VIDEO PRESENTACION JULIO IGLESIAS LIVE

SELECCIONA TU IDIOMA

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

12 ene 2010

JULIO IGLESIAS EN LIMA ,18 FEBRERO 2010

Tuvieron que pasar once años para que regrese y pueda reunirse con los miles de fanáticos que comparten su música en sus ya cuatro décadas como artista. Julio Iglesias vuelve a Lima para encandilar con sus memorables canciones. El jueves 18 de febrero se estará presentando en el Jockey Club del Perú.

Julio Iglesias es un ex futbolista, empresario, cantante y compositor de fama internacional. Tiene en su haber más de 300 millones de discos vendidos y según Sony Music es uno de los 10 mayores vendedores de discos de toda la historia, compartiendo el título con gigantes de la talla de The Beatles y Elvis Presley. Además, es el único artista que vendió en 1983 más de 100 millones de discos, ganándose su puesto en el Libro Guinness.
Pero más allá de su capacidad de vender discos, su innegable talento viene conquistando corazones al ritmo de baladas como “Con la misma piedra”, “Me va, me va”, “Hey”, “Bamboleo”, “A veces tú, a veces yo”, “Natalie”, entre otros. Sin duda un concierto que hará recordar los mejores momentos a miles de fanáticos peruanos.

Las entradas estarán a la venta desde el miércoles 13 de enero en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda. Los precios oscilan entre 550 a 60 soles en las cinco divisiones que tendrá el concierto, las tres primeras numeradas y las dos últimas “stand up”. Además habrá descuentos con Tarjeta Interbank de 20% todo Enero y, luego, 10%.

Ahora los dejamos con una pequeña entrevista a Christian Fernández de Fenix Entertainment Group, la empresa detrás del concierto. Pronto actualizaremos los precios exactos y demás datos.
Tuvieron que pasar once años para que regrese y pueda reunirse con los miles de fanáticos que comparten su música en sus ya cuatro décadas como artista. Julio Iglesias vuelve a Lima para encandilar con sus memorables canciones. El jueves 18 de febrero se estará presentando en el Jockey Club del Perú.

Julio Iglesias es un ex futbolista, empresario, cantante y compositor de fama internacional. Tiene en su haber más de 300 millones de discos vendidos y según Sony Music es uno de los 10 mayores vendedores de discos de toda la historia, compartiendo el título con gigantes de la talla de The Beatles y Elvis Presley. Además, es el único artista que vendió en 1983 más de 100 millones de discos, ganándose su puesto en el Libro Guinness.
Pero más allá de su capacidad de vender discos, su innegable talento viene conquistando corazones al ritmo de baladas como “Con la misma piedra”, “Me va, me va”, “Hey”, “Bamboleo”, “A veces tú, a veces yo”, “Natalie”, entre otros. Sin duda un concierto que hará recordar los mejores momentos a miles de fanáticos peruanos.

Las entradas estarán a la venta desde el miércoles 13 de enero en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda. Los precios oscilan entre 550 a 60 soles en las cinco divisiones que tendrá el concierto, las tres primeras numeradas y las dos últimas “stand up”. Además habrá descuentos con Tarjeta Interbank de 20% todo Enero y, luego, 10%.

Ahora los dejamos con una pequeña entrevista a Christian Fernández de Fenix Entertainment Group, la empresa detrás del concierto. Pronto actualizaremos los precios exactos y demás datos.

11 ene 2010

Julio Iglesias en Mar del Plata 2010


El cantante español Julio Iglesias regresará a Mar del Plata y hará una presentación el 30 de enero en el Salón de las Américas del NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata.
El artista romántico retornará a Mar del Plata tras el éxito del verano pasado, cuando actuó para miles de personas en el Paseo Hermitage, a metros del mar. Y antes, en 2008, había llenado el estadio Polideportivo Islas Malvinas.
Iglesias celebró el año pasado sus cuatro décadas con la música, tiempo en el que cosechó fama y reconocimiento.
"Abrázame", "Hey" y "De niña a mujer" son algunos de los temas con los que en su momento conquistó al público argentino y que revivirá el próximo 30 de enero en esta ciudad balnearia

10 ene 2010

HOMENAJE A OSVALDO ZOTTO

El bailarín y maestro de tango Osvaldo Zotto murió ayer a los 46 años. Su hermano mayor, el también reconocido bailarín Miguel Angel Zotto, interrumpió su gira en Europa y viajó a Buenos Aires al conocer la noticia. Según la agencia Télam, Zotto fue hallado muerto en su departamento, en Boedo, por un amigo y la presunta causa de la muerte fue un infarto, según los médicos de la ambulancia que lo atendieron. Zotto fue pareja de baile y de vida de Mora Godoy y de Lorena Ermocida, con quien en 1999 fue convocado por Julio Iglesias para bailar en sus shows.
La Orquesta Sinfónica del Hollywood Bowl,los convocó para una función, ante 50.000 personas en Los Angeles. También fueron invitados al festival "Buenos Aires Tango en France 2", en París, y participaron de los festivales más importantes del mundo, últimamente bailaba con Giselle Avanzi Sus restos son velados hoy en Ramírez de Velazco 1070, en Villa Crespo. «

9 ene 2010

Julio Iglesias "el tango lo he cantado mal"

"Yo he cantado el tango. Mal, pero lo he cantado", dice Julio Iglesias, entre carcajadas, cuando recuerda la edición de su CD Tangos, en 1996. Pero enseguida se pone serio y precisa: "Mal entre comillas. Pero como soy un poco modesto, me gusta decirlo así". Entonces, apenas le confieso que adhiero a su primera afirmación, Iglesias se extiende sobre la cuestión. "Sucede que el tango tiene muchas acepciones", dice. "Hay un tango complejo, que sólo lo puede hacer la gente que lo sufre, que lo vive, que lo necesita en su alma. Ese tango lo tienes que cantar con mucha garra", explica. "En cambio, para mí, el tango es una música preciosa con unas letras maravillosas. Lo amo, pero no es vital para mí. tengo todo un repertorio aparte. Yo lo canté de una manera muy simple", agrega, antes de echar mano, una vez más, a los números. "El resultado me ha dejado muy contento, porque el disco vendió entre nueve y diez millones de copias", apunta, y sigue: "Ahora, el tango es una especie de adorno estético en mi repertorio, que a la gente le encanta. Y a esta altura, creo que he cantado el tango más que nadie, porque lo canté en el mundo entero". Y con una nueva carcajada a punto de estallar, repite: "Mal, mal, mal."

ENTREVISTA A JULIO IGLESIAS

Julio Iglesias: "Necesito reinventarme".Por: Eduardo Slusarczuk
Hola, soy Julio Iglesias. ¿Cómo estás?". Sin intermediarios, el cantante, que llama desde su casa de Punta Cana, arranca la charla con la pelota en su campo. "Dime, ¿Cuántas entrevistas tengo hechas para Clarín, 60, 70?", pregunta.

"No sé si tantas, pero hay una buena cantidad en el archivo", respondo, con el tiempo justo antes de que arremeta: "O sea que ya te has clarificado de todas las tonterías que he dicho en mi puta vida".

Convengamos que algunas dijo. Pero cuesta creer que se pueda sostener una vigencia de cuatro décadas sin decir algunas cosas interesantes.

No lo sé. Será que a lo mejor hay mucha gente que vive y se muere tonta. Yo, a esta altura no hablo más que boludeces. ¿Qué voy a decir a los 66 años? Lo he dicho todo ya. Soy cantante, soy hombre, por ahora. ¿Qué más quieres saber?

Falsa o sincera modestia. Lo cierto es que, en parte, el hombre no miente. A lo largo de la media hora que dura la comunicación pronosticará, como en 1977, que la Argentina será nuevamente un país de inmigrantes y no de emigrantes, repetirá que lo que más le gusta hacer en la vida es cantar, volverá a decir que seguir dando entrevistas lo hace sentir vivo, y ratificará que si hay algo que jamás negociará es su estilo.

No obstante, el diálogo tiene actualidad. "¿Cómo salió la selección argentina con la catalana?", interroga. Escucha el resultado, y presagia, o más bien consuela. "Argentina jugará muy bien en el Mundial. Tiene unos jugadores excepcionales", dice, y aprovecha el bloque futbolero para recordar que "hace unos 20 años", cantó Caminito, "en el Camp Nou, ante unas 100 mil personas, con Diego y Plácido Domingo."

La intriga acerca de qué tan bien pudo integrarse Maradona al dúo de cantantes dura segundos. "Una persona que afina tanto con el pie y con la cabeza, no desafina nunca". Y por un instante refresca la imagen de Charly García reivindicándose como un contestador profesional de reportajes. "En mi archivo tengo cuatro respuestas para cada pregunta", dijo alguna vez García. Y por un instante parece que Iglesias acaba de recurrir al suyo.

Sin embargo, va más allá. "La afinación es algo muy poco estético. No hay que ser muy afinado para estar afinado en la vida", dice.

¿Significa que la afinación no es tan relevante como a veces se piensa?

Mira, te digo algo importante: los grandes cantantes son cantantes de estilo. Cuando uno escucha cantar a los grandes, enseguida se notan los estilos. El melodrama de Plácido, la fuerza de Pavarotti, la sensibilidad de Carreras. Pasa como con los pintores, los escultores, los escritores. Como con la gente del campo, que sabe cuándo va a llover sin que se lo digan los meteorólogos. O con los presidentes: el pueblo los elige aunque no hayan sido los número uno en la escuela. Hay una estética natural que la da la vida, Dios o no sé qué, y que no tiene por qué estar arraigada a la lógica.

¿Quién detecta eso primero? ¿Los críticos o el público?

Los críticos, los especialistas pueden decir si una técnica es buena o mala, si alguien afina o canta bien. Pero al final, el que decide el éxito de un artista a través de los años es el pueblo. Son muchas cosas las que se ponen en juego. Por eso cuando alguien pregunta desde la lógica por qué uno tiene éxito no hay mucha respuesta.

Julio Iglesias plantea una especie de doble lectura de lo que llama éxito. Es capaz de decir que "la venta de un disco no significa mucho", pero apela a las cifras cuando decide agregarle contundencia a su modo amable de decir las cosas.

"Hay una cosa importantísima y que ya vale la pena decirla", anuncia. Y monologa: "Yo soy el cantante latino más importante en venta de discos en la historia discográfica. Y en esto no tiene nada que ver que tenga un Grammy. Elton John creo que no tiene ninguno, tampoco Los Beatles. Elvis tiene uno por cantar gospel. Yo tengo uno, como Sinatra, y hay otros tipos que tienen 500. Pero nosotros vendemos un producto que son los discos y yo soy el que más vendió. Durante muchos años y en montón de idiomas. Entonces, de vez en cuando, me gusta alentarme en mi propia modestia y decirme: 'Coño Julio, si has vendido tantos millones de discos, ¿es que la gente es tonta?'."

Sin embargo, enseguida vuelve sobre la idea de que las ventas no significan tanto. "Lo que sí significa mucho -destaca- es volver. No el volver del que habla Gardel, sino volver a cantar en los lugares en los que uno ya lo ha hecho. No hay nada más privilegiado para un artista que regresar a los sitios. A mí me produce una sensación maravillosa volver una y otra vez a cantar en la Argentina, donde canté por primera vez hace 42 años."

¿Hay cosas que aún lo sorprenden cuando va a un lugar en el que estuvo tantas veces como la Argentina?

Me despierta curiosidad ver cómo cambió a lo largo del tiempo. Conozco una Argentina que ha pasado por muchas variantes. Desde la de la época de Perón hasta la actual. Y he llevado un estudio no sólo a través de lo que he leído, sino a través de lo que he visto.

¿Los estímulos que recibe desde el público han cambiado mucho?

No tanto. En el fondo, no somos tan distintos los que estamos arriba del escenario y los que están abajo. La gente que recibe la música con pasión también la canta así. Siempre. Y para el artista, después de tener un estilo y una técnica, que en mi caso es muy pequeña, la pasión es algo fundamental. Eso es lo que hace que la gente sienta lo mismo que yo siento, que es que me sigue gustando cantar. Yo voy a cantar a la Argentina, seguramente no por dinero. Voy porque me gusta muchísimo cantar allí. Porque, además, si no canto me muero.

¿Le resulta difícila armar el repertorio de los conciertos?

Armarlo físicamente, es relativamente fácil, porque consiste en reunir las canciones más populares, y añadirles algunas nuevas, si es que hay un nuevo CD. Lo difícil es recrear la conmoción que te produce cantarlas. Lógicamente, hay que capitalizar cosas que a uno le pasan en la vida, para nutrir de pasión a cada canción. Más allá de la propia pasión que me produce simplemente estar en el escenario.

Entre otras cosas, esa vida de la que habla Iglesias estuvo atravesada por dos matrimonios, el nacimiento de ocho hijos, además de, según él mismo confesó, relaciones con más de mil mujeres, con algún pequeño escándalo incluído. Pero jamás, al menos públicamente, por cuestiones vinculadas con otros excesos.

¿Cómo se hace para no sucumbir ante otras tentaciones o excesos que suelen acompañar a la fama?

La disciplina a veces es temprana, y a veces tardía. Pero cuanto más temprana es, más durás físicamente y mentalmente. La cabeza se despierta más tranquila, y eres más libre. Puede que a la libertad que tienes a los 25 años le sumes una serie de circunstancias como las drogas, el alcohol, que son muy bonitas, pero que al momento de dejarlas te producen un gran vacío. Yo tengo 66 años. Si no hubiera tenido una vida rígida no sería cantante.

Tampoco lo sería, quizá, de no haber tenido el accidente que tuvo (n. de la r.: una lesión en la rodilla cuando jugaba al fútbol).

No. Yo soy cantante por muchas cosas, pero fundamentalmente por aprendizaje. De hecho comencé a cantar muy mal. Pero una vez que empecé, canté desde Sinatra a Stevie Wonder, desde Sting hasta Plácido, del rock al pop. Canté con todos. Y cuando todos te dejan cantar con ellos, es porque algo tienes.

En su lista, Iglesias mezcla artistas de distintos géneros. Sin embargo, pone en un párrafo aparte a los artistas latinos. "Tienen más complejos. Pero yo me río de eso", dice.

A punto de emprender una gira por América del Sur, Asia, Africa, Estados Unidos y Europa, admite que hoy, lo único que le interesa, es la música y su familia. Y reconoce que "el mundo paralelo que tiene, con 50 mil negocios" lo aleja de lo que más le gusta hacer. "Cada vez tengo menos tiempo. Y eso me asusta", dice con resignación.

Pero enseguida retoma el tono anterior, y anticipa que en octubre volverá a grabar. "Hace dos días he firmado mi libertad después de un juicio de tres largos años que he mantenido con Sony. Me he pasado todo este tiempo sin pensar en nuevos proyectos discográficos porque estaba defendiendo mis intereses. Ahora, la compañía está libre de mí, y yo estoy libre de la compañía", anuncia.

¿Ya tiene alguna idea?

En realidad no tengo la menor idea de lo que quiero hacer. Lo que sí me gustaría de verdad es rodearme de gente sabia. Quiero dejar un poquito más de espacio a la curiosidad de otros para ver qué pueden descubrir en mí, antes que intentar saber qué más puedo descubrir yo mismo.

¿Imagina algún cambio en particular?

En realidad, necesito reinventarme. Y no tengo muchas ganas. En cambio, si les doy paso a estos críos llenos de fuerza y llenos de ideas, pues seguramente podrían aportarme algo nuevo. Y creo que es lo que voy a hacer: rodearme de gente que sabe y que entiende la música de una manera diferente a la mía. Pero sin apartarme de mi estilo. Eso es algo que no puedo hacer. «

Las mujeres quieren besar a Julio Iglesias

Desde diciembre del año pasado, la cartelera del Conrad Resort & Casino de Punta del Este anuncia la llega de Julio Iglesias para el 13, 14 y 16 de enero. Y las entradas ya se venden, sobre todo, entre el público femenino. Hay de 150 dólares, 200 y 350, y aunque estas últimas son caras, son de las más pedidas. ¿La razón? Quienes estén ubicadas en esos lugares podrán participar de un coctel al final de la presentación, al que asistirá el propio Julio Iglesias para saludar a los presentes. El salón donde actuará el cantante español tiene capacidad para unas 1500 personas.
Lejos de divismos, lo único que exige Julio es que le aseguren su bronceado, es decir un lugar, lejos del asedio de las fans, adonde pueda poner el cuerpo a merced de los rayos del sol. Además quiere muchas frutas y un buen menú, porque según cuenta Paula Montoli, desde la productora Fénix, “a Julio le gusta darse algunos gustos con la comida”.
La gira mundial del español Julio Iglesias, Starry Night (Noche estrellada) que se inciará en este lujoso hotel uruguayo de Punta del Este continuará a lo largo del 2010 con un paso por la Argentina y shows en los escenarios de los cinco continentes, incluida Asia, donde no actuaba desde hace más de un lustro.
Desde que comenzó su carrera musical hace cuatro décadas, Julio Iglesias ha grabado 79 discos, de los que ha vendido 300 millones de copias, y ha ofrecido más de 5.000 conciertos en 600 ciudades de todo el mundo ante más de sesenta millones de seguidores.
Además, es el artista que ha grabado sus canciones en más idiomas, una veintena, los más recientes el chino mandarín, el tagalo y el bahasa-indonesio.l

7 ene 2010

Julio Iglesias retorna con su nueva gira a Asia tras un lustro de ausencia

Madrid.- El cantante español Julio Iglesias inicia la próxima semana la gira "Starry Night" (noche estrellada), que le llevará a lo largo del 2010 por escenarios de los cinco continentes y con una especial presencia en Asia, donde no actuaba desde hace más de un lustro.

Iglesias comenzará su periplo el 13 de enero en el lujoso balneario uruguayo de Punta del Este y continuará en la vecina Argentina las semanas siguientes, para después actuar en Panamá el 27 de febrero y en la capital hawaiana, Honolulu, el 16 de marzo, informó Efe.

Será ese mismo mes cuando el cantante empiece la parte asiática de su gira, que le llevará a Manila el día 20 y a tres ciudades de Australia (Sidney, Hunter Valley y Melbourne) entre el 26 y el 29 de marzo.

"Starry Night" llegará a la capital malaya, Kuala Lumpur, el 1 de abril, y saltará después a Japón, donde Julio Iglesias tiene programados cinco conciertos: tres en Tokio los días 5, 6 y 7 de abril, y otros dos en las ciudades de Osaka y Nagoya el 11 y el 12 de abril, respectivamente.

Tras la parada nipona, el intérprete de "Hey" cantará en la capital de Corea del Sur, Seúl, el 17 de abril.

Posteriormente el tour llevará a Julio Iglesias a escenarios europeos y africanos, aunque aún no se han desvelado las fechas.

Esta gira, que toma su nombre del disco homónimo editado en 1990, el tercero en inglés del artista, llevará un espectáculo de formato similar en todos los países, aunque el contenido y el idioma podrán variar en función de cada país, explicaron a Efe fuentes de la organización.

Desde que comenzó su carrera musical hace cuatro décadas, Julio Iglesias ha grabado 79 discos, de los que ha vendido 300 millones de copias, y ha ofrecido más de 5.000 conciertos en 600 ciudades de todo el mundo ante más de sesenta millones de seguidores.

Además, es el artista que ha grabado sus canciones en más idiomas, una veintena, los más recientes el chino mandarín, el tagalo y el bahasa-indonesio.

JULIO IGLESIAS EN LIMA

Julio Iglesias volverá a Lima tras once años de ausencia
El portal de entretenimiento ‘Tu entrada’ anunció que el legendario cantante español, Julio Iglesias retornará a nuestro país en febrero (Aunque la fecha será muy probablemente el 4 de Marzo) para ofrecer un concierto en el que interpretará los grandes éxitos de su carrera artística.

Aunque por el momento, ‘Tu entrada’ solo ha divulgado que el evento será en febrero, este podría realizarse entre el 11 y 27 de febrero, fechas en las cuales tiene conciertos programados en Argentina y Panamá, según el portal oficial del intérprete.

Iglesias retorna a Lima luego de 12 años, cuando ofreció su espectáculo “Mi Vida” (1998) y este año se encuentra celebrando los 40 años de su carrera musical.

Julio Iglesias: Con la muerte de Sandro se va "parte de la historia de la música contemporánea latina

El reconocido cantante español, de 66 años, dijo que Roberto Sánchez fue "un amigo con el que compartí tiempos inolvidables en nuestra querida América".

Buenos Aires - El cantante español Julio Iglesias se mostró apesadumbrado por la desaparición física de su "gran amigo" Sandro, y señaló que con su muerte "se va parte de la historia de la música contemporánea latina".

"Mi queridísimo Sandro se ha ido y con él se va parte de la historia de la música contemporánea latina. Sandro fue siempre un amigo del alma, que aún sin vernos con frecuencia fue un amigo que no se dejaba olvidar", expresó el madrileño.

El reconocido cantante español, de 66 años, dijo que Sandro fue "un amigo con el que compartí tiempos inolvidables en nuestra querida América".

En un comunicado dado a conocer poco antes de iniciar su gira por Latinoamérica, que lo traerá de vuelta a Buenos Aires, Iglesias indicó que Sandro "nos deja su recuerdo irrepetible como amigo y como artista único y excepcional".

El intérprete de reconocidos temas como "Sentimental", "Me olvidé de vivir" o "La Carretera", llegará a la Argentin a la Argentina el mes próximo para presentarse el jueves 11 desde las 21:00, en el estadio GEBA, de esta capital. (NA).-

6 ene 2010

JULIO IGLESIAS EN KUALA LUMPUR 2010

(Cartel de promoción Julio Iglesias en Malasia)

1 ene 2010

UN PECULIAR MENU DE FIN DE AÑO


Los niños amasan y baten luciendo gorros de cocineros, para ellos hacer la comida es un juego divertido y se ríen cuando su padre los aplaude con orgullo. “Ellos preparan la cena de Fin de Año. Son divinos, encantadores”, explica Julio Iglesias (66) refiriéndose a cuatro de sus hijos, desde la lujosa cocina de su mansión del exclusivo balneario de Punta Cana, República Dominicana, donde reside con su familia desde hace varios años.

El más universal de los cantantes hispanos y más vendedor de todos los tiempos, cumple 40 años con la música. Lo celebrará con una gira por los escenarios de todo el mundo. Mientras se prepara para presentarse el 13, 14 y 16 de enero de 2010, en el Hotel Conrad Resort & Casino de Punta del Este, y el 11 de febrero, en GEBA, en la ciudad de Buenos Aires, se toma un breve descanso para celebrar Navidad y Año Nuevo con sus seres queridos. “Estoy feliz de volver a Uruguay y a la Argentina, dos países que tanto me quieren y a los que tanto debo. Volver es el privilegio más grande que tiene un artista, porque eso significa que hay un pueblo que no te ha olvidado, que te ama, que el matrimonio con el público se mantiene”, dice Julio Iglesias a CARAS en una exclusiva entrevista. Antes de referirse a sus otros shows que brindará en la Argentina. “Esta gira tiene una connotación muy especial para mí, porque es la primera vez que voy a presentarme en el sur del país. Nunca me he presentado en el sur del mundo, un lugar verdaderamente maravilloso”, agrega, aludiendo a los conciertos que brindará en ciudades como Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Trelew, entre otras

31 dic 2009

"JULIO IGLESIAS LIVE" EN AVILADIGITAL

Ávila, ciudad elegida por un blog para un concierto de Julio Iglesias
Preferida entre París, Río de Janeiro o Los Ángeles.
(Escrito por C.T.I)
¿Qué pasaría si, de un listado de ciudades de todo el mundo para acoger un concierto de Julio Iglesias, saliera elegida Ávila, en España? Así ha ocurrido en un blog, en el que, en un listado de ocho ciudades del mundo, Ávila ha sido la más votada, con el 58 por ciento de los 690 votos emitidos.

La encuesta, realizada por julioiglesiaslive.blogspot.com, daba a elegir, para un concierto en el año que ahora acaba, entre Kawasaki (Japón), Ávila (España), Los Ángeles (Estados Unidos), Ensenada (México), París (Francia), Río de Janeiro (Brasil), Moscú (Rusia) y Rijswijk (Holanda) y, una vez cerrada la encuesta, Ávila se llevó 119 votos.

De lejos, le siguieron París (15%) y Río de Janeiro (19%), por lo que desde el blog animan al cantante a ofrecer un concierto, en 2010, en la capital amurallada.

(En nombre de los responsables de este blog,agradecemos a Ávila digital,y al periodista autor de está noticia por haberse hecho eco de la misma,ayudando a la promoción y divulgación de este blog,y para intentar hacer posible la foto que aparece en la cabecera de esta publicación)

30 dic 2009

CONCIERTOS JULIO IGLESIAS 2012




VENTA DE ENTRADAS CONCIERTOS JULIO IGLESIAS AÑO 2011


FEBRERO

DÍA 5
Tandil, Buenos Aires, Argentina
Portal Parque de la Independencia
9:00PM - ENTRADA LIBRE

DÍA 07
Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina
Plaza Tomás Grigera
9:00PM - ENTRADA LIBRE

DÍA 10
Mar del Plata, Argentina
NH Gran Hotel Provincial: Salón de las Américas
9:30PM

DÍA 11
Mar del Plata, Argentina
Anfiteatro Paseo Hermitage
9:00PM - ENTRADA LIBRE


MARZO 2012

Domingo 4 Arad Fort Muharaq
BAHRÉIN

Lunes 5 (reprogramado del 3 al 5 por el mal tiempo)
Arad Fort Muharaq
BAHRÉIN


ABRIL 2012

Sábado 7 Antofagasta
CHILE

Lunes 9 Puerto Montt
CHILE

Viernes 13 Santiago
CHILE

Día 19 Argentina Buenos Aires
Luna Park
8:30 pm


Día 21 Argentina Mendoza
Arena Maipú
9:00 pm


Día 25 Argentina Córdoba
Orfeo Superdomo
9:30 pm


Día 28 Paraguay Asunción
Court Central del Yatch & Golf Club
9:00 pm





MAYO 2012


Día 12 Perú Lima
Jockey Club
8:30 pm




JUNIO 2012

Miércoles 13 Arena Armeec Sofia
Sofia
BULGARIA

Jueves 21 Slovnaft Arena
Bratislava
ESLOVAQUIA

Sábado 23 O2 Arena
Praga
REPUBLICA CHECA


Día 27 Hungría Budapest
Budapest Arena
8:00 pm


Sábado 30 Zone Arena
Bucarest
RUMANÍA



JULIO 2012  (CONCIERTOS EN ESPAÑA)


4 julio - Barcelona (Gran Teatre del Liceu)

 7 julio - Valencia (Palau de la Música)

 19 julio - Bilbao (Palacio Euskalduna)

 26 julio - Barcelona (Gran Teatre del Liceu)

28 julio - León (Estadio Municipal Reino de León)






AGOSTO 2012 (CONCIERTOS EN ESPAÑA)


1 agosto Cambados (Pontevedra) Plaza de Fefiñanes

4 agosto - Los Alcázares, Murcia (Polideportivo Municipal)

12 agosto - Marbella (Festival Starlite)


Día 17
Mónaco Monte-Carlo
Sporting Summer Festival
8:30 pm
Día 18
Mónaco Monte-Carlo
Sporting Summer Festival
8:30 pm



 



SEPTIEMBRE 2012


Día 21
Estados Unidos de América Hollywood, FL
Seminole Hard Rock
8:00 pm


Día 22
Estados Unidos de América Hollywood, FL
Seminole Hard Rock
8:00 pm
 



OCTUBRE 2012

Día 13
España San Sebastián - Donostia
Kursaal
9:00 pm


Día 14
España Pamplona
Auditorio Baluarte
8:00 pm
 
Día 28
Bélgica Antwerp
Sportpaleis Antwerpen
8:00 pm
 


NOVIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012

28 dic 2009

ENTREVISTA A JULIO IGLESIAS


(ENTREVISTA REALIZADA EN SAN LUÍS,EEUU)

27 dic 2009

Julio Iglesias en Río Gallegos

El cantante Julio Iglesias presentará un concierto en nuestra ciudad en el año 2010. El cantante español realizará una gira por ciudades de la Argentina, en el contexto del tour mundial “Julio Iglesias en concierto” y en esa gira arribará a la nuestra ciudad para deleitar los oídos de sus fanáticos, que no son pocos.
Julio Iglesias es un artista de fama internacional, que el año pasado cumplió 40 años de carrera. Es el intérprete latino que más discos ha vendido y recibió más de 2600 discos de Platino y Oro. Julio Iglesias regresa a Argentina para deleitar a todos sus fieles seguidores con aquellos grandes éxitos que lo han consagrado como uno de los cantantes más reconocidos de España.

A lo largo de cada uno de sus conciertos en suelo argentino, el artista realizará un repaso por su amplia trayectoria artística interpretando sobre el escenario “Manuela”, “Quijote”, “Me olvidé de vivir”, “Hey!”, “Abrázame”, “El amor” y “Un canto a Galicia”, Me va, me va, y Un canto a Galicia, entre otras. En su gira mundial de 2009 el artista ofrece diecisiete de sus clásicos, además de canciones representativas de su carrera internacional.

Iglesias estuvo en la Argentina a comienzos de 2009, donde el 28 de febrero ofreció un concierto benéfico en Mar del Plata al aire libre, seguido por alrededor de 100.000 personas. Hasta la fecha, el cantante lleva vendidos más de 300 millones de discos en 14 idiomas.

Cabe destacar, que para los clientes del Banco Santander Río se cuenta con una pre-venta de las entradas para Julio Iglesias en Argentina, que incluye un 15 por ciento de descuento y la posibilidad de pagarlas en 3 cuotas sin interés.
Por otro lado, las fechas anunciadas son las del 22 de enero en Puerto Madryn; el 28 de enero en el Llao Llao de Bariloche; 2 de febrero en el Boxing Club de Río Gallegos; el 5 en el Centro de Convenciones de Comodoro Rivadavia, y el 7 en el Hotel Casino Magic de la ciudad de Neuquén. De acuerdo a lo informado, el cantante español cerrará su gira en la ciudad de Buenos Aires, el 11 de febrero

Julio Iglesias conjugará show y descanso en la costa atlántica uruguaya

MONTEVIDEO — El cantante español Julio Iglesias se apresta a combinar sus vacaciones con la música durante el verano austral, cuando ofrecerá tres conciertos en el balneario uruguayo de Punta del Este, próximo a su lujosa chacra en la que descansará junto a la familia.

El intérprete latino que más discos ha vendido en la historia de la música se presentará los días 13, 14 y 16 de enero en el hotel-casino Conrad del principal centro turístico del país (140 km al este de Montevideo) informaron a la AFP los anfitriones del espectáculo.

Los conciertos se enmarcan en el denominado 'Starry Night World Tour' por la celebración de sus 40 años de trayectoria e incluyen seis presentaciones en Argentina: los días 22 y 28 de enero en Puerto Madryn y Bariloche, 2, 5, 7 y 11 de febrero en Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Buenos Aires, respectivamente.

Iglesias, de 66 años y padre de ocho hijos, se alojará durante la mayor parte de la escala sudamericana en su recién construida casa de Laguna Blanca, en la zona de Manantiales en los alrededores de Punta del Este, señalaron este domingo medios de prensa locales.

Se trata de una moderna construcción de 1.200 metros cuadrados de superficie desarrollada en un predio de 100 hectáreas rodeado de bosques, lagos y con una vista privilegiada a la Isla de Lobos que posee la principal reserva de Sudamérica de lobos finos o de dos pelos.

23 dic 2009

POSTAL NAVIDEÑA FAMILIA IGLESIAS 2009

JULIO IGLESIAS EN NEUQUÉN

En cantante romántico llegará el 7 de febrero de 2010 a la ciudad. Lo hace en el marco de su nueva gira, que recorrerá distintas provincias del país. El 28 de enero de ese año actuará en Bariloche.
Sin anuncio previo, ni publicidad de por medio, el artista español llega por primera vez al Ato Valle, para celebarar sus 40 años con la música.


Neuquén > Cuando nadie lo esperaba y ni siquiera existía rumor alguno, Julio Iglesias confirmó a través de su página web (www.julioiglesias.com/es/) su arribo a la ciudad. El concierto que aún no tiene un escenario exacto será el 7 de febrero de 2010. Uno de los cantantes románticos con más trayectoria en el género desembarcará por primera vez en tierras neuquinas, en el marco de su gira mundial 2010 que será aperovechada para celebarar sus 40 años con la música.
Justamente, antes que arribe a esta capital el español actuará el 28 de enero en el hotel Llao Llao, Bariloche. Siempre tomando la información difundida por su página oficial, el 2 de enero del citado año actuará en Río Gallegos. Luego su gira continuará por Comodoro Rivadavia (5 de febrero) para más tarde –después de show en esta ciudad- recalar el 11 de febrero en Buenos Aires. Todas estás fechas sucederán luego que Iglesias comience su serie de conciertos en Punta del Este, Uruguay.
Julio Iglesias, quien se encuentra descansando antes de retomar sus conciertos en 2010, celebrará su aniversario participando en el XV Festival de Eurovisión con la canción “Gwendoline”. La actuación del padre de Enrique Iglesias tiene un gran significado en su vida, ya que el concurso le sirvió para dar un gran salto en su carrera. Su paso por el evento sucedió en Ámsterdam, donde representó a España en 1970.
A sus 66 años el cantante está "en plena forma y dispuesto a prodigarse por los escenarios de medio mundo en 2010", al igual que ha hecho en el 2009, un año en el que ha cantado en 75 escenarios de veinte países.

Descanso en Dominicana
Denominado por muchos medios del mundo como “El rey de la canción romántica”, en la primera semana de diciembre finalizó su gira en el Powell Symphony Hall, de Saint Louis, en Missouri. En esa actuación una de las últimas obras que interpretó fue “Un canto a Galicia”, además de recorrer buena parte de sus éxitos en español e inglés.
Actualmente, el artista se encuentra junto a su familia en Punta Cana, en República Dominicana. Justamente, en octubre pasado recibió un homenaje en esa ciudad con el Escudo Heráldico en reconocimiento a su larga trayectoria artística y su amor por la gente y la tierra dominicana. El presente que es la máxima distinción que otorga la capital fue entregado a Iglesias en el Palacio Consistorial de la ciudad colonial.
En su extensa carrera, Iglesias vendió más de 250 millones de álbumes en todo el mundo, recibió más de 2.600 certificaciones de Platino y Oro, grabó sus repertorios en seis idiomas y obtuvo la Medalla de París y el Premio Diamante del Libro Guinness de los Récords.
Sus canciones fueron número uno en Europa, América Latina, Asia, Medio Oriente y Canadá, recibió una estrella en el “Paseo de la Fama de Hollywood”, obtuvo un Premio Grammy y un Premio Grammy Latino a la Personalidad del Año y ganó el Premio American Music Awards Favourite Latin Artist, entre otros logros.

21 dic 2009

Julio Iglesias llega a la Argentina

Es el más universal de los cantantes hispanos. Es el artista latino más vendedor de todos los tiempos y uno de los 10 más vendedores en todo el mundo. Julio Iglesias cumple 40 años con la música y lo celebra en Uruguay el día 26 de Febrero en el Salón Punta del Este del Hotel Conrad. El Jueves 11 de Febrero a las 21.00hs en GEBA. Entradas en venta desde $ 90

Sabe de éxitos, de generar hits y temas clásicos que ya quedaron marcados en la historia de la música. Sabe de recorrer el mundo llevando a cada rincón su trabajo y esta vez la historia la sigue escribiendo en Uruguay, recordando sus mas queridos temas en una noche que promete ser fascinante y única.

Julio Iglesias, el rey máximo de la canción romántica en español, llega a la Argentina el 11 de Febrero con un concierto inolvidable. Poco antes, actuarà en el Conrad de Punta del Este los días 13,14 y 16 de Enero de 2010.
En Argentina, además de cantar en GEBA, realizará una gira de conciertos por el sur del país.
Incluyendo hasta el momento, las siguientes ciudades: Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, y Trelew
www.primeraplanamundial.com

Punta del Este 2010: vacaciones en Conrad Resort & Casino


El exclusivo complejo ubicado en la costa del Uruguay lanzó sus paquetes turísticos para esta temporada. Además, actuarán Cacho Castaña, Julio Iglesias y Estela Raval.
El complejo Conrad Resort & Casino, ubicado en la localidad uruguaya de Punta del Este, se prepara para vivir la nueva temporada de verano.

Por tal motivo, acaban de presentar sus nuevos paquetes turísticos que incluyen dos noches de alojamiento en el exclusivo hotel. Según pudo averiguar IMPULSO, los precios de 2010 sufrieron un aumento del 15 por ciento en relación a la temporada pasada.

Para el mes de enero, el costo del paquete que incluye aéreos (desde Buenos Aires), traslados y desayuno buffet es de 799 dólares (por persona). Por su parte, para febrero, el costo se reduce a 699 dólares. El alojamiento es en habitación base doble, con balcón privado y vista al mar. También están incluídos el ingreso al spa y al casino.

Asimismo, se podrán adquirir noches adicionales a un precio de 400 y 260 dólares, para enero y febrero, respectivamente.

Nutrida agenda
Aquellos que se alojen en Conrad Resort & Casino podrán disfrutar de un cargado calendario de eventos, que el complejo organiza para agasajar a sus clientes. Por ejemplo, durante enero, en cuanto a espectáculos musicales, saldrán a escena Cacho Castaña (9 y 10), Julio Iglesias (entre el 13 y el 16), Luis Salinas (14) y Estela Raval (16).

17 dic 2009

JULIO IGLESIAS EN PANAMÁ,MALASIA Y COREA DEL SUR

SÁBADO 27 DE FEBRERO Ciudad de Panamá Panamá
MARTES 16 DE MARZO Honolulu, Hawaii U.S.A.
SÁBADO 20 DE MARZO Manila Filipinas
JUEVES 1 DE ABRIL Kuala Lumpur Malasia
SÁBADO 17 DE ABRIL Seul Corea del Sur

12 dic 2009

JULIO IGLESIAS EN JAPÓN 2010



7:00 PM LUNES 5 Tokyo Tel: +81-3-3477-9150 Japón
7:00 PM MARTES 6 Tokyo Tel: +81-3-3477-9150 Japón
5:00 PM MIERCOLES 7 Tokyo Tel: +81-3-3477-9150 Japón
5:00 PM DOMINGO 11 Osaka Tel: +81-6-6377-3888 Japón
6:30 PM LUNES 12 Nagoya Tel: +81-52-971-5511 Japón

Julio Iglesias celebrará el 40 aniversario de su paso por Eurovisión

Madrid, dic (EFE).- Julio Iglesias se tomará un descanso estas Navidades antes de retomar sus conciertos en enero del 2010, un año en el que el cantante celebrará una emblemática fecha en su carrera, el cuarenta aniversario de su participación en el XV Festival de Eurovisión con la canción "Gwendoline".

Julio Iglesias no ganó el concurso en aquella edición celebrada en Amsterdam, pero su paso por el festival representando a España supuso en aquel 1970 un gran salto en la carrera de este artista.

Desde entonces "ha vendido trescientos millones de discos y ha cantado ante más de sesenta millones de espectadores", según señala su representante en una nota de prensa difundida hoy.

A sus 66 años el cantante está "en plena forma y dispuesto a prodigarse por los escenarios de medio mundo en 2010", al igual que ha hecho en el 2009, un año en el que ha cantado "en 75 escenarios de veinte países".

Ahora el cantante descansa junto a su familia en su residencia de Punta Cana, en República Dominicana, donde pasará las Navidades antes de retomar sus conciertos los días 13, 14 y 16 de enero en un balneario de Punta del Este, en Uruguay.

Luego, entre el 22 de enero y el 11 de febrero, actuará en hoteles y casinos de seis ciudades argentinas, entre ellas Buenos Aires

10 dic 2009

JULIO IGLESIAS EN AUSTRALIA 2010



BRISBANE 24 MARZO

SYDNEY 26 MARZO

HUNTER VALLEY 27 MARZO

MELBOURNE 29 MARZO

9 dic 2009

JULIO IGLESIAS EN PUNTA DEL ESTE 2010

5 dic 2009

Julio Iglesias acabó ayer su gira anual

Y lo hizo, naturalmente, interpretando Un canto a Galicia y buena parte de sus éxitos en español e inglés, que ha venido cantando durante la gira mundial de este año. La gala tuvo como marco el Powell Symphony Hall, de Saint Louis, en Missouri, conocida como la ciudad del béisbol, por haber ganado su equipo, el Cardinals, diez campeonatos del mundo. Sólo les superan los campeonísimos Yankees, de Nueva York, que hace un mes, por cierto, ganaron su serie mundial número 27 contra los Phillies de Philadelphia. Considerado como el artista latino que más discos ha vendido en la historia de la música y, según Sony Music, uno de los diez mayores vendedores de discos de todos los tiempos, Julio Iglesias descansará ahora durante unas semanas, pero no mucho, porque los días 13, 14 y 16 de Enero tiene contratadas sendas actuaciones en el Conrad Resort Casino de Punta del Este, Uruguay, que es el balneario favorito de los famosos y las grandes fortunas de la zona, ahora que llega el verano a esta parte del mundo. Luego cruzará el río de la Plata para cantar en seis ciudades de Argentina. El artista, que lleva "cuatro décadas haciendo historia", como destaca en su página web, cumplió años el pasado 23 de septiembre: una cifra capicúa. Dicen que se ha nacionalizado dominicano, al pasar a residir en una lujosa mansión de Punta Cana, cerca de la de Sharon Stone, mas, por donde vaya, Julio será siempre el Quijote de sus canciones y el artista que llevó el nombre de Galicia y el idioma gallego a los escenarios más cotizados del mundo. Aunque ninguna asociación lo haya distinguido por eso.

JULIO IGLESIAS EN ST.LOUIS

Julio Iglesias no puede tener mucho que demostrar en este punto. Durante una carrera que abarca 40 años, que ha vendido más de 300 millones de ejemplares de los cerca de 80 álbumes que ha publicado en 14 idiomas. Entre los cantantes más famosos del mundo, que es regularmente introdujo para cumplir con los jefes de Estado y de regalías en los países que visita.
Así que a los 66 años de edad, con ocho hijos y cuatro viviendas para ocupar su tiempo, lo que mantiene a la cantante española va a ir? "Soy un artista que va en el escenario y la pasión está allí", dijo Iglesias en una entrevista telefónica reciente. "No puedo vivir sin cantar. Físicamente, tal vez, pero psicológicamente, no, si yo no estaría en el escenario. El escenario para mí es una manera de acelerar mi sangre y mi cerebro y se convierten en una persona completamente nueva cada día. "Entre los muchos éxitos de Iglesias, algunas de las cuales se va a llevar a cabo esta noche a Powell Hall, son" El Amor "," De Niña a Mujer "," Manuela "," Me Olvide de Vivir ", y su avance el idioma Inglés," Para Todas las Girls I've Loved Before ", un dueto con Willie Nelson.

"Ese fue un momento afortunado en mi vida", dijo Iglesias acerca de la grabación con Nelson. "Nunca esperé que el éxito que hemos tenido. Y él me ayudó mucho, porque es una persona muy generosa. Realmente aprecio mucho que me dio el tiempo para aprender la canción, para aprender el idioma. Fue uno de los primeros veces que yo cantaba una canción en Inglés. Después de eso, la forma en Estados Unidos fue un poco menos difícil. " Iglesias apostó por que golpeó a otro género sin precedentes duetos con Stevie Wonder, Sting, Frank Sinatra y Diana Ross. "He aprendido de ellos ... todo", dijo.
Con todos los viajes en su vida últimamente, Iglesias no ha tomado el tiempo para grabar un nuevo álbum en Inglés, ya que "Romantic Classics", en 2006. Él admite que parte de la demora es de dudar de encontrar el material adecuado. "No es fácil después de 40 años para realmente elegir lo correcto", dijo. "Se obtiene muy confuso. Ahora es aún más difícil". Para una canción para que sea adecuado para él, dijo Iglesias, que tiene que ser celoso de que no escribió él mismo. "Tiene que ser algo que realmente quiero decir cuando canto", dijo. "Tiene que ser una canción que va a mi cerebro y mi corazón. Y a veces me equivoco. Muchas veces me equivoco."
Un nuevo álbum puede venir cuando él ha hecho giras. Pero por ahora, Iglesias está pensando demasiado ocupado de las cosas en su futuro inmediato. "Creo que cuando se establece un logro, también deberías probar a soñar un poco", dijo. "Creo que si dejo de pensar en el futuro, vivo en el pasado. El pasado es bella - Vendí los registros, he estado en todo el mundo." Pero la idea de hacer algo nuevo, hace que mi compromiso -- con mi música, con la gente, con mi pasión por la vida - nuevo cada día ".

25 nov 2009

JULIO IGLESIAS EN ARGENTINA 2010

ENERO 2010

Viernes 22 Hotel Rayental, Puerto Madryn ARGENTINA

Jueves 28 Hotel Llao, Llao, Bariloche ARGENTINA


FEBRERO 2010

Martes 2 Boxing Club Río Gallegos Argentina

Viernes 5 Centro de Convenciones Comodoro Rivadavia Argentina

Domingo 7 Hotel Casino Magic Neuquén Argentina

Jueves 11 Geba Buenos Aires Argentina


COSTA RICA

Jueves 25 FEBRERO Estadio Ricardo Saprissa
San Juan de Tibás Costa Rica

JULIO IGLESIAS EN URUGUAY 2010

ENERO
Miercoles 13 Conrad Resort & Casino, Punta del Este URUGUAY


Jueves 14 Conrad Resort & Casino, Punta del Este URUGUAY



Sábado 16 Conrad Resort & Casino, Punta del Este URUGUAY

24 nov 2009

YA SOMOS MÁS DE 1000 FANS EN FACEBOOK

(ENTRA EN JULIO IGLESIAS FANS O EN EL SIGUIENTE LINK http://www.facebook.com/group.php?gid=112910345092)

ESPECIAL "LA FAMILIA IGLESIAS"


JUEVES 26 de noviembre 2009 a las 23:00 H
en the biography channel

Tres miembros de la familia Iglesias, Julio y sus dos hijos, Enrique y Julio José, forman una dinastía familiar musical y artística con repercusión mundial. Julio Iglesias es el cantante español con mayores ventas de la historia, con más de 250 millones de copias vendidas de sus más de setenta álbumes en todo el mundo, por lo que es uno de los cantantes más comerciales de su generación. Con una carrera musical de enorme éxito y dos familias, Julio no ha dado un paso atrás en los últimos años pese a que los focos iluminen también a sus hijos. Enrique, uno de los cantantes jóvenes de pop más atractivos, ha logrado cinco números uno y ventas de 40 millones de álbumes, además de más de veinte galardones musicales importantes; y todo ello lo ha conseguido con menos de treinta y cinco años. Por su parte, su hermano Julio José, que ha seguido una trayectoria musical más modesta, tiene en su haber una carrera como modelo y actor.

jueves 26 de noviembre, 23:00H
viernes 27 de noviembre, 05:00H
viernes 27 de noviembre, 11:00H
viernes 27 de noviembre, 17:00H

(Más información en http://www.thebiographychannel.es/?

23 nov 2009

JULIO IGLESIAS EE.UU 2009


(TORONTO 2009)

19 nov 2009

JULIO IGLESIAS CONCIERTOS 2010 (USA,JAPÓN,MALASIA Y MARRUECOS)

NUEVAS FECHAS

VIERNES 12/MARZO/10 Honolulu, HI Neal S. Blaisdell Concert Hall

JUEVES 01/ABRIL/10 Kuala Lumpur,Malasia KL Convention Centre

LUNES 05/ABRIL/10 Tokyo, Japón Orchard Hall

DOMINGO 11/ABRIL/10 Osaka, Japón Geijutsu Hall

LUNES 12/ABRIL/10 Nagoya, Japón Geijutsu Hall

DOMINGO 23/MAYO/10 Rabat, Marruecos TBA


(MÁS INFORMACIÓN EN http://www.pollstar.com/resultsArtist.aspx?ID=43060&SortBy=Date&SearchBy=JULIO IGLESIAS)

15 nov 2009

CONCIERTO JULIO IGLESIAS EN HOUSTON

13 nov 2009

JULIO IGLESIAS EN DALLAS

Por PAULINA MAGDALENO/Al Día.Cuando Julio Iglesias canceló su presentación en Dallas en abril del 2008, dejó a miles de fans vestidos y alborotados.
El madrileño lo sabe y por eso, prometió cantar "lo doble" este domingo, cuando finalmente pise el escenario del Meyerson Symphony Center.

"Me han dicho que es un teatro bellísimo. Cantaré con mi alma... he cantado en Dallas muchísimas veces y el hecho que te inviten otra vez es para un artista el más grande de todos los privilegios. Me sentí muy mal cuando no canté en Dallas, porque no me gusta cancelar", aseguró Iglesias vía telefónica.

Entre el repertorio de canciones, afirmó, estarán clásicos como "Hey", "Abrázame" y "Me olvidé de vivir", así como temas de Romantic Classics, su más reciente CD en inglés.

"Voy a tratar de complacer a todo mundo, voy a dar el alma. Hay una cosa que es muy importante: la pasión, no tiene fronteras, lengua o razas y en realidad a los artistas si no les apasiona lo que hacen, que canten en español o inglés no hace mucha diferencia", dijo.

Julio para rato
Ese mismo entusiasmo que lo motiva a seguir pisando escenarios tras 42 años de carrera, es el motor que continúa impulsándolo a fijarse nuevas metas.

"Seguir aprendiendo es lo más bonito de la vida. Me gusta el sueño del esfuerzo, el que me da la oportunidad de aprender. Aún tengo ganas de seguir soñando, de no parar... este mes he cantado en Italia, Israel, Moscú, Brasil... di dos conciertos en Toronto y pronto cantaré en República Dominicana".

El artista, que cumplió 66 años en septiembre, confesó que antes de salir a cantar, platica consigo mismo.

"Me doy una especie de toque en la cabeza como diciendo 'qué suerte tienes, Julio, de que la gente aún venga a verte'. El privilegio del artista es increíble, sobre todo a los que la vida nos da la oportunidad de cantarle a tres generaciones, de tener público que vuelve a comprar un boleto para volver a verme. De mi parte es el agradecimiento absoluto y la entrega total".

"Adoro lo que hago, si no, no estaría cantando ya. Canto por pasión, si no canto me muero".

8 nov 2009

TOUR JULIO IGLESIAS EE.UU 2009

(HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VER LAS FECHAS)

(ANUNCIO TV EEUU)

7 nov 2009

JULIO IGLESIAS REPETIRÁ EL ÉXITO HOY

(JULIO IGLESIAS BESANDO A LILIANA NUNEZ)
(JULIO IGLESIAS ANTE 10000 PERSONAS)

JULIO IGLESIAS CON OSCAR DE LA RENTA



6 nov 2009

JULIO IGLESIAS EN HOUSTON 2009

Julio Iglesias: “uno tiene la edad que quiere...”DAVID DORANTES PARA LA VOZ.El espíritu no tiene edad. O, al menos, así lo afirma Julio Iglesias que, a los 66 años, dice verse como un joven con ilusión de vivir.
“Uno tiene la edad que quiere tener, sin importar los años que haya vivido”, exclama jubiloso por teléfono el cantante español, desde su casa en Punta Cana, República Dominicana.
Iglesias, probablemente el cantante más emblemático de la balada en español a nivel internacional, considera que en cuestiones de edad todo es relativo porque, asegura, la pasión es eterna y el combustible que le hace seguir adelante.

“Hay gente con 25 años que se hartó de vivir y gente como yo, que seguimos teniendo pasión por vivir, por decir y por hacer”, recalca.

Quizá con esa misma pasión, Iglesias actuará en Houston el viernes 13, en el Arena Theatre, como parte de una gira internacional en la que, antes de venir a Estados Unidos, pasa por Israel, Rusia y República Dominicana.

En Houston

El concierto, dice el cantante, consistirá en un recorrido por sus cuatro décadas de éxito musical, en las que cuenta con más de 80 discos producidos y millones de copias vendidas.

Esa pasión que menciona Iglesias comenzó en 1966, cuando debido a una lesión que lo dejó paralítico temporalmente, cambió una prometedora carrera como portero de fútbol en el Real Madrid por la de cantante, que despegó con su segundo disco, Gwendolyne, grabado en 1970.

Desde entonces, no paró. Esa dilatada carrera, dice Iglesias, ha sido como una lucha en la que ha tenido que reinventarse constantemente.

“Sabes quién soy yo, desde que empecé mi carrera, un guerrillero de la paz...”, cuenta. “El corazón lo tengo fuerte, el alma la tengo fuerte, el espíritu lo tengo fuerte. ¡Lo único que ya no tengo fuerte son las patas!”, bromea el cantante con una sonora carcajada.

Sin embargo, pese a su indudable éxito en varios idiomas, a Iglesias le ha perseguido también el estigma de ser un cantante con poca voz.

“Mira, hay curas que se hacen curas a los 45 años y son una maravilla, y otros que se hacen curas a los 20 y son una mierda...”, argumenta Iglesias sin tapujos. “Hay cantantes que cantan mal a los 20 y bien a los 50. Los cantantes que perduran generaciones son los que se hacen mejores con el tiempo”.

Cantar bajito

Los tres cantantes más grandes de la historia, según Iglesias, son el rockero Elvis Presley, y los también baladistas Frank Sinatra y Nat King Cole. Y, dice a modo de ejemplo, ninguno de ellos tenía una voz extraordinaria.

“Los tres cantaban para abajo, bajito, me entiendes”, dice Iglesias. “El éxito de la voz reside en el estilo y no en la voz misma. Vamos, que no hay que ser el primero de la escuela para ser el presidente del país”.

Y para concluir, el intérprete de temas como La paloma y Me olvidé de vivir dice que “en el fondo la música es una cuestión de gusto por cierta estética ya que cantar bien o mal es muy relativo”.

Lo que es indiscutible, por otro lado, resalta el artista, es “el cariño de la gente, la fidelidad del público. Al público no se le puede engañar después de cuatro generaciones”.

El cantante español se da tiempo para mostrar su gratitud a ese público por esos 40 años de fidelidad.

“Adoro y agradezco mucho a la gente su fidelidad. Que compren un ticket, que compren un disco, es un gran sacrificio. Yo no doy eso por garantizado, tengo que mostrarme agradecido con ellos”, dice, orgulloso.

Y ese mismo orgullo parece sentir por sus criaturas musicales.

Cuando se le pregunta que mencione una canción que sea más significativa para él que otras, reflexiona.

“Es muy difícil decir eso, es como preguntarle a un padre a qué hijo ama más”, dice Iglesias. “Pero, sin duda, le tengo un cariño muy especial a La vida sigue igual porque es una canción que se hace sin saber qué sería de mi carrera, si tendría éxito”, cuenta el cantante en referencia a una de sus canciones más emblemáticas.

En Houston, el baladista que reivindica la juventud a pesar del paso del tiempo, seguramente se encontrará con ese mismo público que le sigue desde hace décadas.

Julio Iglesias hace cantar junto a él a su amigo Oscar de la Renta en R.Dominicana

Hay ocasiones en que un espectáculo sorprende, y eso fue lo que ocurrió hoy en Santo Domingo, donde el cantante español Julio Iglesias consiguió que su amigo, el diseñador dominicano Oscar de la Renta, subiera al escenario para cantar junto a él.
"Ustedes no se lo imaginan, pero él es, desde Finlandia a China, el embajador más importante de la República Dominicana", espetó el español a un público expectante por saber de quién se trataba.
Con esas palabras presentó a de la Renta, quien interpretó tímidamente, ante la risa cómplice de Iglesias por su forma de cantar, el tema "To all the girls I loved before" ( "A todas las mujeres que amé").

Fue uno de los momentos de más complicidad con un público gratamente sorprendido por una actuación en la que el astro madrileño cantó también junto al ídolo local y telonero del concierto Fernando Villalona la canción "Quijote".

"No me puedo ir de la República Dominicana sin cantar con Fernando. A mí me parece que Fernando y Juan Luis (dijo en referencia a Juan Luis Guerra) son unos maestros en la historia de la música de su país.

Y a partir de ahí estalló un completo delirio de un auditorio que se puso en pie hasta en cinco ocasiones para agradecer al protagonista de la noche, con sus aplausos, el regalo de una actuación cuajada de guiños al país caribeño, en cuya costa este, en Punta Cana, reside Iglesias durante buena parte del año.

Y es que el cantante demostró, dos años y medio después de su última actuación en Altos de Chavón (este), que, al igual que reza el título de la canción popularizada por él, "la vida sigue igual".

Porque, igual que en anteriores ocasiones, se metió en el bolsillo a los espectadores, cerca de ocho mil, que llenaron por completo el Palacio de los Deportes de Santo Domingo, el primero de los dos escenarios dominicanos de su actual gira, que se completará en el país con otra actuación el próximo sábado en el complejo Arena del Cibao, en Santiago (norte).

Y, como hizo en 2007 en su anterior actuación, el cantante se permitió simpáticos acercamientos a una de las chicas del coro, a la que besó en lo labios tras un breve baile. Después hizo lo propio con otra de las jóvenes, con la que cantó a dúo uno de los temas del repertorio.

E igual que ha hecho en otros puntos de esta gira, que lleva por título "Julio Iglesias en concierto" y con la que el intérprete, de 66 años, conmemora cuarenta de profesión, bromeó sobre su edad al referirse a sus "47 años".

Todo ello, por supuesto, salpicado de frases alusivas a su amor por la República Dominicana.

"Es un día de nervios. Siempre que estoy en casa tengo esta pequeña angustia. Gracias por tantos años, por tanto cariño", dijo en un momento, para añadir más adelante que la República Dominicana "es un país de amor".

Vestido con su habitual traje con chaleco y corbata oscuros, el interpreté de "Me olvidé de vivir" dijo también que su padre le inculcó el amor por el país antillano diciéndole que "en la República Dominicana el amor no tiene edad".

"Me enamoré de su país; no de palabra, sino de hechos", reveló el cantante, quien aseguró que, aunque nacido en España, de madre andaluza y de padre gallego, se siente dominicano.

"Puedo ser dominicano en cualquier momento", dijo el más internacional cantante español, quien interpretó temas en su idioma, pero también en inglés, italiano, portugués y gallego.

Fueron algo más de dos horas en las que, acompañado de guitarra, bajo, saxofón, percusión, teclado y batería, el artista ofreció unos 35 temas.

Entre todos ellos destacó "Hey", con el que Julio Iglesias, en una sentida interpretación, arrancó los más vibrantes aplausos de un público puesto en pie que, cautivado por el espectáculo y el artista, no tomó en cuenta algunos problemas con el sonido.

Julio Iglesias sigue siendo la gran estrella

El español abarrotó anoche el Palacio de los Deportes Escrito por:Fausto Polanco/Cristina Liriano
SANTO DOMINGO.- El cantante español Julio Iglesias entregó anoche un concierto que le valió para repasar gran parte de su trayectoria como artista.
Vestido de negro, como siempre suele hacer, y exhibiendo una leve sonrisa, el famoso intérprete, que lleva más de 300 millones de discos vendidos, apareció en el escenario del Palacio de los Deportes a las 9:35 de la noche.
De inmediato interpretó el tema “Quijote”, con la misma sensualidad que por décadas ha puesto en cada una de sus composiciones. Luego siguió “Ni te tengo ni te olvido”, para entonces darle paso a “Natalí”. Llegó el tema “La gota fría” y allí llamó al frente a una bailarina dominicana que pertenece al equipo que lo acompaña en su gira.

Sus primeras palabras fueron: “Hoy es un día de nervios para mí, porque estoy cantando en mi casa”.

Gritos, aplausos de un público que deliraba por cada paso del cantante se oyeron durante dos horas que duró el concierto que Iglesias entregó anoche.

Un público diverso, que llegó ahí para disfrutar de la famosa estrella, no dejó de cantar los temas que Julio parece haber seleccionado para complacer a cada uno de los fanáticos que acudieron al concierto organizado por George Nader.

También interpretó temas como 'De niña a mujer', 'Que no se rompa la noche' o 'Hey' y otros. Estuvo acompañado de siete músicos y dos coristas que fueron sus cómplices para que Julio entregara el primero de dos conciertos que dará en la República Dominicana. Su melodiosa voz se impuso toda la noche,ante un público que se acomodó en el romanricismo luego de que Fernando Villalona lo dejara eufórico con su actuación.

Algo importante fue la seguridad a cargo del “Servicio de seguridad de aviación, protección y vigilancia”, dirigida por el coronel Juan Otaño. Cada integrante de la seguridad estaba elegantemente vestido con traje negro.

La gente Mientras Villalona cantaba, todavía se observaban largas filas de gente tratando de entrar al concierto.

Mercado Negro Aún con el Palacio de los Deportes lleno el ‘mercado negro’ seguía vendiendo boletas afuera.

Julio Iglesias llena en el Palacio de Deportes

El cantante Julio Iglesias ofreció anoche un concierto a casa llena en el Palacio de los Deportes de la capital, en un espectáculo en donde invitó a cantar con él al modisto dominicano Oscar de la Renta y al merenguero Fernandito Villalona, quien fue la contraparte del show.Interpretó 31 canciones, entre éstas Quijote, El amor y Que no se rompa la noche

5 nov 2009

SE ESPERA EL LLENO EN SANTO DOMINGO

Escrito por: TROI ORLANDO ESPEJO.La hegemonía artística que por cuatro décadas ha mantenido a través de sus canciones Julio Iglesias, seguirá su curso esta noche en la República Dominicana cuando sus seguidores colmen los asientos del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto de la Capital.
A juzgar por el aumento del ritmo en la venta de boletas el éxito de hoy está garantizado, pues según sus productores quedan pocos espacios vacíos. “Los tickest para el área de palcos, VIP y súper VIP ya están agotados, y en lo que respecta a la grada general, las que quedan son pocas”, reveló George Nader Jr,. quien además dio otros detalles en cuanto a la producción que trae el afamado intérprete y las comodidades que tendrá el público que asista.

“Fernando Villalona y Julio Iglesias cantarán juntos “El Quijote” en ambas presentaciones. Y con respecto al aire acondicionado, nuestra empresa pagó el arreglo del mismo, lo que garantiza que su funcionamiento será de un cien por ciento”, destacó Nader Jr.

Recomendó a los seguidores del artista aprovechar las presentaciones que a nivel popular realiza Julio Iglesias en el país, pues según su opinión “puede que sean las últimos que realice de esta índole”.

En Santo Domingo el precio de la taquillas que quedan disponibles son de RD$800 en las gradas, mientras que para el show en la Gran Arena del Cibao de Santiago el sábado, las boletas pueden adquirirse a RD$1.000 el área general, RD$3.500 en el VIP y en el Súper VIP a RD$6.000.

4 nov 2009

LA SIMPATÍA DE JULIO IGLESIAS

Por PAULINA MAGDALENO
El martes por la tarde, tuve el privilegio y la enorme suerte de charlar unos minutos con Julio Iglesias. Desde que me ofrecieron la entrevista me emocioné. El hombre es uno de los grandes de la música en español y no todos los días habla con la prensa.

El enlace llegó por parte del Meyerson Symphony Center de Dallas. El madrileño se presenta en dicho recinto el domingo 15 a las 8 p.m.
\
Mis amigas compartían mi alegría. "¿Qué le vas a preguntar?", "¿Estás nerviosa?".
Nervios no, incertidumbre, sí. Con un artista de su talla y con una trayectoria que ya quisieran muchas "estrellas", no sabía qué esperar del intérprete de "Hey" y "De niña a mujer". ¿Estará de buenas? ¿Me contestará todas mis preguntas? ¿Le molestará que le hable de tú?

Con gusto les cuento que el señor superó todas mis expectativas. Para empezar, el hombre marcó directamente a mi teléfono, olvídense de representantes o publirrelacionistas.

La sorpresa me desarmó, pues nunca esperé esto:
- ¡Riiiing!
- ¿Bueno?
- ¿Quién habla?
- Paulina.
- ¿Sabes quién habla?
- Mmm, creo que sí.
- ¿Quién soy?
- Sé quién eres, pero no me dieron tu nombre.
- ¿Quién crees que soy?
- Eres el mánager de Julio Iglesias.
- ¡Qué va, soy yo, Julio!


¡Vergüenza total! Acabo de confundir al papá de Enrique y Chábeli con un simple mortal. Mientras corría al privado donde realizo mis entrevistas, una bola de pensamientos rondaba mi cabeza.

"¡Porfa, porfa, que Julito no se enoje por la confusión!".
Respiré profundo, encendí la grabadora y saludé.

Linda charla. El hombre fue encantador, sencillo, juguetón, y hasta coqueto.
Prometió cantar "muchas horas", después que le recordé que en abril del 2008 dejó a sus fans de Dallas vestidos y alborotados tras cancelar -por motivos de salud -- un concierto programado en el mismo lugar.

La entrevista con Julio Iglesias se publicará el sábado 14 en nuetra edición impresa. Si desean comprar boletos para este recital, visiten www.dallassymphony.com.

2 nov 2009

JULIO IGLESIAS EN CANADÁ 2009


(JULIO IGLESIAS "DIVORCIO")


(JULIO IGLESIAS MAMMY BLUE)