VIDEO PRESENTACION JULIO IGLESIAS LIVE

SELECCIONA TU IDIOMA

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

30 ago 2009

JULIO IGLESIAS FANS EN LAS REDES SOCIALES DE INTERNET


(ENTRA EN JULIO IGLESIAS FANS)

29 ago 2009

JULIO IGLESIAS ARRASA EN ISRAEL



A más de 1 semana para sus conciertos en Israel,Julio Iglesias ya ha colgado el cartel de completo,al vender todas las localidades para los conciertos del 8 y 10 de Septiembre en Israel.

ADEMÁS,EL CANTANTE LATINO ,SE PRESENTARÁ ANTE EL PÚBLICO ISRAELÍ COMO EL ARTISTA EXTRANJERO QUE MÁS DISCOS HA VENDIDO EN ISRAEL.

26 ago 2009

ENTREVISTA CON JULIO IGLESIAS


(ESCUCHA LA ENTEVISTA CON JULIO IGLESIAS)

MÁS DE 600 MIEMBROS EN TODO EL MUNDO


(EN MENOS DE 6 MESES MÁS DE 600 PERSONAS DE TODO EL MUNDO,YA RECIBEN NOTICIAS SOBRE EL ASTRO ESPAÑOL JULIO IGLESIAS)

SI QUIERES SER UNO DE ELLOS,ENVIA TU SOLICITUD EN FACEBOOK

25 ago 2009

CONCIERTOS DE JULIO IGLESIAS

SEPTIEMBRE 2009
Martes 8 Nokia Palace, Tel Aviv, ISRAEL
Jueves 10 Nokia Palace, Tel Aviv, ISRAEL

OCTUBRE 2009
Jueves 1 Oliympysky Arena, Moscú, RUSIA
Miercoles 28 Count Basie, Red Bank (NJ) USA
Viernes 30 Casino Rama, Orillia ON, CANADA
Sábado 31 Casino Rama, Orillia ON, CANADA

NOVIEMBRE 2009
Jueves 5 Arena del Cibao, Arena de los Caballeros REPÚBLICA DOMINICANA
Sábado 7 Palacio de los Deportes, Santo Domingo REPÚBLICA DOMINICANA
Viernes 13 Arena Theater, Houston (TX) USA
Sábado 14 Winstar Casino Thackerville (OK) USA
Domingo 15 Meyerson Sym Dallas (TX) USA
Jueves 19 Pechanga Casino Temecula (CA) USA
Viernes 20 Las Vegas Hilton, Las Vegas (NV) USA
Sábado 21 Las Vegas Hilton, Las Vegas (NV) USA
Viernes 27 Capital One Bank Theater Westbury (NY) USA
Domingo 29 Bergen P.A.C. Englewood (NJ)
USA

24 ago 2009

JULIO IGLESIAS EN RUSIA


(CARTEL DE PROMOCIÓN JULIO IGLESIAS EN RUSIA)

FORO JULIO IGLESIAS FANS


http://julioiglesiasfans.foroactivo.com/

JULIO IGLESIAS EN VALENCIA 2009

23 ago 2009

PRÓXIMAMENTE JULIO IGLESIAS FANS


EL SITIO DE ENCUENTRO PARA LOS SEGUIDORES DE UNO DE LOS MEJORES CANTANTES DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA.

http://julioiglesiasfans.blogspot.com/

THE SITE OF MEETING FOR THE FOLLOWERS OF ONE OF THE BEST SINGERS OF THE HISTORY OF THE MUSIC

http://julioiglesiasfans.blogspot.com/

LE SITE DE RENCONTRE POUR LES FANS D'UN DES MEILLEURS CHANTEURS DE L'HISTOIRE DE LA MUSIQUE

http://julioiglesiasfans.blogspot.com/

22 ago 2009

JULIO IGLESIAS VALENCIA 2009


Quijote fue la canción con la que Julio Iglesias empezó ayer su concierto en Valencia, el último de la pequeña etapa española de su gira. Una plaza de toros llena de gente —unas 8.000 personas, si se tiene en cuenta que el aforo permitido era de 8.500— recibió al cantante de pie y sin parar de chillar. «Bona nit, València» fue el guiño con el que enardeció al público a mitad de la primera canción.
Julio aseguró que era «una noche especial», con «muchas connotaciones, porque amo esta tierra y la conozco muy bien, me la he recorrido de norte a sur, de Tarragona a Murcia». Y así empezó La gota fría, una de las canciones más movidas, que levantó a la gente de los asientos para ponerse a bailar.
La interacción con el público fue constante. No en vano hace cuarenta años que el internacional artista pisó por primera vez un escenario de Valencia. Mucho tiempo y mucha experiencia sobre las tablas.
Hablando de edad. Es un motivo con el que Julio juega con el público: «Tengo 48 años y no sé cómo se lo van a creer».
Y una anécdota para ganarse a quien no estuviera entregado, dirigida especialmente al público femenino. Contó que hace unos días recibió a una señora en el camerino, de unos 35 años —«todas son preciosas» en esa edad, dijo—, y ella le dijo: «Qué bien está». «De cintura para arriba», contestó el cantante. O así lo contó. ¿Y en el resto? «Depende de usted», le contestó. Entre las risas, invitó a la audiencia a buscar el amor, sin alcanzar la cama si es necesario.
Con estos entreactos no es de extrañar que la gente se mostrara entregada. Y él correspondió e incluso se marcó unos pasos de tango con una de sus bailarinas.
«Te quiero», le gritaban las menos tímidas.
Como Yola Berrocal, la de las páginas y platós del corazón, que montó su numerito antes del concierto, saludando a toda la plaza, que le aplaudía, mientras un cámara lo grababa todo. A la organización no le hizo gracia.
Pero no fue la única cara conocida que se dejó ver en la plaza: Juan Roig, con su mujer y sus hijas; el torero valenciano El Soro, Carla Goyanes. También políticos acudieron al acontecimiento. Ganaron con mayoría absoluta —y aplastante— los populares, con el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus; la presidenta de las Corts, Milagrosa Martínez, e Isabel Bas, la mujer de Francisco Camps.
En total, alrededor de 8.000 personas que, en pleno mes de agosto, no quisieron perderse la noche con Julio Iglesias. Porque, como decían los organizadores para promover la afluencia, quién sabe cuándo volverá a aterrizar su jet privado en Valencia. Ahora, tras un breve descanso en su cuartel general de la Costa del Sol, le esperan Israel, Canadá y República Dominicana.

Horchata para refrescar el ensayo
Todo el que pasa por Valencia, y sobre todo en los meses estivales, tiene la obligación de probar su refresco más típico, la horchata. Y Julio Iglesias y todo su equipo no han sido menos y ayer para el ensayo que realizaron unas horas antes del concierto pidieron a Món Orxata, la empresa de los carritos ambulantes, diez litros de horchata que les refrescara del sofocante calor de una tarde de agosto. Este no ha sido el único producto típico de la tierra que ha probado el cantante. Como informaba ayer este periódico en los tres días que ha estado por Valencia el cantante se dejó caer en el restaurante El Canyar donde le prepararon unas suculentas gambas de Dénia traídas especialmente para la ocasión. Por otra parte, Julio Iglesias se ha alojado desde el pasado martes en el complejo de Bétera La Calderona, donde afirman que el cantante «estuvo muy a gusto» y que comentó al personal que volvería muy pronto junto con su mujer y sus hijos.

JULIO IGLESIAS LLENA LA PLAZA DE TOROS DE VALENCIA

El cantante desató anoche en Valencia el entusiasmo de un público entregado en el concierto que se realizó en una abarrotada plaza de toros El primer recital del artista en la ciudad se celebró hace cuarenta años

Si hace ocho años Julio Iglesias invitó a una abarrotada plaza de toros a acabar la noche «haciendo el amor en sus casas», ayer en el coso de la calle Xàtiva dio por hecho que habría mucho amor pero rogó «que se hiciera de pie, como un tango».
Estas palabras del conocido cantante vinieron a colación de la primera anécdota que contó en el concierto que se celebró en la plaza de toros de Valencia: «Una mujer en el recital de hace dos días en Castellón me preguntó qué tal me encontraba, yo le dije que de cintura para arriba bastante bien y que de cintura para abajo... dependería de ella». Sin embargo, a medianoche, cuando su «Me va, me va...» cerraba el concierto, el cantante se quedó literalmente desundo de cintura para arriba, mostrando el pecho como un vigilante de la playa. Locura absoluta.
Casi dos horas antes, en el inicio del recital, el intérprete esbozó una media sonrisa: «esta noche vengo a convencerles de que tengo 48 años». Julio Iglesias saltó a la fama siendo un seductor y el día que se retire de la música lo hará seduciendo a las mujeres. Como anoche. Otra noche más.
El concierto comenzó con cierto retraso y lo abrió el tema «Dulcinea». Con los ojos cerrados, el micrófono sujeto con debilidad, como le es propio, y subiéndolo y bajándolo de la barbilla a la boca del estómago, modulando la voz a su antojo. Alrededor del escenario dos grandes pantallas y sobre el mismo sus músicos y cuatro coristas que bien podrían desfilar en la pasarela del Carmen. Él, para no perder la costumbre, traje, zapatos y corbata negra con camisa blanca.
Público femenino
El público lo dominaba el sector femenino, con mujeres que iban desde los 40 años hasta los ochenta y pico. Algunas de ellas, incluso con muletas y silla de ruedas. Era noche de abanicos, bronceados, vestiditos vaporosos blancos y alhajas bien doradas. Llamaba la atención la amplia presencia latinoamericana.
En cuanto hubo interpretado las tres primeras canciones una mujer se acercó espontáneamente a entregarle un ramo de flores. «Esta tierra tiene muchas connotaciones para mí, pero lo más importante es que es una tierra muy querida que conozco de norte a sur», manifestó el cantante. Enseguida vendría «Natalia» y «La gota fría», momento en el que soltó su primer «ueaaaaa» cuando una de las coristas se contorneó casualmente a su lado.
También tuvo tiempo para su pequeña arenga política: «No he visto más progreso en la España actual que el que hay en Valencia». Al segundo toda la plaza chilló «president, president». Julio Iglesias se animó y reivindicó una España «una y plural, pero una».
Si uno quiere localizar en el recuerdo el primero concierto de Julio Iglesias en Valencia deberá remontarse a 1969. Fallas. El más reciente, hace ahora ocho años. Como entonces, el intérprete dio orden de colocar estratégicamente a los fotógrafos a una distancia prudencial. Poco más de 20 metros. Para que el lector se haga una idea, como lo largo de una pista de tenis. Evita la proximidad de los reporteros gráficos con sus poderosas lentes de resolución.
Ariel Rot dice que después los conciertos ya no se va de marcha porque le «duele la espalda». La edad no perdona. Ni a los más roqueros. Julio Iglesias, algunos años mayor que el intérprete argentino, ha hecho lo propio desde que aterrizó en Valencia el pasado martes. A rajatabla.
Tranquilidad y buenos alimentos (horchata preconcierto incluida) antes del 'show'. Y bien lejitos del meollo. Como los futbolistas cuando se recluyen en 'concentración' previa a un partido decisivo, el cantante ha evitado el bullicio que gira en torno a la Fórmula 1 y por ello eludió los ya conocidos hoteles de lujo del centro y playa de Valencia.
Cenas a hurtadillas en restaurantes selectos donde conoce al 'amo' y poco folklore más. De la dársena del puerto, del 'ji-ji. ja-ja' de las fiestas del Umbracle y demás garitos 'fashion', ni hablar del peluquín. El faranduleo a una maratón de distancia. En otra comarca. Escogió un hotel de la comarca del Camp del Turia. Según los responsables del complejo hotelero su estancia fue agradable -cómo no- y el cantante ha «prometido» regresar al mismo acompañado de su familia.
Al cierre de esta edición, el concierto no había finalizado.

19 ago 2009

Castellón, al son de Julio Iglesias

El cantante madrileño deleitó anoche a más de 5.000 fieles de La Plana en un recital repleto de temas clásicos

19.08.09 - V. GIL| CASTELLÓN
Resulta complicado destripar los orígenes de un mito, aunque es imposible convertirse en icono sin tesón y esfuerzo. Julio Iglesias actuó ayer en Castellón. Ante más de 5.000 personas. Y tras más de 5.000 conciertos. Acumula 2.600 discos de platino y de oro. Y canciones que ya no son propias, sino del inconsciente colectivo, no sólo de una generación, sino de muchas.
No será su voz. O su pose. ¿O sí? Es un conjunto, pero es único. Por eso los asistentes al concierto que ofreció ayer en la plaza de toros le acompañaron en unos improvisados coros. «Manuela», «Quijote», «Me olvidé de vivir» o «Abrázame» tienen ya vida propia gracias a Julio, cada vez más 'señor' que 'truhán'. Él no se jubila y sus seguidores, tampoco. Buena entrada en el coso en una noche apacible para lidiar con un público fiel.
Todo estaba listo para su llegada. 24 metros de escenario, 160.000 vatios de iluminación y 60.000 de sonido, además de dos pantallas de video de alta resolución. Que la imagen también importa. Y músicos de caché y un nutrido grupo de coristas para que todo salga perfecto, que la nota es muy relevante.
Dicen que, a lo largo de su carrera, ha vendido más de 300 millones de discos. Así se puede cuantificar su dimensión, porque a día de hoy, en la época de las descargas (que también las 'sufrirá'), es algo mucho más difícil de valorar.
Después de actuar junto a Leonard Cohen, Iglesias llegó a Castellón en su 'minitour' español dentro de su gira mundial. Más que truhanes, señores. Y al cierre de esta edición Julio seguía...

18 ago 2009

Julio Iglesias actúa esta noche en la Plaza de Toros de Castellón

Julio Iglesias actuará esta noche a la Plaza de Toros de Castellón, ocho años después de su última aparición en la capital de La Plana. La actuación forma parte de la gira que el artista ya ha presentado con más de 40 conciertos en 12 países como Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Líbano y Turquía entre otros y finalizará su paso por España con otro concierto en la Plaza de Toros de Valencia el día 21 de agosto.

Los 'fans' de Julio Iglesias podrán disfrutar durante dos horas de muchos de sus éxitos de siempre como 'Manuela', 'Quijote', 'Me olvide de vivir', 'Hey!', 'Abrazame' o el 'Me va me va' entre otros representativos de su larga carrera internacional que convierten al cantante latino "como el más reconocido y con más discos vendidos de todo el mundo", según informó la organización en un comunicado.

El escenario de 24 metros de frente en la Plaza de Toros de Castellón y también en la de Valencia contará con 160.000 vatios de iluminación, 60.000 vatios de sonido, dos pantallas de vídeo de alta resolución y estará acompañado por ocho músicos --algunos de ellos, como el guitarrista Toni, llevan más de 40 años con el cantante-- y tres chicas de coro.

Tanto el concierto de Castellón como el de Valencia empezarán a las 22.00 horas, aunque las puertas se abrirán dos horas antes, y se espera una "gran afluencia" de público por el "buen ritmo de la venta de entradas que se ha disparado en los últimos días".

Asimismo, estas actuaciones están incluidas dentro de los conciertos programados en España y que completan a las apariciones del cantante en Almonte, el pasado 10 de agosto, y Girona los días 13 y 14 de agosto. A partir de septiembre y hasta final de 2009, Julio Iglesias está anunciado en Israel, Canadá y República Dominicana.

16 ago 2009

´De cantar a practicar sexo todos los días hay una gran diferencia´

Desde su cuartel general en Ojén, en la Costa del Sol, se desplaza con su avión privado a las cuatro ciudades españolas donde tiene conciertos este verano. Estará en Castelló el martes y en Valencia, el viernes. Durante la entrevista, despliega todas sus facultades de relaciones públicas, aunque tiene claro de qué quiere hablar y, sin perder la compostura, se muestra cortante cuando se le pregunta por la investigación en torno a su contrato de promoción de la Comunitat Valenciana. Tendrá tanto de señor como de truhán, pero no es un golfo, dice.


ALFONS GARCIA VALENCIA ?"Aunque no te lo creas, soy mucho más joven que tú". Es Julio Iglesias a pleno rendimiento: próximo, campechano y buen conocedor del show business. Un campeón, en su propia jerga. Hace cuarenta años que cantó por primera vez en la plaza de toros de Valencia, donde vuelve el próximo viernes tras ocho años de ausencia, y asume con profesionalidad la entrevista, pese a que prevea preguntas incómodas, que intenta atajar antes de que se formulen. Valencia cierra la etapa española de su gira. Luego, Israel, Canadá...
Sesenta y cinco años. ¿Se ha dado cuenta de que es la edad de jubilación en España?
Sí, pero conozco jubilados de treinta años y activos de noventa.
¿No se plantea la retirada?
No. No me siento jubilado, porque tengo la pasión y la fuerza por cantar. Yo me voy a jubilar cuando me jubilen, pero como la gente y yo estamos aún compinchados... Cuando se jubile la gente que me sigue, lo haré con ellos.
¿Qué le cuentan sus hijos del mundo de la música actual, tan diferente al que usted vivió en sus comienzos?
Imagino que tanto Enrique como Julio notarán diferencias, pero Enrique es campeón y los campeones boxean en todos los rings y nadan en todas las aguas.
Imagine qué estampa: todos los Iglesias en un escenario..
Como un sueño. Pero la realidad es mucho más complicada. Mis hijos tienen una independencia y juegan en sus campos y lo hacen muy bien. Yo no los voy a obligar a jugar en los míos porque sería un padre ingrato. Si surge alguna vez la oportunidad emocionalmente, que no profesionalmente, buscaríamos un día. Pero tendría que ser muy emocional. Profesionalmente no creo que nos juntemos nunca porque tenemos caminos tan diferenciados.
¿Se ha calmado su libido? Lo digo por aquello de las 3.000 mujeres que habían visitado su cama. No sé por cuantas irá ya...
Del cuento a la verdad hay más distancia que entre la fantasía y la propia vida. No voy a ir puerta por puerta diciendo que aquello es mentira, pero cuando lo leí hace años me miré al espejo y me morí de carcajadas. Dije "¡Qué barbaridad, qué suerte tengo de que se crean estas cosas!" Las leyendas, cuando las tratas de destruir, se hacen más grandes. De cantar a practicar sexo todos los días hay una gran diferencia. Ahí tiene el titular [ríe].
Incluso había tres tipos que decían haberle superado...
Dejémoslo. Hablemos de mi vida profesional. De mi vida emocional sólo puedo decir que tengo cinco hijos maravillosos y estoy feliz... Tengo mucha suerte en la vida, porque es una suerte tener hijos a mis años y tener gente que te quiera tanto como mi familia. Estoy tranquilamente feliz.
¿No me daría un consejo de seductor?
Si supiera darle consejos no estaría usted en la redacción, estaría cantando la semana que viene en Valencia conmigo. ¿Se atreve? Elija la canción que quiera.
Ni pensarlo, por el bien de todosÉ Julio, ¿recuerda aquel mitin en Mestalla en 1996 con Aznar, Rita, Zaplana. ¿Lo haría otra vez o cree que involucrarse políticamente es un error?
No es un error. Todos los españoles debemos tener posturas políticas en momentos determinados. Tengo mucho cariño por Zaplana y por Aznar, y también por Felipe y por Manuel Chaves... Y por Carrillo... Y por Bono, al que conozco y quiero mucho. Mis apetencias políticas pueden variar. A mí lo que me gusta es el Derecho Administrativo y creo que una política con un Derecho Administrativo fuerte es mucho más importante. La política en sí ha perdido mucha importancia, sobre todo entre aquellos que vamos creciendo ya. Pero hay que ser amigo de tus amigos, porque si no eres un cretino.
¿Nació en aquella campaña electoral su amistad con Eduardo Zaplana?
No. Lo conozco desde que era alcalde de Benidorm. Se portó muy bien conmigo, porque yo debo muchísimas cosas a esa provincia y a esa comunidad [hace una pausa durante unos segundos]. Escuche, déjeme que le explique: mi conciencia con el pueblo valenciano está absolutamente tranquila. Estoy libre de cualquier pecado, de todos los que me hayan acusado. La conciencia está felizmente tranquila. Soy una persona con dignidad y con amistad. Esto que se remueve todos los días, con unos políticos contra otros... En vez de preocuparnos de saber si hay cuatro millones de parados, de si se puede arreglar la economía... Hay cosas más importantes, y todo eso está ya escrito, reescrito y prescrito [subraya la última palabra]. No tengo nada que ver con ese tema ya. [la investigación por los costes del contrato de promoción de la Comunitat Valenciana que firmó en la etapa de Zaplana como presidente de la Generalitat]
¿Le ha traído muchos quebraderos de cabeza aquel contrato de promoción de la C. Valenciana?
No. Cada periódico tiene una postura política libre, pero si llevo 41 años cantando de Finlandia a China allá donde voy no me preguntan qué postura política tengo; miran si canto bien o mal.
¿Le suena la empresa Midway International [investigada por cobrar del IVEX por la organización del recital de México, cuando otras empresas cobraron también por esta tarea]?
No me pregunte más por eso, porque no sé de qué carajo me habla.
Pues hablemos de España. Se ha instalado en Ojén (Málaga)...
No estoy instalado. Tengo una casa donde mis hijos están felices y miran el mismo mar que mira usted y que también se cruza con el Atlántico, que me gusta mucho.
¿No se lo ha planteado en Peñíscola, Alteo o Benidorm? Qué mejor promoción de la Comunitat Valenciana...
Conozco bien Peñíscola porque he vivido allí, Altea es precioso e incluso tenía algunos negocios allí que ya los terminé. Casi toda la costa valenciana es un privilegio, porque administra bien su litoral, en el sentido de que es una parte de España que produce mucha riqueza y es fuerte y sólida.
Ocho años sin pisar Valencia y Castelló. ¿Qué va a ofrecer?
Voy a cantar lo que la gente quiera hasta el tiempo que la gente quiera que me quede.
De físico y voz, ¿bien?
Si estuviera mal no estaría hablando con usted.
Y con 65 años, ¿más un truhán o un señor?
Posiblemente seré las dos cosas. Pero truhán, que no golfo.

15 ago 2009

JULIO IGLESIAS CAP ROIG 2009



JULIO IGLESIAS EN ESPAÑA

14 ago 2009

Julio Iglesias vuelve a arrasar en Cap Roig



Julio Iglesias volverá a colgar el cartel de no hay entradas en su segundo concierto en el Festival Jardins de Cap Roig (Calella de Palafrugell, Girona), tras el lleno de su recital del jueves por la noche, algo que le hace sentir "fuerte y vivo".

Iglesias vuelve a Cap Roig tras su visita del año pasado, una cita que ya se está convirtiendo en ineludible. "Que pueda volver significa que aún estoy fuerte y todas estas cosas juntas hacen que me mantenga vivo", afirmó.

El cantante madrileño ofrecerá un concierto en el que repasará los 40 años de su carrera artística cantando "lo que quiere la gente, desde 'La vida sigue igual' hasta 'La carretera'", adelantó.

Tras vender más de 300 millones de discos, Iglesias no se considera un mito: "Eso no es cierto, yo soy un artista que lleva muchos años cantando, eso es lo más importante. Lo demás sólo son adjetivos halagadores", dijo.

A lo largo de sus 40 años de carrera Iglesias ha cantando junto a grandes artistas, pero hay un dueto que sus fans le reclaman, uno junto a su hijo Enrique. "No se ha dado la oportunidad, pero espero que algún día surja, cada uno lleva su carrera, pero mis dos hijos cantantes son muy generosos, así que espero que algún día lo hagamos", aseguró.

El cantante, que ha formado junto a su mujer, Miranda, una nueva familia, reconoció que sus cinco hijos le hacen sentir "como de otra generación". "Ahora se controlar más cuando decirles que sí y cuándo no, cosa que a lo mejor no hice con mis hijos mayores", dijo, además de reconocer que ahora puede dedicarles más tiempo.

Además de padre de una extensa prole, Iglesias también es abuelo, algo que le "encanta", aunque no note mucho la diferencia: "No lo vivo como si fuera mi nieto, porque está entre mi hijo Miguel y Guillermo, se juntan todos y es como un hijo más", confesó.

Sobre Miranda el cantante confesó que no le da nada de estabilidad: "Al contrario, Miranda me da alas, me hace volar más alto que nunca, tanto en lo personal como en lo profesional", admitió.

12 ago 2009

Julio Iglesias, una leyenda en Cap Roig


Julio Iglesias iniciará una gira los próximos días 13 y 14 en el Festival Jardins Cap Roig, en Calella de Palafrugell. En una conversación mantenida hace unos días con EL PERIÓDICO, el cantante se muestra ilusionado con esta nueva cita con su público, que, asegura, no le abandona porque admira el amor y la entrega que él deposita en su trabajo.

CÉSAR LÓPEZ ROSELL
CALELLA DE PALAFRUGELL
Si los peces aplaudieran actuaría en el mar». Julio Iglesias lo dice desde su casa de Málaga, donde se encuentra descansando con su familia a la espera del inicio de la gira española en Almonte (Huelva), el lunes 10, y a la espera de sus dos conciertos en el Festival de Cap Roig, los próximos días 13 y 14 con todo el aforo vendido, previos a sus galas en las plazas de toros de Castellón y Valencia.
A sus casi 66 años, que cumplirá en septiembre, no le cansa seguir dando vueltas por el mundo para pasear su leyenda. «Lo que me crea ansiedad es lo contrario. Yo canto para vivir y vivo para cantar», dice. Y rápidamente explica la clave de su vigencia artística: «Es la pasión que siento por lo que hago. El amor, la entrega, la disciplina que me impongo. Y el público lo detecta y me incita a seguir. Si ellos percibieran rutina y apatía, estoy seguro de que serían los primeros en abandonarme».
–¿Morirá con las botas puestas, como el desaparecido Frank Sinatra o el longevo Charles Aznavour?
–Acaba de citar a dos artistas que son un ejemplo clarísimo de cómo mantener la fuerza y el estilo. Dos maestros, dos voces especiales. Con Charles Aznavour he grabado uno de los dúos del disco que él acaba de publicar a sus 84 años. Y no olvide a Leonard Cohen, que ha vuelto a la carretera a los 75 años. Así que aún me queda cuerda para rato.

300 MILLONES DE DISCOS / Nada le apea de su firme decisión de mantenerse en el ruedo de la música. Le respaldan más de 300 millones de discos vendidos, lo que le convierte en el cantante latino con más difusión y en uno de los 10 artistas más vendedores de la historia de la música. Pero el autor de Hey! y Un canto a Galicia ya no se plantea componer más. «Mis objetivos se limitan ahora mismo a mi próximo concierto. A cantar bien en Cap Roig que, por cierto, es un sitio precioso que ayuda al artista a aproximarse al público». Y a dosificarse para ofrecer medio centenar de conciertos al año.
«Soy metódico. Nado cada día y hago una hora y media de ejercicio, pero nada de gimnasio. Solo lo que me sirve para mantenerme en forma». ¿Y la comida española? «Está en mi dieta básica. El aceite de oliva, el vinagre, el vino, el arroz, el pescado... Todo preparado como en mi tierra, pero lo más ligero posible. Me gusta comer, pero solo como para vivir». Julio Iglesias admira a la generación de nuevos chefs y dice, convencido, que «España es el país con la mejor gastronomía del mundo».
En Calella de Palafrugell verán a un Julio Iglesias, según él, «con 10 canas más que el año pasado, pero con el corazón y la cabeza cada vez más juntos, como corresponde a mi edad». El ya atemperado seductor interpretará las canciones que han sido una referencia. «Cuarenta y un años de carrera son casi tres generaciones. El público es muy generoso conmigo. Es increíble que pueda cantar en todo el mundo».

HORNADA DE CANTANTES LATINOS / Cuando le preguntamos si se siente líder de una hornada de cantantes latinos, suelta una carcajada. «Lo que yo soy es un antiguo», dice con ironía para añadir que prefiere que no le comparen con nadie. «Ahora hay muchos y buenos intérpretes, pero, por favor, no me haga decir quién será mi sucesor. Cada uno tiene su propio estilo y personalidad», declara. Y en este saco, el de los buenos intérpretes, pone a su hijo Enrique. « Él es un gran artista, un moderno que estilísticamente no tiene que ver conmigo», asegura el cantante.
Admite Julio Iglesias que ser padre de ocho hijos, los cinco pequeños nacidos de su relación con Miranda, le da nuevas energías. «Cuando nacen sientes una alegría muy grande y después te atenaza una gran responsabilidad, pero estoy feliz con mi familia», confiesa.
–Paul McCartney le ha cantado Michelle a la mujer de Obama. ¿Qué canción le dedicaría usted?
–Yo he sido invitado por Bush y Clinton en su toma de posesión presidencial y he cantado con placer porque es una pleitesía que hay que tener con estos grandes personajes. A Obama y a su mujer todavía no los conozco. Si algún día me invitan, ya pensaré qué debo interpretar. El nuevo presidente me parece un hombre con un discurso claro, que llega a la gente y que tiene muy buenas intenciones. Espero que se las dejen cumplir.
–¿Cantaría para Zapatero?
–Con mucho gusto. ¿Cómo iba a negarme a hacerlo si me lo pide el presidente de mi país?

CANTAR EN CATALÁN / Ha grabado en 14 idiomas, pero no lo ha hecho nunca en catalán. ¿Se atrevería? «A estas alturas de mi carrera ya no me planteo ese tipo de retos. Y no faltarían los que me criticarían si lo hiciera. Así que voy a seguir como hasta ahora».
El cantante asegura que no se ve vendiendo discos en internet. «Esta es una cultura para los más jóvenes. Lo que sí creo es que la música prevalecerá. Sobre todo si es en directo, porque esa emoción no la puede superar ninguna grabación», afirma.
Julio Iglesias es más optimista que la mayoría con respecto a la salida de la crisis económica en España. «El nuestro es un país moderno, atractivo, culto, con muy buenas infraestructuras y condiciones óptimas para superar esta grave situación financiera que nos ha afectado más por una economía muy condicionada por temas como el inmobiliario. Pero por lo que dicen los que entienden de eso, y yo lo comparto, lo que tenemos que hacer para afrontar el futuro con garantías es ser más competitivos», analiza.

LOS AVATARES FUTBOLÍSTICOS / Sigue muy de cerca los avatares futbolísticos y no le parece escandaloso que el Real Madrid, el equipo del que fue portero en su juventud, haya pagado 94 millones de euros por Cristiano Ronaldo. «Es un tema de mercado, donde prevalece la ley de la oferta y la demanda. Florentino se ha visto obligado a hacer un gran esfuerzo para reforzar un equipo que se había quedado descolgado de un gran Barça. Pero soy también un admirador de Laporta, un tipo apasionado, y de todo lo que ha logrado. Y no lo duden, las nuevas estrellas beneficiarán a toda la Liga».
Con casas en República Dominicana, Miami y España, Julio Iglesias aun no tiene claro dónde asentarse: «Soy un trashumante y los pasos me llevarán a donde haya vida, playas, sueños. Seguiré nadando aunque las olas estén agitadas. Soy un corredor de fondo».

Julio Iglesias, "un milagro" en El Rocío para 8.000 personas



El cantante Julio Iglesias eligió anoche la aldea de El Rocío (Huelva), de 1.600 habitantes, para ofrecer su primer concierto en España dentro de su gira mundial 2009, que le ha llevado a medio mundo (Canadá, Brasil o Turquía, entre otros). La Hermandad Matriz de Almonte, que organiza el I Festival Virgen del Rocío, veía como "un milagro" que un "artistazo como éste" participara en el certamen, pero se quedaron aún más perplejos cuando el cantante les comunicó la semana pasada que actuaría gratuitamente. Sus honorarios irán a parar a una obra benéfica: un orfanato para 60 niños en la República Democrática del Congo.

En el auditorio El Rocío Arena, montado sólo para el verano y con aforo para 8.000 espectadores, se esperaba alcanzar un lleno. "Con lo que recaudemos, comerán los chicos del orfanato durante años", celebró José Joaquín Gil, presidente de la Hermandad, que calificó la donación de "tremenda generosidad".

El domingo por la tarde, cuando se esperaba la llegada del artista a la capilla de El Rocío para entregarle la medalla de la Hermandad Matriz, sólo se escuchaba un rumor: "Dicen que Julio Iglesias está por aquí". Pero a las estrellas también les pillan las caravanas. La fila de coches que regresaban de las playas hacia Sevilla le hizo imposible asistir a la cita. Su llegada fue directamente a un restaurante cercano desde donde vio anochecer frente a las marismas. Vestía traje oscuro y camisa blanca. Con semblante tranquilo y una gran sonrisa, dijo: "Aquí me siento muy a gusto, este es mi país". El jueves y el viernes Iglesias actuará en Calella de Palafrugell (Girona) y el 18 y 21 en Castellón de la Plana y Valencia.

8 ago 2009

Julio Iglesias dará el lunes un concierto benéfico en El Rocío


Primero fue Raphael y ahora le toca el turno al mismísimo Julio Iglesias, que este lunes acudirá a la aldea del Rocío para prestar su voz a una causa solidaria: la construcción de un orfanato para 62 niños enfermos en el Congo. El cantante acude a la llamada de la Hermandad Matriz de Almonte completamente gratis.
El cantante Julio Iglesias ofrecerá el próximo lunes a las 22.30 horas en la aldea de El Rocío el único concierto que dará este año en España, por el que no cobrará nada y cuyos fondos serán destinados íntegramente a una causa benéfica.
Según han informado a Efe fuentes de la Hermandad Matriz de Almonte, Julio Iglesias ha decidido actuar desinteresadamente, renunciando a los honorarios que le correspondían.
Los beneficios de las recaudaciones de este concierto, del que ya ofreció Raphael el pasado 16 de julio y del que ofrecerá el día 26 Isabel Pantoja, irán destinados a un orfanato para 62 niños en la República Democrática del Congo, según informa la Hermandad Matriz, que explica que el proyecto es una obra social conjunta suya y de todas las corporaciones filiales y demás asociaciones rocieras, que no son pocas.
La Hermandad Matriz ha querido agradecer el gesto de “generosidad y solidaridad” del cantante, que considera que animará a todos los interesados en asistir al concierto en El Rocío a colaborar con la referida empresa.
La actuación de Julio Iglesias tendrá lugar en el auditorio Rocío Arena, con capacidad para 8.000 personas, que ha sido montado en la aldea de El Rocío con motivo de este I Festival Virgen del Rocío promovido por la Hermandad Matriz de Almonte.

La actuación de Raphael del pasado 16 de julio no logró llenar el auditorio, pese a lo cual los asistentes disfrutaron de lo lindo con la todavía portentosa voz de un cantante que, como Julio Iglesias, lleva toda la vida sobre los escenarios. Y la cuerda que aún le queda.

Para el de este lunes, la organización confía en que la presencia de nuestro artista más internacional, junto al propósito del evento, sean motivos suficientes como para llenar las 8.000 butacas, y ello pese a las vacaciones y a la crisis. Por admiradores no va a quedar, porque el artista los tiene a puñados allí por donde va, y como tampoco se prodiga mucho –y menos en su país–, la ocasión se antoja perfecta.

No obstante, a día de hoy aún quedan entradas para asistir al único recital que Julio Iglesias ofrecerá en España. Y dado que la cita es a pocos kilómetros de la costa onubense –lugar de veraneo de miles y miles de personas–, es de esperar que durante el fin de semana o el mismo día del concierto se venda si no todo el papel, buena parte de lo aún disponible.

Por otro lado, será emotiva la visita que Julio Iglesias realice a la ermita de la Virgen del Rocío, un momento que sin duda dará lugar a una de las estampas del verano.

El proyecto de acción social encabezado por la Hermandad Matriz pretende construir un orfanato con el que mitigar el sufrimiento que vienen padeciendo 62 huérfanos del Congo que presentan enfermedades incurables y contagiosas, cuando no anemia u otras serias dolencias.

Los infantes (los hay hasta recién nacidos) carecen de agua potable actualmente y sólo pueden realizar una comida al día. Con la construcción del orfanato se les dotará de un techo bajo el que cobijarse con dormitorios, duchas, un comedor y las demás infraestructuras básicas para poder ser atendidos. Es la primera vez que el orbe rociero recurre a esta fórmula de los conciertos solidarios para acometer una acción social. Y parece que no será la última

7 ago 2009

PLANO CONCIERTO JULIO IGLESIAS VALENCIA Y CASTELLÓN

(Plaza de toros de Castellón)


(Plaza de toros de Valencia)

6 ago 2009

JULIO IGLESIAS Y MIRANDA


«Miranda ahora me da alas»

Ojén es el destino veraniego de Julio Iglesias, donde ahora descansa antes de comenzar su gira estival por España (Almonte, Gerona, Castellón y Valencia). En esa maravillosa finca, sus hijos y su mujer, Miranda, centran absolutamente toda su atención.

JOSÉ EDUARDO ARENAS
Julio Iglesias espera, entre salto y salto desde Ojén al resto de Europa, su próximo encuentro con el público español, pues comienza una gira que tendrá como destinos el Rocío Arena de Almonte (Huelva) el próximo lunes 10, el Jardín Roig (Gerona) los días 13 y 14 d agosto, y las plazas de Toros de Valencia y Castellón los día 18 y 21, respectivamente, No es un tópico si decimos que nuestro cantante más universal se muestra feliz ante estos conciertos por la Península Ibérica. Julio no cambia, vibra más de lo habitual por ser su país. El señorío que ha conferido a su carrera queda patente con los años, cuando ya en la cúspide es un mito. Las localidades para sus actuaciones en Gerona, por ejemplo, se vendieron en dos horas. Mientras llega el momento, ahora, las horas pasan en Ojén a tiempo real.
Así sucede con la huerta de la finca y su cosecha, uno de los lugares que el cantante visita con frecuencia, protagonista de la alimentación general de la casa, en la que no puede faltar en su entorno la serenidad que irradia Miranda, que se ve alterada por la actividad constante de los niños. «Para colmo -observa Julio-, tienen cinco gatitos recién nacidos. Cuando llegué el martes de cantar en Italia no salieron a la puerta a recibirme, como siempre. En esos momentos decidían quiénes iban a cuidarlos».
Miranda se encarga de traducir a otros idiomas la web oficial de Julio. Su pericia con internet le deja con los ojos como platos, «porque se trata de algo fascinante y lo temo al mismo tiempo. El día que me da por internet, no salgo del ordenador y tengo muchas cosas que hacer. Cantar hasta que me muera, ése es el modo con el que me comunico con el público en cualquier parte del mundo en un diálogo interesantísimo, puesto que en cada país tengo que llevar un repertorio distinto. Mi gente es muy generosa. Me sigue desde hace 40 años».

Cuando «The New York Times» analizó el último día de julio la economía de Zapatero, las periodistas Victoria Burnett y Rachel Donadio cerraban la información recalcando que España era más conocida desde hace años gracias a Julio Iglesias. Ahora hay que añadir «su poderío en tenis, baloncesto y ciclismo». «Es un halago que no me merezco -dice sin falsa modestia-. En España hay mucha gente importante y tenemos la mejor cultura. No hay que darle importancia a esas cosas. Estoy vivo y la pasión sigue intacta en lo que hago». ¿En todo? «Si me preguntara si sigo siendo un puto, le contestaría que sí, aunque disciplinado. Amo a mis hijos y a mi mujer, de la que antes decía que era mi ancla. Ahora, con 65 años, me da alas».

5 ago 2009

Julio Iglesias espera emocionado "el reencuentro con Castellón"


"No soy un filósofo, soy un artista, ¡qué carajo!", subraya Julio Iglesias sin falsa modestia en palabras que surgen a borbotones para reivindicar, sí es que tiene que hacerlo, su vocación de cantante y para expresar su comunión con sus miles y miles de fans, "a los que quiero con pasión cerebral". Lo dice a Mediterráneo en exclusiva días antes de su concierto en la capital de la Plana, que tendrá lugar el 18 de agosto en la plaza de toros. El cantante español más internacional de todos los tiempos, que se encuentra actualmente en las Bahamas, espera "emocionado" su reencuentro, ocho años después, con su público siempre "fiel" castellonense.

m Pregunta. ¿Cómo esperas tu nuevo encuentro con Castellón?

Respuesta. Me hace mucha ilusión. Estoy encantado. Estoy emocionado de volver.

m P. Una tierra que tú conoces.

R. ¿Cómo no voy a conocer esta tierra? Puedo decir que yo me sé de memoria sus más de 50 playas y la mayoría de los paisajes. Y es que desde los 12 hasta los 24 años de edad estuve veraneando en la provincia de Castellón. Fue una época inolvidable de mi vida. m P. ¿Qué canciones cantarás?

R. Cuando voy a España tengo que cantar las canciones de siempre: La vida sigue igual, Un canto a Galicia, Hey... Un repertorio para mi país, que es otro universo, diferente a lo que canto en el resto de Europa, en el mundo. Cuando regreso a España el sistema nervioso se me acelera, me apasiono. Y tengo una responsabilidad. Me exigen más que en cualquier otro sitio. Y me gusta esa grandiosidad. Sin duda, se trata de un reto profesional.

m P. ¿La vida sigue igual?

R. ¡Que va! Han pasado ya 40 años desde que escribí la canción. La verdad es que todo ha cambiado, aunque permanece la esencia de mi entrega y vocación de cantante.

m P. En Castellón se te quiere.

R. Se trata de un público leal, fiel. Una fidelidad de corte fenicio, cartaginés, mediterránea, con la mezca de culturas como la judía y la árabe, en una mezcla de pasión cerebral. En el levante me siento a gusto porque yo estoy en mi propia casa. Encatado de la vida.

m P. Eres un filósofo.

R. Soy un artista, ¡que carajo! Me debo a mi gente, la que quiero.

3 ago 2009

SE DISPARA LA VENTA DE ENTRADAS PARA VALENCIA

DE LOS 24 SECTORES QUE SE PUSIERON A LA VENTA PARA EL CONCIERTO DE JULIO IGLESIAS EN VALENCIA DEL PRÓXIMO DÍA 21 DE AGOSTO,YA SE HAN AGOTADO 9 DE ELLOS,SIN HABER PASADO NI SIQUIERA UNA SEMANA DESDE QUE SE PUSIERON A LA VENTA,ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LAS ENTRADAS MÁS CARAS(200€).

A CASI 3 SEMANAS PARA EL CONCIERTO,SE ESPERA COLGAR EL CARTEL DE COMPLETO,INCLUSO MUCHO ANTES DE QUE LLEGUE EL DÍA DEL ESPECTÁCULO.

2 ago 2009

ENTREVISTA A JULIO IGLESIAS

«Sudo más la camiseta con mis hijos pequeños que sobre un escenario»
El artista, que actuará en Valencia el 21 de agosto, admite que cuando en 1968 se presentó al Festival de Benidorm «era un cantante mediocre»


CARMEN VELASCO| VALENCIA

11 horas. Una casa de Valencia. Suena un teléfono móvil. La propietaria de la línea coge la llamada.
-¿Sí?
-¡Hola! ¿Carmen? (Voz masculina)
-Sí, soy yo.
-Querida Carmen...
-(...)
-Soy Julio.
-Ah! ¡¡¡Julio Iglesias!!! Buenos días.
-¿Qué tal, amiga?
El mánager del cantante se encargó de cerrar la fecha y el número telefónico de contacto. Las coordenadas de la entrevista estaban previstas con 24 horas de antelación. Lo que no imaginaba la periodista es que Julio Iglesias llamase directamente al móvil de la entrevistadora sin utilizar de intermediario a secretaria, mánager o agente, ni tampoco que rompiese el hielo comunicativo con tanta familiaridad. El artista de 'La vida sigue igual' no quebró la cercanía con la redactora, pese a que nunca antes habían tenido la oportunidad de hablar. El tuteo fue una constante de la entrevista.
-Perdona la voz, pero ayer (la noche del miércoles) tuve concierto en Antalya (Turquía) y no me tiraron tomates. Bueno, bonita, cuéntame.
Antes de arrancar las preguntas, el cantante pregunta por LAS PROVINCIAS y recuerda algunas entrevistas realizadas por compañeros del periódico.
Comenzamos.
-El 18 de agosto y el 21 de agosto actuará en Castellón y Valencia en sendas plazas de toros.
-Sí, me gusta ir a la Comunitat. Disfruto mucho. La última vez fue hace ocho años. En 2001 actué en Castellón y también en el campo de fútbol de Xàtiva.
-¿Se siente a gusto en la Comunitat?
-Mucho. He vivido años en la Comunitat. Estuve veraneando en Peñíscola durante 18 años.
-¿Residiría, por ejemplo, en Altea?
-Yo viviría encantado en Altea. Con un clima excepcional, luz... Cualquiera que no fuera tonto tendría una casa en Altea.
-¿Cómo será el espectáculo?
-Todos mis conciertos en España, y más en la Comunitat, son muy emocionales. Voy a cantar éxitos de siempre y de los últimos años. 'La vida sigue igual', 'Hasta me olvidé de vivir', 'Hey', 'En la carretera', 'De niña a mujer'...
-El público valenciano, ¿muestra mayor afinidad con usted?
-La diferencia en un concierto la marca las circunstancias, el momento y la relación con los espectadores. Seguro que cuando actúe en Castellón, surgirán connataciones de mis vivencias en esta provincia. Y lo mismo sucederá en Valencia... por ejemplo, la primera vez que trabajé en la ciudad del Turia fue las Fallas de 1969, un año después de ganar en Festival de la Canción de Benidorm. La plaza de toros de Valencia es un recinto talismán.
-Su público se nutre básicamente de mujeres...
-Y también acuden muchos hombresa mis conciertos. Canto a seres humanos y lo hago con emoción, por eso cierro los ojos. Son muchos años ya sobre el escenario... seguro que usted ha crecido con mis canciones.
-Algunas, claro.
-Igual su madre le tarareaba mi música e igual a sus hijos les cante mis temas. Estoy en el mundo de la música desde hace 40 años. Es un orgullo que mis canciones formen y lleguen a generaciones... algo por lo que estoy muy agradecido a la gente. -¿Por eso se sube a un escenario?
-Estoy vivo porque canto. Estar de pie delante de la gente, me da vida. Soy un chaval aún (ríe)... A mi edad ya no crezco gracias a las vitaminas. Antes pensaba que a los 33 años -título de una canción de Julio Iglesias- constituían la mitad de la vida. ¡Qué va! Yo voy a cumplir 66 dentro de unos meses y esta edad sí es la mitad de la vida.
-¿Ha heredado la vitalidad de su padre?
-¡Cuánto le echo de menos! Era un hombre sabio. Un español que sabía que iba a llover no porque lo dijera internet, sino la naturaleza. Conocía las ciudades y los pueblos españoles por haberlos caminado, no por los libros. Él me inculcó el conocimiento de mí país, por eso dos o tres meses vivo en España.
-Como a su padre y como dice su canción, ¿le siguen gustando las mujeres y el vino?
-El vino me gusta más que nunca. El paladar es el sentido que más dura. Y las mujeres también me gustan, pero porque aprendo de ellas. Ahora las entiendo mucho más, comprendo su superioridad hacia el hombre que consiste en que ellas dan vida, pero vida de verdad. He aprendido que nunca puedes ganar a una mujer. La incorporación de ésta al trabajo y a la vida pública está suponiendo avance. En una generación más, seguró que la mitad que gobierne el mundo será femenina y nos irá mejor. Ninguna madre estará dispuesta a mandar a sus hijos a la guerra; algo que no entienden los hombres. Ellas son más precavidas y razonan sus decisiones.
-¿Ha probado los caldos de su amigo Serrat?
-El sinvergüenza de Serrat (bromea) no me ha mandado ninguna botella.
-¿Conoce los vinos valencianos?
-Sé más de caldos que de música y claro que conozco los vinos de Valencia, que cada vez se empeña en hacerlos mejor. España es un país de caldos buenos. Antes había un Rioja o Ribera de calidad, pero ahora hay muchísimos. Hacer vino me parece un arte mágico por el que se consigue mantenerlo excelente en una botella durante 40 años.
-En cuatro décadas, usted ha sido padre en siete ocasiones. ¿Suda más la camiseta como padre o encima del escenario?
-Son muchos hijos... Soy un abuelastro (Ríe)... Cuando fui padre por primera vez sudaba la camiseta en los conciertos, pero ahora me preocupa que mis hijos crezcan con un padre vital. Ahora sudo más la camiseta con mis hijos pequeños que encima de un escenario, porque en las actuaciones me hago mucho más joven, más fuerte. Tengo miedo a dejar de cantar porque no sé si dejaré de vivir...
-Como compañera de vida tiene a Miranda, una mujer muy guapa.
-No podremos juzgarla por su belleza. Es una mujer maravillosa, una grandísima compañera y muy generosa.
-Junto a ella, ¿se siente un hombre objeto?
-(Suelta una carcajada) ¿Hombre objeto? Todo lo contrario, hombre sujeto, muy sujeto.
-Si en el buscador Google introduzco su nombre, aparecen 5.640.000 referencias...
-Muchas, ¿no? Juro por la salud de mis hijos que no se entrar en internet. No quiero estar cinco horas con el culo pegado a la pantalla. No pierdo el tiempo. Internet es una fórmula mágica de comunicación y descomunicación. Las personas tenemos que ser más inteligentes que la máquina.
-¿Le afecta la piratería?
-La piratería afecta a la gente joven que no tiene un apoyo a largo plazo. Las compañías discográficas no respaldan a los nuevos valores y no les dan tiempo a crecer. En el Festival de la Canción de Benidorm de 1968, yo era un cantante mediocre, si no me hubieran dado más oportunidades hoy no sería cantante porque el artista también se hace. Es cuestión de tiempo.
-¿Qué le parece el Real Madrid galáctico?
-Lo galáctico no me gusta. No me creo ni que el hombre llegara a la Luna. Guti, Raul, Ronaldo y Ramos... esos son mis jugadores. Históricamente es el club más grande.
-Pero su equipo no ha podido fichar a David Villa...
-Es una lástima, porque es un jugador visionario y vital para la Selección Españaola... con esos goles ante Rusia o Suecia. Aunque me alegro por el Valencia, Villa es un jugador leal.

30 jul 2009

AGOTADAS LAS ENTRADAS PARA CAP ROIG


LOS DIAS 13 Y 14 DE AGOSTO ,JULIO IGLESIAS SE PRESENTARÁ CON UN LLENO ABSOLUTO EN EL FESTIVAL DE CAP ROIG,YA QUE A DIA DE HOY ,A MÁS DE 15 DIAS PARA AMBOS CONCIERTOS,EL ARTISTA LATINO MÁS INFLUYENTE Y RECONOCIDO DEL MUNDO YA HA VENDIDO TODAS LAS ENTRADAS PARA DICHOS FESTIVALES.

POR OTRO LADO PARA EL CONCIERTO DEL ARTISTA EN ALMONTE,LOS PRIMEROS SECTORES YA HAN SIDO VENDIDOS.

Y EL CORTE INGLES,COMO ENCARGADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ENTRADAS PARA LOS CONCIERTOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN,SITUAN A JULIO IGLESIAS COMO UNO DE LOS MAS TAQUILLEROS.

JULIO IGLESIAS EN MOSCÚ

El cantante español Julio Iglesia ofrecerá un concierto en el pabellón Olimpíyski de Moscú el próximo 16 de septiembre, anunció hoy Yuri Dontsov, uno de los organizadores del recital.
"De forma totalmente inesperada se nos presentó la oportunidad de organizar un concierto tan maravilloso. Todavía no puedo decir cuál será el programa, porque acordamos esta actuación literalmente hace un día", precisó.
No es la primera vez que Iglesias, "uno de los cantantes más románticos de nuestros tiempos", según la agencia oficial RIA-Nóvosti, actúa en la capital rusa.
El artista, de 65 años, inició el año pasado precisamente en Moscú, en el Gran Palacio del Kremlin, una gira por Rusia, que le llevó también a San Petersburgo; a Kazán, capital de la república de Tatarstán, en el Volga; y a Yekaterimburgo.
Precisamente en esta última ciudad, situada en los Urales, el artista se vio obligado a suspender su actuación tras interpretar tan solo dos canciones por supuestos problemas cardíacos.
"Me encuentro perfectamente bien. Con mi corazón todo está en orden. Siento mucho lo ocurrido, es la primera vez que me pasa", declaró al día siguiente el propio artista en una rueda de prensa y se comprometió a no marchar de esa ciudad sin subirse al escenario. Para saldar su deuda con el público de los Urales, Iglesias incluso canceló su participación en un festival en Montenegro, y actuó finalmente dos días después de suspender su primera actuación.

29 jul 2009

JULIO IGLESIAS EN VALENCIA 2009


Julio Iglesias vuelve después de ocho años a la plaza de toros de Valencia
El cantante Julio Iglesias volverá a actuar en la plaza de toros de Valencia el próximo 21 de agosto, en una gira de conciertos que también hará parada en Castellón, cuando se cumplen ocho años desde que actuara en ambas ciudades con ocasión de la presentación de su disco "Noche de cuatro lunas".

Según han informado fuentes de la promotora, el público valenciano siempre ha respondido de forma "entusiasta y multitudinaria" a sus conciertos, de hecho en el último que acogió la plaza de Toros, en 2001, se reunieron cerca de 8.000 personas.

En el concierto, Iglesias desgranará "lo mejor de su repertorio, con un espectáculo soberbio" y sobre un "escenario de grandes dimensiones".

Estas fuentes han recordado que Iglesias cantó por primera vez en Valencia en 1969, "un año después de ganar el Festival de Benidorm (Alicante)", de esta ciudad han destacado que está "cargada de simbolismo" para el cantante, pese a que "por motivos de agenda" no se ha incluido en la gira.

Según han explicado los conciertos serán "muy mediterráneos, muy cerca del mar donde pasó los mejores veranos de su infancia, cuando la familia Iglesias al completo se trasladaba a Peñíscola (Castellón) a disfrutar del sol, la playa y hospitalidad de las gentes".

La gira de conciertos de Julio Iglesias tiene sus últimas citas en España en Castellón y Valencia, los días 18 y 21 de agosto, tras haber parado en Huelva, o en Calella de Palafruguell (Girona).

28 jul 2009

Julio Iglesias, el español más célebre en Portugal, según una encuesta


Luis Figo es el portugués más conocido en España y Julio Iglesias, el español más célebre en Portugal, según una encuesta.

Más del 30% de los españoles y casi el 40% de los portugueses apoyarían una Federación de ambos países, aunque para el 30% de los españoles esta cuestión les resulta indiferente, según los datos del Barómetro de Opinión Hispano-Luso 2009. El estudio revela además que el personaje público portugués más conocido en España es el futbolista Luis Figo, mientras que el español más conocido para los lusos es el cantante Julio Iglesias.

Por otro lado, al preguntar a los ciudadanos españoles por el personaje público portugués más conocido, señalan al futbolista Luis Figo, seguido del también futbolista Cristiano Ronaldo, y del escritor José Saramago. Por su parte, los portugueses reconocen a Julio Iglesias, el Rey Juan Carlos y la princesa Letizia como los españoles más populares.

Respecto a los gobernantes de cada uno de los países, el sondeo indica que sólo el 6,9% de los españoles conoce el nombre del actual presidente de Portugal y sólo el 1,2% conoce el del primer ministro. La situación es muy distinta en Portugal, donde el 54,2% de la población sabe quién es el presidente del Gobierno español.

La situación se equilibra en temas de Historia y de símbolos nacionales. El estudio señala que ambos países muestran un gran desconocimiento a la hora de identificar a Felipe II como el rey que en el pasado unificó a España y Portugal, así como que el 72% de los españoles y el 70% de los lusos no son capaces de decir el año en que llegó la democracia al país vecino. En cambio, el 41,8% de los españoles y el 55,4% de los portugueses estuvieron más acertados a la hora de nombrar los colores de la bandera de sus vecinos.

NUEVO RECORD DE VISITAS



Durante el día de ayer,Lunes 27 de Julio,el blog Julio Iglesias Live,recibió más de 250 visitas,registrando un nuevo record desde su creación.Las personas que visitaron el blog poseían mas de 25 nacionalidades distintas, lo que pone de manifiesto una vez más, la universalidad de Julio Iglesias.

Volvemos a agradecer una vez más, la confianza y la fidelidad de todos nuestros visitantes.

Un fuerte abrazo
Fernando y Álvaro Toribio.

27 jul 2009

AGOTADAS LAS ENTRADAS PARA EL DIA 13 DE AGOSTO

TODAS LAS ENTRADAS DISPONIBLES PARA EL CONCIERTO DE JULIO IGLESIAS DEL 13 DE AGOSTO EN EL FESTIVAL DE CAP ROIG,ESTAN AGOTADAS.
PARA EL CONCIERTO DEL DIA 14,EN EL MISMO LUGAR,APENAS QUEDAN UNAS POCAS LOCALIDADES.

25 jul 2009

VENDIDAS EL 98% DE LAS ENTRADAS PARA CAP ROIG



LOS DIAS 13 Y 14 DE AGOSTO ,JULIO IGLESIAS SE PRESENTARÁ SEGURAMENTE CON UN LLENO ABSOLUTO EN EL FESTIVAL DE CAP ROIG,YA QUE A DIA DE HOY ,A MÁS DE 15 DIAS PARA AMBOS CONCIERTOS,EL ARTISTA LATINO MÁS INFLUYENTE Y RECONOCIDO DEL MUNDO YA HA VENDIDO MÁS DEL 98% DE LAS ENTRADAS PARA DICHOS FESTIVALES.

24 jul 2009

ENTRADAS CONCIERTOS JULIO IGLESIAS VALENCIA Y CASTELLÓN



YA ESTÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA LOS CONCIERTOS DE JULIO IGLESIAS EN VALENCIA Y CASTELLÓN,CON UN PRECIO DE ENTRE 200€ PARA LAS PRIMERAS FILAS,HASTA LOS 30€ DE LOS TENDIDOS.

COMPRA LAS ENTRADAS EN EL SIGUIENTE LINK QUE APARECE ARRIBA A LA DERECHA O AQUI MISMO.


http://www.elcorteingles.es/entradas/programas/espectaculo.asp?numEspectaculo=200200487

21 jul 2009

JULIO IGLESIAS EN CASTELLÓN 2009



Julio Iglesias cantará en Castellón el 18 de agosto
El precio de las entradas para el espectáculo oscilará entre 35 y 180 euros.

Julio Iglesias cantará en Castellón el 18 de agosto en la plaza de toros. De la mano de los empresarios Joan Planas y Armando Alegre, el cantante español más internacional de todos los tiempos ofrecerá en la capital de la Plana una de las cinco actuaciones previstas en España, donde, en principio, vendrá a pasar sus vacaciones. Como ha señalado Planas, la cita con Castellón era obligada, "ya que Julio quiere mucho a esta tierra y también los castellonenses le quieren", describe el empresario, quien apuntó que "esta provincia le trae a Julio recuerdos imborrables de su juventud, de su padre...". A partir del próximo viernes se podrán adquirir las entradas tanto en El Corte Inglés como a través de Sevientrada de Bancaixa, cuyo precio oscilará entre los 35 y los 180 euros". "Un concierto que será para todos los públicos y en el que el cantante ofrecerá todas sus éxitos", concreta.

El espectáculo se iniciará a las 22.00 horas y las puertas de la plaza de toros se abrirán 120 minutos antes para que el público pueda ir acomodándose. Un concierto que contará con un escenario de 20 metros de ancho y con la colaboración especial de una orquesta de ocho músicos y un coro con "de 30.000 a 40.000 vatios", según destaca Planas.


DE CASTELLÓN A MOSCÚ Asimismo, la presencia de Julio Iglesias en Castellón puede ser una de las oportunidades históricas "de verlo en directo, ya que no se sabe cuándo puede volver a España", indica Planas. Tras el concierto de Castellón, actuará en Valencia el día 21 y, posteriormente, viajará hasta Moscú.

10 jul 2009

JULIO IGLESIAS EN CASTELLÓN Y VALENCIA



MARTES 18 DE AGOSTO CASTELLÓN DE LA PLANA (PLAZA DE TOROS)

VIERNES 21 DE AGOSTO (PLAZA DE TOROS DE VALENCIA)

JULIO IGLESIAS AUMENTA SU GIRA POR TURQUIA


MES DE JULIO 2009

9:00 PM MIERCOLES
22 Turkcell Kuruçeşme Arena
İstanbul Turkey

9:30 PM VIERNES
24 Antik Tiyatro
Bodrum Turkey

10:00 PM SABADO
25 Açık Hava Tiyatrosu
Çeşme Turkey

9:30 PM MARTES
28 Antalya Konyaaltı Açıkhava Tiyatrosu
Antalya

6 jul 2009

ÉXITO HISTÓRICO EN LAS VEGAS



Julio Iglesias volvió a Las Vegas, después de dos años, cosechando un éxito histórico.

Las localidades estaban agotadas dos meses antes y los promotores de la actuación permitieron vender entradas de pie, caso único en los conciertos de un artista en Las Vegas.

3 jul 2009

CAMBIO DE FECHA JULIO IGLESIAS EN ALMONTE



Por motivos logísticos totalmente insalvables se tiene que cambiar la fecha del
mencionado concierto para el 10 de agosto de 2009.

Todas aquellas personas que hasta este momento hayan adquirido las entradas para este
concierto pueden utilizarlas para la nueva fecha o devolverlas en el punto de venta donde la hayan adquirido.

Aprovechamos la ocasión para recordar que el “I Festival Virgen del Rocío de Almonte”
está compuesto por los conciertos de “Raphael” el 16 de julio, “Julio Iglesias” el 10de agosto e “Isabel Pantoja” el 27 de agosto; y los beneficios obtenidos serán destinados al Orfanato que la Obra Social conjunta de todas las Hermandades del Rocío está construyendo en la República del Congo para atender a 62 niños.

Las entradas se pueden adquirir en El Rocío en los despachos de recuerdos ubicados en el Santuario, en Almonte en la Casa Hermandad, a través de internet en la web “ticketmaster.es” y en las tiendas autorizadas.

(Parte del comunicado de los organizadores)

1 jul 2009

RECORD DE VISITAS EN JULIO IGLESIAS LIVE




A LO LARGO DEL DIA 1 DE JULIO DE 2009,ESTE BLOG RECIBIO SU RECORD DE VISITAS,SUPERANDO LAS 150 VISITAS DESDE NUMEROSOS LUGARES DEL MUNDO.

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VISITAR JULIO IGLESIAS LIVE.

THANK YOU VERY MUCH TO ALL FOR VISITING JULIO IGLESIAS LIVE.

MERCI BEAUCOUP À TOUS POUR VISITER UN JULIO IGLESIAS LIVE.

DANKEN SIE IHNEN SEHR VIEL ZU ALLEN FÜR BESUCH JULIO IGLESIAS LIVE

26 jun 2009

LA MÚSICA SE DESPIDE DE UN GRANDE



(El artista, de 50 años, sufrió una parada cardiorrespiratoria en su casa de Los Ángeles.- Los médicos trataron de reanimarle en su residencia antes de trasladarlo a un hospital )

De niño prodigio a 'rey del pop'

Michael Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana. Junto a cuatro de sus hermanos -Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y el propio Michael- formaron el grupo Jackson Five. Su primera actuación tuvo lugar en una feria cuando Michael tan sólo tenía seis años. Los hermanos Jackson se llevaron el primer premio y comenzaron una exitosa carrera.

En 1972, Jackson debutó en solitario y en 1982 publicó su disco Thriller, que pasó a ser un éxito de ventas. Varias de sus canciones se colaron en lo más alto de las tablas musicales de EE UU. El álbum vendió 21 millones de copias sólo en Estados Unidos y más de 27 millones en todo el mundo.

Un año después, en 1983, Jackson enseñó al mundo el moonwalk, su paso de baile insignia en el que se desliza hacía atrás con la punta de sus pies, durante una actuación en la cadena estadounidense NBC.

En 1994, Jackson se casó con Lisa Marie Presley, la única hija del rey del rock, Elvis Presley, pero su matrimonio acabó en divorcio sólo dos años después. Ese mismo año, Michael se volvió a casar, esta vez con Debbie Rowe, y tuvo dos hijos antes de separarse en 1999. La pareja nunca vivió junta.

El cantante deja tres hijos, Michael Joseph Jackson Jr., Paris Michael Katherine Jackson y Prince "Blanket" Michael Jackson II.


Julio Iglesias cantará en Israel



Luego de meses de especulaciones Julio Iglesias, uno de los mayores astros de la canción romántica del mundo, se presentará en el estadio Nokia de Tel Aviv en el marco de su actual gira internacional.


Esta es la segunda visita de Julio Iglesias al país, once años después de haber llegado por primera vez a un país que lo tiene como ídolo.

Ganador de miles de discos de platino y oro, acreedor de cientos de premios, Grammys entre otros, Julio Iglesias es una leyenda viva. En Israel repasará con todos sus hits.

La cita es el 8 de septiembre en el Estadio Nokia del sur de Tel Aviv.

Fuente: semana

23 jun 2009

JULIO IGLESIAS EN TURQUIA 2009



JULIO 2009
Miercoles 22 Turkcell Kurucesme Arena, Estambul, TURQUIA
Viernes 24 Bodrum Antik Tiyatro, Bodrum, TURQUIA

10 jun 2009

JULIO IGLESIAS EN LAS VEGAS 2009





8 jun 2009

JULIO IGLESIAS EN LAS VEGAS

CRAZY



YOU WERE ALWAYS ON MY MIND



UN CANTO A GALICIA

27 may 2009

Julio Iglesias, malagueño adoptivo




La Diputación Provincial ha iniciado los trámites para nombrar Hijo adoptivo de la Provincia de Málaga al cantante Julio Iglesias, premiando así su vinculación con nuestra tierra al mantener desde hace años su residencia en España en las localidades de Ojén y Marbella (la finca linda los dos municipios) así como por la constante labor de apoyo en la promoción internacional que realiza tanto de Málaga como de la Costa del Sol. El expediente, al amparo del Reglamento de Honores y Distinciones del organismo supramunicipal, será incoado por la Delegación de Cultura, y más concretamente por la diputada Susana Radío.
El pleno de la Diputación será el encargado finalmente de aprobar tal distinción, que Julio Iglesias considera «como uno de los honores más grandes que me han hecho en mi vida» y cuya noticia «me ha llenado de una felicidad inimaginable. Tanto Miranda como mis hijos están felices por vivir seis meses al año en Málaga, tierra a la que adoramos y en la que confiamos plenamente. Andalucía tiene unas posibilidades inmensas, es la California de Europa, y Málaga es su gran capital. Su potencial es enorme y sólo hay que tener más confianza en esta tierra para que se puedan alcanzar cotas inimaginables. Yo le veo no sólo un gran futuro, sino un maravilloso presente».
La familia Iglesias ha retrasado este año su presencia en Málaga hasta principios de julio por la gira mundial que está desarrollando el cantante en estos momentos. «Lo que haré será estar hasta bien entrado otoño. El año que viene no descarto tomármelo sabático, e irme con toda mi familia a mi casa malagueña. Me acaban de dar una noticia de las que te hacen pensar que merece la pena lo que haces. Estoy feliz, dígalo así de claro: ¡gracias, Málaga!».
Con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, Julio Iglesias ha recibido más de 2.600 discos de oro y platino. Ha realizado más de 5.000 conciertos en vivo, en más de 600 ciudades del mundo, siendo rostro habitual en las portadas de revistas y programas de televisión. Original embajador internacional de la música, ha grabado canciones en 14 idiomas, siendo el único artista que ha recibido el Disco de Diamante otorgado por el Libro Guinness de los Récords, por haber sido el cantante que más más discos ha vendido en diferentes idiomas en la historia de la música.
La relación de Julio Iglesias con Málaga nació hace muchos años, ya que la rehabilitación del tremendo accidente de tráfico que sufrió en los años 60 y que a punto estuvo de costarle la vida la hizo en las playas de La Carihuela junto a su padre, y posteriormente vivió durante años con su primera mujer, Isabel Preysler, y sus tres primeros hijos (Chabeli, Enrique y Julio José) en un chalé de la urbanización Guadalmar.

26 may 2009

JULIO IGLESIAS EN ALMONTE (6 DE AGOSTO)

JULIO IGLESIAS EN ISRAEL




8:30h MARTES ,8 SEPTIEMBRE Nokia Palace
Tel Aviv
(CARTEL DE PROMOCIÓN JULIO IGLESIAS EN ISRAEL)

22 may 2009

Julio Iglesias visitará a Gisela Valcárcel en El Show de los Sueños




Lima, may. 21 (ANDINA).- El famoso cantante español Julio Iglesias confirmó su presencia en el programa El Show de los Sueños, que este sábado estrenará Gisela Valcárcel en América Televisión, según anunció el productor del reality, Ricky Rodríguez.
Indicó que artistas de renombre internacional visitarán los estudios del programa conducido por la rubia animadora peruana y anunció que entre ellos está Julio Iglesias, uno de los cantantes con el récord de venta de discos en habla hispana.

Entrevistado por Maritza Espinoza y Patricia Salinas, "Las Entrometidas", conductoras de CPN Radio, Rodríguez dijo que el divo español será homenajeado durante el programa al que asista y que le cantarán sus canciones más famosas.

LA CORBATA DE JULIO IGLESIAS POR 330€




Terminó la subasta solidaria por la corbata del artista músical más internacional,un afortunado pago la cantidad de 330 euros.

20 may 2009

Julio Iglesias y Miranda no están esperando su sexto hijo




A pesar de que el día de hoy diferentes medios de comunicación han informado de que Julio Iglesias y Miranda Rijnsburger estarían esperando su sexto hijo, podemos confirmar que la noticia no es cierta. Se ha llegado a decir que Miranda estaba en su cuarto mes de embarazo lo que es falso, según ha podido saber hola.com. El cantante español más internacional, Julio Iglesias, y Miranda viven actualmente en Punta Cana, República Dominicana, con sus cinco hijos.

(FUENTE:REVISTA HOLA)http://www.hola.com/noticias-de-actualidad/20-05-2009/65725/

17 may 2009

PUJA POR LA CORBATA DE JULIO IGLESIAS




"ESTRELLAS SOLIDARIAS".DENTRO DE 4 DIAS TERMINARÁ LA PUJA POR LA CORBATA Y FOTO DEDICADA DE JULIO IGLESIAS,SI QUIERES PUJAR POR ELLA ENTRA EN EL SIGUIENTE LINK:

http://cgi.ebay.es/ESTRELLAS-SOLIDARIAS-JULIO-IGLESIAS_W0QQitemZ130305210969QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item1e56cbba59&_trksid=p4634.c0.m14.l1262&_trkparms=%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A30

7 may 2009

JULIO IGLESIAS EN CAP ROIG




EL ARTISTA LATINO MÁS FAMOSO DEL MUNDO REPETIRA POR SEGUNDO AÑO EN EL FESTIVAL DE CAP ROIG (GERONA,ESPAÑA).JULIO IGLESIAS DELEITARÁ AL PÚBLICO CON DOS CONCIERTOS LOS DIAS 13 Y 14 DE AGOSTO.

COMPRA TUS ENTRDAS EN :http://festival.caproig.cat/index.php?pid=45&artist_id=30&stats_action=Julio+Iglesias (VENTA A PARTIR DEL DIA 11 DE MAYO)

PRECIOS ENTRE 65€ Y 200€ (CAPACIDAD MÁXIMA DE 2000 PERSONAS)

JULIO IGLESIAS EN CANADÁ



CARTEL DE PROMOCIÓN

5 may 2009

JULIO IGLESIAS ESPAÑA 2009




Julio Iglesias cantará en la aldea del Rocío

José Gómez Palas (FUENTE EL CORREO DE ANDALUCIA)
La aldea de El Rocío se convertirá este verano en escenario de los artistas españoles de mayor proyección internacional. Por las arenas de la aldea almonteña desfilarán en los meses de julio y agosto artistas del caché de Julio Iglesias, Raphael e Isabel Pantoja.
Los conciertos están organizados por la hermandad Matriz de Almonte y sus beneficios irán destinados íntegramente al proyecto de acción social conjunta que desarrollan todas las hermandades filiales del Rocío en ayuda del Tercer Mundo, y que consiste en la colaboración con un centro de acogida para niños abandonados y huérfanos ubicado en la República Democrática del Congo. El primero de los conciertos tendrá lugar el próximo 16 de julio y estará protagonizado por el cantante Raphael. Julio Iglesias actuará el 6 de agosto, mientras que Isabel Pantoja cerrará este ciclo de conciertos el próximo 27 de agosto. Según confirmó a este periódico el presidente de la Matriz almonteña, José Joaquín Gil Cabrera, las actuaciones se desarrollarán en un auditorio portátil con capacidad para entre 6.000 y 8.000 personas que se habilitará en la explanada donde habitualmente se monta el hospital de campaña durante la Romería del Rocío.

El proyecto de sostenimiento de un orfanato en el Congo tiene un coste de 149.000 euros. En la actualidad atiende a 62 niños, aunque en condiciones precarias. La intención de la hermandad Matriz es culminar durante este año su construcción y mantenimiento gracias a los beneficios económicos que se recauden por estos conciertos.

acento sevillano. Por otra parte, la Misa de Pentecostés de la Romería del Rocío tendrá este año un claro acento sevillano. Al cumplirse el 90 aniversario de la coronación de la Virgen del Rocío por el cardenal Almaraz, la hermandad Matriz de Almonte ha brindado el púlpito del acto central de la Romería al también cardenal de Sevilla Carlos Amigo Vallejo, un ofrecimiento que lleva aparejado por añadidura el “homenaje de despedida” hacia la figura del prelado franciscano, que en agosto cumplirá los 75 años, momento en que deberá presentar su renuncia al Santo Padre.

No será ésta la única presencia sevillana durante la eucaristía del domingo de Pentecostés. Además de con la palabra de Carlos Amigo, la Misa de Romeros del próximo 31 de mayo contará con los cánticos del coro de la hermandad del Rocío de Sevilla, corporación que acaba de cumplir su 75 aniversario fundacional.

La Romería del Rocío de 2009 estará dedicada a los donantes de órganos. Con tal motivo, en el santuario de la Virgen permanecerá un cirio encendido durante toda la Romería con una leyenda escrita: “Luz de vida y esperanza”. De dar color con sus pinceles a este cirio votivo se encargará el pintor Juan Valdés, autor por otra parte del cartel oficial de la Romería, presentado el pasado Domingo de Resurrección.