VIDEO PRESENTACION JULIO IGLESIAS LIVE

SELECCIONA TU IDIOMA

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

23 sept 2013

JULIO IGLESIAS CUMPLE 70 AÑOS !!! FELIZ CUMPLEAÑOS JULIO!!!

Es el aniversario de un truhán y de un señor. Un 23 de septiembre de 1943 a las 2 de la tarde nacía en Madrid Julio José Iglesias de la Cueva, quien a lo largo de una discografía de más de 80 álbumes se convirtió en uno de los diez mayores vendedores de discos de la historia de la música.
Intérprete de grandes éxitos como Quijote, La carretera, Soy un truhán, soy un señor, Me olvidé de vivir y otras cientos de canciones, el hombre que se toca la panza cuando canta supo ganarse la fama de perfecto playboy.
Seductor y exitoso, Julio Iglesias vendió más de 300 millones de copias en todo el mundo. Se estima que durante su carrera actuó para 60 millones de personas de los 5 continentes. Y es el cantante extranjero con mayores ventas en Brasil (17 millones) en el año 2001 y en Francia (9 millones) en el año 2005.
Tuvo un pasado futbolístico: jugó de arquero en el Juvenil B de Real Madrid. Su fama con el sexo femenino alientan las versiones que lo señalan como un gran conquistador. Pero en su juventud padeció la tragedia: casi se queda paralítico cuando tuvo un accidente a los 20 años que lo obligó a dejar el fútbol.

El 24 de agosto de 2010, Julio Iglesias se casó Miranda Rijnsburger, después de 20 años de relación. A los 70 años, Julio Iglesias sigue más vigente que nunca. ¿O no?

Julio Iglesias, 70 años del 'Don Juan' de la balada en español

MÉXICO, D.F.- El cantante Julio Iglesias, uno de los cantantes más destacados de hispanoamérica, gracias a temas como "De niña a mujer" y "Me olvidé de vivir", festejará este lunes 70 años inmerso en lagira mundial con la que llegará el próximo 24 de octubre a la sala Palatului, Bucarest, Rumanía.
Asimismo, Iglesias promueve el CD+DVD "1 Grandes éxitos", con el que espera refrendar el reconocimiento, que le fue entregado en Pekín en abril pasado como el artista latino que más discos ha vendido en el mundo al rebasar 300 millones de unidades.
El álbum doble contiene 37 temas en español, inglés, francés, italiano y portugués, incluidos dúos con figuras como Willie Nelson, Sting, Diana Ross, Frank Sinatra, Dolly Parton, Stevie Wonder y Art Garfunkel, entre otros.
La versión de lujo está conformado por dosDVD sobre su histórico concierto en el Greek Theatre de Los Ángeles, California, en 1990. Aunque lo trascendente de esta recopilación es que se plasma la historia musical de Iglesias a los largo de poco más de 40 años de trayectoria artística.

Presentaciones en el país

En México tuvo dos apoteósicas presentaciones en el Auditorio Nacional, la primera en mayo y la segunda en septiembre, en ambas, Iglesias agradeció a México el apoyo brindado.
También en el pasado mayo cantó para el público de Zapopan, Jalisco, en el Auditorio Telmex.
El 8 de septiembre actuó en el Auditorio Banamex de Monterrey, Nuevo León, tras haberse presentado en esa ciudad en marzo de 2007, en donde una gripa lo orilló a retirarse del escenario a la mitad del espectáculo, sin embargo, este 2013 fue propicio para ofrecer un concierto completo.
Iglesias reconoció en sus conciertos de México que a diferencia de hace 40 años que llegó a este país, ahora ya aprendió a cantar, incluso, interpretó temas como "Caruso", del compositor italiano Lucio Dalla.
Este año, el cantante ha visitado con su espectáculo países como Rusia, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Corea, Noruega y Letonia, entre otros.

Biografía

Julio José Iglesias de la Cueva, su nombre completo, nació el 23 de septiembre de 1943 en Madrid. De joven fue un apasionado del futbol, jugaba como portero en el equipo del Real Madrid.
Sin embargo, vio truncada esa carrera por un accidente de coche en 1962, el cual estuvo a punto de costarle la vida y por el que pasó un año y medio semi paralítico y con pocas esperanzas de volver a caminar.
Fue entonces cuando le regalaron una guitarra y empezó a componer y cantar. En 1966, tras la recuperación de su lesión viajó a Inglaterra para estudiar inglés.
Luego de incursionar en la música, participó en el festival de Eurovisión en 1971, época en la que las ventas de sus discos ya se multiplican en todo el mundo. Grabó entonces su canción "Como el amo al camino", en japonés ("Anatamo uramo"). Además de que también lo ha hecho en otros idiomas como el francés, alemán, italiano y portugués.
Contrajo matrimonio con Isabel Preysler, de quien se separó en 1975. Con ella tuvo tres hijos: Chabeli, Julio José y Enrique, quienes también han triunfado como cantantes.
Ha hecho duetos con artistas de la talla de Frank Sinatra ("Summer wind"), Diana Ross ("All of you"), Stevie Wonder ("My love") y Sting ("Fragile"), entre otros.
En su disco "Noche de cuatro Lunas", colaboraron Robi Rosa, autor de los bombazos de Ricky Martin, "María", "La copa de la vida" y "Livin" la vida loca", así como el también cantante hispano Alejandro Sanz.
En 1983 ganó Disco de Diamante por haber vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo y en 1984 fue uno de los primeros artistas latinos en tener una estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood.
Entre otros de los reconocimientos de que goza, el alcalde de Miami, Joe Carrollo, decretó en esa ciudad estadunidense, el "Día de Julio Iglesias". Y según su sello discográfico, la estrella española, ha obtenido más de dos mil 600 Discos de Oro y Platino por las ventas de sus álbumes.
En noviembre de 2003, Iglesias lanzó su disco "Divorcio", el número 77, sin embargo, el artista expresó: "No importa cuántos discos haya vendido, quiero vender muchos más y gracias a todos los fans que me apoyan, aún sigo encontrando audiencias".
Añadió: "Lo más importante de una gira es conectar con mi audiencia, encontrarme con la gente que ama mi música. No creo en barreras linguísticas porque la emoción del amor es universal".
En su vida personal, el "Latin Lover" español se convirtió en abuelo al dar a luz su hija Chabeli a un niño llamado Alejandro.
El 10 abril de 2004, fue declarado "Hijo Ilustre" de Viña del Mar, mención que le dio el alcalde Jorge Kaplán. Además de dar a conocer su material discográfico al cual tituló "Love songs" con éxitos en español e inglés, tales como "Échame a mí la culpa", "Cómo han pasado los años" y "Crazy", entre otros.
En mayo de 2005, Iglesias sorprendió a su público cantando únicamente en francés en su disco "L" homme que je suis". El 29 de noviembre de este mismo año recibió la Medalla de Oro del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York, en una cena que presidió la Reina Sofía.
"Romantic classics" (2006) y "Quelque chose de France" (2007) son otras de las más recientes producciones de Julio Iglesias, quien en agosto de 2010 se casó con Miranda Rijnsburger, tras más de dos décadas de relación y cinco hijos en común.
"No hemos esperado tanto. Nosotros llevábamos casados desde que decidimos vivir juntos y tener hijos, y como ella no parecía poner mucho interés cuando yo se lo planteaba, pensé que no era muy importante", declaró al respecto.

Grandes éxitos

En 2010 inició con la grabación de su serie actual de álbumes, con la que lanzó en el primer trimestre de 2011 el citado "Volumen 1".
Este material es una compilación de 15 de sus más grandes éxitos, ya realiza una selección de sus temas.
Asimismo, el intérprete grabó clásicos cortes en diferentes idiomas los cuales lanzó en varios países, tal y como lo hiciera para Brasil con éxitos doblados al portugués como "Manuela", "Devaneios (O me quieres, o me dejas)" y "El día que me quieras", entre otros.
En 2012, se dedicó a la promoción del álbum "1 Greatest Hits", en el que canta al lado de importantes cantantes estadunidenses y que compila su historia musical.
A ello se sumó la gira mundial con la que visitó África, San Sebastián y Serbia, entre otras, aunque fue en Guatemala en donde a principios de 2013 arrancó la gira que le permitirá acercamiento con países de América Latina, incluido México.

Julio Iglesias festeja su cumpleaños en el Auditorio

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Julio Iglesias, el español que hace más de cuatro décadas vino a México con su propuesta musical, hoy convertido en el artista de habla hispana más importante, ofreció un concierto para dar “gracias a los mexicanos por tantos y tantos años de apoyo” y para demostrar que lo “único que sabe hacer es cantar”.
El Auditorio Nacional recibió una vez más al intérprete apasionado que inició su internacionalización en México y que ahora promueve en una gira mundial su reciente placa discográfica 1 Greatest Hits que resume su trayectoria musical a lo largo de poco más de 40 años.
“Buenas noches México, gracias por darme la oportunidad de volver a su tierra”, fueron las palabras que Iglesias pronunció para saludar al público que se dio cita para escuchar melodías como Amor, amor, amor, con la que abrió el concierto.
La gota fría fue la siguiente pieza musical con la que Iglesias reconoce la diversidad musical de América Latina.
Ahora, el escenario sobrio en el que destacaba un juego de luces se oscureció para dar paso al momento romántico con el temaNathalie, antes Iglesias prometió al público que todos gozarían de una noche bella.
A media luz con Julio
Se dio tiempo para recordar a sus padres el Julio Iglesias Puga y María del Rosario de la Cueva y Perignat, a quienes dedicó Un canto a Galicia para continuar con el tango A media luz, ambientado por una pareja que mostró su habilidad para este ritmo intenso, como lo llamó Iglesias.
Con seis músicos y tres coristas como testigos, el cantante que tiene en su haber más de 75 discos grabados, inició con las dedicatorias al público mexicano por lo que se escuchó Échame a mí la culpa, tema del compositor mexicano José Ángel EspinozaFerrusquilla.
Me olvidé de vivir fue el tema que el público coreó de principio a fin para dar paso a Mamy Blue que también causó gran ambiente en el Coloso de Reforma, para cerrar el bloque con Me siento de aquí.
350 millonesde discos ha vendido alrededor del mundo con sus75álbumes grabados
Iglesias, mantuvo excelente comunicación con su público, y les compartió que se define como un intérprete “intenso” por lo que dio paso aManuela y De niña a mujer, la cual arrancó los aplausos de los seguidores de Iglesias que el próximo 23 de septiembre cumplirá 70 años por lo que recibió felicitaciones adelantadas de su público que le cantaronLas mañanitas.
Después de cantarse a sí mismo el Happy Birthday, Iglesias regaló El amor y evocó al grupo británico Wham! con Careless whisper.
Señaló que nunca imaginó aprender a cantar, sin embargo, lo hizo por lo que se permitió recomendar a los jóvenes nunca dejar de aprender como él lo hizo y que ahora cantó Caruso, de Lucio Dalla.
La vida sigue igual
Y ya que empezaron los recuerdos, Iglesias mencionó que la amistad que forjó con grandes talentos de la música mexicana continuará por mucho tiempo:
“José Alfredo Jiménez, Pedro Vargas y Vicente Fernández” sus grandes amigos que a pesar de no estar físicamente siguen en su corazón con temas como La media vueltaSe me olvidó otra vez y México lindo y querido.
AbrázameHeyCrazyCorazón partío, fueron parte de los temas que cantó Julio, quien aseguró que sus fans lo hacen respirar y soñar por lo que les regaló La vida sigue igual.
A mi manera y La paloma, fueron los temas con que Iglesias se despidió y ante la cantidad de aplausos volvió al escenario para interpretar Me va, me va y al término se concretó a decir “Muchas gracias” y continuará con su gira mundial por países de Latinoamérica y Europa, en donde es casi un hecho que rebasará los más de 350 millones de discos que ha vendido en mundo.
cmd

CUMPLEAÑOS DE JULIO IGLESIAS

Madrid, 22 sep (EFE).- Aunque Julio Iglesias llegó a la música por casualidad después de que un accidente truncase su carrera como futbolista, el cantante, que cumple mañana 70 años, ha conseguido a base de seducción superar todos los récords, ya que se trata del artista latino que más discos ha vendido y el más popular en China.
"Nadie envejece cuando el alma no es vieja (...) yo no estoy viejo, está más viejo el tiempo y los años que tengo que yo", comentaba recientemente el artista en una entrevista con Efe.
Julio Iglesias continúa siendo ese cantante de éxito que no tiene fronteras, cuya música se expande por los cinco continentes gracias a ese estilo cortés y galán que tanto le caracteriza.
Ha publicado más de 80 discos de los que ha vendido más de 300 millones de copias; y es que sus temas cargados de romanticismo, su mano en el pecho entonando canciones y su sonrisa perfecta parecen ser un lenguaje universal.
Temas como "La vida sigue igual", "Bamboleo" o "Soy un truhán, soy un señor" se escuchan en países tan diferentes como Alemania, Japón o Filipinas y de hecho, sus giras internacionales se convierten en una especie de vuelta al mundo. La última, que le sirvió para celebrar su 70 cumpleaños, le llevó a Jordania, Letonia, e India, entre otros países.
"Al público le debo mi familia, mi vida, mis situaciones, mis circunstancias, todo lo que rodea mi vida está en función al éxito que me ha dado la gente", apuntó recientemente este cantante que es padre de ocho hijos.
A pesar de que su estilo ha permanecido inalterable durante los más de 45 años que lleva en la música, Julio Iglesias ha hecho colaboraciones de lo más diversas. A sus temas más románticos y seductores se ha unido la música country de Willie Nelson o el rock de Sting, líder del grupo The Police.
Además, su voz se ha mezclado con la de artistas tan diferentes como Plácido Domingo, Lola Flores, Manolo Escobar, la cantante estadounidense Dolly Parton o el venezolano José Luis Rodríguez "El Puma".
Un seductor por antonomasia que no solo conquista en la música, su fama de Don Juan le han permitido tener numerosas relaciones sentimentales, la última con su actual esposa Miranda Rinjsburguer y madre de sus cinco hijos, dura más de 20 años.
Pero si hubo alguna que acaparó más portadas de revistas, esa fue la que mantuvo con Isabel Preysler con quien tuvo a sus hijos Cháveli, Julio José y Enrique y cuyo matrimonio duró siete años.
Julio Iglesias comenzó en la música después de que un accidente de tráfico le obligase a dejar su puesto de portero en el Real Madrid. Obligado a dejar el fútbol, Iglesias pasó los meses de recuperación acompañado de una guitarra con la que comenzó a escribir canciones, pero ni siquiera entonces podía presagiar que su música acabaría siendo aclamada mundialmente.
Una incipiente carrera que comenzó a darse a conocer cuando participó en 1969 en el Festival de Benidorm y que después se catapultó tras actuar en Eurovisión, donde consiguió una cuarta posición para España gracias a "Gwendolyne".
"Para mí cantar es vital y aparte que yo soy un hombre apasionado, me gusta sentir la pasión en todos los sentidos y si no tengo la pasión de la música... Las otras pasiones son mucho menores", argumenta Iglesias que ha recopilado en su último disco "Viajando la vida" sus temas más románticos.
Le quedan muchos conciertos por dar a este cantante que no acepta pensar en una despedida, pero es difícil imaginar qué nuevos récords podrá superar o qué nuevos países quedarán abducidos ante la seducción de este conquistador nato.EFE

14 sept 2013

Expresa Julio Iglesias su amor por México

México  • Puntual, como lo describen sus fans, Julio Iglesias tuvo que retrasar 20 minutos su concierto programado en el Auditorio Nacional a las 20:30 horas debido al plantón de los maestros del CNTE a las afueras del recinto, y a pesar de que el lugar no se llenó en su totalidad ofreció un recorrido por sus éxitos, agradeciendo al público su amor incondicional.

“Hace dos días estábamos cantando en Monterrey en unazona bellísima donde yo tenía una deuda grandísima (refiriéndose al concierto que interrumpió hace seis años a causa de gripa)…Ustedes los mexicanos me conocieron cuando tenía 13 años, no cantaba nada y ustedes me querían, y yo cantaba mal. Aquí vengo a darles las gracias por tantos y tantos años de apostar por mí”, expresó el español cuando ya había interpretado los temas:

“Amor, amor”, “Gota fría”, “Natalie”, “Un canto a Galicia” y “A media Luz”, en ésta última se acompañó de Hernán y Soledad, una pareja que se desplazó por el escenario a ritmo de tango durante toda la melodía.

La mayoría del tiempo el intérprete permaneció sentado, pues le costaba trabajo estar en pie, lo que dio a notar al inicio del concierto, cuando expresó: ¿A qué altura estamos en México, 2 mil 500 metros? ¡Dios mío, cómo lo noto!

“Échame a mí la culpa”, “Me olvidé de vivir” y “Mammy Blue” fueron los temas previos a que el cantante recordara su época de juventud:

“Estos son los momentos donde me acuerdo muchísimos de mis primeras épocas cuando tenía fuerzas de escribir”, dijo para dar paso a “Manuela”, “De niña a mujer” “El amor” y “El Quijote”.

Constantemente el cantante, que cumplirá 70 años en pocos días, bebía agua, lo que dio pie a que expresara: “esto cuando yo venía a México no era agua, era tequila, me pegaba yo el tequilazo, ¡lo que he pasado yo en México, si les contara!

“Estas son las canciones de mi vida mexicana”, dijo antes de entonar un popurrí donde recordó a compositores mexicanos con temas como: “Te vas porque yo quiero que te vayas”. “Se me olvidó otra vez” y “México lindo y querido”, canciones que los presentes corearon.

A poco tiempo de finalizar la velada, el público sorprendió a Julio Iglesias con “Las mañanitas”, que él interrumpió para entonar “Happy Birthday”.

La luz tenue en color azul que envolvió el escenario, fue el marco donde transcurrieron dos horas de concierto donde no faltaron temas como: “Careless whisper”, “Caruso”, “Abrázame”, “Hey”, “Comparsita”, “Crazy”, “La carretera”, “Corazón partido”, “Me va” y “A mi manera”, tema que escribió hace 15 años con el que concluyó la velada.


11 sept 2013

'¡Hola!': Julio Iglesias convierte a su hijo Miguel en periodista yportada

Madrid.- Cada cierto tiempo, la revista'¡Hola!' dedica su portada a Julio Iglesias. Esta vez, además, el cantante ha convertido en periodista a su hijo Miguel, el mayor de los hijos que tiene con Miradnda Rijnsburger, que entrevista a su padre y comparte reportaje con él por primera vez.
Aunque no es difícil encontrar portadas de Julio Iglesias con sus hijos, en esta ocasión Miguel se convierte en protagonista de excepción al ser él el unico de los hijos del cantante que posa junto a él esta semana en '¡Hola!'. Aprovechando que ambos cumplen años con unos días de diferencia, -Miguel cumplió 16 el pasado 7 de septiembre y Julio soplará 70 velas el próximo 23-, han posado en su casa deMiami. Grabadora en mano, Miguel ha sido quien le ha hecho las preguntas del reportaje, -de 9 páginas-, preludio de un homenaje que la revista ha realizado al cantante, reuniendo todas las portadas que ha protagonizados durante décadas en la publicación.
Con gran parecido físico a su hermano Enrique Iglesias, Miguel se estrena así como periodista y protagonista a la vez del reportaje. Miguel pregunta a su padre por su infancia, su adolescencia, su pasado en el Real Madrid, la lesión que le encaminó hacia la música, sus lugares favoritos, el amor, la seducción y hasta de su madre, Miranda, con quien Julio lleva más de dos décadas.
Una entrevista amable, entre padre e hijo que se completa con un especial de Julio Iglesias realizado por la revista en la que se recogen todas las portadas del cantante en la revista '¡Hola!'. Desde las protagonizadas junto a Isabel Preyslery sus hijos, hasta las últimas con Miranda.
La dos bodas del cantante, los famosos con los que ha compartido velada, sus amores o sus ocho hijos, recogidos en distintos momentos con los que '¡Hola!' homenajea a uno de los famosos que más portadas ha dado a la publicación.
La portada de '¡Hola!' se completa, además, con los halagos al príncipe Felipe durante la presentación de Madrid 2020 ante el COI, el embarazo de la modelo Eugenia Silva, la boda de la ex modelo Esther Cañadas y las fotos del interior del cumpleaños de Terelu Campos, que celebró junto a sus compañeros de 'Sálvame' (Telecinco).

Caricias, besos y abrazos en Alhama

'La Verdad' abrió su sección de Cultura del 19 de junio de 1992 con un reportaje sobre la visita de Julio Iglesias a Alhama. También dedicó su última página al popular artista con una entrevista que le hizo García Martínez. El motivo de su llegada a la Región fue para conocer la fábrica de El Pozo, marca que patrocinó aquella gira española del cantante.

Julio se mostró encantado con el recibimiento de los trabajadores de la factoría de Tomás Fuertes y explicó los motivos. «Todos me han sonreído, me han dado la mano y ninguno me ha mirado mal, ¡y que no te miren mal en tu país después de tanto éxito ya es un gran éxito! Me han dado besos por todos lados, me he quedado embarazo como cincuenta veces».

Mostró su alegría por volver a Murcia, «una ciudad donde las frutas nacen antes que en las demás ciudades de Europa», dijo en un tono pseudopoético.

-Han pasado mil años, o al menos eso me parece a mí, desde que tú cantabas en el jardín de Águilas, cerca del mar. Y, desde luego, no se formó entonces el mismo revuelo de hoy. ¿Sospechabas tu futuro? ¿Lo intuías?, preguntó García Martínez a Julio Iglesias.

-En absoluto. Si lo hubiera sospechado... ¡Dios mío, solo hubiera sospechado, habría aprendido mucho antes lo que tuve que aprender después!, contestó el artista.

Aseguró Julio Iglesias en su visita a Alhama que «trabajo todo el día y cada vez me divierto menos», algo que venía haciendo [trabajar], recalcó, desde que ganó el Festival de Benidorm, «al que le debo todo».


10 sept 2013

VÍDEOS JULIO IGLESIAS EN MÉXICO







Julio Iglesias, cariñoso y solidario con los niños del CRIT del Estadode México

Julio Iglesias no sólo es un señorón de la canción. El baladista también es un hombre solidario que este lunes se dio tiempo para visitar el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) del Estado de México, atendiendo a una invitación del director del Sistema, Fernando Landeros.

El cantante llegó a las instalaciones del CRIT en Tlalnepantla y, tras una breve conversación con Landeros,salió a recorrer las instalaciones del Centro de Rehabilitación, en donde ya lo esperaban los niños,padres y trabajadores del centro de rehabilitación.


Julio Iglesias

Julio Iglesias saludó a su paso a todos los que se le acercaron y tuvo caricias, bromas y palabras de aliento para los pequeños y para sus padres, quienes los acompañan en todo momento en el proceso de rehabilitación.

A todos los pequeños los llamó “guapos”, a una chiquita que sufre de un problema en el pie le dijo: “Tienes que recuperarte, un día tienes que bailar”. Mientras que con otro pequeño con problemas en la columna le confesó que él había sufrido un problema similar.

Julio Iglesias

Quien no quiso perder la oportunidad de saludar al baladista en su visita al CRIT fue Paola Albarrán, la guapa esposa de Fernando Landeros, quien estuvo al lado del distinguido visitante a lo largo del recorrido y con una gran sonrisa en los labios. 

La visita de Julio Iglesias al CRIT del Estado de México fue una visita llena de solidaridad, sonrisas y emoción (que duró cerca de una hora y quince minutos). Quienes tuvieron la suerte de estar al lado del intérprete de “Me va, me va”, no pararon de sonreír.


Julio Iglesias comienza mañana una serie de conciertos en México, algunos de los cuales ofrecerá en el foro más importante de la Ciudad de México, el Auditorio Nacional.

Reconquista muy ¡a su manera!

El Auditorio Banamex fue testigo de la reconquista musical, pues ante cinco mil asistentes, Julio Iglesias lanzó su hechizo

Su voz ha conquistado los rincones más ocultos del mundo, pues el romanticismo y la pasión de su música evoca el sentimiento más puro del amor; sin embargo, Julio Iglesias sabía la conquista del público regiomontano sería la más difícil.
Por lo anterior, y aunque hace varios años atrás dejará a medias al público de Monterrey, el cantante español, de casi 70 años de edad, cumplió su promesa de brindar el mejor show de su carrera en la ciudad y lo realizó muy a su manera: enamorando a sus seguidores.
El Auditorio Banamex fue testigo de la reconquista musical, pues ante cinco mil asistentes, lanzó su hechizo con un recorrido especial por sus éxitos musicales, en el cual la sensualidad, la pasión y la entrega formaron parte.
La carta de presentación ante los regios fue 'Amor, amor', la cual fue inmediatamente bien recibida y para ello, la ovación fue su mejor regalo, sin embargo y para seguir con ella, interpretó 'La gota fría', la cual le puso ritmo a la noche que apenas empezaba.
'Buenas noches, Monterrey, gracias por estar esta noche aquí. Mi primer recuerdo de esta noche es el horrible recuerdo del concierto que hice varios años atrás en Monterrey; ese día me sentía realmente mal, no podía respirar y sin embargo, salí, pero hoy vamos a remediarlo", advirtió a la concurrencia.
Sin tregua, el intérprete, que hace unos meses recibió el título de Récord Guinness como el máximo vendedor de discos en el mundo, siguió en su repertorio con 'Natalie', 'Galicia', 'A media luz' y 'Échame a mi la culpa', en los cuales platicó de su padre y de la visita a México.
No obstante, los cortes 'Me olvidé de vivir' y 'Mammy Blue' marcaron el primer momento clímax de la noche, pues pese a repentinas quejas por el sonido, el público se rindió ante él con palmas, gritos y el unísono.
"Cuando me dijeron de volver a Monterrey tenía una vergüenza terrible, me daba mucha pena pensar lo que pasó ese día, pero les diré los mexicanos apostaron por mí hace 46 años y no se equivocaron en lo absoluto", apuntó como preámbulo del tema 'Me siento de aquí'.
Posteriormente, 'Manuela', 'De niña a mujer', 'El amor','Quijote', 'Careless whisper' y 'Caruso', en honor al extinto tenor Luciano Pavarotti, enamoraron a los asistentes, pero fue con un medley de temas mexicanos con los que se los echó a la bolsa.
Tras dicho acto, el conquistador español ofreció sus emblemáticos cortes 'Abrázame' y 'Hey', que estremecieron al público por la interpretación y sentimiento, y en los cuales el unísono se hizo presente.
Pese a que el intérprete es español de nacimiento, en el show también mostró fascinación por la música argentina, especialmente por el tango, que llegó al escenario en 'Cumparsita', 'Crazy' y 'A media luz', mismas en las que derrochó pasión y sensualidad al por mayor.
Sin embargo, 'La carretera', 'Me va me va' y 'La vida sigue igual' marcaron un punto especial en la noche, pues los asistentes fueron encantados por los temas y vaya de que forma, pues el recinto retumbó con las voces de los presentes.
Luego de lo anterior, Iglesias recordó 'Por el amor de una mujer' y 'La Paloma', con la que volvió agradecer la oportunidad de regresar a la ciudad.
"El más grande de una artista es volver y ustedes hoy lo hacen posible, gracias, en verdad", señaló al momento, para minutos más tarde, a las 23:05 horas, despedirse por primera vez del público y saldar la cuenta pendiente con los regios con 'A mi manera', y vaya que lo fue, pues la concurrencia lo ovacionó de pie.
No obstante, y a petición de los asistentes, Julio volvió con 'Me va, me va' para así decir adiós, de manera definitiva, a las 23:15 horas.

La tierra de los vivientes

Una pregunta que pienso hacen muchas personas es la que la periodista Ima Sanchís le hace a Julio Iglesias: -¿Habrá otra vida? La respuesta que da el cantante: “¡Ojalá fuese así! A mí lo que me apena mucho es que es tan corta, así que miro de alargarla”. El propósito de alargar lo máximo que se pueda permanecer en este mundo lo tenemos todos y más cuando no se tiene la certeza que después de la muerte exista el cielo o reino de Dios que la Biblia promete a los seguidores de Jesús. La curiosidad de la periodista y porque no decir también la nuestra es interesante conocer la manera como Julio Iglesias se las arregla para alargar la vida en el tiempo. La respuesta que el cantante da a la pregunta de la reportera:-¿Cómo lo hace?, es: “A base de disciplina; me cuido”. 


Poco después, en la entrevista, Julio Iglesias nos dice en qué consiste la disciplina que le ha permitido llegar a los 70 años: “Como no puedo comprar tiempo lo que hago es ganarlo con reflexiones más intensas, con miradas más generosas, sin juzgar nunca más, diciendo más sis que nos, sacudiéndome antiguos radicalismos, entendiendo más a los otros y comunicando más con menos”. En definitiva lo queJulio Iglesias pretende con su disciplina es retrasar la muerte que inevitablemente le llegará en el momento más inoportuno. Le da miedo la muerte y procura no pensar en ella manteniéndose activo. 


Julio Iglesias cumple con sus fans

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- El intérprete español, Julio Iglesias regresó a la ciudad de Monterrey para demostrar que no es un truhan, es un señor, que conquista con su presencia en el escenario y sus románticas canciones.

Luego de su accidentada presentación de hace cinco años el hispano de 69 años volvió para saldar la deuda que tenía pendiente en La Sultana del Norte.

En el 2007 ofreció un concierto de menos de una hora y salió del escenario sin despedirse de su audiencia.

“Monterrey, gracias por venir. Mis primeras palabras tienen que ser hoy del recuerdo de aquella noche, el horrible concierto de hace tres o cuatro años”, pronunció.

Recordó que tuvo que interrumpir su presentación porque se sentía muy mal y no podía respirar.

En esta ocasión, Julio se presentó en el Auditorio Banamex, ante unas 5 mil personas que acudieron a ser testigos de su entrega musical. El público llegó aunque momentos antes cayó una intensa lluvia.

Elegante y galán, enfundado en un traje negro, el cantante inició su actuación a las 21:20 horas, con los acordes de “Amor, Amor, Amor”.

Aunque está a unos días de cumplir 70 años, Julio sigue siendo adorado por las mujeres. En su mayoría el público estuvo conformado por gente adulta que sigue su carrera desde sus inicios.

En la década de los setentas, Iglesias tiró su pañuelo al río y éste sigue navegando por el amor y la admiración de sus seguidores.

Otros de los temas de la noche fueron: “Natalie”, “Galicia” , “A Media Luz” y “Echame a Mí la Culpa”.
A pesar de que en el Auditorio ya se vivía un gran ambiente, lo mejor estaba por venir con un clásico de su discografía “Me Olvidé de Vivir”.

Antes de cantar “Me Siento de Aquí” volvió a recordar el concierto inconcluso de hace años en la ciudad.

“Cuando me dijeron de volver a Monterrey tenía una vergüenza terrible, me daba mucha pena pensar lo que pasó ese día, pero les diré los mexicanos apostaron por mi hace 46 años y no se equivocaron”, señaló.

Los aplausos, los gritos y ovaciones para el hispano no cesaron en toda la velada. La empatía entre público y artista fue total.

El desfile de éxitos no podía esperar al ritmo de “Manuela”, “Careless Whisper” y “Caruso”.

Las gargantas presentes se unieron en “Abrázame” y uno de sus grandes himnos “Hey”.

El artista reconocido con el Record Guinness como el mayor vendedor latino de discos en el mundo no podía dejar de lado “Por el Amor de una Mujer”.

Para despedirse escogió “A mi Manera” y “Me Olvide de Vivir” a las 23:14 horas.
Sin embargo, volvió para cerrar con broche de oro con “Me va, Me va”, que estremeció de emoción a los asistentes.

Para recordar:

Pidió disculpas por su accidentado show del 2007
Aclaró que en aquella ocasión tenía un gran resfriado.
Encantó con sus temas
Se echó al público a la bolsa con un popurrí mexicano que incluyó, entre otras, “La Media Vuelta” y “México, Lindo yQuerido”.


ESTO te invita a disfrutar a Julio Iglesias en concierto

El legendario Julio Iglesias, saltándose las barreras del idioma y la cultura, se ha hecho con el triunfo en todo el planeta. Desde México hasta Argentina y desde España hasta Japón, es número uno en las listas de éxitos musicales en el mundo, es por eso que ESTO te invita a deleitarte con su música, la cita es este miércoles 11 de septiembre a las 20:30.


Lo único que tienes que hacer es seguirnos en twitter y facebook, mandarnos una impresión de pantalla demostrándolo y ser de los primeros en escribirnos al mail: maria.vega@oem.com.mx . Suerte a todos.


Se va Julio feliz y agradecido

Feliz y agradecido con el público se va de la Ciudad Julio Iglesias, quien anoche se presentó en el Auditorio Banamex.

El intérprete de "La Vida Sigue Igual", abordará hoy su jet privado, para viajar rumbo a la Ciudad de México, donde actuará el día 11 en el Auditorio Nacional.

'Paga' Julio Iglesias deuda a regios

En el escenario Julio Iglesias sigue siendo un señor, salió a seducir con sus canciones y lo logró, luego de disculparse de la mala imagen que dejó en su último concierto.

"Hace tres o cuatro años (fue en el 2007), me fue horrible porque estaba muy enfermo, no podía ni respirar, pero aún así salí, pero hoy vamos a olvidar eso", dijo Iglesias provocando la ovación del público, en el Auditorio Banamex.

24 ago 2013

Julio Iglesias se confiesa 'enamorado' de Vicente Fernández

MONTERREY, NL.- A solo un mes de cumplir 70 años, Julio Iglesias asegura que de ninguna manera tiene la intención de seguir los pasos de su fallecido padre, quien tuvo un hijo a los 87 años. Y también se confesó un enamorado del cantante mexicano Vicente Fernández. 
Sobre sus hijos, dijo: “Tendré que buscar a alguien que me ayude”, comentó Julio en tono de broma. “No, definitivamente ya no tengo tiempo de tener más hijos, tengo los suficientes para consentirlos, amarlos y cuidarlos. Los hijos son bienvenidos, pero hay que tener en cuenta que eltiempo pasa. Por mí tendría mil hijos. pues es una maravilla verlos nacer y crecer, pero creo que no es oportuno tener más”, dijo el cantante español en entrevista desde España. 
El intérprete manifestó que lo único que le puede pedir a la vida es tiempo para ver sus sueños cristalizarse, tanto en su vida personal como en el ámbito profesional, según publica ¡hey! de Milenio.
 “A la vida le pido justamente las cosas que no le puedo pedir como por ejemplo el tiempo, que como todos sabemos es inexorable, ya que cuando lo queremos amarrar es imposible hacerlo. Aconsejo a todo el público que se sienta vivo, que no pierda el valioso tiempo, ya que no se puede recuperar, señores: hay que vivir”.
Iglesias confesó que gracias a la sensibilidad que tiene con su público, siempre ha recibido una gran respuesta de sus seguidores
Luego de que Julio Iglesias recibiera el pasado 1 de abril en Beijing el trofeo Guinness Récords al artista latino que más discos ha vendido en el mundo, manifestó que la tecnología ha afectado a los nuevos valores de la música.  
“Quiero defender a los autores y a los artistas jóvenes que empiezan, desgraciadamente no tienen la suerte para que les ayuden, pues ahora las compañías de discos se gastan el dinero en promocionar a los críos que empiezan a cantar.
“Y eso hay que vigilarlo, y hay que tomar mucho en cuenta que los cantantes jóvenes necesitan ayuda y en muchos casos no se les dan”, indicó el cantante.
Iglesias confesó que gracias a la sensibilidad que tiene con su público, siempre ha recibido una gran respuesta de sus seguidores en varios países del mundo.
“Me fascina estar con la gente, de hecho yo no hubiera sobrevivido como persona, mucho menos como artista, si no fuera cercano con la gente.
 “No se puede haber estado sonriendo 45 años de puras mentiras o bien nunca se hubiera podido hacer conciertos desde Finlandia hasta China si fuera un mentiroso. Me encanta estar cerca de la gente. Como decía don Pedro Vargas: ‘Yo vivo del pueblo y soy agradecido con las personas que me quieren escuchar’”, aseguró.
El cantante español también confesó que ha vivido ‘enamorado’ de Vicente Fernández por su calidez y el talento que ha demostrado a lo largo de su trayectoria.
“Me enamoré de Vicente Fernández, me enamoré de sus tripas, de cómo piensa, de cómo es, de los sonidos que tiene su voz, de esa naturalidad que tiene de cantar a todas horas en todo tiempo, realmente me encanta Vicente”, aseguró Iglesias.
El intérprete se presentará el 7 de septiembre en Monterrey y el 11 del mismo mes en la Ciudad de México, en el Auditorio Nacional.

Viene a México Julio Iglesias, en septiembre

El cantante Julio Iglesias ofrecerá un concierto el próximo 11 de septiembre en el Auditorio Nacional.
El intérprete de temas como Me olvidé de vivir se presentará en el Coloso de Reforma como parte de su gira mundial, que llevará a San Sebastián, España; Serbia, Colombia y diversos países de los continentes asiático y africano, se informó a través de un comunicado de prensa.
Iglesias, quien ha realizado duetos con figuras de la talla de Frank Sinatra, Diana Ross, Stevie Wonder y Sting, por citar algunos, tiene reservada para el público mexicano una noche en la que ofrecerá sus éxitos cosechados a lo largo de más de 40 años de carrera artística.
El cantante continúa con la promoción de su disco Grandes éxitos, del que destacan De niña a mujer y Nathalie, entre otros.

Ofrecerá Julio Iglesias show en Mineral de La Reforma

La Expo Feria Mineral de la Reforma 2013 sumará a la cartelera artística que se presentará en la festividad al cantante español, quien por primera vez cantará en un escenario de la entidad
sábado, 24 de agosto de 2013
Por: Emmanuel Rincón I Mineral de la Reforma
César Gustavo Gutiérrez Ávila, secretario de Desarrollo Económico de la Reforma, adelantó que la presentación del artista ibérico se llevará a cabo dentro de las presentaciones del Palenque, aunque el recital se realizará en las instalaciones del salón Bellagio, el próximo 14 de septiembre.La Expo Feria Mineral de la Reforma 2013 sumará a la cartelera artística que se presentará en la festividad al cantante español Julio Iglesias, quien por primera vez cantará en un escenario de la entidad.
El funcionario aseguró que se determinó esta sede, entre otros factores, para brindar mayor comodidad a los asistentes, así como por logística.
El aforo para la presentación será de 3 mil 500 personas. La venta de boletos comenzará el próximo lunes, informó.
Gutiérrez Ávila consideró que la presentación del cantante español brindará mayor proyección a las festividades de la Expo Feria Mineral de La Reforma "por tratarse de una figura de talla internacional".
La presentación de Julio Iglesias se concretó el miércoles pasado como parte la gira que el intérprete de Me olvidé de vivir realiza por el país, lo que facilitó la contratación.
"Podemos anunciarlo sin ningún problema y con toda la seriedad de que Julio Iglesias pisara por primera vez un escenario de Hidalgo".
El cantante continúa con la promoción de su disco Grandes Éxitos, del que destacan De Niña a mujer, Amor, amor, amor, Nathalie, Por el amor de una mujer, Un canto a Galicia, y Me va, me va, entre muchos más.
Iglesias tiene reservado para sus seguidores hidalguenses una noche en la que ofrecerá sus éxitos cosechados a lo largo de más de 40 años de carrera artística.

19 ago 2013

Julio Iglesias todavía les va

Pasaban algo más de diez minutos de las diez de la noche cuando entró en el escenario, ya con la banda en funcionamiento, y el público estalló a aplausos. No le hizo falta ni llegar al centro, donde protegido por el resto de músicos y en lugar preferente, realizó casi toda la actuación. Sin apenas moverse de un metro cuadrado, cual bailando un chotis permanente, pero mostrando todas las facetas y características que le han llevado a ser, simplemente, Julio Iglesias. Luego, cerca de treinta temas y sobre unas dos horas de concierto repasando algunos de sus grandes éxitos.
A pesar de la predisposición de los seguidores, el espectáculo empezó algo frío. El volumen demasiado bajo, obligando a prestar atención a lo que pasaba en el escenario. Unas dificultades que se fueron solventando.
También el protagonista fue creciendo a medida que avanzaban las canciones. Conserva buena parte de su voz, pero se muestra prudente. Empezando suave, a medida que va ganando confianza se va soltando, aventurándose con registros más atrevidos. Un extremo que confirmó al quitarse la americana a media interpretación del tango ‘A media luz’.
En su milimetrado show, fruto de tantos años de carrera, todo iba bien: el público entregado, la voz en su sitio y la banda funcionando a la perfección, terriblemente cohesionada y haciéndole brillar todavía más. Entre todo este conglomerado, la faceta de seductor. Acercamientos y piropos a las jóvenes bailarinas, esos gestos con las manos en la barriga y los sutiles movimientos tan característicos. Todo mezclado con bonitas palabras para los asistentes, la ciudad de Tarragona y algunos de sus buenos amigos, como Luis del Olmo y Justo Molinero, presentes ayer en un Camp de Mart que no se llenó por los elevados precios de las entradas –más 200 euros las más caras–.
En su salsa, y la del público, los temas se fueron sucediendo casi sin querer, llegando al colofón final con una especie de metáfora planificada y aclamada por sus seguidores: ‘Me va’.

Julio Iglesias, 'español universal'

Hoy, 18 de agosto, hace 4.386 días, que el Salón Real del Hotel Ritz de Madrid abrió sus mejores puertas para homenajear a Julio Iglesias como Español Universal 2001. El acto estuvo presidido por la Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudí. Más de 250 invitados homenajearon a nuestro artista más internacional de todos los tiempos, con más de 250 millones de discos vendidos, más de 76 albunes grabados, por los que ha sido distinguido con más de 2.500 discos de oro y de platino. Julio es Julio. Hoy, Julio Iglesias está en Tarragona, y cuantos asistan a su actuación vivirán una noche inolvidable.
En el mencionado Homenaje Internacional a Julio Iglesias, promovido y organizado por la Fundación Independiente, que desde 1996 cada año elige un Español Universal, intervinieron destacadas personalidades. Entre ellas: la Presidenta del Congreso de los Diputados; Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, ¡qué casualidad! ayer actuó en el Campo de Marte; y el escritor, periodista y gran amigo de Julio, Tico Medina.
Manuel de la Calva dio lectura al Manifiesto La piratería musical, lacra de la cultura española, documento promovido por la Fundación Independiente con la colaboración de destacadas instituciones y entidades para sensibilizar a la sociedad española sobre la necesidad de terminar con una de las más importantes asignaturas pendiente de nuestra cultura, que estos últimos años no ha dejado de crecer.
Tico Medina en sus palabras expresó su proximidad a Julio Iglesias con el que escribió el libro Entre el cielo y el infierno, del que se hicieron doce ediciones en doce idiomas, y del que se vendieron más de un millón de ejemplares. En su intervención Tico, entre otras cosas, dijo: «Este español, dejenme que esta noche pronuncie la palabra España, la usa, la mima, la quiere, la ama, la comparte, la regala, la abraza, la ofrece, se la bebe y se la vive, todos los días de su vida. Porque hoy se le ofrece a Julio Iglesias, el título de Español Universal, el que hizo mucho más universal a España».
En mis palabras como Presidente de la Fundación Independiente, expuse los tres requisitos que tanto Julio Iglesias como los Españoles Universales que le precedieron: Camilo José Cela (1996), Plácido Domingo (1997), Vicente Ferrer (1998), Federico Mayor Zaragoza (1999), y Margarita Salas (2000), habían tenido que cumplir, al igual que los homenajeados posteriormente. Los tres últimos han sido: Rafael Nadal (2010), Valentín Fuster (2011), y Juan-Miguel Villar Mir (2012). Las tres condiciones, como recordé, son: compatriotas con arraigadas convicciones democráticas, defensores de la sociedad civil, y amplia proyección internacional. Julio Iglesias desde que ganó en 1968 el Festival de Benidorm con la canción La vida sigue igual, su trayectoria internacional ha sido imparable con hitos como: la firma del contrato, 1978, con la CBS Internacional con la que empezó a grabar en francés, italiano y portugués, además de español; en 1983, recibió el primer y único Disco de Diamante, el premio le fue concedido por el libro Guinness de los Récords; en 1984, grabó su primer álbum en inglés, 1100 Bel Air Place –logró ser Disco de Platino- y un año más tarde se le otorgó una estrella en el Camino de la Fama de Hollywood;…
El Homenaje Internacional a Julio Iglesias como Español Universal 2001 recibió un largo centenar de mensajes, cartas, telegramas, faxes, correos electrónicos… de felicitación. Destaquemos entre ellos, los del: Presidente del Gobierno Aznar, Vicepresidente Rajoy, el Ministro de Asuntos Exteriores Piqué, Alcalde de Madrid Álvarez del Manzano, el Presidente de la República Francesa Chirac, el expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton, Henry Kissinger, Bárbara Sinatra, Oscar de la Renta, Kirk Douglas, y los cinco Españoles Universales que le precedieron. La proyección mediática del Homenaje fue muy importante.
Las palabras de Julio Iglesias cerraron el Homenaje, y las de gratitud su intervención: «Quiero dar las gracias a la Fundación Independiente, dijo, por haberse acordado de mí. Gracias a tantísimos españoles que hacen posible este Premio. Y gracias España por haberme dejado nacer aquí en este país ilustre, desconocido por los españoles muchas veces, y tan querido por el mundo. Ojalá que este premio universal recaiga en todos los españoles porque España es un país de universales».
Gracias Julio por estar hoy en Tarragona, y por permitirnos disfrutar de una noche que sin lugar a dudas será maravillosa.