9 may 2013
Dejar de cantar y retirarme sería como morirme en vida: Julio Iglesias
Julio Iglesias dice ser un cantante mediocre y mal músico
Julio Iglesias se siente "un mexicano más"
Julio Iglesias desmiente la boda de su hijo Enrique
El cantante español Julio Iglesias desmintió que su hijo Enrique vaya a casarse este fin de semana con la tenista Anna Kournikova ya que este no le ha comentado nada. "No creo que mi hijo se case, me lo hubiera dicho", declaró el artista en una rueda de prensa en México, país en el que se encuentra como parte de una gira internacional de conciertos. Con la disposición a contestar a todas las preguntas, el artista de 69 años charló con los periodistas y aseguró que se enteró de esta noticia esta mañana por la prensa.
Ayer el diario sensacionalista británico 'The Sun' reveló que Enrique Iglesias y la tenista rusa planeaban darse el "sí quiero" la semana próxima, en una información donde no identificó sus fuentes ni ofreció detalles concretos de la fecha y el lugar del supuesto enlace. "Yo creo que Enrique lleva casado diez años. Yo estuve 'casado' 22 años y tuve cinco hijos y me casé hace apenas dos años, y yo creo que Enrique lleva ya ese camino también", agregó. Julio Iglesias lleva casado con Miranda Rijnsburgern desde 2010 y Enrique Iglesias es novio de Kournikova desde 2002.
8 may 2013
Julio Iglesias: Lo mejor de mi vida está por venir
CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 7, 2013.- Detrás de Julio Iglesias hay una trayectoria de más de 45 años en los escenarios, centenares de canciones, el mérito de haber cantado en China en la época de la revolución cultural y un récord Guiness por haber vendido 300 millones de discos. Sin embargo, en la plática con Joaquín López Dóriga, el cantante español dijo que lo mejor de su vida está aún por venir.
En una entrevista, en la que las preguntas fueron los títulos de sus canciones, el cantante le recordó que la primera entrevista que hizo en México, hace 42 años, la realizó con Joaquín López-Dóriga.
"Sí, esa noche Jacobo no estaba en el noticiero y lo hice yo", comentó el periodista.
El cantante dijo que nunca pensó tener tanto tiempo, pero señaló que el hecho de que Dios se lo diera, le ha permitido decirle al pueblo mexicano "gracias por todo lo que me has dado a lo largo de estos más de 42 años".
Afirmó que sería un cínico si dijera que sólo ha querido a una mujer, ya que a lo largo de su vida ha querido a varias.
"Por supuesto ahora tengo a una mujer que adoro y que amo con toda mi alma, pero sería un poco cretino olvidarme de todas las demás. No tantas, cinco o seis", dijo el cantante.
Por último Julio Iglesias dijo que han cambiado muchas cosas exteriores de su vida, pero que su alma sigue igual.
Enrique Iglesias pasará por el altar
Ya pensábamos que se iba a quedar para vestir santos, aunque ninguna de sus dos hermanas había pasado todavía por la vicaría. Sí lo hizo Julio José Iglesias con la increíble Charisse el pasado noviembre. Quizá su hermano pequeño se haya puesto celoso y sea ésa la razón por la que ha decidido, por fin, formalizar su relación con Anna Kournikova, a pesar de que ella lleva años luciendo un anillo de compromiso valorado en cuatro millones de euros.
Reticencia matrimonial
Enrique cumple hoy 38 años, y ése puede ser otro de los motivos de peso para llevar a cabo un matrimonio que no terminaba de convencerle. «Nunca he pensado que el matrimonio nos aportara algo diferente. A lo mejor es porque mis padres están divorciados, pero no creo que quieras más a alguien porque tengas un papel en el que lo ponga. Y ahora no es algo malo tener hijos sin estar casado. Lo que marca la diferencia es que seas buen padre», ha señalado en diversas ocasiones el intérprete de «Héroe». De hecho, era la ex tenista la que, durante esta década de noviazgo, le había pedido un compromiso más serio, pero el hijo de Julio Iglesias no quería comprometerse de ese modo. Aunque en multitud de ocasiones saltó la noticia de que la pareja se había casado en secreto, lo cierto es que el benjamín de los Iglesias-Preysler se ha resistido hasta este momento.
Los novios se darán el «sí, quiero» en la fastuosa mansión que comparten en Miami, su ciudad favorita, y lo harán la semana que viene. Según cuenta el diario británico «The Sun», hay numerosas «celebrities» invitadas a la ceremonia –que será, previsiblemente, civil–, entre los que se cuentan David y Victoria Beckham, Jennifer Lopez, Eva Longoria, Nicole Scherzinger y Lewis Hamilton. Con la ilusión que les hace compartir este momento con sus seres queridos, su familia –entre quienes destacan Julio Iglesias e Isabel Preysler– acudirá también al enlace, incluidas las hermanas de Enrique, Tamara Falcó y Ana Boyer. El padre de esta última podría no asistir al enlace debido a que todavía se está recuperando del grave infarto cerebral que sufrió a principios del año pasado.
Miles de fans afrontarán con tristeza la noticia, aunque el rey del pop latino siempre es cariñoso y atento con todos sus seguidores. Después de todo, su mejor aval como cantante son las ventas millonarias de sus discos y el cariño que le profesan sus fans. Enrique es muy amable con todas las que tienen la suerte de acceder a él. «No obstante, el público es mi vida y el escenario, mi casa. Sólo me apuraría dejar escapar todo esto, que es lo que más me llena», reitera cada vez que puede el artista.
Felicidades al gran artista Enrique Iglesias por su cumpleaños

6 may 2013
Julio Iglesias: "Gracias Guatemala, por aguantar la lluvia y a mí"
"Guatemala, gracias por venir", dijo al finalizar su primera canción. Cientos de sombrillas se abrieron para cubrir a los asistentes quienes a pesar de la lluvia coreaban canciones como Échame a mí la culpa y La Gota Fría, esta última canción escrita por el colombiano Emiliano Zuleta Baquero en 1938 y lanzada a la fama mundial por Carlos Vives.
"Oh Mammy, oh Mammy Mammy Blue...", estribillo que interpretaban las tres coristas que acompañaron al cantante. Iglesias evitaba conversar con el público entre canción y canción, para que los asistentes se deleitaran con sus éxitos.
Varios gritos se escucharon cuando llegó el momento de la canción Me olvidé de vivir, uno de los temas más representativos de Iglesias.
"Gracias Guatemala por aguantar la lluvia y por aguantarme a mí, estos paraguas están benditos", dijo el cantante.
El concierto de Julio Iglesias estaba programado para el 24 de febrero, pero por cuestiones de logística se reprogramó para esta noche en la Plaza de Cayalá.
5 may 2013
!Feliz cumpleaños Guillermo!!Que cumplas muchos más!

Para Miranda, el nacimiento del más pequeño fue especial porque lo vivió "con la misma sensación de felicidad y de ilusiones que el primero, pero con la experiencia" de otros tres embarazos. Además, el nombre que decidieron ponerle al pequeño también es especial, pues es en homenaje a su abuelo materno que falleció en 1990. "Tardé mucho en superar su pérdida y aún me emociono mucho cuando hablo de él. Era un gran hombre y un grandísimo padre, y estoy feliz de que mi hijo se llame como él", comenta la alemana.
También sus hermanos están encantados con el nuevo de la casa. "Me encanta tener un hermanito como Guillermo, se ríe mucho conmigo", comenta Miguel, el mayor de los hijos del cantante que ya tiene 11 años. De él su madre dice que es "sensible, perceptivo" y que "le encantan todos los deportes". Además, reconoce que al ser el mayor de los cinco, se ocupa mucho de que todos sus hermanos se lleven bien. El siguiente es Rodrigo, que tiene nueve años y que es "muy disciplinado y detallista". Por último, están las gemelas Cristina y Victoria, que a pesar de estar siempre juntas "son muy diferentes", reconoce la esposa de Julio Iglesias.
Ofrecerá Roberto Sandoval magno concierto de Julio Iglesias para las madres nayaritas
El secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, tras ratificar la realización de dicho concierto, informó que actualmente Julio Iglesias realiza una gira internacional por Europa y América Latina, que incluye su presentación en tierras nayaritas, por lo que actualmente se realiza la logística correspondiente.
Señaló, además, que será en el foro al aire libre del recinto ferial donde se realice este espectáculo de primer nivel para consentir a las reinas del hogar, pues ese lugar cuenta con una capacidad de hasta ocho mil asistentes cómodamente sentados.
Indicó, finalmente, que a partir de este miércoles 1 de mayo se instalará un módulo en Palacio de Gobierno para la entrega de boletos a las mamás, los cuales también se pueden obtener participando en diversas dinámicas que organizarán algunos medios de comunicación, y poniéndose en contacto con el gobernador Roberto Sandoval, mediante su página en Facebook.
Esperan ocho mil personas en concierto de Julio Iglesias en Nayarit
Tepic, (Notimex).- El gobierno del estado de Nayarit inició este miércoles la entrega de boletos gratuitos para el concierto que el cantante español Julio Iglesias ofrecerá en esta ciudad el próximo 9 de mayo, donde se esperan ocho mil personas.
El gobierno de Nayarit ofrecerá este concierto con motivo de la celebración del Día de las Madres, y se llevará a cabo a las 21:00 horas en el foro al aire libre del recinto ferial, con capacidad para ocho mil asistentes.
Mientras tanto, el vocero estatal, Rodrigo Pérez, informó que en los pasillos de Palacio de Gobierno, se ubica un módulo donde serán entregados los boletos desde las 9:00 a las 15:00 horas, y que es necesario presentar credencial de elector.
Las madres de familia que acudan, obtendrán dos boletos, informó Pérez Hernández.
El cantante Julio Iglesias, realiza una gira internacional por Europa y América Latina. En México se presentará el 9 de mayo en Tepic, el 13 en el Auditorio Nacional, el 18 en Querétaro y el 24 en Puebla.
Venta de entradas para Julio Iglesias en Mérida
Iglesias ofrece recital en el país este domingo
“Ser cantante no solamente es cantar; es transmitir con el alma lo que dices”, asegura Julio Iglesias, uno de los españoles más reconocidos a nivel mundial. Con casi 70 años, el artista sigue mostrando el vigor y la energía juvenil que caracterizan sus presentaciones, durante las cuales logra transmitirle al público la emoción que expresa en las letras de sus canciones.
Aunque en un principio se anunció que el lapresentación sería el 24 de febrero, con el que iniciaría su gira, el recital se mudó para este fin de semana. El concierto que se realizará en Paseo de Cayalá, es con motivo de la gira de su disco I, que consta de dos CD’s que reúnen 34 de sus “canciones de toda la vida, vueltas a grabar”, dentro de las que se encuentran Hey, De niña a mujer, Amor amor, amor, Por el amor de una Mujer y Manuela.
Todo comenzó en los años 70
Al inicio de la década de los años 70, Julio Iglesias era un portero que jugaba en el Juvenil B del Real Madrid, actividad que combinaba con sus estudios de Derecho en el Colegio Mayor Universitario de San Pablo, Madrid. Cuando estaba a punto de concluir su carrera, sufrió un accidente que lo inmovilizó casi dos años, durante los cuales comenzó a escribir poemas que luego musicalizó.
Una de estas canciones, La vida sigue igual, que en 1968 fue ganadora de un prestigioso festival de canción europeo, representó el inicia su carrera como artista.
A partir de entonces, batió récords de taquilla en Nueva York (1976), donde agotó las entradas en menos tiempo que cualquier otro artista. En 1982 vendió un 1.200,000 ejemplares del disco De niña a Mujer en seis meses y en 1987 fue el primer artista que vendió más de 2 millones de ejemplares en EE.UU. con un disco en lengua no inglesa.
Cuarenta y cinco años después de iniciar su carrera, este cantante sigue llenando los escenarios de los países donde se presenta.
Ha vendido más de 300 millones de discos y cuenta con más de 2,600 certificaciones de Platino y Oro. Cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y un Disco de Oro en China, donde está considerado como el artista extranjero que ha vendido más discos en ese país.
Ofrecen promoción para concierto de Julio Iglesias en Puebla
José Luis Arista, director de ARTA Producciones, empresa promotora del evento, confirmó que desde el pasado 1 de mayo puso en marcha esta promoción que consiste en que todos los seguidores de Julio Iglesias que compren dos boletos para el concierto, recibirán un disco del cantante.
Subrayó que esta promoción es exclusiva para el público poblano, "y así también contribuimos para la celebración del Día de las Madres", indicó tras referir que la promoción comenzó el pasado 1 de mayo y permanecerá hasta que se agoten las localidades.
Arista mencionó que la promoción sólo aplicará para quienes compren los boletos en las taquillas del Auditorio Siglo XXI y en las oficinas de Superboletos, ubicadas en Palmas plaza.
Recordó que el artista internacional ofrecerá un concierto en esta ciudad, el próximo 24 de mayo, a las 20:30 horas, como parte de su gira titulada ?1´.
Los costos de los boletos son de 2 mil 700 pesos para la zona GRAN VIP; 2 mil 450 para VIP; Preferente VIP a 2 mil 50 pesos; Preferente mil 800; Luneta mil 600; Palco Bajo mil 900, Palco Alto en mil 400; Balcón Inferior en 850 pesos; Balcón Inferior VIP en 650 pesos y Balcón Superior en 450 pesos.
1 may 2013
!!!FELIZ CUMPLEAÑOS!!! MUCHAS FELICIDADES PARA VICTORIA Y CRISTINA
NOTICIA DEL 1 DE MAYO DE 2001 : "El cantante español Julio Iglesias ha sido padre de gemelas al dar a luz su compañera sentimental Miranda Rijnsburger el tercer y cuarto hijos de ambos. Las gemelas, que llevarán por nombre Victoria yCristina -'dos nombres muy españoles', según el cantante-, nacieron en el hospital Monte Sinaí de Miami Beach" (DIARIO EL PAÍS)
22 abr 2013
Pekín se rinde a la voz y el carisma de Julio Iglesias
La voz y populares letras del cantante resonaron en el teatro del Centro de Exhibiciones de Pekín ante más de 2.000 personas, una audiencia entregada que "cantó" junto al artista algunos de sus éxitos así como versiones a medida de otros conocidos artistas.
"Es un muy buen cantante. Es la primera vez que le oigo y me recuerda a España, un país de pasión y con buena música y baile", aseguró a Efe Zhou Li Na, una de las asistentes al concierto.
Y es que el idioma no fue una barrera para que Julio conectara con su público, con el que interactuó constantemente durante las casi dos horas de actuación.
"Gracias China, Gracias Pekín", dijo el artista en numerosas ocasiones, que conquistó al público ya desde el inicio del concierto, cuando dedicó unas palabras a los afectados por el reciente terremoto en la provincia de Sichuan.
"Hoy es un día difícil para el pueblo chino. El terremoto ha cambiado la vida de miles de personas. Mi corazón, mis sentimientos, mis emociones, mis alabanzas y mi pasión van hacia esa gente que está sufriendo", rezó el artista.
La actuación de Julio Iglesias en Pekín supone un doble triunfo para el cantante: la vuelta a una tierra "muy querida" -donde vivió con su primera mujer en los setenta- y el cierre "con éxito" de su gira en el país asiático.
Y es que el inicio en China fue agridulce. En su primer concierto en Shanghái, y a pesar de las "ganas" con las que aterrizó, su voz le jugó una mala pasada.
Julio, entonces, en un actuación a medio gas, salió a disculparse con un público totalmente entregado y que, a pesar del incidente, estalló en aplausos.
Tanto en su segundo concierto en la ciudad sureña de Shenzhen como en el de hoy, el panorama fue bien distinto para el cantante, que encandiló a los chinos con temas como "Amor, amor, amor" o "Me va, me va" en español, aunque también cantó en inglés, francés e italiano.
Hoy, a diferencia de su actuación de hace dos lustros, Julio no se atrevió con el mandarín, aunque sí dejó constancia de su "predilección" hacia el gigante asiático.
De hecho, Julio fue el primer artista latino en pisar el escenario de la televisión pública del país, CCTV, en la gala de Año Nuevo chino -el equivalente a la Nochevieja occidental- y por ello muchos aun le recuerdan.
"¿Sabéis por qué fui el primero en venir a este país? ¿Sabéis por qué canté en mandarín?", preguntaba hoy el artista al público.
"¡Porque os quiero!", respondió ante el júbilo de la audiencia, y añadió que "siempre he dicho, aquí y en todas partes, que China dominará el mundo".
"Siempre me ha gustado, parece que los años no pasan para él", explicó al término del concierto Du Liqiang, otra de sus fans chinas, quién ha "ahorrado" para conseguir una entrada y ver a uno de sus artistas favoritos.
La retirada de los escenarios no está en el futuro cercano del cantante, de 69 años, según aseguró a su llegada a la capital a principios de mes, donde presentó su gira por el país.
Hoy, ante su público, reiteró: "estar encima de un escenario es lo que me importa más en mi vida".
Tras sus tres paradas en China, Julio Iglesias parte hacia Singapur y Taiwán, para después volver a su tierra, España, en una gira que le ha llevado por todo el mundo, desde Rusia hasta Asia.
Se trata de una ruta destinada a promocionar su último disco, "Julio Iglesias, 1", que ya es multiplatino y para el que el compositor volvió a grabar muchos de los temas que le lanzaron al estrellato.
Con más de 300 millones de discos en el mercado, el cantante recibió este mes de abril el premio Guiness al artista latino que más ha vendido en el mundo, un galardón que recibió en la ciudad que hoy cantó y donde también fue aupado como el cantante latino con más éxito en China.
"¡Te queremos, Julio!" se oía hoy en los descansos entre tema y tema, unos gritos a los que el "maestro" respondía -siempre en inglés- con un "yo también os quiero".
Solamente al final, cuando se oía de nuevo el "me va, me va", Julio se animó y se despidió con un "zaijian" -adiós en mandarín-, mientras gran parte del público ya se había levantado de sus sillas y bailaba la melodía latina y pegadiza de uno de sus mayores éxitos.
Por Xavier Fontdeglòria
© EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
Julio Iglesias abrirá su gira 2013 en el Teatro Romano de Mérida

Daniel Serrano se ha mostrado convencido de que los emeritenses llenarán el Teatro y espera “que la gente disfrute del acontecimiento y agradecemos a la productora y al artista el que haya elegido Mérida para iniciar aquí la gira”.
Julio Iglesias ofrecerá un concierto que durará casi tres horas y en el que ofrecerá algunos de sus grandes éxitos. Son 25 las personas que estarán sobre el escenario, contando con bailarinas y orquesta, según ha anunciado el promotor del evento Julio Martínez, quien también ha avanzado que se sacarán entradas a precios más populares, desde 50 euros.
“Todos hacemos un esfuerzo porque el marco lo merece. La entrada más barata será de 50 euros, otra de 85 euros; otras en orchestra de 150 euros y otras entradas exclusivas que se denominan Golden ticket a un precio de 295 euros, que incluye bolsa de regalo y copa, con la posibilidad de estar con el artista”, ha dicho.
Julio Iglesias abrirá su nueva gira mundial en Mérida el próximo 22 de junio Compártela :
Si este jueves se daba a conocer que Pablo Alborán actuará en el Teatro Romano de Mérida el próximo 15 de junio, una nueva actuación se ha anunciado para este mismo escenario, y cuyo protagonista es un hombre de gran prestigio internacional, que ha sido reconocido recientemente con un nuevo 'record guinnes'. Se trata de Julio Iglesias, quien ofrecerá un concierto el 22 de junio, arrancando en la capital extremeña su gira mundial 2013.
Así lo ha anunciado este viernes el delegado de Festejos, Daniel Serrano, junto al promotor de la actuación, Julio Martínez, durante una rueda de prensa en la que han destacado que se han hecho muchos esfuerzos para que el artista español más internacional pise la escena del Teatro Romano de Mérida, colocando a la ciudad en el punto de mira de la música mundial.
"Desde la Administración esperamos que guste, que la gente esté contenta y que disfrute del concierto; y sobre todo agradecemos tanto a la productora como al artista -que había manifestado su intención de volver al Teatro Romano-, el que haya elegido la ciudad de Mérida para que arranque su nueva gira mundial", ha manifestado Serrano.
La actuación, que tendrá lugar a las 23:00 horas y durará casi tres horas, está organizada por Línea Continua Eventos Suroeste y la Cadena Cope como emisora oficial, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Además, durante la misma, Iglesias ofrecerá algunos de sus grandes éxitos, acompañado por 25 personas, contando con las bailarinas y la orquesta.
En cuanto a las entradas, según Julio Martínez, "todos hacemos un esfuerzo, porque el marco lo merece y el aforo que tenemos es el que es, pero en este caso vamos a hacer un esfuerzo, porque la entrada más barata va a ser de 50 euros, con lo cual, se puede acceder a ver a Julio Iglesias por 50 euros".
No obstante, también habrá otras entradas más caras, siendo en la cavea media de 85 euros y dos tipos de tickets, en la zona de orchestra de 150 euros, y otros más exclusivos -denominados 'Golden ticket'- a un precio de 295 euros, "pero que van acompañados de una bolsa de regalos, copa, atención especial y la posibilidad de estar con el artista", ha recalcado.
Los puntos de venta habilitados son El Corte Inglés, Ticketmaster, Marca Entradas, Bow Café & Lounge Bar y en las taquillas que se habilitarán en la Plaza de España, junto al Ayuntamiento, así como en la propia taquilla del Teatro Romano la misma noche del concierto.
Julio Iglesias, en el Teatro Romano de Mérida el 22 de junio
Además, Julio Iglesias actúa en la capital extremeña una semana después de que lo haga el artista Pablo Alborán, que se subirá al escenario del mismo monumento emeritense, el día 15 de junio.
Las entradas para ver a Iglesias oscilan entre los 50 euros, la más barata, y los 295 euros que cuesta la más cara y que permite seguir la actuación desde la zona de la orquesta del teatro y disfrutar de una "bolsa de regalo" y "atención especial", según ha informado el promotor del acto Julio Martínez en rueda de prensa.
Por su parte, el delegado de Festejos del Ayuntamiento de Mérida ha animado a los ciudadanos a que disfruten de este concierto y ha agradecido la apuesta por esta localidad realizada por la productora y el artista para "arrancar su gira mundial" desde la ciudad. EFE
16 abr 2013
Julio Iglesias "he tenido mucha suerte en la vida"
"España sigue siendo el país más atractivo de Europa sin lugar a dudas", pero "hemos salido poco de nuestro cajón en estos últimos treinta años: Sí, hemos abierto nuestras fronteras para disfrutar de las libertades, pero no hemos salido suficiente de ellas", defendió un aristas que lleva 35 años viviendo fuera de su país.
En una entrevista con Efe en Miami con motivo del lanzamiento mañana de su último disco, "1- Greatest Hits", defendió categóricamente que "no" ve a "España de lejos, está conmigo -afirma- continuamente", ya que dice "vivir España una o dos horas diarias" y leer todos los días la prensa española.
"España ha ejercido su privilegio a corto plazo. No hemos elegido el largo plazo, no hemos sabido entender que la ausencia de trabajo era una liturgia que pasaba en los últimos 15 años en el mundo entero", con lo que ahora sufre más de un 25 % de paro, "la mayor angustia que tiene", explica Julio Iglesias, quien reconoce haber tenido "mucha suerte en la vida" y no sufrir la crisis de primera mano.
En cualquier caso, argumenta que "las crisis económicas se pueden superar" y reitera que España es un país con unas "comunicaciones perfectas" y preparado con tecnología, servicios, cultura, situación geográfica y educación suficientes para "superar cualquier cosa".
A su juicio, falta "haber preparado psicológicamente a los jóvenes para el progreso a largo plazo", haber sido "conscientes de que los demás no se duermen en los laureles cuando nosotros crecemos, que tenemos que competir".
En ese sentido, le entristece "esa España que hace hospitales y luego los tiene que quitar, que hace una reforma educativa y luego está mal enfocada", un país, en definitiva, que "ha progresado rápido sin pensar a largo plazo".
Reconoce que ahora le preocupa la gente joven a la que "no se le ha exigido que pensara a largo plazo y mirara alrededor" y que ahora protagoniza un "desangre" del país, porque tienen que salir a buscar trabajo, "como en los 70", y "todo su talento va a ser aprovechado por otros".
"Hemos vivido de espaldas a la realidad, en una euforia maravillosa", comenta el artista sobre "un país modernista, que culturalmente es el más interesante de Europa".
Ahora llega el turno de someternos, ahonda, a "un auténtico lavado de cerebro" en el que se eliminará el gran problema de la corrupción y se dejará ver ese país multicultural que "escribe bien, pinta bien, come bien, bebe bien, siente bien, ... es apasionado".
"Lo único que falta es que en lugar de decidir las cosas de manera inmediata, las decida al día siguiente. Con eso ya sería la bomba", reflexiona en alto quien ha vendido más discos en más idiomas que cualquier otro artista en el mundo.
Julio Iglesias quiere dejar claro que hace 35 años que no vive en España, por lo que no paga el impuesto sobre la renta en su país natal, pero tiene la conciencia "completamente tranquila en ese sentido", porque señala que paga sus impuestos directos allá donde va.
"Yo gano tanto en España, me descuentan el 25 %. Pago todos mis impuestos directos, no escabullo nada", afirma el artista en referencia a comentarios del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el pasado febrero sobre que había aristas españoles que no declaraban sus impuestos en su país.
Insistió en que "todas" sus "compañías también pagan sus impuestos" y en que quiere "que todo el mundo tenga clarísimo" que él pasa sus impuestos directos "siempre"
Julio Iglesias en los Jardines de Pedralbes
Carreras cantará canciones de Broadway y Antony and The Johnsons un espectáculo con los temas que lo han hecho artista; Cole, por su lado, aportará el disco que ha grabado en memoria de su padre, en castellano y con temas clásicos como Bésame mucho o Quizás, quizás, quizás. La noche de Roger Hodgosn se espera que sea "una gran fiesta", con los temas clásicos de la que fue su banda, Supertramp. Los Earth, Wind & Fire acuden con su formación original, mientras que la de los Crosby, Stills & Nash será la fecha única de este verano en España.
El festival cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, que aportarán los patrocinios privados y la empresa organizadora, Concert Studio, a partes iguales de 400.000 euros; el resto se espera cubrir con la venta de entradas, según ha detallado esta mañana Martín Pérez, director de dicha compañía.
Las entradas oscilarán entre los 34 y los 130 euros. Las entradas se ponen a la venta a las 12 horas del martes, y los suscriptores de La Vanguardia, durante 24 horas, podrán comprar las entradas con un 10% de descuento en todos los conciertos.
El escenario de este nuevo certamen, que en parte coincidirá con el Festival Grec, se colocará justo frente al Palau de Pedralbes, con una platea elevada sobre la fuente que recibe al visitante. El festival habilitará en este ámbito 2.179 butacas, renunciando a unas 200 para mayor comodidad de la concurrencia.
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha destacado esta mañana la excelente ubicación del festival, perfectamente comunicado y "sin molestias para los vecinos".
Julio Iglesias se come a besos a su bailarina

Precisamente en el país asiático, Julio Iglesias ha decidido volver a dar un multitudinario concierto para responder a la expectativas de sus fans chinos. Allí desplegó todo su encanto y cantó sus grandes éxitos o mejor dicho lo intentó ya que el cantante tuvo que interrumpir varias veces el espectáculo por problemas con su voz.
Como algo tenía que hacer para mantener la atención, ni corto ni perezoso, Julio Iglesias agarró a una de sus atractivas bailarinas y se fundió en un pasional y sensual beso que despertó el aplauso de los asistentes.
La joven, con un vestido negro se mostró complacida por el beso del cantante. Y es que, dicen que el roce al cariño y tanto Julio Iglesias como su danzarina amiga lo saben muy bien.
Julio Iglesias cantará en Lisboa el 16 de julio
TemasAmália Rodrigues Comunidad de Madrid España Espectáculos (general) Julio Iglesias Madrid 2020 Marbella Mundo Música Países Bajos Portugal
Lisboa, 16 abr.- Julio Iglesias cantará en el Pabellón Atlántico de Lisboa el 16 de julio en la única escala de su gira mundial en Portugal, a caballo entre varias actuaciones en España.
Iglesias (Madrid, 1943) regresará a Portugal, según informó hoy la organización, dos años después de su última gala para presentar su disco "1", una producción recopilatoria de algunos de los grandes éxitos conseguidos durante más de cuatro décadas de carrera musical.Las entradas para su espectáculo en el Pabellón Atlántico, un recinto con capacidad para 12.000 espectadores sentados y otros 8.000 de pie, ya están a la venta con precios entre los 25 y los 120 euros.El antiguo futbolista llegará a Portugal después de actuar el día 13 de julio en Roquetas de Mar (España) y antes de la gala prevista el 3 de agosto en la localidad española de Marbella, fechas incluidas entre la decena de galas previstas en la Península Ibérica.China, Ucrania, México, Brasil o Países Bajos son otros de los países de esta gira mundial del artista latino que más discos ha vendido y que, entre otras figuras, cantó con la fallecida reina del fado Amalia Rodrigues.(Agencia EFE)
14 abr 2013
Julio Iglesias triunfa en Shanghai pese a su afonía
“En cualquier otro lugar, en estas circunstancias no habría salido al escenario. Es una expresión de mi amor por este país. ¡Gracias, Shanghái!”. No había pasado ni media hora de concierto cuando Julio Iglesias se sentó en un taburete y explicó su situación a los 6.000 espectadores que abarrotaban ayer el Grand Stage de la capital económica de China. “Hasta llegar aquí, en Dubái y en Corea, estaba bien. Pero hoy -por ayer- me he levantado fatal y he tenido que llamar a un médico chino que me ha dado cortisona. Estoy haciendo todo lo posible”. Una gran ovación demostró que, a pesar de las evidentes dificultades que estaba teniendo desde el principio, el público chino adora al artista español. “¡Huliao, wo ai ni!” (¡Julio, te quiero!), se escuchó en las gradas del gran teatro para deleite de un público que rompió a reír en varias ocasiones.
Sin duda, Iglesias, se esforzó por estar a la altura de las grandes expectativas que había provocado el inicio de su gira por China -la primera desde hace 18 años- para promocionar su disco Número 1. Pero le resultó imposible. Su torrente de voz se convirtió rápidamente en un hilillo inaudible, y cada pocos minutos tenía que echar mano de la botella de agua para poder continuar. Durante la interpretación de Me va, me va incluso tuvo que abandonar el escenario en dos ocasiones, y, cuando ya se daba por hecho que no volvería, regresó.
“Siempre he creído en este país, desde cuando todos iban en bicicleta. Hoy puedo decir que China es impresionante, que su poder es enorme”. Sin duda, el artista supo ganarse al público pese a su pobre actuación: hizo risas cuando desde el gallinero pidieron Caruso, y provocó un largo ¡oh! con los dos besos que dio en los labios a las compañeras que le salvaron sendos duetos. Finalmente, tras casi hora y media de agonía, decidió marcharse con su versión del A mi manera de Frank Sinatra. A modo de disculpa, se agarró la garganta.
A la media hora, Iglesias se sentó y explicó su situación a los espectadores
Shi Qinghong, una de sus fans, estuvo a punto de romper a llorar. “He sufrido al verlo así”, aseguró a EL PAÍS. “Fue uno de los primeros artistas a los que escuché cuando el país permitió la entrada de música extranjera, en los ochenta”, contesta. Sin duda, como el propio cantante apuntó durante su actuación, Huliao Yigelaixiyasi fue pionero en China, un país al que aventuró un gran futuro cuando todavía nadie confiaba en el despertar del Gran Dragón.
De hecho, la primera vez que aterrizó en Pekín -en 1971- Mao Tsetung todavía vivía y el país estaba inmerso en la Revolución Cultural. Así, el patriarca de los Iglesias consiguió abrir las puertas de la Ciudad Prohibida. En 1988 se convirtió en el primer cantante internacional que protagonizó un show televisivo en Pekín, y ha sabido sacarle jugo a esa ventaja. Tanto que, el pasado día 1, el pianista Lang Lang le entregó el premio al Artista Internacional Más Popular de China, y el Guinness al cantante latino que más discos ha vendido en el mundo -más de 300 millones de sus 80 LP en diferentes idiomas-.
“Este premio me lo da un país que ha estado en mi corazón durante décadas”, dijo al inicio de su gira en una rueda de prensa que levantó gran expectación entre los medios de comunicación locales. Aunque Iglesias es consciente de que ya no está “en boga”, se enorgullece de continuar llenando los lugares en los que toca, y considera que vive “uno de los momentos más apasionantes” de su carrera.
“Siempre he creído en este país, desde cuando todos iban en bicicleta
“El mayor privilegio en la vida de un artista es el de regresar a los lugares”, dijo al canal estatal chino CCTV. “Hace poco mi representante me pidió que grabásemos un disco con Justin Bieber o Justin Timberlake, con los jóvenes. Y yo pienso que quizá no tenga ya capacidad para interesar a la audiencia más joven”. Pero, a pesar de sus 69 años de edad, al inicio de la actual gira por Asia el artista madrileño había prometido “pasión” a sus seguidores. “Lo que me preocupa es seguir estando fuerte sobre el escenario”, reconoció en una entrevista que parece ahora premonitoria. Porque, sin duda, entre los 5.000 conciertos que ha ofrecido en los 45 años que ha dedicado a la música, el de ayer en Shanghái fue uno de los peores.
Pero no parece que ninguno de sus fans chinos vaya a reprochárselo. Huang Hong, un funcionario jubilado del departamento de Ferrocarriles de Shanghái, que decidió gastar 1.360 yuanes (170 euros) -casi la totalidad de su pensión- para ver en directo al artista español residente en Estados Unidos, se fue satisfecho a pesar de que la actuación acabó una hora antes de lo esperado. “Es caro, pero ha merecido la pena. Tengo muchos de sus discos, me encanta la suavidad de sus canciones, que muchas veces me recuerda a los cantantes chinos de su generación, y me parece que a su edad se mantiene en gran forma. Me ha emocionado el coraje con el que se ha mantenido en el escenario”.
A su lado, pendiente de retransmitir el concierto en Weibo -el Twitter chino- estaba su hija, Huang Lu, seguidora fiel de otro miembro del clan Iglesias. “A mí me gusta más su hijo Anlikui, pero, aunque la diferencia generacional es evidente, creo que comparten un estilo común. Incluso la voz es similar”. La mayoría de los asistentes jóvenes al concierto eran incapaces de hacer un comentario que no estuviese relacionado con el éxito de Enrique Iglesias, que parece haber tomado el testigo de su padre en lo que a la fama en China se refiere. “Es una pena que el hijo no haya aprendido de su padre a darle mayor importancia al mercado chino”, se quejaba otra joven, Lu Ming, para quien Julio Iglesias es “el padre de Enrique”.
No en vano, lo más cerca de China que ha estado el azucarado cantante de Hero ha sido Taiwán. Allí, en un guiño a uno de los mercados más prometedores del planeta, el benjamín de los Iglesias-Preysler grabó una versión de You are my number 1 con la cantante taiwanesa Valen Hsu. Emuló así la estrategia de su padre, que ya en 1993 cerró los Juegos de Extremo Oriente, celebrados en China, cantando La paloma junto a la china Wei Wei. Cinco años después volvió a cosechar el éxito cantando a dúo, esta vez con Coco Lee, When you tell me you love me. Y ayer recordó aquel momento antes de volver a interpretarla. Ahora, al cantante español con más proyección le quedan tres días para recuperar la voz y regresar a la plenitud en la ciudad de Shenzhen.
11 abr 2013
Julio Iglesias triunfa en Seúl ante más de 12000 personas
Julio Iglesias triunfó, el pasado día 9 de abril, en Seúl (Corea del Sur), ante 12.000 personas entusiastas, que llenaron por completo el Olympic Gymnasium.
En los próximos 10 días cantará en China, Singapur y Taiwán.
Julio Iglesias: 'El artista que más me gusta es mi hijo Enrique'
"[El que más me gusta es] Mi hijo Enrique, le adoro. Me gusta la música de mi hijo Julio, pero después de Enrique", contestó Julio a la pregunta sobre su artista preferido en una entrevista a la revista Latina.
Pero a pesar de esta contundente declaración, que puede haber sorprendido a muchos por la supuesta mala relación entre el pequeño de los Iglesias Preysler y su padre, el intérprete madrileño también destacó el trabajo de otros jóvenes cantantes actuales.
"Me gustan Justin Timberlake, Bruno Mars y Justin Bieber, ¡creo que son fenomenales!", admitió el vocalista.
Su gusto por estos artistas podría responder a que representan la imagen que él mismo encarna desde hace años: la de todo un símbolo sexual; un calificativo que no le convence porque considera que su éxito con las mujeres no es más que el resultado de la "pasión" que el cantante siente hacia su trabajo.
"Lo de ser un sex-symbol es un tontería. Adoro cantar, es mi pasión. Cualquier otra cosa se queda corta en comparación. La pasión lo es todo en un artista, de hecho es lo que me mantiene fresco y en forma, lo que me da vida y me ayuda a seguir adelante", explicó el artista.
Julio sabe que para competir en la industria de la música y seguir cautivando a las mujeres como lo hacía durante sus mejores años, es importante mantenerse en buena forma física, algo con lo que está muy concienciado.
"Estoy delgado e intento mantenerme en forma y sano. Practico muchos deportes, entre ellos, la natación. Pero lo más importante en mi vida es mi pasión por la música. Piénsalo de esta forma: en los 70 y los 80, era muy joven y sin embargo, mi pasión me llevó a vender millones de discos por todo el mundo", se sinceró.
Julio Iglesias: «Pago mis impuestos allá donde trabajo»
–¿Qué siente al ser uno de los mejores embajadores de la marca España en el mundo?
–Me honra mucho oír que soy parte de la imagen exterior de mi país, porque soy español y me siento muy orgulloso de ello. Pero España es mucho más que Julio Iglesias, los toros, el flamenco y la tortilla. Es una nación muy reconocida fuera de sus fronteras y con un gran legado cultural. A cualquier persona que lo visite, le entra por los sentidos.
–A pesar de ser español, ha situado su residencia en el extranjero por motivos laborales, de ahí que mucha gente no sepa realmente cuál es su país de origen y le asocian al mundo latino en general, ¿qué le parece esa confusión?
–Espero que no sea como usted dice y que sí que me reconozcan como español. Cuando llegué a Estados Unidos, hace 32 años aproximadamente, todo el mundo pensaba que era un latino más. Bueno, en parte tampoco es incorrecto porque yo soy muy latino en mi forma de ser, pero también es cierto que cuando la gente se entera de que soy español, me satisface mucho más y me llena de felicidad.
–Además de regresar a China después de 20 años, también se reecontrará con su público mexicano durante la gira, ¿es el año de los reencuentros?
–Sí, es genial ver a mi gente y volver a concidir con antiguos amigos. Además, no tiene precio revisitar estos lugares tan maravillosos. Sinceramente, estoy entusiasmado con lo que me espera. Incluso puedo afirmar que es un privilegio regresar a México, donde a lo largo de mi vida he realizado más de 400 conciertos.
–Además, quienes le conocen aseguran que la música mexicana es su debilidad...
–Me gustan muchos cantantes mexicanos. Si tuviera que dar dos nombres me quedaría, por ejemplo, con Alejandro y Vicente Fernández, padre e hijo. He tenido la oportunidad de cantar con los dos y los adoro.
–En las últimas semanas se ha hablado mucho sobre la situación económica de los españoles que trabajan en el extranjero y sobre sus tributaciones. ¿Considera que alguno ha abandonado el país para dejar de pagar impuestos allí?
–No. Yo hace bastante tiempo que dejé de vivir en España. Resido en Estados Unidos, pero pago muchos impuestos.
–¿Dónde tributa usted?
–Pago impuestos en los países a los que voy. Por ejemplo, ahora que estoy en China, también lo hago aquí. Todo el mundo tiene que pagar impuestos porque están obligados a hacerlo. La cuestión no es dónde vives o a dónde vas. Yo creo que en España nadie dice eso de mí porque yo, en todos los sitios en los que estoy, me presento como español y pago mis impuestos.
–A mucha gente le gustaría verle cantar con su hijo Enrique. ¿A usted le apetecería?
–Todo es posible, pero no estoy seguro, la verdad. Quiero decir que no estoy seguro de si él querría cantar conmigo o no. Yo sí lo deseo, pero habría que preguntarle a él si le apetece.
–¿Se siente cómodo en China?
–La primera vez que estuve aquí fue en 1971. Me imaginaba China como un gran país lleno de sentimiento. A lo largo de los años, siempre he pensado que es increíble. Este premio que ahora me dan es el reconocimiento de un país que ha estado en mi corazón durante décadas.
–¿Qué ha sentido al regresar después de tantos años?
–Yo amo este país y antes de volver me preguntaba si él y su gente me amaban a mí o no. Y ya ve cómo son las cosas, esta semana volveré a actuar aquí, siendo este lugar el escogido para iniciar mi nueva gira. Haré paradas en Pekín, Shanghai y Shenzhen, y estoy muy ilusionado. Sinceramente, si Julio pudiese convertirse en diez cantantes diferentes para tocar en varios países, mandaría a los diez que viniesen a cantar a China.
Julio Iglesias quiere cantar con Justin Bieber porque es mágico
En dicha entrevista, el cantante español de 69 años se destapó como todo un belieber en potencia ya que no escatimó en elogios para Justin Bieber. No sólo afirmó que le encanta, sino que piensa que es mágico y le augura una carrera larguísima.
‘Me encanta ese chico… Le estuve viendo el otro día cantando con la guitarra y fue mágico. Es chico que va a estar en la carretera más tiempo de lo que la gente piensa’.
Esta nueva aparición en los medios de Julio Iglesias tiene un sentido totalmente promocional debido al próximo lanzamiento de un nuevo disco. Bajo el título de 1, el crooner español recopilará las canciones más importantes y de más éxito de los 45 años de su carrera musical.
Aunque en España ya tenía una carrera más que consolidada, su aparición en la escena internacional comenzó cuando lanzó en 1984 1100 Bel Air Place. La canción To All the Girls I’ve Love, cantada a dúo con Willie Nelson, fue la gran lleve de acceso al mercado estadounidense. Julio Iglesias está considerado como uno de los diez artistas que más discos ha vendido en la historia, Record Guiness incluido, con sus más de 300 millones de unidades de sus 80 discos editados.
Julio Iglesias dice que no sabía cantar
"Al éxito se llega primero con un buen `timing', el tiempo justo, en el momento justo. Después con mucha suerte, después con un pequeño talento", expresó Iglesias en una extensa entrevista reciente con The Associated Press. "No importa el talento, si es pequeño o grande. Y después con mucha pasión, con muchas ganas, con mucha disciplina".
Sentado en una silla de una enorme sala acondicionada con potentes luces y cámaras de video, Iglesias manifestó que decidió grabar "1" para que la gente sepa que canta mejor y entre otras cosas dijo que ya no le importan las críticas.
El CD doble, que llega a Estados Unidos en una edición de lujo tras haber debutado en España y América Latina, incluye temas en inglés, español, italiano y francés como "Begin the Beguine (Volver a empezar)", "Crazy", "Hey", "Me olvidé de vivir", "De niña a mujer" y "Me va, me va".
"He querido ser práctico y cantar mejor las canciones que se merecían la pena que se cantaran mejor", recalcó el artista latino masculino que más discos ha vendido en la historia _ más de 300 millones en todo el mundo _, en un récord registrado por Guinness.
En el country club de la exclusiva y escondida isla de Indian Creek, conocida como el "bunker de los multimillonarios", Iglesias aseguró en su casa que lo único que no ha logrado en la vida es "ganar tiempo" y respondió preguntas sobre el miedo a la muerte.
"El tiempo es lo único que marca tu vida profundísimamente, que no para", dijo el carismático y por momentos irónico cantante, que en septiembre cumplirá 70 años y ese "no es un número fácil".
Por eso, explicó, se dedica a hacer aquello que aún le gusta y le apasiona, como grabar su 80o disco o recorrer el mundo cantando ante sus aficionados.
Con naturalidad y una sonrisa entre labios, reveló que duerme sólo cuatro horas diarias y aseguró que su carrera artística no le ha quitado nada en la vida ni a él ni a su familia; más bien le ha regalado el aplauso del público y la oportunidad de recorrer el mundo y conocer diferentes culturas.
-¿Por qué un disco de éxitos?
-No es un disco de `greatest hits' (grandes éxitos). Los `greatest hits' no existen, los tienen allí la gente y se acabó. Es un disco que he vuelto a grabar, he vuelto a cantar el 80%. ¿Por qué? Porque lo había cantado muy regular. Yo nunca fui un cantante de origen bueno, como cantante. Yo no era una persona con predisposición natural a cantar. Yo tenía que aprender todo. De hecho yo he aprendido todo.
-¿Es perfeccionista?
-Sí. No nací aprendido... Ahora, tengo una grandísima ventaja, que es que a la edad que tengo, si no fuera porque canto, seguramente no existiría (risas).
-¿Qué quiere comunicar con este disco?
-Nada. Quiero hacer las cosas mejor. Quiero que la gente sepa que canto mejor. Quiero que la gente entienda que hoy en día los sonidos son mucho mejores, quiero que no me escondan la voz dentro de 20 años y me vuelvan a poner la orquesta que quieran, quiero que no me hagan perradas con mi música. Quiero hacerla yo.
-A lo largo de tantos años, su carrera seguramente le ha dado muchas cosas y también le ha quitado otras.
-Quitado nada... Qué injusto sería que un tipo como yo dijera...
-¿No le ha quitado tiempo para estar con su familia?
-No, qué vale. Mi familia tiene todo el tiempo del mundo. Mi familia vive como vive porque yo tengo ese tiempo marginado para ellos. No es un sentido de reproche sino de alegría. Todos mis hijos y toda mi familia directísima debe estar muy feliz de que yo haya vivido menos tiempo (con ellos).
-¿Por qué?
-Porque ellos han ganado tiempo al tiempo.
-¿Qué es lo que le ha dado su carrera?
-La mirada de las gentes. El aplauso, el reconocimiento. Cuando voy a un restaurante y me dan la comida fresca (risas). No, lo que me ha dado mi carrera es la oportunidad de conocer a las gentes por dentro y por fuera; las miradas con los ojos justos, las culturas. Si me monto a un ascensor contigo y hay seis diferentes culturas, acierto cinco seguro. Eso es una maravilla.
-¿Qué es lo que lo hace feliz?
-(Silencio) No, no, la felicidad para mí no es una motivación muy especial. Hay cosas mucho más importantes que la felicidad. La emoción es mucho más importante que la felicidad, no tiene nada que ver. Lo emocionante y lo apasionado es 100 veces superior que la felicidad.
-¿Y qué lo emociona?
-Me emocionan muchas cosas a mí. Me emociona despertarme, eso me emociona mucho, porque no me gusta acostarme.
-¿Tiene miedo de no despertar?
-Tengo miedo justamente de, de... justamente una relación entre el tiempo que pierdo, el miedo, que no me gusta dormirme, no me apetece dormirme, no quiero dormirme.
-¿Y cuántas horas duerme?
-Uuuu, de verdad debo dormir cuatro. Poco.
-En sus canciones siempre habla de las mujeres. ¿Qué tan importante ha sido la mujer en su vida? ¿Qué tanta inspiración le ha dado?
-Si yo casi dijera que la estética aquí es la relación más importante entre el sentimiento y la cabeza, yo diría que la mujer ha sido vital en mi vida. Porque una mujer siempre ha sido más atractiva en todos los sentimientos totales, incluso hasta en el de la amistad, que es un sentimiento que no tiene sexo. Siempre ha sido una mujer vanguardista, para mí. Yo creo que la mujer es muy avanzada al tiempo, 100 años.
-¿Hay algo que le quede por hacer?
-Yo creo que aprender música, sí. Porque si yo hubiera aprendido música, hubiera puesto el huevo, lo hubiera frito y me lo hubiera comido.
-¿Qué es lo que le da la fuerza para seguir adelante?
-La disciplina, el ejercicio de la voluntad, el éxito.
-¿Tiene miedo de perderlo?
-Ya no, ya es tarde para perderlo. Yo lo único que voy a perder ahora es la vida. No es una contestación muy modesta, pero es justa. Después de tres generaciones, siempre habrá un lugar en el que cante para 10 personas en cualquier club de Estocolmo o en cualquier pequeño rincón de tu país en Siria. Siempre habrá un momento, siempre habrá gente para mí. Menos, mucha menos seguramente, pero siempre habrá gente... Con que haya 100, yo me comunico.
-¿Le tiene miedo a la muerte?
-A la física menos que a la psíquica.
-¿Se puede estar vivo y muerto psíquicamente?
-Uuuy, y además de joven. La muerte no tiene edad. La muerte que yo entiendo, y que la entiendo cada día más, esa, esa te asusta y te llega en un momento determinado de tu vida y crees que estás vivo y estás más muerto que vivo. Se llama los abandonados.
-Este año cumple 70 años. ¿Es algo especial para usted o un número más?
-70 años. (Piensa y hace una pausa). No es un número fácil 70 años. Tampoco lo fue 60, ni 50. Creo que no he tenido ningún número fácil porque he tenido que aprender a vivir continuamente. Yo no nací aprendido. Hay gentes que nacen con todo justo. Yo nací con todas las cosas separadas y las he ido juntando. Y ahora que tengo 70 años voy llegando a ese crucigrama donde se van completando muchas cosas. Y yo no quiero completarlas porque el día que las complete me pierdo.
-¿Planea una fiesta?
-No, qué fiesta ni qué nada. No, no, no. Las fiestas paganas eran las que me gustaban a mí, ahora ya no.
-¿Cómo ve la carrera de su hijo Enrique?
-Enrique es mágico. Enrique son los milagros de los padres, son cosas que se llaman milagros. Nosotros los padres queremos que nuestros hijos tengan éxito y que destaquen, pero por mucho que imaginamos nunca podemos pensar que haya un hijo que tenga un éxito tan destacadísimo.
-¿Cuándo van a cantar juntos?
-Cantar juntos mi hijo y yo es una actitud que puede parecer hasta muy comercial. Yo creo que ni él ni yo vamos a cantar juntos nunca. Si cantamos cantaremos en una comida, cuando él tenga hijos y tenga ganas de que sus hijos canten, como cantan todos mis hijos pequeñitos. Yo no creo en un dueto comercial público entre mis hijos y yo.
-¿No cantan nunca juntos informalmente cuando se ven?
-No. Con mi hijo Julio sí hablo mucho de música ahora; con mi hijo Enrique no porque me corta. Enseguida me corta, me pega un corte rápido y me dice, `¡Papá!'.
Julio Iglesias "la concepción de integrar a los inmigrantes es una solución mucho más práctica"
"Creo en la reforma migratoria firmemente. Si hay doce millones de gentes que están en situación ilegal, pretender expulsarlos hoy es injusto; dejarlos fuera no sería justo", defendió en una entrevista con Efe concedida con motivo del lanzamiento mañana de su último disco, "1- Greatest Hits".
El artista, que reside en Miami, se mostró muy a favor del sistema que ha elegido EEUU para lidiar con la inmigración, ya que, a su juicio, se esfuerza por garantizar que quienes llegan integran los valores de la sociedad estadounidense a través del conocimiento de sus reglas y costumbres.
"EEUU se preocupa profundamente de integrar a sus inmigrantes en la sociedad de una manera muy legítima", ya que "casi, casi, se les obliga a 'jurar la Constitución', en el sentido más amplio: entender que cuando tiras un cigarrillo por la ventana te ponen 500 dólares de multa, y si llevas poco tiempo en el país otros 500 más para que nunca más se te ocurra hacerlo".
A su juicio, "la concepción de integrar a los inmigrantes es una solución mucho más práctica" que en otros países como España, donde las autoridades no se han "preocupado tanto de eso", aunque sí se ha "defendido su derecho a la sanidad y la educación".
Para el artista, la decisión de aprobar una reforma migratoria que solucione la situación en que viven millones de personas que no tienen papeles "es un momento importantísimo para la historia de este país".
Una vez que se haya normalizado el estatus migratorio de quienes han hecho de éste su país, Julio Iglesias también es partidario de que se regule de una forma más "lógica" la inmigración.
"Después, que se establezcan unas normas un poquito más inteligentes, para no volver a encontrarse con este problema de tener doce millones de inmigrantes en situación ilegal", defiende.
El llamado "Grupo de los ocho" -cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos- lidera desde enero los esfuerzos por negociar una reforma migratoria en el Congreso de EEUU, que podría incluir un camino a la ciudadanía a los millones de inmigrantes indocumentados que residen en el país. EFE
8 abr 2013
España "es el país más atractivo y más interesante culturalmente de Europa"
"España sigue siendo el país más atractivo de Europa sin lugar a dudas", pero "hemos salido poco de nuestro cajón en estos últimos treinta años: Sí, hemos abierto nuestras fronteras para disfrutar de las libertades, pero no hemos salido suficiente de ellas", defendió un artista que lleva 35 años viviendo fuera de su país.
En una entrevista con Efe en Miami con motivo del lanzamiento este martes de su último disco, '1- Greatest Hits', defendió categóricamente que "no" ve a "España de lejos, está conmigo -afirma- continuamente", ya que dice "vivir España una o dos horas diarias" y leer todos los días la prensa española.
"España ha ejercido su privilegio a corto plazo. No hemos elegido el largo plazo, no hemos sabido entender que la ausencia de trabajo era una liturgia que pasaba en los últimos 15 años en el mundo entero", con lo que ahora sufre más de un 25 % de paro, "la mayor angustia que tiene", explica Julio Iglesias, quien reconoce haber tenido "mucha suerte en la vida" y no sufrir la crisis de primera mano.
En cualquier caso, argumenta que "las crisis económicas se pueden superar" y reitera que España es un país con unas "comunicaciones perfectas" y preparado con tecnología, servicios, cultura, situación geográfica y educación suficientes para "superar cualquier cosa". A su juicio, falta "haber preparado psicológicamente a los jóvenes para el progreso a largo plazo", haber sido "conscientes de que los demás no se duermen en los laureles cuando nosotros crecemos, que tenemos que competir".
En ese sentido, le entristece "esa España que hace hospitales y luego los tiene que quitar, que hace una reforma educativa y luego está mal enfocada", un país, en definitiva, que "ha progresado rápido sin pensar a largo plazo".
Reconoce que ahora le preocupa la gente joven a la que "no se le ha exigido que pensara a largo plazo y mirara alrededor" y que ahora protagoniza un "desangre" del país, porque tienen que salir a buscar trabajo, "como en los 70", y "todo su talento va a ser aprovechado por otros".
"Hemos vivido de espaldas a la realidad, en una euforia maravillosa", comenta el artista sobre "un país modernista, que culturalmente es el más interesante de Europa".
Ahora llega el turno de someternos, ahonda, a "un auténtico lavado de cerebro" en el que se eliminará el gran problema de la corrupción y se dejará ver ese país multicultural que "escribe bien, pinta bien, come bien, bebe bien, siente bien, ... es apasionado".
"Lo único que falta es que en lugar de decidir las cosas de manera inmediata, las decida al día siguiente. Con eso ya sería la bomba", reflexiona en alto quien ha vendido más discos en más idiomas que cualquier otro artista en el mundo.
Julio Iglesias quiere dejar claro que hace 35 años que no vive en España, por lo que no paga el impuesto sobre la renta en su país natal, pero tiene la conciencia "completamente tranquila en ese sentido", porque señala que paga sus impuestos directos allá donde va.
"Yo gano tanto en España, me descuentan el 25 %. Pago todos mis impuestos directos, no escabullo nada", afirma el artista en referencia a comentarios del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el pasado febrero sobre que había aristas españoles que no declaraban sus impuestos en su país.
Insistió en que "todas" sus "compañías también pagan sus impuestos" y en que quiere "que todo el mundo tenga clarísimo" que él paga sus impuestos directos "siempre".