1 es el título del nuevo disco de Julio, en el que tiene temas con nuevos arreglos

• 43 son los años que el cantante de origen hispano se ha mantenido vigente

• 20 los idiomas en que ha grabado sus temas por todo el mundo

JULIO IGLESIAS ENTREVISTADO POR ROSA VILLACASTÍN

Ceno con Julio Iglesias en su casa de Miami a donde he ido para hacerle una entrevista con motivo de la salida al mercado de su último disco. Nos acompañan Miranda, su mujer, sus cinco hijos, y un par de amigos. Una escena familiar que contrasta con la que habitualmente damos los medios de comunicación de un cantante que es el más internacional de todos los artistas de nuestro país. En 43 años de carrera ha vendido 360 millones de discos. Un hombre que a sus 68 años sigue llenando teatros, viajando de una punta a otra del mundo, porque es de los que piensan que mientras el cuerpo aguante seguirá cantando, e interesándose por cuanto acontece en España. Un hombre que me sorprendió por su conocimiento de los entresijos de la política española, de lo que dicen y piensan todos nuestros líderes políticos, desde los de Convergencia y Unió hasta los de Izquierda Unida, las propuestas que hacen unos y otros para salir de una crisis que ha puesto patas arriba todas nuestras ilusiones, nuestros proyectos de presente y futuro.

Un futuro que Julio no ve tan negro a partir de los próximos cinco años, pese a los malos augurios de los indicadores financieros porque piensa que las posibilidades de España como país turístico son infinitas, siempre y cuando empresarios y políticos aparquen sus rencillas y se pongan las pilas para mejorar todo lo que es mejorable: hay que invertir más en nuevas tecnologías, en servicios sanitarios punteros -tanto públicos como privados-, en comunicaciones, para que todos aquellos que vienen a España buscando lo que sus países no tienen lo encuentren: buen clima y calidad de vida.

Habrá quien piense que qué sabrá Julio que no sepan los expertos de la economía. Mucho, ya que por su casa pasan políticos de todos los colores e ideologías -son habituales las visitas de Clinton a su casa de Punta Cana, en Santo Domingo-, empresarios no solo conocidos por los asiduos a los suplementos salmón de los periódicos más prestigiosos del mundo, primeros ministros, jefes de Estado, y otras gentes que sin ocupar cargos destacados le tiene al tanto de lo que ocurre en nuestras calles, de las necesidades de la gente sencilla, de ahí su preocupación por el futuro de nuestros jóvenes, y del presente de nuestros mayores, en definitiva por un país que lleva tatuado en su corazón. Un amor que inculca a sus hijos desde que nacen, prueba de ello es que pese a que Miranda es holandesa en su casa sólo se habla castellano y se consumen productos españoles.

Estamos en vísperas de que las urnas digan quién gobernará España en los próximos cuatro años, y cómo van a hacerlo a quienes se les encomiende esa difícil tarea, que no solo será de ellos sino también de todos nosotros, porque a todos corresponde levantar un país que ha dado buenas muestras en los últimos treinta años de que tiene músculo y de querer es poder. De manera que demos un ejemplo a quienes nos miran con lupa acudiendo a votar el próximo domingo, después que sea lo que Dios quiera.

Julio Iglesias: "Yo siempre he cantado mal"

Desde su casa de Miami, el cantante Julio Iglesias ha presentado su nuevo album, '1', un disco en el que el cantante recupera algunos de sus grandes temas. 'Hey', 'De niña a mujer', 'Abrázame' son revisados en este disco porque el cantante no quería que se quedaran con ese sentido casi inescuchable.

Como los buenos vinos, el paso del tiempo ha mejorado a Julio Iglesias que gracias al paso del tiempo ha aprendido a cantar, lo que le ha permitido hacer una nueva versión de sus grandes clásicos. "Quería grabar un poco mejor algunos temas. Los cantantes que son cantantes naturales tienen menos problemas que los cantantes circunstanciales. Yo siempre he cantado mal", ha dicho el cantante, que ha vuelto a grabar algunos temas. "No quería dejar algunas canciones con ese sentido casi inescuchable."

El fin de ETA

Aunque vive en Miami, Julio Iglesias está muy pendiente de la actualidad de España. El fin de ETA, banda que secuestró a su padre, ha sido una buena noticia para el cantante, que aún tiene sus reticencias. "El fin de ETA es oportuno pero no es completo. Pedir perdón a esas familias es importantísimo dejar las armas también y mientras no pase...", ha dicho el cantante.

El paro también preocupa al cantante. "España tiene que ser competitiva y no puedo entender que haya un 21% de paro. Yo tengo una vida privilegiada. No soy la persona justa para hablar de estas cosas", ha dicho Julio.

Su relación con la prensa

La fama internacional del cantante no ha impedido que Julio mantenga una buena relación con la prensa. El cantante nunca ha escondido su vida privada, ha posado con sus hijos, con su mujer y nunca se ha escondido. Su ejemplo ha sido seguido por sus hijos mayores, que al igual que él y tal como él mismo reconoce, le deben mucho a la prensa.

Aunque siempre se ha mantenido al margen de las polémicas y no ha querido responder a los que le han criticado, Julio Iglesias ha confesado ha Miguel Ángel Nicolas, que algunos comentarios como los de Vaitiare, le han afectado. "Esas cosas me afectan en el sentido personal. He vivido una historia de amor grande pero entiendo las circunstancias de esas personas. Sé que el tiempo es inexorable y pone las cosas en su sitio. He aprendido a no juzgar tanto y tan rápido porque siempre me equivoco", ha confesado el cantante.

Su relación con Miranda

Tras más de veinte año de relación, Julio Iglesias sigue igual de enamorado que al principio. "Mi mujer me entiende y es una mujer generosísima. No me imagino mi vida sin ella", ha dicho el cantante que ha reconocido que Miranda no le dice lo que tiene que hacer. "Es muy difícil controlar a un controlador.

Su papel de padre

Muy sincero, Julio reconoce que no es un padre al uso. "No soy un papá que va al colegio. Como sabía que iba a tener menos tiempo con mis hijos, Miranda y yo decimos tener una señora que los educara y que trajera otros niños a casa", ha explicado el cantante, que reconoce que es Miranda la que se preocupa de la educación y de sentarse con ellos a hacer los deberes.

Julio reconoce que se encarga de otras cosas. "Me preocupo de la base, de dónde están asentados. Me encantaría que mios hijos pequeños fueran como mis hijos mayores", ha dicho el cantante.

Entre las preocupaciones del cantante está la de explicar a sus hijos que llegar tan lejos como él como Enrique no es fácil. "Ayer aproveché que estaba en el coche con Enrique y Miguel para explicarle al pequeño que no piense que su vida va a ser como la de Enrique, lo de Enrique es un milagro. Traté de explicarle con su hermano delante lo difícil que es lo que ha conseguido", ha explicado el cantante.